Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice
1Subdivisiones
2Paleogeografía
o 2.1Hemisferio Norte
o 2.2Hemisferio Sur
3Fauna
4Flora
5Clima
6Final del Ordovícico
7Véase también
8Notas y referencias
9Enlaces externos
Subdivisiones[editar]
La Comisión Internacional de Estratigrafía 2 reconoce tres épocas/series y
siete edades/pisos del Ordovícico, distribuidos en orden de los más recientes a los
más antiguos como sigue:
Inicio,
en
Era
Periodo Época Edad millon
Eratem Eventos relevantes
Sistema Serie Piso es
a
de
años
Paleozoi 299,0±0,
Pérmico 8
co
Carbonífe 359,2±2,
ro4 5
416,0±2,
Devónico 8
443,8±1,
Silúrico 5
Darriwilien 467,3±
se 1,1
Medio
Dapingiens 470,0±
e 1,4
de equinodermos (crinoides, cistoideos, estrellas
de mar, etc.), graptolites ramificados, y otros
taxones todos comunes. Aparecen
Floiense 477,7±
los conodontos (cordados planctónicos 1,4
Inferior
primitivos). Primeras plantas verdes y hongos en
/
tierra. Glaciación al final del periodo.
Tempra
no Tremadocie 485,4±
nse 1,9
542,0±1,
0
Cámbrico
Paleogeografía[editar]
Los niveles del mar durante el Ordovícico fueron altos; de hecho durante
el Tremadociense, los niveles marítimos fueron los más altos que la Tierra haya
experimentado. Las rocas del Ordovícico son principalmente sedimentarias.
Debido a la escasa extensión y baja elevación de las tierras, que establecían
límites a la erosión, los sedimentos marinos se componen principalmente de
piedra caliza. Los sedimentos de lutita y arenisca son menos conspicuos. Uno de
las principales episodios fue la Orogenia Tacónica que se inició en el Cámbrico. Al
final del período, Gondwana se había acercado al polo Sur y se congeló.