Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA

FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA


NÚCLEO ANZOÁTEGUI, SEDE SAN TOMÉ.

QUINTO SEMESTRE DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO.

TALLER 1

INVESTIGADORES:
TUTORA:
Br. GAMERO, DANIELA
REYNA VALLEJO. VICTORIA.
C.I. V- 27.946.517
Br. ZAMBRANO,
KATHERINE PAOLA
C.I. V-27.380.665
Br. MOYA, ISAAC
ALEJANDRO
Asignatura: Resistencia
C.I. V- 28.043.325
de los materiales Br. SÁNCHEZ, NAELIS
JOSÉ
C.I. V- 28.476.470

San Tomé, 07 de abril 2021.


1) ¿CONSIDERA USTED IMPORTANTES CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS
DE APOYO EN LA EVALUACIÓN DE CARGAS?, ¿POR QUÉ?
2) ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA QUE CUMPLEN LAS ECUACIONES DE
EQUILIBRIO EN LA EVALUACIÓN DE LA FUERZA AXIAL, FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR? JUSTIFIQUE SU RESPUESTA
3) DESCRIBA ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA CARGA, LA FUERZA
CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR?
4) EXPLIQUE CÓMO SE REALIZA UN DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE Y
MOMENTO FLECTOR
5) MENCIONE Y EXPLIQUE UN EJEMPLO COMO INGENIERO DONDE SE
PUEDA APLICAR EVALUACIÓN DE LAS CARGAS EN LA INDUSTRIA.

También podría gustarte