Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Conferencia 7 y 9
Acá Freud pone como ejemplo a un escritor, sabiendo que puede ser censurado, se
conforma con aproximaciones y alusiones.
Un tercer modo de operación de las censuras es el de Desplazamiento.
El desplazamiento del acento psíquico. Este desplazamiento produce un
reordenamiento o reagrupación del material.
Se verifica que obro el desplazamiento porque lo central en el contenido manifiesto, en
este caso es la compra de tres malas localidades por un florín y 50 kreusers. Mientras
que, a través de las asociaciones, vemos que lo acentuado es que fue un disparate
casarse tan temprano. Se corrió el acento psíquico.
Omisión, alusión y reagrupamiento por desplazamiento del material son los efectos de
la censura y por lo tanto los medios de la desfiguración.
En esta conferencia Freud recuerda que ya había hablado de la censura
indirectamente cuando puso en relieve que cuando abordamos la tarea de interpretar
un sueño, nos topamos con la resistencia. Eso que nos sale al paso como resistencia
durante el trabajo de asociación por parte del paciente, lo tenemos que relacionar con
la censura onírica pues la fuerza de la censura no quedo agotada cuando se produjo la
desfiguración del sueño, sino que persiste esta censura con el propósito de mantener
la desfiguración.
Incluso cuando se hacen objeciones a la interpretación, se hacen por los mismos
motivos que llevaron a ejercer la censura onírica.
Fenómeno de resistencia: fuerza contraria que impide recordar y por lo tanto impide el
despliegue de la cadena asociativa y es esa misma fuerza la que constituyo a la formación del
síntoma o del sueño en este caso.