Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SECCION—JAEN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA
CICLO: VI
AÑO: Tercero
JAEN-PERU
2021
GLUCOSA PLASMÁTICA, INSULINA Y DIABETES MELLITUS
OBJETIVOS
1. Comprender los términos insulina, diabetes mellitus tipo 1, diabetes mellitus tipo 2,
curva de glucosa estándar.
2. Entender cómo se utilizan los niveles de glucosa en plasma en ayunas, para diagnosticar
la diabetes mellitus.
3. Conocer el tipo de ensayos que se utilizan para medir los niveles de glucosa en plasma.
INTRODUCCIÓN
La insulina es una hormona producida por las células beta del páncreas endocrino. Esta
hormona es esencial en la regulación de los niveles plasmáticos de glucosa o “azúcar en sangre”,
ya que permite a nuestras células absorber la glucosa de la sangre. La glucosa captada desde la
sangre es usada como combustible en el metabolismo o se almacena en forma de glucógeno
(también conocido como almidón animal), sobre todo en el hígado y las células musculares.
Alrededor del 75% de la glucosa consumida durante la comida se almacena como glucógeno.
Dado que los seres humanos no se alimentan de forma continua (son considerados como
“alimentadores discontinuos”), la producción de glucógeno después de una ingesta, garantiza el
suministro de glucosa durante varias horas después de una comida.
Además, el organismo tiene que mantener un cierto nivel de glucosa en plasma para
abastecer continuamente a las células nerviosas, debido a que este tipo de células sólo utilizan
glucosa como combustible metabólico. Cuando los niveles de glucosa en plasma caen por debajo
de un valor determinado, las células alfa del páncreas son estimuladas para liberar la hormona
glucagón. El glucagón estimula la descomposición del glucógeno almacenado para la generación
en glucosa, que se libera de nuevo a la sangre.
Esta actividad se divide en dos partes. En la Parte 1, se generará una curva de glucosa
estándar tal como se explicará en el experimento. En la Parte 2, se utiliza la curva de glucosa
estándar para medir los niveles plasmáticos de glucosa en ayunas de varios pacientes y
diagnosticar así la presencia o ausencia de diabetes mellitus. Un paciente con valores de glucosa
plasmática en ayunas (FPG = Fasting Plasma Glucose) mayor o igual a 126 mg/dl en dos test de
FPG consecutivos, es diagnosticado como diabético. Valores de FPG entre 110 y 126 mg/dl
indican intolerancia a la glucosa (prediabetes), las células muestran dificultad para captar
glucosa por acción de la insulina. Valores de FPG inferiores a 110 mg/dl se consideran normales.
PROCEDIMIENTOS
1. Completar los siguientes cuadros
5. Bibliografía consultada.