Está en la página 1de 2

REVISION BIBLIORAFICA DEL PROYECTO DE EXPLOTACIÓN

DE MINERAL DE COBRE EN LA VEREDA CAMPERUCHO,


CORREGIMIENTO DE MARIANGOLA, MUNICIPIO DE
VALLEDUPAR – CESAR
Presentado por: Karina Paternina, María José Gutiérrez, Lesli Albarracín y Saribeth Ponce.
El proyecto minero La Guadalupana tiene como objeto la explotación de mineral de cobre a cielo
abierto, su concentración en una planta de beneficio y la exportación del concentrado de Cu al 42%
a través del puerto de Santa Marta con destino a China.
LOCALIZACION
Localmente el proyecto se encuentra ubicado en las partes adyacentes carreteables que comunican
al Municipio de Valledupar con el Municipio de Bosconia, a la altura del sector de Caracolí de la
vereda Camperucho, localidad situada en el valle oriental del Río Cesar, a unos 50 Kms de
Valledupar.
La Extensión del proyecto de explotación de material se ejecuta en un área con una extensión de
108 hectáreas y 8837 metros cuadrados la cual hace parte del área con contrato de concesión NºLJJ-
09211 de fecha de junio 28 de 2011.
GEOLOGIA
Es de origen hidrotermal. Las soluciones se filtraron a través de fracturas que permitieron el
ascenso, Las fallas presentes en la zona se caracterizan por ser inversas de cabalgamiento y Se
presentan dos familias de diaclasas unas con preferencias NE y otras con preferencias NW.
El área de concesión se encuentra en la formación Guatapurí con dos unidades características. una
volcánica y una volcanosedimentaria.
• Las rocas características del frente de explotación número uno son Tobas cristalinas de
composición riolíticas.
• En el frente número dos la mineralización de cobre se encuentra encajado en Tobas
cristalinas de composición andesítica.
CLASIFICACIÓN DEL DEPÓSITO
- EPITERMAL DE BAJA SULFURACIÓN: Esto se debe a la presencia de minerales
como la calcita y barita. Este tipo de yacimiento es característico de Adularia, cuarzo diente
de perro
EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PRINCIPALES:
- Explotación de minerales mediante método de cortas, a una tasa de extracción de orden de
180.000 toneladas de mineral mensual
- El material estéril es transportado al botadero de estéril para su disposición de final.
- Preparación mecánica de los minerales
- Concentración de los minerales mediante el método de flotación
ORIGEN DEL DEPOSITO
Este yacimiento es de origen hidrotermal, clasificado como un Epitermal de baja sulfuración. El
principal mineral característico de estos depósitos es la adularia y la presencia de cuarzo en diente
perro. Según Hedenquist (1994) estos son característicos de rellenos de cavidades y vetas, donde la
mena se encuentra diseminada y presenta alteraciones argílica y propilítica.

También podría gustarte