Está en la página 1de 6

Curso de ildes

Intensivo

dictado por Ana


Ibu oddara Mi
ILDE TEJIDO PLANO:

Para la elaboración de este ilde debe tomartse


3 metros de nylon num 3 o 3,5 mm se tomaran
las puntas del nylon en una punta se va
introducir un cristal se nivelara al medio del
hilo nylon y se volverán a tomar las dos puntas
introducir un cristal de sharoski en cada una
de las puntas, seguidamente en una de las
puntas se va introducir un cristal de sharoski
que se entrelazara en el otro nylon
seguidamente trabajaremos las puntas un
sharoski en cada una de las puntas y otro
cristal de sharoski para entrelazar hasta llegar
a las líneas deseadas para la medida para pasar
a la siguente fila tenemos que introducir en
cualquiera de los dos nylon 2 sharoski y se
entrelaza ese nylon por el ultimo sharoski de la
primera fila

Malla para soperas:

Para la elaboración de nuestra maya tomaremos


10 cm de nylon para hacer la base de la
maya se van a introducir piedreria a nuestra
elección hasta obtener el numero de material
deseado, vamos anudar hasta obtener un circulo
una vez hecho esto vamos a ir sacando
Ramificaciones entrelazando hilos por los
Separadores del circulo a nuestro gusto hasta
cerrar nuestra en las puntas las ramificaciones
ahí que ir uniéndolas una con otras con la técnica de entralazado

Ilde elástico tipo caimán:


Este ilde se elabora con 9 metros de nylon para
su elaboración introducir al comienzo 4 a 5
mostacillas 3 ileras con esa cantidad de mostacilla
luego ir ascndiendo el num de mostacillas hasta 12
y luego y descendiendo las mostaciilas hasta
formar la forma triangular hacer los triangulos
deseados de acuerdo a la medida de la muñeca se
cierra el ilde entrelazando el ultimo hilo por el
comienzo del ilde entralazandolo por la mostacilla

LLAVERO:

Para la elaboración de llavero se


introducen el numero de hilos que se desee se
coloca dentro de la argoya se puede usar
grapas también todo depende del gusto de la
persona y se coloca separador, seguidamente
decorar cada hilo con mostacilla y sharoski
piedreria que se desee después de decorar
todos los hilos poceder a cerrar con caracol,
cascabel o grapa..

colores de los santos:

Yewa: Rosado y negro


Oduduwa: blanco verde y negro llevar nacar y coral.
Olokum: azul rey, naranja y verde su collar lleva un caracol
Inle: cuentas verde oscuro, azul prusia y coral
Orisha oko: azul bebe, rosado rojo y negro
Obba:  con 8 cuentas rosas, 8 lilas, 8 amarillas
Eleggua laroye: rojo negro y blanco

Todos los demás caminos llevan rojo y negro

Ochosi:

Los colores de ochosi son naranja azul y miel collar de ochosi debe llevar 1 caracol

Oggun: verde y negro

Oggun arere: verde nero y un punto rojo

Todos los demás llevan verde y negro el collar de oggun debe llevar 1 caracol

Obbatala:

Obbatala alaguema: blanco perlado, transparente y verde

Obbatala obalufon: blanco perlado y transparente

Obbatala oshagriñan: blanco transparente y rojo

Obbatala ayaguna: blanco transparente y rojo es hermano de oshagriñan

Obbatala obba moro: blanco tranparente y morado

Yemaya:

Yemaya okute: azul oscuro, rojo transparente


Yemaya asesu: azul celeste, rosado tranparente

Yemaya okoto: azul oscuro rojo y negro

Yemaya mayelewo: azul oscuro, azul mas claro transparente verde y rojo

Yemaya ibu konla: azul agua, verde manzana blanco jabonoso y rojo

Oya: oya lleva marron, naranja y 9 colores diferentes menos negro

Aggayu: vino tinto transparente amarillo azul verde rojo. También sele pueden poner 9
colores diferentes

Oshun:

Ibu kole: miel, amarillo, rojo, verde, y negro

Oshun ibu yumu, naranja, miel, amarillo, coral, negro y verde

Oshun ibu aña: miel, coral y color vino tinto o carmelita no lleva amarillo

Oshun ibu sedan: miel, verde, naranja y amarillo

Oshun ibu akuaro: miel, amarillo super claro, verde y blanco coral

Oshun ibu ololoddi: naranja verde miel lleva coral unos detalles en amarillo

También podría gustarte