Está en la página 1de 1

Aduer Yoander Caicedo Vallecilla

ID: 680569
Programa: Administración de empresas
Cultura financiera en época de crisis
Con el brote de este nuevo virus y con este el surgimiento de una crisis que esta
arrollando todo el mundo, esto a causado una gran caída en la economía de
Colombia y el mundo, lo cual a proyectado la caída del PIB en un 1,2 por ciento en
América latina.
Teniendo en cuenta la lectura y la crisis que se vive no es nueva, pero es
considerable generar una cultura financiera y económica para poder enfrentarla de
una manera muy eficiente, permitiendo que nuestros recursos sean utilizados de
manera correcta, teniendo en cuenta la velocidad con la que se expande el virus
causante de esta y la forma como los estamos administrando.
Según lo expresado por el exministro Juan Camilo Restrepo, el gobierno tiene que
cambiar lo que ya estaba presupuestado para dentro de este año y plantear un
nuevo presupuesto, en el cual se incluirán los gastos que no estaban incluidos en
el presupuesto que se tenía antes de la crisis lo cual permitirá que se quiten
gastos que no son urgentes, para así abrir espacio a los gastos del sector de salud
por la necesidad de adecuar y reparar la atención hospitalaria a los contagiados
por el virus.
Es claro ver que la economía colombiana en este momento de crisis es de mas
servicio que de producción de bienes, esto afecta de una manera muy particular a
las medianas y pequeñas empresas y considero también que a mucho de los
emprendedores debido a que estos viven al día, sin reservas de caja ni de capital.
Lo cual provoca la caída de la economía en un ritmo muy drástico.
Dentro de mi hogar estamos implementado óbitos que nos permiten tener un
sotenimiento económico y ecológico adecuado y así permitir que todos nuestros
recursos o bienes sean destinados a cosas realmente necesaria para poder
enfrentar la crisis adecuadamente permitiendo que nuestros recursos no se agoten
y sean utilizado de la mejor manera posible para así poder mitigar la crisis dentro
de nuestro hogar. También le damos un uso adecuado a los beneficios que nos
brindan las empresas el servicio de energía, acueducto y demás, para evitar
endeudamiento publico

También podría gustarte