Está en la página 1de 3

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

TALLER ESTÁTICA GRUPO 301


27 DE ENERO DE 2021
BOGOTÁ D.C

Taller No.1 – Vector fuerza

1. Determine la mangitud y dirección (medida desde el eje v) de la fuerza resultante que actúa sobre la
armella roscada. Luego descomponga esta fuerza resultante en componenetes que actúan a lo largo de
los ejes u y v.

2. La magnitud de la fuerza de tensión en cada uno de los 4 cables es la misma (T). Determine el valor de
T para que los 4 cables ejerzan una fuerza total de magnitud de 12500 lb sobre el soporte.

3. Un poste corto AB tiene una armilla roscada roscada en su extremo. 3 cables se amarrados a la armella
aplican las fuerzas mostradas.
(a) Determine la fuerza resultante aplicada en la armilla roscada por los cables. Realice el
procedimiento mediante notación vectorial cartesiana.
(b) El fabricante de la armella especifica una carga máxima aplicada de 2100 lb en la dirección axial de
la armella. Cuando las cargas no van en esta dirección, el fabricante especifica una reducción de la carga
aplicada usando los coeficientes de la tabla. Determine si esta armilla es recomendada para soportar
estas cargas.

1|Página
4. Especifique la magnitud de F3 y sus ángulos directores coordenados α3, β3, γ3 de manera que la fuerza
resultante FR {9j} kN.

5. La torre de 70 m de altura está soportada por 3 cables que ejercen fuerzas FAB, FAC y FAD sobre ella. La
magnitud de la fuerza FAB es de 2 kN. Las componentes x y z del vector fuerza resultante ejercido en la
torre por los 3 cables es cero. ¿Cuáles son las magnitudes de las fuerzas FAC y FAD?

2|Página
6. Para el ensamble de tubos que se muestra en la figura, determine las magnitudes de las componentes de
la fuerza F =600 N que actúan a lo largo del segmento DE y en forma perpendicular a éste.

3|Página

También podría gustarte