Está en la página 1de 81
ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” PRELIMINARES 1.01 LOCALIZACION Y REPLANTEO. DEFINICION-. Consiste que todos los trabajadores deben ser ejecutados por el contratista y requeridos por el proyecto para una buena materializacién de los planos constructivos en el terreno; tales como el marcado de ejes y niveles para la excavacién de zanjas y pozos para cdmaras necesarios para la colocacién en general y a detalle de ia obra, en estricta sujecién a las dimensiones indicadas en los planos. Se refiere, ademés la implantacién, referenciacién y mantenimiento de mojones, bancos de nivel, colocacién de caballetes y estacado de la obra; replanteo y nivelacién de los colectores sanitarios y cémaras de inspecoién a instalar, en sujecién a los pianos en construccién y la indicacién del supervisor. Se considerara también la reposicién de los ejes y niveles contemplados en los planos para la determinacién de los espesores de excavacién y terraplenes. EI contratista deberé definir fa ubicacién exacta de las obras, en el terreno asignando para tal efecto, de acuerdo con los planos suministrados o las indicaciones del Interventor, En el presente proyecto, todos los replanteos seran realizados por el contratista, segin los métodos propuestos por él y aprobados por la Interventoria. El interventor comprobara estos replanteos y podra supeditar el progreso de los trabajos a los resultados de éstas comprobaciones, o cual, en ningtin caso, relevaré al contratista de su total responsabilidad, ni en cuanto a la correcta configuracién y nivelacién de las obras, ni en relacién con el cumplimiento de los plazos parciales. El contratista, en todos los casos, deberd efectuar el replanteo con la mayor exactitud, ‘empleando para el personal experto en la materia y equipos de precisin, Antes de realizario, se verificara si el plano topografico concuerda con el terreno, considerando ejes, cotas y niveles. Previamente a la iniciacién de cualquiera excavacién, o cualquiera otra’ obra, el interventor podré ordenar al contratista que se levanten’ complementariamente los correspondientes perfiles que dejen constancia de la configuracién del terreno natural, para lo ‘cual conjuntamente se convendra un método Sistematico para realizar éstos levantamientos, con precisién satisfactoria para ambos, -ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LALISERTAD. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item uflizaremos estacas y mojones, alambre de amarre y clavos, se utilizar asi mismo un teodolto, cinta, nivel, mira y jalones para un replanteo y trazado con perfecto paraletismo. La mano de obra de un topégrafo y su ayudante, los mismos que realizarén esta tarea con eficiencia y exactitud. FORMA DE EJECUCION.- Iniciaimente en [a coordinacién con el supervisor se efectuaré un replanteo planimétrico de las camaras de inspeccién en el eje de las vias de acuerdo a los puntos de referencia obtenidos en el terreno. El replanteo a detalle deberé contar con la aprobacién escrita del supervisor, con anterioridad al inicio de cualquier obra de excavacién. Las estacas se utilizaran para replantear primeramente el eje central colocéndolas cada 50m bien alineadas y empleando un alambre bien tesado. Hayan sido 0 no comprobadas las estacas o mojones de nivelacién por el supervisor de obra, el contralista seré el responsable de la terminacién de todas tas partes de la obra, de acuerdo alas elevaciones, alineacién y ubicacién correctas. Todas las mediciones serén ejecutadas por personal calificado, experimentado y aprobado por el ingeniero supervisor. El método que empleara debera tener una exactitud adecuada y debera ser facilmente controlable. MEDICION.- Este item no seré motivo de medicién alguna en particular, seré tomado en m2 para todos los trabajos ejecutados. FORMA DE PAGO.- El pago se efectuaré por Metro Cuadrado (M2), serd la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se considerard por este concepto ningtin pago adicional. Se pagaré de acuerdo a precio unitario de [a propuesta aceptada y se pagarén por METRO CUADRADO. (M2) 1.02 NIVELACION Y COMPACTACION DE LA SUPERFICIE MECANICAMENTE DEFINICION Se entiende por trazo y nivelacién a la colocacién de estacas, mojoneras, sefiales o marcas colocadas en ef ferreno que sirven para indicar lineas, ejes, trazos, elevaciones y referencias de la obra de acuerdo con el proyecto. En la superficie comprendida para construir el _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” proyecto del Centro de convivencia, se realizaran medicionés, levantamientos, trazos planimétrico, altimétricos y las referencias necesarias pata delimitar la zona, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item utilizaremos un nivel de ingenieria y miras de nivelaciin La mano de obra de un topégrafo y su ayudante, los mismos que realizaran esta tarea con eficiencia y exactitud. FORMA DE EJECUCCION.- Se utilizard teodalto, nivel ylo distanciémetro para llevar a cabo dicha actividad de modo que los puntos sean faciles de localizar. Se trasladaran bancos auxliares en puntos estratégicos para facilitar la nivelacion. Posterior al desmonte, limpieza y despalme del terreno se llevaré a cabo una nivelacién para fijar los niveles de las plantas de la estructura y se procederd a trazar los ejes del proyecto marcandolos con cal. MEDICION.-£! trazo y nivelacién se mediré tomando como unidad el metro cuadrado (m2). De acuerdo a los precios fijados en el contrato para el metro cuadrado (m2) de superficie. precio unitario incluye: traslado del personal y equipo, mano de obra, Utilizacién de equipo y herramienta e insumos para trazo nivelacién y referenciacion, Terreno llano libre de obstaculos en pendiente no mayor del 10 %. FORMA DE PAGO.- El pago se efectuara en forma global, serd la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se considerard por este concepto ningdin pago adicional. Se pagaré de acuerdo a precio unitario de la propuesta aceptada por METRO CUADRADO (M2). 1.03 CAMPAMENTO DEFINICION.- Es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal ya sea portatil o improvisada en un lugar con el fin de habitaria. Para este proyecto especificamente el campamento ser utilizado para que dentro de él exista un almacén provisional de los materiales de la obra como también la oficina temporal de la parte administrativa de la obra. La duracién de un campamento depende de sus finalidades, pudiendo ir desde unas cuantas horas @ muchos meses. es _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.- EI Contratista levantaré en el sitio de la obra na caseta 0 construccién provisional, En materiales simples como teja de zinc, esterilia y tablas para el cerramiento. Este campamento debe reunir adecuados requisitos de higiene, comodidad y ventilacién, y que ofrezca proteccién y seguridad contra los agentes atmosféricos. Podré también emplear construcciones existentes que se adapten cabalmente para este menester. La ubicacién del campamento debe contar con la aprobacién de la interventoria. FORMA DE EJECUCION.- El campamento estaré conformado por oficinas para la direccin de la-obra y la Interventoria, un campamento para los trabajadores, un almacén y un depésito para materiales que puedan sufrir pérdidas o deterioro por su exposicién a la intemperie. La capacidad del depésito la determinaré el flujo de materiales de acuerdo con e! programa de trabajo. El Contratista gestionard ante las entidades competentes los permisos y la legalizacién de las instalaciones provisionales de servicios publicos, siendo responsabies por el mantenimiento, la extension, la ampliacion de éstas y los pagos que se generen por Io anterior, asi como por su retiro una vez no se requieran en la obra. El Contratista presentaré mensualmente las facturas de pago Canceladas de los servicios piiblicos utilizados para la ejecucién de la obra. Las Empresas prestaran los servicios disponibles en el lugar de las obras. La acometida provisional para los diferentes servicios se hard siguiendo las normas vigentes establecidas para cada uno de ellos. Los campamentos 0 casetas temporaies se ubicaran en sitios facilmente drenables, donde no ofrezcan ‘peligros de contaminacién con aguas residuales, letrinas y demas desechos y contaran con todos los servicios higiénicos debidamente conectados a los colectores de aguas residuales existentes en cercanias de la caseta o campamento. Una vez terminada la obra, el campamento se retiraré o demolera si es del caso y se restituiran las condiciones que existian inmediatamente antes de iniciar las construcciones. MEDICION.- El campamento su unidad de medida es por metro cuadrado (m2) De acuerdo a los precios fijados en el contrato para el metro cuadrade (m2) de campamento. E! precio Unitario incluye: trastado del personal y equipo, mano de obra, Utilizacién de equipo y herramienta ¢ insumos para la construcci6n del campamento. 'SPECLFICACIONES TECNICAS CONSTAUCCION DBL. SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LBERTAD. Pagina 4 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” FORMA DE PAGO: Los costos correspondientes a fa instalacién y posterior retiro del campamento, almacén y oficinas seran gestionados y pagados por ei Contratista y debera tenerlos en cuenta como costos indirectos de administracién al elaborar su propuesta, ¢ incluyen ~ La construccién o adecuacién. - La demolicion o retiro de las instalaciones temporales y la restitucion de las condiciones anteriores a la construccion de la obra. ~ Construcciéa del p0z0 séptico si lo requiere. En los costos indirectos deberd incluirse la mano de obra, maquinaria, equipo y todos aquellos que sean necesarios para la ejecucién de esta actividad, se cancelara por METRO CUADRADO (M2) 1.04 RETIRO DE SOBRANTES/ MATERIALES DE EXCAVACION DEFINICION.- Todo el material resultante de las demoliciones y desmontes @ realizar en la obra se cargara y transportaré al sitio dispuesto como botadero. Ubicado en volqueta previo visto bueno de! Interventor de la obra que llevaré un control de los viajes de retiro de escombros realizados hasta e! botadero definido por las partes. Cuando el material sea proveniente de excavaciones la cantidad a pagar serd la medida en banco. El sitio dispuesto como botadero serd previamente aprobado por la Interventoria. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.< Se refiere al acarreo del material selecto, y al acarreo de! material sobrante de las excavaciones o cortes de suelos que hay que eliminar del 4rea de la construccién transportandose en volquetas, FORMA DE EJECUCCION.- EI Solicitante acarrearé del banco de material selecto al proyecto por su cuenta y riesgo en cantidad suficiente, teniendo en cuenta el abundamiento y encogimiento de! material. Este material lo transportard de los bancos que él estime conveniente, siempre que dicho material cumpia con lo especificado. El Solicitante transportaré fuera del sitio del proyecto, todo material de suelo sobrante de excavacidn 0 de relleno, asi como el material arcilloso de los cortes que no tengan uso en la obra, Estos los trasiadard o botard en lugares donde no hagan dafio 2 terceros o donde lo indique el Supervisor. Para eso se requiere el uso de volquetas. — _ESPECEFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.- Se analizara y pagara por metro clibico M3; teniendo en cuenta el 30% de expansién del material. FORMA DE PAGO La unidad de medida seré el metro citbico (M3) El precio a pagar incluye todos los gastos por concepto de cargue y retiro. 1.05 PODDA Y DESRAICE DE ARBOL EXISTENTE. DEFINICION.- Todo material vegetal coma Arboles de gran tamajto deberan ser podados o Talados segiin las recomendaciones de la entidad de control vegetal; en todo caso que sea objeto de crisis en el desarrollo del proyecto. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Se refiere al acarreo del material selecto, y al acarreo del material sobrante de las excavaciones 0 cortes de suelos que hay que eliminar del drea de la construccién transporténdose en volquetas. FORMA DE EJECUCCION.- E! Solicitante acarreara el material podado 0 talado al botadero por su cuenta y riesgo en cantidad suficiente, teniendo en cuenta la expansién del material. MEDICION.- Se analizara y pagara por Unidad (UND). FORMA DE PAGO La unidad de medida seré el Unidad (UND) Et precio a pagar incluye todos los gastos por concepto de cargue y retiro. 1.06 VALLA INFORMATIVA DEFINICION.- Para la obra se deberd instalarse con caracter obligatorio, en cada una de las obras contratadas que se adelanten 1 vallas de informacién cuando se ejecuten obras Puntuales en longitudes donde se indique la informacién exacta del contrato, ios entes de control y el contratista de la obra. Los mensajes informativos de las vallas se elaboraran de acuerdo A los requerimientos de la interventoria, incluyendo como prototipe las exigencias de cada entidad. re a (DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 6 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Remplazar por una simulacién real del proyecto terminado, utiizando cualquier combinacién de técnicas graficas tales como retoque fotogréfico, ilustracién y / 0 Render 3D. Tamajio del grafico: Resolucién: Minimo 100 dpi al tamafio real. FORMA DE. EJECUCCION.. Las vallas se elaborarén en lamina galvanizada calibre 22, ‘como minimo y se decoraran con pinturas especiales para soportar la intemperie. En el caso en que la entidad contratante lo considere pertinente, se deberdn resaltar los logotipos, los nombres de los entes de control y el de fa enfidad contratante. Las vallas serén soportadas sobre torres u otros elementos rigidos que garanticen su estabilidad. Las torres se deberdn fabricar con cerchas metalicas elaboradas en angulo de hierro, cubiertas con pintura anticorrosiva. Las vallas se instalaran en sitios visibles previamente determinados por el interventor o por el Supervisor del contrato. Para el anclaje de las vallas, las torres seran hincadas en el terreno a una profundidad no menor de noventa (90) centimetros, sobre bases en conereto cuya resistencia minima sea de 150 kilogramos por centimetro cuadrado. La parte inferior de las vallas debera quedar a una altura minima sobre el nivel del terreno que garantice su visibilidad y que brinde seguridad. En ningun caso esta altura sera inferior a uno coma ocho (1,8) metros. MEDICION.. Se tomara como unidad de medida la unidad (und). De acuerdo a los precios fijados en el contrato para la unidad, El precio unitario incluye: traslado del personal y equipo, mano de obra, Utilizacién de equipo y herramienta e insumos para la instalacién de fa valla informativa. FORMA DE PAGO..- Los costos correspondientes a la instalacién y posterior retiro de la valta informativa, seran gestionados y pagados por el Contratista y debera tenerlos en cuenta como costos indirectos de administracion al elaborer su propuesta, e incluyen: = Los costos de vigilancia y administracién. En los costos indirectos debera incluirse la mano de obra, maquinaria, equipo y todos aquellos que sean necesarios para la ejecuciin de esta actividad. _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 7 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” EXCAVACIONES Y RELLENOS, 2.01 EXCAVACION MAT COMUN PARA ZAPATAS Y VIGAS DE AMARRE DEFINICION.- Este trabajo consiste en la realizacién de las operaciones necesarias para ejecutar a mano o a maquina las excavaciones o cortes, que se requieran en la construccién de excavaciones para estructuras, de acuerdo con los alineamientos, perfiles y secciones sefialados en los planos 6 indicados por el Interventor. Por consiguiente, el CONTRATISTA debera suministrar toda la mano de obra, equipos y materiales necesarios para ejecutar los trabajos. MATERIALES HERRAMIENTA Y EQUIPO.- Este trabajo consiste en ef conjunto de las actividades de excavar, remover, cargar, transportar hasta el limite de acarrea libre y colocar en los sitios de desecho, los materiales provenientes de los cortes requeridos para la cada una de las zapatas del proyecto indicados en los pianos y secciones transversales del proyecto, con las modificaciones que ordene el Supervisor. Comprende, ademés, la excavacién y remocién de la capa vegetal y de otros materiales bandos, orgénicos y objetabies, en las areas donde se hayan de realizar las excavaciones de la explanacién y terraplenes. FORMA DE EJECUCCION.- La construccién de excavaciones de las zapatas yy vigas de amarre naturales debera efectuarse de acuerdo con los alineamientos, secciones y cotas indicados en los planos 0 determinados por el Supervisor. Toda desviacion de las cotas y secciones especificadas, especialmente si causa estancamiento del agua o erosion, deberd ser subsanada por el Contratista a entera satisfaccién del Supervisor y con costo adicional.. Todos los materiales provenientes de las excavaciones de la explanacién que sean utilizables y, segiin jos planos y especificaciones o a juicio del Supervisor, necesarios para la construocion 9 proteccién de terraplenes, pedraplenes u otras partes de las obras proyectadas, se deberan utilizar en ellos. El Contratista no podra disponer de los materiales provenientes de las excavaciones ni retirarlos para fines distintos del contrato, sin autorizacién previa de! Supervisor. _ESPECIFICACTONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUMAL DEL BARRIO LA LINERTAD, Pagina 8 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO. “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.- su unidad de medida es por metro cubico (m3) De acuerdo a los precios fijados en el contrato para el metro cubico (m3) de excavacién en material comin para zapatas y vigas de amarre. E precio unitario incluye: traslado del personal y equipo, mano de obra, Utilizacién de equipo y herramienta e insumos para todas las excavaciones, FORMA DE PAGO.- El pago se efectuara en forma.global, sera la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se consideraré por este concepto ninglin pago adicional. Se pagard de acuerdo a precio unitario de la propuesta aceptada por metro cuadrado, 2.02 EXCAVACION EN MATERIAL ROCOSO DEFINICION.- Comprende la excavacién de masas de rocas mediana o fuertemente Ificadas que, debido a su cementacién y consolidacién, requieren el empleo sistematico de explosivos. Comprende, también, la excavacién de bloques con volumen individual mayor de un metro cibico (1 m*), procedentes de macizos alterados o de masas transportadas 0 acumuladas por accién natural, que para su fragmentacién requieran e! uso de explosives. MATERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.- Ei Contratista propondrd, para consideracién del Supervisor, los equipos mas adecuados para las operaciones por realizar, los cuales no deben producir dafios innecesarios ni a construcciones ni a cultivos; y garantizaran el avance fisico de ejecucién, seguin el programa de trabajo, que permita el desarrollo de las etapas constructivas siguientes. Los equipos de excavacin deberan disponer de sistemas de silenciadores y la omision de éstos sera con la autorizacion del Supervisor. FORMA DE EJECUCCION.- Todo material rocoso u otro tipo de material duro para cimentacién deberd jimpiarse eliminando del mismo los residuos sueltos, enraséndose por excavacién hasta que tenga una superficie firme ya sea plana o escalonada segiin lo ordene el INGENIERO. Toda roca suelta 0 desintegrada, asi como las estratificaciones de poco espesor, deberan ser removidas. Cuando las fundaciones tengan que apoyarse sobre material que no sea roca, las excavaciones hasta la cota final no deberan hacerse sino en el momento de cimentar. Cuando el material de fundacién fuese blando, fangoso o de otro modo inadecuado, segin criterio del INGENIERO, el CONTRATISTA deberd extraer ese material inadecuado en toda la extension SPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAl, DEL DARRIO LA LIBERTAD. Pagina 9 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” de Ia obra y rellenar la excavacién con arena 0 grava graduadas. Este relleno para la cimentacién debera ser colocado y compactado en capas de 15 cm. de espesor, hasta alcanzar el grado de compactacién correspondiente al 95% de la densidad maxima determinada seguin el ensayo AASHTO T-180, método D, hasta alcanzar la cota fijada para la fundacién. MEDICION.- Su unidad de medida es por metro cubico (m3) De acuerdo a los precios fijados en el contrato para el metro cubico (m3) de excavacién en material Rocoso. El precio unitario. incluye: traslado del personal y equipo, mano de obra, Utiizacién de equipo y herramienta e insumos para todas las excavaciones. FORMA DE PAGO.- FI pago se efectuara en forma global, sera la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se considerara por este concepto ningtin pago adicional. Se pagar de acuerdo a precio unitario de fa propuesta aceptada por metro cubico. 2.03 EXCAVACION MATERIAL COMUN PARA INST. HIDROSANITARIAS DEFINICION.- Este trabajo consiste en la realizacién de las operaciones necesarias para ejecutar @ mano o a maquina las excavaciones o cortes, que se requieran en la construccién de canales para la instalacién hidrosanitaria de! Centro de Convivencia, de acuerdo con los alineamientos, perfiles y secciones sefialados en los planos 6 indicados por el Interventor. Por consiguiente, el CONTRATISTA debera suministrar toda la mano de obra, equipos y materiales necesarios para ejecutar los trabajos. MATERIALES HERRAMIENTA Y EQUIPO.- Este trabajo consiste en el conjunto de las actividades de excavar, remover, cargar, transportar hasta el limite de acarreo libre y colocar en los sitios de desecho, los materiales provenientes de los cortes requeridos para la cada una de las zapatas del proyecto indicados en los planos y secciones transversales del proyecto, con las modificaciones que ordene el Supervisor. Comprende, ademas, la excavacién y remocién de la capa vegetal y de otros materiales blandos, organicos y objetables, en las éreas donde se hayan de realizar las excavaciones para la tuberfa. IICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAI. DEL BARRIO LALISERTAD. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO. “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” FORMA DE EJECUCCION.- La construccién de excavaciones de material comin para las instalaciones hidrosanitarias; deberé efectuarse de acuerdo con los alineamientos, secciones y colas indicados en los planos o determinados por el Supervisor. Toda desviacion de las colas y secciones especificadas, especialmente si causa estancamiento del agua o erosién, deberd ser subsanada por el Contratista a entera satisfaccién del Supervisor y con costo adicional Todos los materiales provenientes de las excavaciones de la explanacién que sean utilizables y, segiin los planos y especificaciones 0 a julcio del Supervisor, necesarios para [a construccién © protecciGn de terraplenes, pedraplenes u otras partes de las obras proyectadas, se deberan utilizar en ellos. El Contratista no podra disponer de los materiales provenientes de las excavaciones ni retirarios para fines distintos del contrato, sin autorizacién previa del Supervisor. MEDICION.. su unidad de medida es por metro lineal (ml) De acuerdo a los precios fijados en el contrato para el metro lineal (ml) de excavacién en material comin para instalaciones hidrosanitarias. E| precio unitario incluye: traslado del personal y equipo, mano de obra, Utiizacién de equipo y herramienta e insumos para todas las excavaciones. FORMA DE PAGO.- El pago se efectuard en forma global, serd ia compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se considerara por este concepto ningtin pago adicional. Se pagaré de acuerdo a precio unitario de la propuesta aceptada por metro lineal. 2.04 RELLENO MAT COMUN PROVENIENTE DE EXCAVACION DEFINICION.- Se entiende por reilenos, el conjunto de actividades encaminadas a tapar las zanjas de las excavaciones y la construccién de terraplenes, tales como la seleccién del material de relleno, la extendida y colocaci6n del mismo y ia compactacién en capas hasta los niveles indicados en el proyecto 0 los seialados por fa interventoria. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Los rellenos a manos son jos ejecutados con equipos manuales, por ejemplo, picas, garianchas, carretillas, pisones de madera o de hierro y pisones neumaticos manuales, Los rellenos a maquina como su nombre lo indica, son los ejecutados con cualquier tipo de maquinaria FORMA DE EJECUCCION.- El material de relieno debera seleccionarse con el fin de que no contenga raices, cenizas, césped, barro, lodo, piedras sueltas con aristas © diémetros mayores de 0.20 metros y en términos generales desechos de materias organicas y _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL. SALON COMUNAL DE. BARRIO LA LIRERTAD, Pagina 11 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” vegetales. Como material de relleno podré utilizarse el proveniente de [as excavaciones, siempre que esté libre de las impurezas y piedras anotadas con anterioridad. Cuando el material proveniente de las excavaciones sea insuficiente o inadecuado, se utiizaré material de préstamo previamente aprobado por fa interventoria, preferiblemente arcilla, arena o recebo arenoso. EI material de las excavaciones se acordonard al borde de las zanjas, a distancia prudencial para evitar que su peso provoque los desprendimientos de derrumbes. En las excavaciones para zanjas de tuberia, en lo posible se evitaré el amontonamiento ambos lados de la zanja, para efectos de faclitar el transito, distribucién y colocacién de las tuberias. Antes de proceder a la colocacién del material de relleno, la interventoria comprobara que la superficie esté totalmente limpia, libre de basuras, desperdicios, materiales vegetales y sin agua. MEDICION.- Su unidad de medida es por metro cubico (m3) De acuerdo a los precios fijados en ei contrato para el metro cubico (m3) de Relleno material comin proveniente de ia excavacién. EI precio unitario incluye: trasiado del personal y equipo, mano de obra, Utilizacién de equipo y herramienta e insumos para todos los relienos. FORMA DE PAGO.- Ei pago serd de acuerdo a la unidad de medida es decir conforme a los metros ctibicos de relleno para cada uno de los casos donde sea necesario. 2.05 RELLENO MAT COMUN PROVENIENTE OTRO SITIO (CERCA DEL SITIO) DEFINICION.- Se entiende por rellenos con material comtin proveniente de otro sitio, el conjunto de actividades encaminadas a tapar las zanjas de las excavaciones, tales como ia seleccién del material de relieno, la extendida y colocacién del mismo y la compactacién en capas hasta los niveles indicados en ei proyecto o los sefialados por Ja interventoria con material de préstamo de la zona del proyecto. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Los rellenos con material comin proveniente de otros sitios seran colocados a mano y son los ejecutados con equipos manuales, por ejemplo, picas, garlanchas, carretillas, pisones de madera o de hierro y pisones neumaticos manuales. _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 12 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” Los relienos a maquina como su nombre Io indica, son los ejecutados con cualquier tipo de maquinaria, FORMA DE EJECUCCION.- El material de relleno con material comin proveniente de otros sitios deberd llegar a la obra seleccionado con el fin de que no contenga raices, cenizas, césped, barro, lodo, piedras sueltas con aristas o diémetros mayores de 0.20 metros y en términos generales desechos de materias organicas y vegetales. MEDICION.- Su unidad de medida es por metro cubico (m3) De acuerdo a los precios fijados en el contrato para el metro cubico (m3) de Relleno material comin proveniente de otros sitios. El precio unitario incluye: trasiado del personal y-equipo, mano de obra, Utilizacién de equipo y herramienta e insumos para todos los rellenos. FORMA DE PAGO.- El pago sera de acuerdo a la unidad de medida es decir conforme a los METROS CUBICOS (M3) de relleno para cada uno de los casos donde sea necesario. ESTRUCTURA ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONCRETOS La parte especificada en esta seccién comprende el suministo y procesamiento de materiales, preparacién, formaletas, suministro e instalacién de sellos PVC, construccién de juntas de construccién, transportes, aditivos, colocacién, fraguado, Impermeabllizaciones y acabados de todo el concreto que se va a usar en la construccién del CENTRO DE CONVIVIENCIA y las estructuras permanentes de la obra como: cimentaciones, placas, vigas, columnas, viguetas y columnetas de confinamiento, muros de pantalla, mesones, cubiertas, dinteles, placas de sobre piso, placas aéreas, cunetas, andenes, ‘sardineles, escaleras, y demas. GENERALIDADES Cédigos Los materiales para el concreto y los métodos de construccién deben cumplir con los requisitos establecidos en la ultima revision de las normas del “American Concrete institute" {ACi), de ia "American Society for Testing and Materiais" (ASTM), instituto Colombiano de Normas Técnicas "ICONTEC" y el NSR-2010, en especial lo correspondiente a las “Especificaciones de Construccién y Control de Calidad de los Materiales”. "ESPECIEICACIONES TECNICAS CONSTRUICCION DEL SALON COMUNAL. DEI BARRIO LA.LIBERTAD, Pagina 13 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” En caso de inconsistencia, primaré lo establecido en las “Especificaciones de Construccién y Control de Calidad de los Materiales” del NSR-2010 y en los planos de construccién Muestras y ensayos ‘Todos los materiales y métodos de preparacién y colocacién del concreto estaran sujetos a la aprobacién de la INTERVENTORIA. Antes de iniciar la construccién de cualquier parte de la ‘obra 0 cuando asi lo exijan las especificaciones o {o ordene la INTERVENTORIA, el Contratista deberé presentar para la aprobacién de la INTERVENTORIA, las muestras, informaciones y detalles, incluyendo la informacién de los fabricantes, que se requieran para obtener dicha aprobacién. El Contratista deberd llevar a cabo ensayos para el control de los materiales y suministrard todas las muestras que la INTERVENTORIA requiera, en caso de no cumplir con las especificaciones suministradas, el Contratista debera hacer las correcciones determinadas por la INTERVENTORIA por cuenta y costo propio, Disefio de mezclas de concreto El suministro y disefio de las mezclas de concreto estard a cargo del Contralista y se hard para cada clase de concreto solicitado en estas especificaciones y con los materiales que haya aceptado la INTERVENTORIA con base en ensayos previos de laboratorio. Todos los disefios de mezcla, sus modificaciones y revisiones deberén someterse a la aprobacién previa de la INTERVENTORIA. Para cada mezcla que se haya disefiado y que se someta a aprobacién, el Contratista deberd suministrar por cuenta suya y cuando la INTERVENTORIA lo requiera, muestras de las mezcias disefiadas que representen a criterio del Interventor la calidad del concreto que habré de utilizarse en la obra. La aprobacién del disefio de las mezelas, por parte de la INTERVENTORIA, no exonera al Contratista de la responsabilidad que tiene de preparar y colocar el concreto de acuerdo con las normas especificadas. Ensayos de resistencia a la compresion Los ensayos de resistencia a la compresin a que se someterdn las muestras suministradas en pares por el Contratista, seran realizados con el propésito de evaluar la calidad de las mezclas de concreto disefiadas por el Contratista 0 suministradas por un fabricante de concreto, para aprobarlas 0 para indicar las modificaciones que se requieran. Los ensayos para esta evaluacién se realizarén en cilindros standard de ensayo y con una elaboracién y fraquado que esté de acuerdo con los requisitos de la norma ASTM C31; dichos ensayos se haran para cada mezcla que se someta a aprobacién. Los ciindros se ensayaran alos 7, 14 y 28 dias y/o de acuerdo con las instrucciones de la INTERVENTORIA, ———— -CIPICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 14 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” Componentes de las mezcias de concreto El conereto estara compuesto por cemento Porttand Tipo |, agregado fino, agregado grueso, agua y aditivos especificados, bien mezclados hasta obtener la consistencia especificada en los requisites establecidos en las normas del ACI, ASTM, ICONTEC y NSR-2010. En general las proporciones de los ingredientes det concreto se establecerén con el criter’o de producir un conereto que tenga adecuada plasticidad, resistencia, densidad, impermeabilidad, durabilidad, textura superficial y buena apariencia. CLASES DE CONCRETO Resistencia de Disefio del Concreto Tamafio Maximo de Agregados alos 28 dias (fe) Clase Kefom2, Lb/pg2 Milimetros Pulgada A 280 4000 19 % B 210 3000 19 % c 175 2500 38 1% D 140 2000 38 1% E Ciciépeo F Pobre 2000 38 1% Resistencia: El criterio de resistencia para el concreto a los 28 dias se hard de acuerdo con las normas del cédigo ACI-214 y lo establecido en las Especificaciones de Construccion y Control de Calidad de los Materiales’ del NSR-2010. Consistencia: La cantidad de agua que se use en el concreto debe ser la minima necesaria para obtener una consistencia tal que el concreto pueda colocarse facilmente en la posicién que se requiera y cuando se someta a la vibracién adecuada, fluya alrededor de! acero de refuerzo. La cantidad de agua libre que se adicione a la mezola, sera regulada por el Contratista a fin de compensar cualquier variacién en e} contenido de humedad de los agregados, a medida que éstos entran a la mezcladora En ningun caso podré aumentarse {a relacién agualcemento aprobada por la INTERVENTORIA. No se pemitiré la adicién de agua para contrarrestar el endurecimiento del concreto que hubiera podido presentarse antes de su colocacién. La consistencia del concreto sera determinada por medio de ensayos de asentamiento y de acuerdo con Ids requisites establecidos en la norma ASTM-C143. EQUIPO DEL CONTRATISTA a ESPECIFICACIONES TACHICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAI, DEL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 15 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” Con suficiente anticipacién al inicio del procesamiento, manejo, transporte, almacenamiento, dosificacién, mezcia, transporte, colocacién y compactacién, el Contratista deber presentar a la INTERVENTORIA el equipo a utilizar para su respectiva aprobacién. El equipo del Contratista debera mantenerse en condiciones de dptimo servicio, y por lo tanto, limpios y libres en todo tiempo, de concreto y mortero endurecidos o de cualquiera otra sustancia extratia, MATERIALES GENERALIDADES El Contratista suministraré todos los materiales que se requieran en la elaboracién del concreto y notificard a la INTERVENTORIA con suficiente anticipacién, respecto del uso de cualquier material en las mezoias de concreto. No deberé efectuarse ningiin cambio respecto de las caracteristicas de jos mismos, sin que medie la aprobacién previa de la INTERVENTORIA, por escrito, Cualquier material que se haya deteriorado, dafiado o contaminado durante el transporte, o en el sitio de la Obra, deberé ser inmediatamente desechado y reemplazado por el Contratista, por su cuenta. CEMENTO El Contratista deberé suministrar a la INTERVENTORIA por escrito, antes de empezar la produccién, el nombre del fabricante del cemento que utilizara y la forma en que io colocar& en la obra. Todo el cemento Portland que se use en la preparacién del concreto deberd ser de buena calidad, procedente de una fabrica aprobada por a INTERVENTORIA, su contenido de dlcalis no deberé exceder de! 0.6% y deberd cumplir con.los requisitos para cemento Portland, Tipo |, segtin la designacién ASTM C-150 y las normas ICONTEC 121 y 321 La temperatura maxima de! cemento en el momento de entrar a las mezcladoras no debera exceder de 60 grados centigrados, a menos que la INTERVENTORIA tome otra determinacién. El cemento a granel deberd transportarse hasta el sitio de fa obra en recipientes protegidos contra la intemperie y deberd ser almacenado en sitios igualmente protegidos contra la intemperie y contra la absorcién de humedad, los cuales serén construides por el Contratista. EI cemento proveniente de distintas fabricas deberé almacenarse separadamente en silos recipientes limpios y protegidos contra la intemperie, los cuales también serén suministrados por el Contralista. Sin embargo para el vaciado de una misma estructura se debera utilizar cemento de una sola marca. _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL.SALON COMUMAL DEL. BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 16 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” El cemento suministrado en sacos deberd estar protegido durante el transporte con cubiertas impermeables y debera aimacenarse en bodegas protegidas contra fa intemperie; en estas bodegas, consiruidas por el Contratista, el material no debe quedar en contacto con el suelo y debe permanecer protegido contra cualquier dafio ocasionado por la absorcién de humedad. Los sacos de cemento deben ser colocados de'costado y en pilas cuya altura no sea mayor de 5 sacos y deben voltearse cada catorce (14) dias. Dichos sacos deben distribuirse en el jugar de almacenamiento de tal manera que permitan libre acceso para las labores de inspecci6n e identificaci6n de cada lote. El cemento deberd usarse tan pronto como sea posible y debera tomarse de su lugar de almacenamiento aproximadamente en el mismo orden cronolégico en el que haya sido suministrado para evitar que queden sacos almacenados por un periodo mayor @ 30 dias. El cemento que la INTERVENTORIA considere que se ha deterforado debido a la absorcién de humedad o a cualquier otra causa, seré sometido a ensayo por la INTERVENTORIA y si se encuentra en mal estado sera rechazado y retirado del sitio por cuenta y costo del Contratista. AGUA El agua que se vaya a usar en las mezclas de concreto debe someterse a la aprobacién de la INTERVENTORIA y debera estar limpia, fresca, y exenta de impurezas perjudiciales tales como aceite, acidos, dlcalis, sales, sedimentos, materia organica u otras substancias perjudiciales. Debe cumplir la norma ASTM C-94. AGREGADOS GENERALIDADES Los agregados para el concreto, y el mortero seran producidos y/o suministrados por el Contratista a partir de las fuentes de arena y grava aprobadas por la INTERVENTORIA, sin que dicha aprobacién de la fuente de suministro signifique una aprobacion tacita de todos los materiales que se obtengan de esa fuente. E! Contratista sera responsable por la produccién de agregados de la calidad especificada en este Capitulo, para uso en la elaboracién del conereto (IONS TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 17 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” Toda cantera aprobada por la INTERVENTORIA como fuente de materiales para la produccién de agregados de conereto, debe explotarse de tal manera que permita_producir agregados cuyas caracteristicas estén de acuerdo con las normas establecidas en estas Especificaciones. El Contratista deberd efectuar los ensayos y demés investigaciones que sean necesarios para demostrar de acuerdo con las normas de la ASTM que la fuente escogida permite producir agregados que cumplan estas especificaciones. El agregado se someteré a ensayos de gravedad especifica, abrasion en la maquina de los Angeles, inalterabilidad en términos de sulfato de magnesio, reaccién dlcall-agregado, impurezas organicas y otros ensayos que ‘se requieran para demostrar que los materiales propuestos son adecuados para producir un concreto de calidad aceptable. Si el concreto es suministrado por alguna fabrica especializada, el Contratista deberé presentar para aprobacién de ia INTERVENTORIA las certificaciones del fabricante con respecto a la calidad de los agregados. AGREGADO FINO El agregado fino deberé ser arena natural, arena elaborada, o una combinacién de arenas naturales y elaboradas con tamario maximo igual a 4.8 mm. La arena consistira en particulas duras, fuertes, durables y limpias y debera estar bien lavada, tamizada, clasificada y mezclada, segin se requiera para producir un agregado fino aceptable que cumpla con los requisitos establecidos en la norma ASTM C33. Las particulas deben fener, por lo general, forma cibica, y el agregado debe estar razonablemente exento de ‘particulas de forma plana o alargada, Las rocas que se desintegran formando particulas delgadas, planas y alargadas, sea cual fuere el tipo del equipo de procesamiento, no serén aprobadas para uso en la produccién del agregado fino. Se consideraran como particulas delgadas, planas y alargadas, aquellas cuya dimension maxima sea cinco veces mayor que su dimension minima. La arena procesada deberé manejarse y apilarse en forma tal que se evite su segregacion y contaminacién con impurezas o con otros materiales y particulas extrafias y que su contenido de humedad no varie apreciablemente. Las reas en las cuales se deposite la arena, deben tener un suelo firme, limpio y bien drenado. La preparacién de las areas para las pilas de arena, el almacenamiento de los materiales procesados y el desecho de cualquier material rechazado, estaran en todo tiempo sujetos a la aprobacién de la INTERVENTORIA. AGREGADO GRUESO a FESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL, DEL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 18 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” El agregado grueso consistiré en particulas duras, fuertes y limpias, obtenidas de grava natural 0 triturada, o de una combinacién de ambas y debe estar exento de particulas alargadas 0 blandas, materia orgénica y otras substancias perjudiciales. El agregado grueso debe ser tamizado, lavado, depurado y sometido a los procesos que se requieran para obtener un material aceptable, este agregado se suministraré en dos (2) tamafios, los cuales deberdn estar dentro de los limites especificados en el siguiente cuadro. TAMANO DEL TAMIZ MALLA CUADRADA GRUPOS POR TAMANOS (mm) (US. Std.) Orificios del Tamiz (mm) Porcentaje en peso que pasa por los tamices individuales Malla Cuadrada 48419 1938 1m 38 - 100 ” 25 - 20-55 “we 19 400 0-18 av 10 20 -55 0-5 No. 4 48 0 - 10 _ Los agregados gruesos que se sometan a ensayo de abrasién en la maquina de Los Angeles, de acuerdo con lo establecido en la norma ASTM C131, usando la clasificacién A, deberan tener una pérdida maxima de diez por ciento (10%) en peso, a cien (100) revoluciones y de no mas de cuarenta por ciento (40%) en peso a quinientas (500) revoluciones. Los diferentes tipos de agregado grueso, en cuanto al tamafio, deben amontonarse en pitas separadas una de otra. Las éreas en las cuales se apilan los agregados detven tener un suelo firme, limpio y bien drenado, y el método de manejo y apilamiento de los diferentes tipos de agregado debe realizarse en tal forma que éstos no se entremezcien antes de que se efectie la dosificacién, no sufran rotura 0 segregacién, y no se mezclen con impurezas y substancias extrafias, Si las areas son de tal forma que las pilas de agregados tienden a entremezciarse, deben instalarse elementos divisorios para separar los diferentes tipos de agregados. La preparacion de las areas para el almacenamiento de los agregados que ya hayan sido procesadas y el desecho del material que se haya rechazado, estaran en todo tiempo sujetos ala aprobacién de la INTERVENTORIA. El Contratista deberé tomar las precauciones adecuadas para controlar la presencia de polvo enlas dreas de almacenamiento del agregado grueso, -ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DELBARRIO LA LIBERTAD, Pagina 19 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” El contenido de humedad de los agregados, deberd controlarse para garantizar que no varié apreciablemente a través de la masa de los mismos. ADITIVOS GENERALIDADES El Contratista podré usar cualquier producto aprobado siempre y cuando éste cumpla con los requisitos establecidos en este capitulo. A menos que el producto tenga antecedenies de reconocida eficacia, e! Contratista deberd suministrar, una muestra de 5 kilogramos, para ensayos. El Contratista deberd suministrar también datos certificados sobre ensayos en los que se indiquen los resultados del uso de los aditives y su efecto en la resistencia de concretos con edades hasta de un affo y con intervals de emperaturas iniciales de 10 a 32 grados centigrados. La aceptacién previa de estos datos cerlificados no eximiré al Contratista de la responsabilidad que tiene de suministar aditivos que cumplan con los requisitos especificados. Los aditives que se suministren deberdn tener las mismas caracteristicas que se hayan establecido con base en muestras anteriores, El costo de las operaciones de medida, mezcla y aplicacién de aditivos debera incluirse en el precio unitario cotizado para cada concreto. No se hard ningtin pago separado por aditivos que el Contratista use para su propia conveniencia, sin que hayan sido exigides por la INTERVENTORIA, aunque ésta haya aprobado el uso de tales aditivos, ADITIVOS REDUCTORES DE AGUA Y PARA CONTROL DE FRAGUADO Los aditivos reductores de agua y para control de fraguado deberan cumplir con los requisitos de la norma ASTM C494 y deberan manejarse y almacenarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y las instrucciones de la INTERVENTORIA. DOSIFICACION Las cantidades de cemento a granel, arena, agregados, y de los atitivos en polvo que se requieran para cada dosificacin, se determinaran por peso. La cantidad de aditivos liquidos ‘se determinar4 por peso 0 por volumen. Cuando se utilice cemento en sacos, ia dosificacion se hard en funcién de un numero entero de sacos. No se permitiran dosificaciones en funcion _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUMAL DEL BARRIO LA LIREREAD, Pagina 20 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO. “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” de fracciones de saco. El Contratista deberd regular los pesos de las dosificaciones para mantener el asentamiento y el peso unitario del concreto, dentro de los limites requeridos. VARIACION PERMISIBLE EN LA DOSIFICACION DE LAS MEZCLAS Materiales Variacién Permisible Agua, cemento y aditivos 41% Agregade fino +2% ‘Agregado grueso hasta 38 mm 42% Agregado grueso mayor de 38mm —+3% MEZCLA EQUIPO El equipo para la mezcla comprende la mezciadora, vibradores para concreto, dispositivos 0 vehiculos pare el transporte y colocacién de los agregados, etc, Todos los equipos deberan estar en perfectas condiciones de servicio. Cualquier elemento que funcione deficientemente deberd ser reparado o remplazado, Para la construcci6n de estructuras que requieran un vaciado sin interrupcién, el Contratista deberaé proveer capacidad adicional o de reserva para garantizar la continuidad de la operacién. ‘A menos que la INTERVENTORIA permita algo diferente, ef concreto debe mezclarse por medios mecanicos en mezcladoras. Las mezcladoras deberan ser de un tipo adecuado que permitan obtener una mezcia uniforme, deberdn tener depésito de agua y dispositivos que permitan medir con precision y controlar automaticamente, tanto la apticacion del agua como el tiempo de mezclado, MUESTREO Y ENSAYOS EL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 21 -ESPECIBICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” EI concreto se consideraré de composicién y consistencia uniforme y aceptable, si los resultados de los ensayos realizados en dos (2) muestras tomadas en los puntos correspondientes a un cuarto (1/4) y tres cuartos (3/4) de una tanda en el momento en que ésta sale de la mezcladora, se encuentren dentro de los siguientes limites: El peso unitario del mortero de cada muestra no debera variar en mas de 0.8 por ciento del promedio de! peso de! mortero en las 2 muestras. El porcentaje en peso del agregado retenido en el tamiz No.4, para cada muestra, no deberd variar en mas del cinco por ciento (5%) con respecto al promedio de los porcentajes de peso del agregado en las 2 muestras. La diferencia en el asentamiento de las muestras no debe exceder de 1.5 centimetros. OPERACION DE MEZCLADO Los materiales para cada tanda del concreto deberén depositarse simulténeamente en fa mezciadora, con. excepcién de! agua, que se verteré primero y que se dejara fluir continuamente mientras los materiales sélidos entran a la mezcladora y continuara fluyendo por un corto perfode adicional después de que los titimos materiales sclidos hayan entrado a la mezcladora, Todos fos materiales, incluyendo el agua deberén entrar en la mezcladora durante un periodo que no sea superior al 25% del tiempo total de mezclado. La INTERVENTORIA se reservara el derecho de aumentar ef tiempo de mezdla, si las operaciones de mezclado no permiten producir un concreto que tenga una composicién y consistencia uniforme, de acuerdo con estas especificaciones. En ningin caso el tiempo de mezcla podré ser superior a 3 veces el tiempo minimo de mezcla especificado y no se pemmitiré mezolado excesivo que requiera la adicién de agua para mantener la consisten requerida. Al iniciar cada operacién de mezciado, la primera tanda de los materiales colocados en la mezcladora debe contener un exceso de cemento, arena y agua para revestir el interior de! tambor, sin reducir el contenido del mortero requerido para la mezcia. Cada mezcladore deberé limpiarse después de cada periodo de operacién continua y deberé mantenerse en condiciones que no perjudiquen la operacién del mezclado. ‘A menos que se especifique lo contrario la temperatura del conereto, en el momento de colocarse, no deberd ser mayor de veinte (20) grados centigrados para el concreto masivo y de veintisiete (27) grados centigrados para todos los concretos. FORMALETAS ——— ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL, SALON COMUNAL DEL RARRIO LA LIBERTAD. Pagina 22 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO. “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” El Contratista suministraré ¢ instelard todas las formaletas necesarias para confinar y dar forma al concreto de acuerdo con las lineas mostradas en los pianos u ordenadas por la INTERVENTORIA. Las formaletas deberén instalarse y mantenerse dentro de los limites especificados en este Capitulo con el fin de asegurar que el concreto permanezca dentro de dichos limites, El concreo que exceda Jos limites establecidos deberd ser corregido y demolido y reemplazado por y @ cuenta del Contratista, segtin se especifica en este capitulo. Antes de iniciar la colocacién de las formaletas para cualquier estructura, et Contratista deberd someterias a la aprobacién de la INTERVENTORIA. La aprobacién por parte de la INTERVENTORIA no eximird al Contratista de su responsabilidad respecto de la seguridad y calidad de la obra Las formaletas y la obra falsa deberén ser lo suficientemente fuertes para soportar todas las cargas a que vayan a estar sujetas, incluyendo las cargas producidas por la colocacién y vibracién del concreto. Todas fas formaletas y obras falsas deberén-ser suficientemente herméticas para impedir pérdidas del concreto. Dichas formaletas y andamios deberaén permanecer rigidamente en sus posiciones desde el momento en que se comience el vaciado del conereto hasta cuando éste se haya endurecido lo suficiente para sostenerse por si mismo, Las formaletas se construirdn en tal forma que las superficies del concreto terminado sean de textura y color uniforme. Para estructuras que queden a la vista, el Contratista debera tener en cuenta que el acabado tenga excelentes condiciones, para lo cual deberd utilizar formaletas nuevas y para su utilizacién deberd contar con la aprobacién de la INTERVENTORIA. Como procedimiento constructive, se deben haber llenado ios muros o elementos verticales, antes de proceder al vaciado de las placas de cubiertas culdando dejar sin recubrir los tramos correspondientes a las tuberfas de alimentacién hidréulica (ver procedimientos instalaciones hidréulicas). Los limites de tolerancia para el concreto, especificados en este capitulo y las irregularidades de las superficies permitidas por la INTERVENTORIA, no constituyen limites para la construccién de formaletas o limites dentro de los cuales se puedan utilizar formaletas defectuosas. Dichos limites se establecen Unicamente para tener en cuenta imegularidades que pasen inadvertidas 0 que sean poco frecuentes. Se prohibiran los procedimientos y materiales que, en opinion de la INTERVENTORIA den origen a irregularidades que puedan evitarse, aunque dichas irregularidades estén dentro de los limites especificados. SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIZERTAD, Pagina ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” Las formatetas deberén disefiarse de tal manera que permitan depositar el conoreto en su posicidn final y que la inspeccién, revisién y limpieza del concreto puedan cumplirse sin demora. Los elementos metélicos embebidos que se utiicen para sostener las formaletas, deberén permanecer embebidos y estar localizados a una distancia no menor de cinco centimetros de cualquier superficie que esté expuesta al agua y de 2.5 centimetros de cualquiera otra superficie, pero dicha separacién no debera-ser menor de dos veces del didmetro del amare. Los huecos que dejen sujetadores removibles embebidos en los extremos de los amarres, deberan ser regulares y de tal forma que permitan el escariado; estos huecos deberén lenarse con relleno seco (Drypack). No se permitira el uso de alambres o sujetadores de resorte, y si se usan travesafios de madera, éstos no deberdn estropear o deformar la formaleta y deberan removerse antes de que los cubra la superficie libre de! concreto. En el momento de fa colocacién del concreto, las superficies de las formaletas deberdn estar libres de mortero, lechada o cualesquiera otras sustancias extrafias que puedan contaminar el concreto 0 que no permitan obtener los acabados para las superficies. Antes de colocar el concreto, las superficies de las formaletas deberén cubrirse con una capa de aceite comercial, © de un producto especial que evite la adherencia y que no manche la superficie del concreto, Deberd tenerse especial culdado en no dejar que el aceite o el producto penetre en el concreto que vaya a estar en contacto con una nueva colada, ‘A menos que se indique algo diferente, una misma formaleta sélo podré usarse de nuevo una vez que haya sido sometida @ limpieza y reparacién adecuadas, y siempre y cuando la INTERVENTORIA considere que dicha formaleta permitira obtener los acabados requeridos para el concreto, Las formaletas utlizadas para el vaciado de, viguetas y columnetas de confinamiento que estén adosadas a muros en ladrillo a la vista, se les debera adicionar un perfil de madera en los vértices de la formaleta que quedara a la vista con el fin dejar una dilatacién arquitectonica entre el muro y fa columna,(ver detalles). I Contratista usara formaletas para las superficies del concreto cuyas pendientes sean superiores 15 grados respecto de la horizontal. Para las superficies con pendientes entre 15 y 30 grados, estas formaletas seran elementos prefabricados de facil remocién. Una vez que el concreto se haya endurecido lo Preparacién para la colocacién SALON COMUNAE DEL BARRIO LA LIBERTAD. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” Por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes de colocar concreto en cualquier lugar de la Obra e! Contratista deberd notificar por escrito a la INTERVENTORIA al respecto, y debera darie suficiente tiempo para verificar y aprobar los sitios donde el concreto se vaya a colocar. No se iniciard la colocacién de! concreto mientras la INTERVENTORIA no haya aprobado el encofrado, el refuerzo, las partes embebidas y la preparacién de las superficies que han de quedar contra el concreto. La INTERVENTORIA establecera procedimientos, para revisar 0 aprobar cada sitio de colocacién del concreto y el Contratista deberd acatar dichos procedimientos. No se permitiré la instalacion de encofrados, ni la colocacién de concreto en ninguna seccién de una estructura mientras no se haya terminado en su totalidad la excavacion para dicha seccién, incluyendo la limpieza final y remocién de soportes més allé de ios limites de la seccién, de manera que las excavaciones posteriores no inferfieran con el encofrado, el concrelo, o las fundaciones sobre las cuales el concreto estaré en contacto. Todas las superficies sobre o contra las cuales se coloque el concreto, incluyende las superficies de las juntas de construccién, el refuerzo, las partes embebidas y las superficies de la roca, deberdn estar completamente libres de suciedad, odo, desechos, grasa, aceite, mortero o lechada, particulas sueltas u otras substancias perjudiciales. La limpieza incluird el lavado por medio de chorros de agua y aire, excepto para superficies del suelo o rellenos, para los cuales este método no sera obligatorio. Las fundaciones en suelo comtin contra las cuales se coloque el concreto deberan recubrirse con una capa de concreto pobre. TRANSPORTE El concreto deberd protegerse contra la intemperie durante su transporte y los recipientes de! concreto o bandas transportadoras deberan cubrirse, cuando lo requiera la INTERVENTORIA. La utiizacion de cualquier sistema de transporte o de conduccién def concreto estaré sujeta a la aprobacién de la INTERVENTORIA. Dicha aprobacion no debera ser considerada como definitiva por el Contratista y se dard bajo la condicién de suspender inmediatamente el uso del sistema de conduccién o de transporte del concreto, si el asentamiento o la segregacién exceden los limites especificados. EJECUCION DE LOS TRABAJOS Tre neeieermaneepeemesemenmeste ee Pagina 25, _SSPECIFICACIONES TEGNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” GENERALIDADES La_colocacién del concreto debera realizarse solamente en presencia de la INTERVENTORIA. El concreto no deberé colocarse bajo la lluvia, sin permiso de la INTERVENTORIA. Dicho permiso se daré solamente cuando el Contratista suministre cubiertas que en opinién de la INTERVENTORIA, sean adecuadas para la proteccién del concreto durante su colocacién y hasta cuando éste haya fraguado. En todos los casos, el concreto deberé depositarse lo mas cerca posible de su posicion final y no deberd hacerse fluir por medio de los vibradores. Los métodos y equipos que se utilicen para la colocacién del concreto deberan permitir una buena regulacién de la cantidad de concreto que se deposita, para evitar asi que éste salpique, o que haya segregacién cuando el concreto caiga con demasiada presién, 0 que choque contra los encofrados 0 el refuerzo. No se permitiré que el concreto caiga fibremente desde alturas mayores de 1.5 metros. A menos que se especifique lo contrario, el concreto deberd colocarse en capas continuas horizontales cuya profundidad no exceda de 0.5 metros. La INTERVENTORIA podrd exigir profundidades atin menores cuando lo estime convenient, si las considera necesarias para la adecuada realizaci6n del trabajo: Cada capa de concreto deberd consolidarse hasta obtener la mayor densidad posible, iguaimente deberé quedar exenta de huecos y cavidades causados por el agregado grueso y deberé lienar completamente todos fos espacios de jos encofrados y adherirse completamente a la superficie exterior de los elementos embebidos. No se colocarén nuevas capas de concreto mientras las anteriores no se hayan consolidado completamente segtin se ha especificado, ni tampoco deberén colocarse después de que la capa anterior haya empezado a fraguar, a fin de evitar dafios al concreto recién colocado y la formacion de juntas frias. No se permitira el uso de conereto al cual se haya agregado agua después de salir de la mezcladora. Todo concreto que haya endurecido hasta tal punto que no se pueda colocar apropiadamente, seré desechado. El Contratista deberd tener especial culdado de no mover los extremos del refuerzo que sobresalga del concreto por Jo menos durante veinticuatro (24) horas después de que éste se haya colocade CONSOLIDACION DEL CONCRETO CE Pagina 26 _ESPECIRICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” El concreto se consolidaré mediante vibracién hasta obtener la mayor densidad posible, de manera que quede libre de cavidades producidas por particulas de agregado grueso y burbujas de aire y que cubra completamente las superficies de los encofrados y materiales embebidos. Durante la consolidacion de cada capa de concreto, el vibrador debera operarse a intervalos regulares y frecuentes y en posicién casi vertical. La cabeza del vibrador debe penetrar profundamente dentro del concreto. No se deben colocar nuevas capas de concreto mientras las capas anteriores no hayan sido sometidas a las operaciones especificadas. Se debe impedir el contacto de la cabeza vibradora con los encofrados 0 con los elementos metalicos embebidos para evitar que éstos puedan dafiarse o desplazarse. La consolidacién del concreto deberd ilevarse a cabo con vibradores eléctricos o a gasolina de inmersién 0 de tipo neumatico, que tengan suficiente potencia y capacidad para consolidar el concreto en forma efectiva y rapida, Los vibradiores de inmersién deberan operar, por io menos a 7.000 r.p.m REMOCION DE ENCOFRADOS Los encofrados no deberdn removerse sin previa autorizacién de la INTERVENTORIA. Esto con el fin de realizar el curado y la reparacién de las imperfecciones de fa superficie se realicen con la mayor brevedad posible, los encofrados generalmente deberan moverse tan pronto como el concreto haya endurecido lo suficiente. Los encofrados deberan removerse en forma tal que no se ocasionen roturas, desgarraduras, peladuras, 0 cualquier otro dafio en ei concreto. Solamente se permitiré utlizar cufias de madera para retirar los encoftados del concreto. Los encofrados y la obra falsa solo se podrén retirar cuando el concreto haya obtenido la resistencia suficiente para sostener su propio peso y el peso de cualquier carga superpuesta; siempre y cuando la remocién no le cause absolutamente ningtin dafio al concreto. aprobacién de la INTERVENTORIA, el Contratista podra dejar permanentemente en y asumiendo el costo, los encofrados para superficies de concreto que no queden expuestas 2 la vista después de terminada la obra y que estén tan cerca de superficies excavadas en la roca y cuya remocién sea dificil. La aprobacién dada por la INTERVENTORIA para la remocién de los encofrados no exime en ninguna forma al Contratista de la obligacién que tiene de llevar a cabo dicha operacién sdlo cuando el concreto haya endurecido lo suficiente para evitar toda clase de dafios; el Contratista debera reparar por su propia cuenta, y a satisfaccién de la INTERVENTORIA, cualquier dafio causado al remover los encofrados. _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DE SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIRERTAD. Pagina 27 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” CURADO GENERALIDADES A menos que se especifique lo contrario, el concreto deberé curarse manteniendo sus superficies permanentemente huimedas con agua, durante un periodo de por fo menos 14 dias después de la colocacién del conoreto o hasta cuando la superficie se cubra con concreto nuevo. La INTERVENTORIA podré aprobar otros métodos alternatives propuestos por el Contratista, tales como el curado con vapor o con membrana. Por lo menos cinco (6) dias antes de usar métodos del curado diferentes del curado con agua, el Contratista deberé notificar a la INTERVENTORIA al respecto. El equipo y los materiales para el curado deberén estar disponibles en el sitio de la obra antes de que se inicie la colocacién del conereto, AGUA I curado se hard cubriendo las superficies con un tejido de fique saturado de agua, o mediante el empleo de cualquier otro sistema efectivo, aprobado por la INTERVENTORIA, que conserve continuamente (y no periédicamente) humedad las superficies que se vayan a curar, desde el momento en que el concreto haya fraguado suficientemente, hasta el final de! periodo especfficado de! curado. El agua que se use para el curado del concreto debera cumplir con lo especificado para el agua destinada a usarse en mezclas de concreto. CURADO CON MEMBRANA Cuando el conoreto se cure con membrana, el curado se hara aplicando un compuesto sellante que al secarse forme una membrana impermeable en la superficie del concreto. El ‘compuesto sellante deberé cumplir con los requisites establecidos en la norma ASTM C309 para compuestos liquidos del tipo 2 y debera ser de consistencia y de calidad uniforme, El equipo y métodos de aplicacién de! compuesto sellante deberan corresponder a las recomendaciones del fabricante. El compuesto sellante que Se vaya a usar en superficies no encofradas se aplicaré inmediatamente después de haber concluido ef tratamiento con los respectivos acabados. Cuando el compuesto se vaya a usar en superficies encofradas, éstas deberan humedecerse aplicando un chorro suave de agua inmediatamente después de retiradas las formaletas y deberan mantenerse himedas hasta cuando cesen de absorber agua. Tan pronto como desaparezca la pelicula superficial de humedad, se aplicara el compuesto sellante. Todo compuesto que se aplique a superficies de concreto en las cuales ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL. SALOM COMUNAL DEL. BARRIO LA LEBERTAD, Pagina 28 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” se vayan a reparar Imperfecciones, deberén removerse completamente por medio de chorros de arena humeda. La membrana debera protegerse cuando sea Inevitable el trdfico sobre la superficie del concreto; ésta deberd cubrirse con una capa de arena u otro material adecuado previamente aprobado por ia INTERVENTORIA. TOLERANCIAS Las tolerancias serdn las establecidas en las "Especificaciones de Construccién y Control de Calidad de los Materiales" del NSR-2010, Reparacién del concreto deteriorado 0 defectuoso. GENERALIDADES El Contratista deberd reparar, remover y remplazar el concreto deteriorado 0 defectuoso, segiin lo requiera la INTERVENTORIA y deberé corregir todas las imperfecciones del conereto en la medida en que sea necesario, para obtener superficies que cumplan con las especificadas. Siempre y cuando la INTERVENTORIA lo especifique, requiera o apruebe io contrario, fa reparacién deberd ser hecha por trabajadores calificades en presencia de la INTERVENTORIA ‘A menos que la INTERVENTORIA indique lo contrario, la reparacién del concreto debera hacerse dentro de un perfodo menor de 72 horas, después de que se hayan removido las formaletas, pero no deberén llevarse a cabo reparaciones mientras la INTERVENTORIA no haya inspeccionado Ia localizaci6n de las reparaciones propuestas. Materiales para la Reparacién del Concreto El conereto defectuoso, asi como el concreto que por exceso de irregularidades superficiales deba ser demolido y reconstruido adecuadamente, se retirara del sitio de la obra y se remplazara con concreto, mortero o resinas epéxicas, segiin lo exija la INTERVENTORIA. En general tales materiales se usarén en la siguiente forma: Concreto: Deberé ser usado para llenar los huecos que atraviesan totalmente las secciones del concreto, sin encontrar refuerzo, donde el 4rea de tales huecos sea mayor de 0.1 metros cuadrades y su profundidad mayor de 10 centimetros; también se usara para huecos en sitios reforzados, cuya area sea mayor de 0.05 metros cuadrados y su profundidad se extienda mas allé del refuerzo, Los huecos cuya area eer _ESPECLRICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DBL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 29 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” sea menor de 0.08 metros cuadrados y que se extiendan més alld de! refuerzo, deberan ensancharse para facilitar la colocacién del relleno de concreto. Mortero: Se usara para llenar huecos demasiado anchos y poco profundos, en los cuales no se pueda usar concreto, Mortero Epéxido: Se usaré cuando se requiera colocar capas delgadas en la superficie. Todos los rellenos anteriores deben quedar firmemente adheridos a las superficies det concreto. Donde fo requiera la INTERVENTORIA se usarén compuestos pegantes epéxicas para obtener adecuada adherencia de estos rellenos. MEDIDA Los concretos colocados y aprobados por la INTERVENTORIA, se cubicaran para pago como el volumen tedrico en metros cibicos (m3), con aproximacién de un decimal, calculado con base en las dimensiones de los planos de construccién o detalle de disefio 0 las aprobadas expresamente por la INTERVENTORIA, El uso de cualquier aditivo necesario para garantizar el buen rendimiento de la obra, en ningin caso sera motivo de reajuste en ios precios del concreto, ni de pago adicional.. Por lo cual es responsabilidad del constructor prever e! uso de dichos aditives como acelerantes de fraguado, piastificantes, o productos especiales para el curado. PAGO El pago se realizar a los respectivos precios unitarios de! contrato para cada clase de concreto, los cuales incluirén la remuneracién completa por el suministro de la totalidad de fos materiales, transportes, fabricacién y colocacién del concreto, aditives, formaletas, equipos y herramientas empleadas, mano de obra y demas gastos necesarios para ejecutar las obras corespondientes en un todo de acuerdo con los planos, las especificaciones y las recomendaciones de la INTERVENTORIA. 3.01 SOLADO EN CONCRETO POBRE PARA ZAPATAS Y VIGAS DE AMARRE. DEFINICION.- Este item comprende ia fabricacién, transporte, colocacién, compactacién, proteccién y curado del hormigén simple o armado para las siguientes partes estructurales de una obra: zapatas, columnas, vigas, muros, losas, cascaras y otros elementos, ajustandose 1CCION DEL SALON COMUNAL, DEL BARRIO LA LIBERTAD. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” estrictamente al trazado, alineacién, elevaciones y dimensiones sefialadas en los planos y/o instrucciones del Supervisor de Obra. Todas las estructuras de hormigén simple o armado, ya sea construcciones nuevas, reconstruccién, readaptacién, modificacién o ampliacién deberén ser ejecutadas de acuerdo con las dosificaciones y resistencias establecidas en los pianos, formulario de presentacion de propuestas. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- El andlisis respectivo se ha efectuado sobre la base de caracteristicas tipo de las canteras de la region, ‘Agregados a} Arena La calidad de la arena estard constituida por fragmentos de rocas limpios, duros, compactos, inalterados y no escamosos; su dimensién maxima es de 3/16" (4.8 mm), sea natural 0 triturada, No debe contener substancias dafiinas en la arena asi ‘como: materiales de origen vegetal, grumos de arcilla, Alcali, mica, particulas blancas y limo; estas no deben superar el 7% en peso. b) Gravas Se refiere aquella parte de los agregados con dimensién minima de 3/16" (4.8 mm), la dimensién maxima variara para los diferentes tipos de Concreto. Estaran constituidos por fragmentos de roca limpios, compactos, estables y no serén escamosos, lo esencial que tengan cuarze y de tipo granito (familia ignea). ¢) Hormigén El hormigén sera un material de rio 0 cantera compuesto de particulas fuertes, duras y limpias. Estaré libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, particulas blandas, acidos, materias orgdnicas u otras sustancias. Su granulometria deberd ser uniforme entre los tamices 0 mallas N° 100 camo minimo y 2" como maximo, y el almacenaje se efectuard en forma similar a la de los otros agregados. EI hormig6n sera sometido a una prueba de control semanal en la que se verificaré la existencia de una curva de granulometria uniforme entre los tamices antes indicados; asimismo el andlisis granulométrico y disefio de mezclas, debe realizarse antes de la elaboracién del Concreto. FORMA DE EJECUCCION.- Las obras de concreto armado (zapatas, vigas de cimentacion y otros) serén vaciadas sobre un solado de concreto fc = 100 kg/cm2 , cuyo espesor sera de 2", la superficie sera regleada y nivelada. Deberé asegurarse el espesor uniforme, preparando bien la superficie, PECIBICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 31, ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.- El método de medicién seré por metro cubico (m3), segtin lo indicado en los pianos y aceptado por la supervision. FORMA DE PAGO El pago se hard at respectivo precio unitario del Contrato, por metro cubico, para toda la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificacién y aceptada a satisfaccién de la Supervision. Este precio incluira compensacién total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo. 3.02 CONCRETO DE 3000PSI PARA ZAPATAS DEFINICION.-Se refiere este articulo ala construccién de zapatas en concreto reforzado de acuerdo con los detalles consignados en los pianos estructurales. Se deberd tener en cuenta todas las especificaciones sobre concretos formaletas y aceros de refuerzo dadas por el Capitulo de concretos MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Los materiales para la construccién del concreto para las zapatas serdn todas aquellas herramientas menores que necesiten los maestros ademas de contar con la mejor herramienta como de quipos como por ejemplo vibradores de concreto y conjuntamente las mejores formaletas si es necesario. FORMA DE EJECUCCION.- Las obras de concreto armado (zapatas, vigas de cimentacion y otros) serdn vaciadas sobre un solado de concreto fc = 100 kg/om2 , cuyo espesor seré de 2"; la superficie seré regleada y nivelada. Deberé asegurarse el espesor uniforme, preparando bien la superficie, MEDICION.- El método de medicién seré por metro cubleo (m3), segin lo indicado en los planos y aceptado por fa supervision. FORMA DE PAGO.-La medida serd la Unidad (UND) resultante de las medidas obtenidas en los planos estructurales, cantidad verficada, revisada y aprobada por la INTERVENTORIA, y su forma de pago seginn los precios establecidos en el contrato, 3.03 CONCRETO DE 3000PSI PARA VIGAS DE AMARRE DE 0,30X0.30 M Pagina 32 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” DEFINICION.- Se refiere esta especificacién al suministro y colocaci6n del concreto para las vigas de amarre y vigas de cimentacién de{ muro de contencién, se construiran conforme a los planos de disefio y las indicaciones de la Interventoria. ‘Se deberan tener en cuenta todas las especificaciones generales sobre concreto indicadas en el NSR 2010 y en los pianos estructurales. Es indispensable la utllizacién del vibrador para evitar porosidades y hormigueos en la estructura y garantizar asi la resistencia y acabados solicitados. Generaimente las vigas de amarre sirven de cimientos de los antepechos de las fachadas, el Contratista debera verificar los niveles de los pisos terminados para cumplir con esta recomendacién. No se incluye en este item el acero de refuerzo, MATERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Se empleara concreto con la resistencia exigida en los calculos estructurales, es decir de 3000 psi (210 MPA), con refuerzo en acero conforme al despiece indicado en los planos de disefio Con las herramientas y equipos necesarios para esta actividad. FORMA DE EJECUCCION.- Esta actividad comprende {a fundicién de todas las vigas de amarre inferior en concreto de 3000 PSI (210 MPA), con las especificaciones técnicas y dimensiones que se describen en los pianos, la cual lievara el hierro de acuerdo a los ciculos estructurales del proyecto. MEDIDICION.- Se presupuestara y liquideré por metro lineal (ml). El valor incluiré todos los materiales, mano de obra y equipos necesarios para esta actividad, FORMA DE PAGO.- El pago se haré a los precios establecidos en el Formulario de la Propuesta, valor que incluye: Costos de mano de obra, conereto de 3000 psi (210 MPA), formaletas si se requieren, equipos y herramientas, transporte interno y extemo, retiro de sobrantes y todos los costos que sean necesarios para la ejecucién de la actividad. El acero de refuerzo se media antes de la fundida y se pagaré aparte. 3.04 CONCRETO DE 2500 PSI PARA ANTEPISO e= 0.07 m DEFINICION.- Esta especificacién contiene requisitos minimos de las placas de concreto, las cuales pueden ser reforzadas o de concreto simple, macizas o aligeradas, fundidas en el sitio 0 prefabricadas. En los planos y especificaciones particulares se indicara’el tipo de concreto, espesor, secciones transversales y longitudinales con detalles remates de borde, allgerantes acabados, refuerzo y esparcimiento en juntas. — eee {CAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LSBETAD, Pagina 33 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES. Y HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Se emplearé concreto con la resistencia exigida en los calculos estructurales, es decir de 2500 psi, con refuerzo en acero conforme al despiece indicado en los planos de disefio Con las herramientas y equipos necesarios para esta actividad, FORMA DE EJECUCCION..- Esta actividad comprende la fundicién de todas Ia placa de nivel de piso de espesor de 0.07 cm en concreto de 2500 PSI con las especificaciones técnicas y dimensiones que se describen en los planos, la cual llevara el hierro de acuerdo a los calculos estructurales del proyecto. MEDIDICION.- Se presupuestara y liquidard por metro cuadrado (m2). El valor incluiré todos los materiales, mano de obra y equipos necesarios para esta actividad. FORMA DE PAGO.- El pago se hard a fos precios establecidos en e! Formulario de la Propuesta, valor que incluye: Costos de mano de obra, cancreto de 2500 psi, formaletas si se requieren, equipos y herramientas, transporte intemo y externo, retiro de sobrantes y todos os costos que sean necesarios para la ejecucién de la actividad. EI acero de refuerzo se mediré antes de la fundida y se pagaré aparte. 3.05 CONCRETO DE 3000 PSI PARA COLMUNAS DE 0,30 X 0,30 M. Son elementos verticales de confinamiento, que aparecen embebidos en los muros de ladrillo. Para la realizacion de este item, se tendra en cuenta el tipo, dimensién, refuerzo y figura, expuesta en el Cuadro de Refuerzos. Quiere decir que se trata de un concreto reforzado. FORMA DE EJECUCCION.- Esta actividad comprende la fundicién de todas las columnas de 0,30m didmetro en concrete de 3000 PSI (210 MPA), con las especificaciones técnicas y dimensiones que se describen en los planos, la cual llevaré el hierro de acuerdo a los cdlculos estructurales del proyecto. MEDIDICION.- Se presupuestara y liquidaré por metro cuadrado (mi). El valor inclulra todos los materiales, mano de obra y equipos necesarios para esta actividad. FORMA DE PAGO.- El pago se hard a los precios establecidos en el Formulario de la Propuesta, valor que incluye: Costos de mano de obra, concreto de 3000 psi (210 MPA), ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SAN COMUNAL DEL BARRIO Pagina 34 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” formaletas si se requieren, equipos y herramientas, transporte interno y extemo, retiro de sobrantes y todos fos costos que sean necesarios para la ejecucién de la actividad. El acero de refuerzo se medira antes de la fundida y se pagara aparte. 3.06 CONGRETO DE 3000 PSI PARA VIGAS AEREAS DE 0,20X 0,20 M DEFINICION.. Se refiere a fa construccién de [as vigas aéreas de confinamiento, que enlazan las columnas a nivel de cubierta_y sirven para absorber los esfuerzos sismicos. Para la realizacién de este item, se tendra en cuenta el tipo, dimensién, refuerzo y figura, expuesta en el Cuadro de Refuerzos. Quiere decir que se trata de un concreto reforzado. Resistencia del concreto f ‘c = 21 MPa. (3000 PSI) (210 MPA), Durante todo el proceso constructive y previo al momento de la construccién se deberé verificar los ejes, alineamientos y armado de cada elemento, Se debe prever el arranque del refuerzo de rampas y escaleras. Se deben colocar en cada elemento los estribos indicados en los despieces del diserio estructural MATERIALES Y HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Se deberé utilizar formaleta en madera de primera calidad, estos elementos deberan quedar perfectamente conformados y se debera respetar estrictamente el recubrimiento indicado en los planos. Para un curado adecuado, se debe humedecer permanentemente la superficie de concreto, durante los primeros 7 dias. Bajo ninguna circunstancia se podra retirar los soportes antes que el concreto adquiera minimo el 80% de a resistencia de disefic. Se emplearé concreto con la resistencia exigida en los céloulos estructurales para vigas aéreas, es decir de 3000 psi (210 MPA), con refuerzo en acero conforme al despiece indicado en ios planos de disefio Con las herramientas y ‘equipos necesarios para esta actividad. FORMA DE EJECUCCION.- Se deberé construir, una hilada de muro debidamente pafietada 9 revocada con un impermeabilizante integral. Con las columnas levantadas y se procede al fundido de las vigas aéreas, las cuales nos van a dar el soporte a la estructura de la cubierta esta se funde en concreto de 3000Psi y se debe tener especial cuidado con la nivelacién de estas vigas aéreas. Esta actividad comprende la fundicién de todas tas vigas aéreas de 0,20x0, 25 m en concreto de 3000 PSI (210 MPA), con las especificaciones técnicas y dimensiones que se describen en los pianos, la cual llevard el hierro de acuerdo a los célculos estructurales del proyecto, MEDIDICION.- Se presupuestara y liquidaré por metro cuadrado (ml), El valor incluiré todos los materiales, mano de obra y equipos necesarios pera esta actividad, JONES PECNICAS CONSTRUCCTON DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA KIDERTAD. Pagina 35 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” FORMA DE PAGO.- EI pago se hara a los precios establecidos en el Formulario de la Propuesta, valor que inciuye: Costos de mano de obra, concreto de 3000 psi, (210 MPA), formaletas si se requieren, equipos y herramientas, transporte interno y externo, retiro de sobrantes y todos los costos que sean necesarios para la ejecucién de la actividad. El acero de refuerzo se medira antes de fa fundida y se pagaré aparte. 3.07 ACERO DE REFUERZO PDR 60 o PDR 37 DEFINICION.- El trabajo 2 que se refiere esta especificacién consiste en el suministro de acero y la ejecucién de las operaciones de corte, doblado y colocacién de las varillas en las, estructuras de hormigén. Acero de refuerzo estructural con limite de fluencia de 60.000 Ibipulg.2 (4.200 kiem2), de acuerdo a los requerimientos de La Norma Técnica Colombiana NTC 2289, ufiizado como refuerzo principal de todos los elementos de la estructura MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO... Equipo menor para corte, Figuracién y amarre del refuerzo. Acero para refuerzo, alambre negro No 18. FORMA DE EJECUCCION.. Se usara acero de alta resistencia de 60.000 PSI para todo calibre mayor o igual a 12 mifimetros de diémetro y debera ser aprobado por la interventoria mediante pruebas de laboratorio con cargo al Contratista. Ei acero A-37 sera para el calibre de diametros de varillas <= a 3/8", El alambre de amarre debera ser del tipo alambre dulce o alambre negro No.18 o quemado, Doblado: Las varillas de acero se doblaran en frio para acomodarse a las formas indicadas en los planos. No se permitira dobiar las varias salientes dei hormigén una vez que este haya sido colocado. MEDICION.- La medida y el pago del acero de refuerzo ser en kilogramos del acero incorporado a la estructura y el peso de todos ios ganchos y traslapos que figuren en los planos, el costo de todas fas instalaciones, materiales, equipos, mano de obra, etcétera, necesarios para el trabajo de acuerdo con los pianos y las especificaciones. FORMA DE PAGO.- El pago se haré a los precios establecidos en el Formulario de la Propuesta, valor que incluye: Costos de mano de obra, equipos y herramientas, transporte interno y extemo, retiro de sobrentes y todos los costos que sean necesarios para la ejecucién de la actividad, ! Se rTEEEEIEEEIEIEnReernemnesateemenereeeneereect sen -ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL RARAJO LA LIDERTAD. Pagina 36 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MUROS Y RECUBRIMIENTO 4.01 MAMPOSTERIA EN BLOQUE No 04 ESTRIADO. DEFINICION.- Esta especificacién se refiere a la construccién de muros en ladrillo en pega fen soga con mortero de pega 1:3 y demas materiales, equipo y mano de obra necesarios para la realizacién de esta actividad, Los ladrillos que presenten deformaciones o abombamienios en sus lineas serén rechazados. La calidad del ladrillo sera aprobada por el interventor, el cual exigird el cumplimiento de las normas minimas tales como ICONTEC 451 Y ASTM C-34, ode mamposteria se colocara aplomo y estrictamente de acuerdo con los alineamientos indicados en los planos. Las hiladas deberén quedar niveladas y exactamente espaciadas con las esquinas bien definidas y tendidas de tal forma que las juntas de cada una se alternen con las hiladas adyacentes. Las brechas en ambos sentidos no sern mayores de 2 om. Todo ladrillo antes de su colocacién deberé humedecerse para garantizar la presencia de humedad del mortero de pega. FORMA DE EJECUCCION.- Toda ia mamposteria debe colocarse a piomo estrictamente de acuerdo con los alineamientos indicados en los planos; Las hiladas deberan quedar niveladas y exactamente tendidas en tal forma que las juntas en cada una se alternen con las de las hiladas adyacentes, MEDICION.- Se pagaré por metro cuadrado (M2) con aproximacién de un decimal, descontando los vanos y al precio unitario consignado en el formulario de la Propuesta, FORMA DE PAGO.- El pago se efectuara en forma global, seré la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se considerara por este concepto ningtin pago adicional. Se pagara de acuerdo a precio unitario de la propuesta aceptada y se pagaran por metro cuadrado. 4.2 PANETE EN MORTERO 1:4 — _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRIICCIGN DEI. SALON COMUNAL. DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 37 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” Ejecticién de recubrimientos de muros con capas de mortero definiendo tas superficies de ios mismos, a ser acabadas en estucos, pinturas o enchapes de acuerdo a lo seftalado en los Planos Constructivos y en los Cuadros de Acabados. + Consultar Planos Arquitecténicos. + Consuttar Planos Estructurales. + Consutar NSR 98. ‘+ Definir y localizar en los Planos Constructivos. + Definir en fa totalidad de la mamposteria las caras a pafietar. + Iniciar la actividad cuando se hayan concluido las prolongaciones hidréulicas, ‘+ instalaciones eléctricas e incrustaciones de mamposterfa. + Retirar brozas y resaitos significativos, + Realizar nivelacién y plomada de muros a pafietar. * Elaborar lineas maestras cada 3 ms. maximo. + Definir los plomos finos. + Preparar el pafiete en proporciones indicadas — Mortero 1:4 con arena de Pefia. © Arrojar con firmeza la mezola al muro. « Instalar boquilleras y guias. + Llenar con pafiete y enrasar las superficies. ‘+ Mantener los plomos de muros @ escuadra formando angulo recto entre ellos. + Retapary alisar e! pafiete con llana de madera ‘+ Limpiar la superficie de muros « Proteger los muros de la intemperie. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Todas las superficies interiores mostradas en los pianos, yo que indique el Interventor, se les aplicara el pariete en mortero a base de arena de pafiete y cemento gris, la cual se aplicara con las especificaciones dadas por la interventoria. FORMA DE EJECUCCION.. Las superficies de los muros interiores que indique el Interventor o los sefialados en los pianos, deberdn ser pafietadas la cual debera ser aplicada con la herramienta menor establecida para el proceso. El pafiete debe quedar con una apariencia uniforme a plomo, sin rayas, goteras, manchas 0 marcas de fa liana. _BSPECIFICACIONES FECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 38 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.- Esta actividad se medira en metro cuadrado (M2) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO.- su pago se haré_ de acuerdo con el precio unitario consignado en el formulario de la propuesta. En el precio unitario se inoluirén todos jos costos de los materiales, mano de obra, alquiler de andamios y deméds costos directos ‘e indirectos empleados para su correcta aplicacién 4.3 FILOS Y DILATACIONES DEFINICION.- Se refiere esta especificacién a la realizacién de los filos en las esquinas del pafiete y las dilataciones a plomo donde se requiera por cambio de material. MATERIALES,HERRAMIENTAS Y EQUIPO... Todas las superficies interiores Esquineras y donde Cambie el material de construccién, mostradas en los pianos, y/o que indique el Interventor, se les realizara el filo 0 la dilatacién correspondiente segtin sea el caso en pafete de mortero. FORMA DE EJECUCCION.- Las superficies de los muros interiores que indique el Interventor 0 los sefialados en los pianos, deberdn ser estucadas la cual deberd ser aplicada con liana metélica segin las instrucciones de la casa fabricante. Los filos y las difataciones deben quedar con una apariencia uniforme, a plomo derechas para lo cual deberén siempre realizarse y verficarse con los codales metalicos y plomo de muro. MEDICION.. Esta actividad se medird en metro lineal (ML) con aproximacién a un decimal FORMA DE PAGO.- su pago se haré de acuerdo con el precio unitario consignado en el formulario de la propuesta. En el precio unitario se incluirén todos los costos de los materiales, meno de obra, alguiler de andamios y demas costos directos e indirectos empleados para su correcta aplicacién. 4.04 ESTUCO EN MUROS INTERIORES [BSPECHRICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL.DEL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 39 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” DEFINICION.- Se refiere esta especificacién a la aplicacién de estuco en muros sobre el muro empafietado. MATERIALES,HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Todas las superficies interiores mostradas en los pianos, ylo que indique el interventor, se les aplicara una capa de estuco a base de yeso, caolin y cemento gris, la cual se pintara con pintura mate de primera calidad a base de vinilo TIPOL. FORMA DE EJECUCCION.. Las superficies de los muros interiores que indique el interventor 0 los sefialados en ios planos, deberén ser estucadas ia cual debera ser apicada con llana metalica segtin las instrucciones de la casa fabricante, El estuco debe quedar con una apariencia uniforme, sin rayas, goteras, manchas o marcas de la lana. La pelicula de pintura no podré aplicarse sino a las superficies que hayan recibido previamente el estuco y cuando las mismas estén completamente secas. Luego deberan ijarse todas las superficies de las paredes y deberd eliminarse el polvo resultante antes de la primera mano de pintura MEDICION.- Esta actividad se mediré en metro cuadrado (M2) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO.- su pago se haré de acuerdo con ef precio unitario consignado en el formulario de la propuesta. En el precio unitario se incluiran todos los costos de los materiales, mano de obra, alquiler de andamios y demas costos directos e indirectos empleados para su correcta aplicacién. 4,05 ESTUCO EN MUROS EXTERIORES ~ IMPERMEABILIZADOS. DEFINICION.- Se refiere esta especificacién a la aplicacién de estuco en muros sobre el muro pafietado, : -ESPECIFICACIONES 7 Pagina 40 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES,HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Todas las superficies exteriores mostradas en los planos, y/o que indique el Interventor, se les aplicara una capa de estuico pldstico o exterior, e imprimantes a base de vinilo, la cual se pintara con pintura mate de primera calidad a base de vinilo TIPO KORAZA. FORMA DE EJECUCCION.- Las superficies de los muros exterior, que indique el Interventor © los sefialados en los planos, deberan ser estucadas la cual debera ser aplicada con lana metalica segin las instrucciones de la casa fabricante. El estuco debe quedar con una apariencia uniforme, sin rayas, goteras, manchas o marcas de la liana. La pelicula de pintura no podré aplicarse sino a las superficies que hayan recibido previamente el estuco y cuando las mismas estén completamente secas. Luego deberén lijarse todas las superficies de las paredes y deberd eliminarse el polvo resuitante antes de la primera mano de pintura. MEDICION.- Esta actividad se medira en metro cuadrado (M2) con aproximacién a un decimal FORMA DE PAGO.- su pago se haré de acuerdo con el precio unitario consignado en el formulario de la propuesta. En ei precio unitario se incluirén todos los costos de los materiales, mano de obra, alquiler de andamios y demas costos directos e indirectos empleados para su correcta aplicacién. 4.06 CARTERA EN ESTUCO INTERIORES, DEFINICION.- Se refiere esta especificacién a la aplicacién de estuco en mures sobre el muro empafietado caras de Muros. MATERIALES,HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Todas las superfices interiores mostradas en los planos, y/o que indique el Interventor, se les aplicara una capa de estuco a base de yeso, caolin y cemento gris, ia cual se pintara con pintura mate de primera calidad a base de vinilo TIPO, Se ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRLICCION DEL. SALON COMUNAL Pagina 41 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” FORMA DE EJECUCCION.. Las superficies de los muros interiores que indique el Interventor 0 los sefialados en los planos, deberan ser estucadas la cual debera ser aplicada con liana metalica segiin las instrucciones de la casa fabricante. El estuco debe quedar con una apariencia uniforme, sin rayas, goteras, manchas o marcas dela liana. La pelicula de pintura no podré aplicarse sino.a las superficies que hayan recibido previamente el estuco y cuando las mismas estén completamente secas. Luego deberan Ijarse todas las superficies de las paredes y deberd eliminarse el polvo resuttante antes de la primera mano de pintura. MEDICION.- Esta actividad se medira en metro lineal (ML) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO.- su pago se haré de acuerdo con el precio unitario consignado en el formulario de la propuesta. En el precio unitario se incluirén todos los costos de los materiales, mano de obra, alguiler de andamios y demas costos directos e indirectos empleados para su correcta aplicacion. PISOS Y ENCHAPES 5.01 PANETE EN MORTERO 1:4 e =0.04 m DEFINICION.- Este item comprende la colocacién de una carpeta de mortero en toda la planta del primer piso y de segundo piso en toda e! drea adyacente a las vigas de cimentacién. Este mortero queda como carpeta de nivelacién en la losa de entrepiso previo al colocado de las piezas ceramicas con el propésito de que éstas queden perfectamente niveladas. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Se empleard concreto con la resistencia exigida para el mortero de nivelacién en relacién 1:3, al despiece indicado en los planos de disefio Con las herramientas y equipos necesarios para esta actividad FORMA DE EJECUCCION.- Esta especificacion retine las normas técnicas minimas que han de tenerse en cuenta para la seleccién de los materiales que se requieren para la preparacion de morteros de pega, morteros para pariete y morteros de inyeccion para elementos de Pagina 42 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” mamposteria. El constructor deberé contratar con una compafifa especializada y aprobada por la interventoria ef disefio de mezclas que seran utifizadas durante el transcurso de la obra, para poder determinar con suficiente anterioridad a la ejecucién de la obra, las dosificaciones, granulometria y demas condiciones éptimas para obtener las resistencias de los morteros especificados para el proyecto. MEDICION.- Esta actividad se medird en metro cuadrado (M2) con aproximacién a un decimal FORMA DE PAGO.- su pago se haré de acuerdo con el precio uritario consignado en el formulario de la propuesta, En el precio unitario se incluirén todos los costos de los materiales, mano de obra, alquiler de andamios y demas costos directos e indirectos empleados para su correcta aplicacién. 5.02 CONCRETO DE 2500 PSI PARA ANDEN e= 0.07 RUSTICO. DEFINICION.- Esta actividad consiste en construir una torta de concreto de 3000 PSI (210 MPA), de 7 cms de espesor la cual serviré como piso de las areas externas a las dependencias internas 0 donde la interventoria io indique. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- dentro de los materiales a utilizar tenemos ‘cemento, arena, triturado ete.; herramientas como reglas y equipo para realizar esta mezcla de concreto de 3000 psi (210 MPA), y las herramientas menores necesarias. FORMA DE EJECUCCION.- Se debe tener en cuenta la nivelacién correcta para dar inicio con la fundicién de estas placas en concreto ademds previamente se debe alistar el area con material de recebo para aumentar la capacidad portante del terreno. MEDICION.- Esta actividad se medira en metro cuadrade (M2) con aproximacién a un decimal, FORMA DE PAGO... En el precio unitario se tendré en cuenta todos fos costes de mano de obra y suministro de materiaies empleados (cemento, arena, reglas y demas materiales utiizados), preparacién de la mezcla, Alquiler de equipos, transporte, colocacién y curado de! conereto, etc. 5.03 PISO EN CERAMICA TRAFICO 5 FORMATO 45 X 45 Nee nn nn ne ee anata RSI INpeEnenruEeenateeeeeeenmneemmaneeee=reaeted ECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL.SALON COMUNAL, DBL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 43 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL + MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” DEFINICION.- Se refiere al suministro e instalacién de ceraémica de acuerdo a la tableta ‘aprobada por la interventoria de acuerdos a las areas en donde debe ir cada cerdmica y las diferentes texturas 0 colores diferentes que enmarquen los espacios de acuerdo a su funcién. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item se usan los instrumentos nevesarios para Ia instalacién de la cerémica, el cemento y toda la herramienta menor y mano de obra que se requiera. FORMA DE EJECUCCION.- Se debe tener en cuenta la nivelacién correcta del mortero para dar inicio con la instalaci6n de la cerémica para cada drea y ademas es ‘stalada se debe murriar la cerémica para que el acabado sea mejor. necesario una vez este MEDICION.- Esta actividad se medira en metro cuadrado (M2) con aproximacién @ un decimal. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de ‘obra y suministro de materiales, empleados (cemento, cerémica, reglas y demas materiales utiizados), 5.04 ENCHAPE DE MUROS ALTURA 2,00 DEFINICION.- Se refiere al suministro e instalacién de cerémica para muros de acuerdo a la tableta aprobada por la interventoria de acuerdos a las areas en donde debe ir cada cerémica y las diferentes texturas 0 colores diferentes que enmarquen los espacios de acuerdo a su funcién. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item se usan los instrumentos necesarios para [a instalacién de la cerémica, el cemento y toda la herramienta menor y mano de obra que se requiera. FORMA DE EJECUCCION..- Se debe tener en cuenta la nivelacién vertical (Plomos) correcta del mortero para dar inicio con la instalacién de la ceramica para cada area y ademas es Necesario una vez este instalada se debe murriar la cerémica para que el acabado sea mejor. 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO A LIBERTAD, Pagina 44 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.- Esta actividad se mediré en metro cuadrado (M2) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendrd en cuenta todos los costes de mano de ‘obra y suministro de materiales, empleados (cemento, ceramica, reglas y demas materiales utiizados), 5.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE WIN ALUMINIO O PLASTICO. DEFINICION.- Se refiere al suministro ¢ instalacién de los Esquineros en Piastico o en Aluminio para el remate de la cerémica para muros su colocacién debe respetar el plomo de los muros y la uniformidad del mismo. No se recomienda utilizar tramos parciales en la colocacién del mismo. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item se usan los instrumentos necesatios para la instalacién de la ceramica, el cemento y toda la herramienta menor y mano de obra que se requiera. FORMA DE EJECUCCION.- Se debe tener en cuenta la nivelacién vertical (Plomos) correcta del mortero para dar inicio con la instalacién de los win para cada area y ademas es Necesario una vez este instalada se debe murriar la cerémica para que el acabado sea ‘mejor. MEDICION.- Esta actividad se medird en metro lineal (ML) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales, empleados (cemento, ceramica, reglas y demas materiales utlizados), IN DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LALIBERTAD. Pagina 45, ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” 5.05 GUARDA ESCOBA EN CERAMICA COMERCIAL TRAFICO 5 DEFINICION.- Se refiere al suministro e instalacién del guarda escoba cerémica, en cada rea donde fue instalada la ceramica en los pisos del centro de convivencia; de acuerdo a la tableta instalada y aprobada por la interventoria los colores del guarda escoba varian dependiendo de la cerdmica instalada. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item se usan los instrumentos necesarios para la instalacién del guarda escoba en ceramica, el cemento y toda la herramienta menor y mano de obra que se requiera, FORMA DE EJECUCCION.- Se debe tener en cuenta la nivelacién correcta de la ceramica y correctamente replanteado en los muros, una vez instalada se debe murriar el guarda escoba en cerémica para que el acabado sea mejor. MEDICION.- Esta actividad se medird por metro lineal (ML) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendra en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales, empleados (cerdmica, reglas y demas materiales utilizados) CUBIERTAS LIVIANAS 6.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CIELO RASO EN DRY WALL PLANO DEFINICION.- se Hace referencia al suministro e instalaci6n del cielo raso drywall, construido en una estructura en Angulo perimetral 3 x 30m. galvanizado calibre 26, canal de soporte de 3 x 3 x Som galvanizado calibre 26 cada 0.8m, Perfiles en omegas de 4 x 2 x tom galvanizado calibre 26, soporte de fjacién pero industrial, alambre galvanizado calibre 16, doble lamina panel yeso de % Gytec 0 similar, tomillo grabe de % auto perforante para perfileria, tomillo grabe de 1° auto perforante para lamina, cinta para juntas de papel, macilla gytec 0 similar y terminado can vinilo blanco tipo 2. I ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTAUICCION DEI, SALON COMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD. Pagina 46 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este ‘tem se usan toda la herramienta manual como taladros, tijeras, herramienta de mano y de personal capacitado en esta area: toda ia herramienta menor y mano de obra especializada, FORMA DE EJECUCCION... Se debe tener en cuenta las especificaciones de los materiales, se debe realizar una nivelacién de la estructura en conereto y de los muros para trazar el nivel deseado del cielo raso; y trazar con hilos y manguera de niveles para evitar que se descuelgue el mismo, se coloca la estructura permetral y la centra entre perfles y omegas, Posteriormente se realiza la colocacién de las laminas con tomilleria auto perforante, Posterior mente se realiza a colocacién de masilla para dry wall, ja cual debe tener un Periodo de secado entre una y otra 12 horas. MEDICION.- Esta actividad se medira por Metros Cuadrados (M2) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO... En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiaies, empleados Y demas materiales utilizados, 6.02 ESTRUCTURA METALICA PARA CUBIERTA DEFINICION.- Los perfiles estructurales en lémina delgada formados en cajén tienen diversos usos en la estructura metalica de la cubierta dependiendo del disefio planteado por @! calculo estructural y los disefios que se determinen en los planos. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item se usan toda la herramienta derivada de un taller de ornamentacién y de personal capacitado en esta area; toda la herramienta menor y mano de obra especializada. FORMA DE EJECUCCION.- Se debe tener en cuenta las especificaciones de los célculos estructurales y los diferentes despieces para la instalacién de cada pieza metalica que Soporte correctamente la cubierta. Los perfiles metdlicos deberén ser limpiados adecuadamente y aplicar Wash Primer para luego pintarse con una mano de anticorrosivo Pintuco Blanco o similar para dar un buen acabado final. BARRIO LA LIBERTAD, Pagina 47 ESPECIFICACIONES TEeNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAE ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO. “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.- Esta actividad se mediré por kilogramos (KG) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales, empleados Y demas materiales utiizados. 6.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE CUBIERTA EN TEJA ASBESTO CEMENTO DEFINICION.- Se refiere este capitulo a la ejecucién del techado con material de asbesto cemenito empieando para ella teja segtin el tipo detallado en los pianos, segin la necesidad y la pendiente del despiece de cubierta anotada en los pianos. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item se usan toda la herramienta menor y elementos derivados como por ejemplo andamios y personal capacitado pera instatar este tipo de cubierta. Se utllizard teja ondulada de asbesto cemento de! numero especificado en los planos, con sus accesorios respectivos. La platina para los ganchos sera galvanizada de 6 "x 1/8" y tendra el desarrollo indicado en los pianos de detalte. FORMA DE EJECUCCION.- La instalacién de las teja debe hacerse por el método de las juntas alternadas, con un traslapo lateral, no inferior a la ondulacién y un traslapo en extremos no inferiores a 14 cms., las ondulaciones extremas en limina lateral deben ir hacia abajo. Antes de iniciar ef trabajo el contratista y el interventor deben convenir el método adecuado para la correcta ejecucién de la obra. La colocacién de las tejas se iniciara de acuerdo con la direccién de los vienfos reinantes, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Las tejas se fljan con ganchos, dos por unidad y podrén descansar sobre correas de madera, hierro, aluminio, 0 concreto, distanciados de acuerdo a la medida de los planos. Las laminas serén colocadas entre correas, y armaduras de acero, madera o concreto segiin las Indicaciones de los planos y estas especificaciones. En general, las laminas se colocaran de la manera siguiente, pero en todo caso siguiendo las instrucciones de los fabricantes. a) Antes de empezar a colocar las planchas, se revisara culdadosamente. que la separacién entre correas sea ia indicada en los planos. b) La colocacién del asbesio-cemento se empezara por la hilera interior y en sentido contrario a la direcci6n del viento general o de las lluvias. c) Cualquier perforacién que se dese hacer en las planchas se ejecutara con un ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL. SALON COMUNAL DEL RARIUO LA LIBEREAD. Pagina 48 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” taladro de mano. Por ningtin concepto se pueden dar golpes 0 martillazos sobre las planchas ni usar punzén para perforarlas. d) Los trasiapes se haran segiin las especificaciones de la obra 0 del fabricante las lminas onduladas de asbesto cemento se colocarén con despuntamiento. El corte se puede hacer con un sernucho o una tenaza afilada. E} despuntamiento se haré en funcién a los traslapes recomendados por el fabricante de las laminas. Se usarén ganchos galvanizados de platina en forma de "S" los cuales permiten suficiente juego para la dilatacién del material, sin embargo es indispensable fijar la primera hilera, MEDICION.- La medida sera en metros cuadrados de cubierta computando para esto el drea Gti de teja, FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios tales cono caballete, cubre-esquinas, etc., seran suplidos por el mismo f) Las laminas se fijarén con accesorios de hierro galvanizado con sus respectivas arandelas de zinc, plomo y asfalto tratindose de tomillos y seran suministrados por el mismo fabricante de las léminas. g) Las distancias entre los elementos de sujecién seran las indicadas por los planos o en todo caso se seguiran las indicaciones del fabricante, La forma de pago sera por Metro Cuadrado (M2) 6.04 FLASHING METALICO DEFINICION.- E! flashing Metalico seré de seccién 0,40 m. y de los lineales requerides y de lamina galvanizada, se sujetaran puntilia de Acero y sellada con silicona entre los muros y el flanche. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Todos los materiales con los que los caballetes vienen para su correcta colocacién como herramientas de fijacién, tornillos y amarres para su instalacion, herramienta menor andamios y mano de obra especiatizada en esta dre. FORMA DE EJECUCCION.- Los flanches se fijan en la cubierta por medio de las juntas entre las tejas y fos muros por medio de clavos de acero y selladas con silicona enire los muros y las laminas de flashing. SPECTFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL, DEL BARRIO LA MIBERTAD. Pagina 49 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL, MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.- La unidad de medida seré en metros lineales de flanche en lamina computando para esto el area util. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En él precio unitario se tendra en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios tales como lamina de Flashing, Las distancias entre los elementos de sujecién serdn las indicadas por los planos o en todo caso se seguiran las indicaciones del fabricante, 6.05 MARQUESINA EN ALUMINIO CON POLICARBONATO. DEFINICION.- El policarbonato es un tipo de recubrimiento liviano que aparenta una teja traslucida que se adapta a diferentes escalas segtin los requerimientos del disefiador y debe estar soportada por una estructura en aluminio que haces las veces de una estructura puntual. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.. Todos los materialés de instalacién necesarios para la estructura en aluminio y accesorios de fijacién, tomillos y amarres; herramienta menor para su correcta colocacién andamios y mano de obra especializada en esta drea, FORMA DE EJECUCCION.- Es muy importante que el diserio de ia estructura en aluminio ‘cuente con unas luces menores entre correa y correa como lo indican las especificaciones en los planos que reflejen sombra para garantizar la vida Util del policarbonato ademas de su correcta instalacién en los traslapos del policarbonato. MEDICION.- La unidad de medida sera en metros cuadrados (m2) de estructura en aluminio incluyendo el policarbonato. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales, Los accesorios como cubre-esquinas, etc., serdn suplidos por el mismo por el fabricante. Las laminas se fjarén con accesorios, serén suministrados por el mismo fabricante del policarbonato como el que realizo la estructura en aluminio. TRUCCION DEL SALON COMUNAL. DL BARRIO LA LISERTAD, Pagina 50 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” CARPINTERIA METALICA 7.01 SUMINISTRO E INST PUERTAS DE ACCESO METALICA EN LAMINA COLD ROLL CALIBRE 18. DEFINICION.- Este item comprende el suministro ¢ instalacion de puerta y marco y entamboradas en Lamina segin medidas en planos, herrajes, cajas, fallevas, manijas y accesorios necesarios para la instalacién y su buen funcionamiento, sin contar con las cerraduras necesarias para su funcionamiento, los elementos anteriores deberén ser de marca reconocida. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Las puertas serdn fabricadas en talleres especializados y llegaran a la obra solamente para su instalacién y solo es necesario contar con los accesorios, elementos de fijacién y toda la herramienta menor para su correcta colocacién y mano de obra especializada en esta area. FORMA DE EJECUCCION.- Es muy importante que los vanos donde van las puertas estén correctamente nivelados antes de ia instalacion de las puertas en Lamina y que la instalacion no vaya afectar los muros existentes. MEDICION.- La unidad de medida sera por unidad (und) de la puerta en Lamina, Su valor cubre todos Jos costos directos e indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendra en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién seran suplidos por el mismo fabricante. 7.02 SUMINISTRO E INST PUERTAS EN MADERA, INCLUYE MARCO METALICO. DEFINICION.- Este item comprende el suministro ¢ Instalacién de puerta y marco en lamina Metalica segiin medias en planos y verificables en el sitio, con espesor de 10 mm y, herrajes, cajas, fallevas, manijas y accesorios necesarios para la instalacién y su buen funcionamiento, no incuye cerradura, los elementos anteriores deberan ser de marca reconocida. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Las puertas seran fabricadas en talleres especializados y llegaran a la obra solamente para su instalacién y solo es necesario contar IRICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIOLA LIBERTAD. Pagina 51 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO. “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL. MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” con los accesories, elementos de fijacién y toda la herramienta menor para su correcta colocacién y mano de obra especializada en esta area. FORMA DE EJECUCCION.. Es muy importante que los vanos donde van las puertas interiores estén correctamente nivelados antes de la instelacién de las puertas en madera y que la instalacién no vaya afectar los muros existentes. MEDICION.- La unidad de medida seré por unidad (und) de fa puerta en madera. Su valor cubre todos fos costos directos ¢ indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendrd en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién seran suplidos por el mismo fabricante. 7.03 VENTANERIA METALICA EN LAMINA COLD ROLL CALIBRE 18 DEFINICION.- Estructura de ventana de en lamina y perfileria metatica, que comprendiendo un cerco de un elemento abatible, acoplado e incluyendo juntas y herrajes, se caracteriza porque algunos de los herrajes de cierre fijados al marco del elemento abatible son herrajes utilizados habitualmente en otro tipo de carpinterias, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- La ventaneria metélica para ventanas, serén fabricadas en talleres especializados y llegaran a la obra solamente para su instalacién y solo es necesario contar con los accesorios, elementos de fjacion y toda la herramienta menor para su correcta colocacién y mano de obra especializada en esia area, FORMA DE EJECUCCION.- Se debe hacer de manera precisa en cada uno de los vanos para las cada una se instalacién de la misma manera de acuerdo al ntimero de ventanales en cada area y de acuerdo a las dimensiones exactas del disefio del Salén Comunal del Barrio la Libertad y muy importante que los muros estén correctamente nivelados antes de la instalacién de las ventanas en carpinteria metalica y su instalacion no vaya afectar los muros existentes. MEDICION.- La unidad de medida seré por Metro Cuadrado (M2) de la ventanearia en carpinteria Metalica para las fachadas de {odo el proyecto. Su valor cubre todos los costes directos e indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. ——————— _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCE gina 52 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en’ cuenta todos los costos de mano de ‘obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién sern supiidos por el mismo fabricante. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS 8.01 TANQUE DE AGUA PLASTICO 1000LT Y ACCESORIOS DEFINICION.- tanque piastico Cola minado de una Capa interior virgen, recomendada para alimentos. Aprobada por la F.D.A(Federacién de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos)que no sueltan color y evitan la produccién de algas y bacterias debido a su color negro y no se corroen y no tienen partes metélicas que se oxiden ni sueltan sedimento. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiére de mano de obra para la instalaci6n y herramienta menor. FORMA DE EJECUCCION.- Para poder instalar este tanque se debe disponer de zona alta nivelada y con una estructura que soporte el tanque y su capacidad de 1000its. Debe ser instatado en un 4rea que no interfiera en ninguna de las fachadas del centro de convivencia, MEDICION.- La unidad de medida seré por unidad (und) de tanque plastico. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendra en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién serén suplidos por el mismo fabricante. 8.02 TUBERIA Y ACCESORIO PVC %4” 0%” RDE 21 0 13.5 DEFINICION.- La tuberia a utilizar sera en PVC, de marca certificada bajo la norma Icontec, dicha tuberia debera limpiarse con el elemento limpiador pve, y deberé utlizarse la soldadura pve necesaria segin las indicaciones del proveedor. Se debera realizar la prueba de presiones una vez instalada con la red publica para verificar las fugas si las hubiese antes de realizar los pafietes 0 los estucos. BARRIO LA LIBERTAD, ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL: ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalaci6n y herramienta menor. FORMA DE EJECUCCION.- se deberd realizar los empalmes y ia instalacién de la tuberla conjunto, por media de los accesorios de empalme. MEDICION.- La unidad de medida sera por Metro lineal (ML) de tanque plastic. Su valor Cubre todos los costos directos e indirectos, de acarreo y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad, FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se teridra en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. 8.03 CONTROL O VALVULA DE CIERRE DE %” DEFINICION.- Las vélvulas de cierre tienen diversas aplicaciones para la distribucion de agua potable y sellar cuando sea necesario el paso de agua, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalaci6n de la valvula y herramienta menor. FORMA DE EJECUCCION.- Para poder instalar la vélvula tuberia debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en los planos y que su instalacién no debe interferir con construccién de la parte estructural de la edificacién y previamente instalada para correr con imprevisto en acabados del centro de convivencia, MEDICION.- La unidad de medida seré por unidad (und) de valvula de cierre, Su valor cubre todos los costos directos ¢ indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos ios costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesories para su instalacién estan incluidos., 8.04 PUNTO DE AGUA POTABLE DE ¥4" PVC TERMINAL DEFINICION.. Es toda la tuberia necesaria para que dotar de agua potable a todo el centro de convivencia, SALON COMUWAL DEL BARRIO LALIBERTAD. Pagina 54 CIFICACLONES TECNICAS CONSTRUCCLON ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalacién de la tuberia y herramienta menor. FORMA DE EJECUCCION.. Para poder instalar este punto de agua potable de 34" terminal se debe tener en cuenta las especificaciones.y disefios representados en los pianos de acuerdo a cada punto en los lavamanos de cada baterfa de béiios y én la z0ha de servicios del auditorio. Su instalacién no debe interferir con construccién de la parte estructural de la edificacién y previamente instalada para correr con imprevisto en acabados del centro de convivencia, MEDICION... La unidad de medida sera por unidad (und) de tuberia en pyc. Su valor cubre fodos los costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad, FORMA DE PAGO... En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de ‘obra y suministro de materiales. Los accesorlos para su instalacién estan incluidos. 8.05 SANITARIO BLANCO INSTITUCIONAL DEFINICION.- Suministro e instalaci6n de sanitario de porcelana blanco de Ia linea corona. Incluye accesorios, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalacién de cada sanitario. FORMA DE EJECUCCION.- Para poder instalar cada sanitario se debe tener en cuenta las especificaciones y diserios representados en los pianos de acuerdo a cada punto donde debe ir cada sanitario en cada baterla de baiios. Su instalacién no debe interferir con construccin de la parte estructural de la edificacién y previamente instalada para correr con imprevisio en acabados del centro de convivencia, MEDICION.- La unidad de medida sera por unidad (und) de sanitario blanco. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad, FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estén incluidos. CCOMUNAL DEL BARRIO LA LIBERTAD, 55 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” 8.06 SANITARIO BLANCO DISCAPACITADOS: DEFINICION.- Suministro ¢ instalaci6n de sanitario de porcelana blanco de especial para discapacitados. Incluye accesories. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalacion de cada sanitario. FORMA DE EJECUCCION.- Para poder instalar cada sanitario se debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en los planos de acuerdo a cada punto donde debe ir cada saritario en cada bateria de bafics. Su instaiacién no debe interferir con construccian de la parte estructural de la edificacién y previamente instalada para correr con imprevisto en acabades del centro de convivencia MEDICION.- La unidad de medida sera por unidad (und) de sanitario blanco. Su valor cubre todos les costos directos ¢ indirectos, de corte y de mano de obra generadas al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendra en cuenta todos ios costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estan incluidos. 8.07 LAVAMANOS BLANCO DISCAPACITADOS, DEFINICION.- Suministro € instalacién de lavamanos de porcelana bianco especial para discapacitados. inciuye accesorios, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO... Solo se requiere de mano de obra para ja instalacién de cada lavamanos. FORMA DE EJECUCCION.- Para poder instalar cada lavamanos se debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en los planos de acuerdo a cada punto donde debe ir cada lavemanos en cada bateria de bafios, Su instalacién no debe interferir con construccién de la parte estructural de la edificacion y previamente instalada para correr con imprevisto en acabados det centro de convivencia, MEDICION.- La unidad de medida seré por unidad (und) de lavamanos blanco. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad Pagina 56 SPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DE, BARSUO La Li ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO. “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estan incluidos. 8.08 REJILLA DE PISO METALICA CON SOSCO 3x2 DEFINICION.- Suministro ¢ instalacién de rejilla de piso metélica con sosco 3x2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalacién de la relia, FORMA DE EJECUCCION.- Para: poder instalar [as rejlas se debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en fos planos de acuerdo a cada punto. MEDICION.- La unidad de medida sera por unidad (und) de rejilla metéiica. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO... En el precio unitario se tendrd en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estan incluidos 8.09 JUEGO DE ACCESORIOS PARA BANOS DEFINICION.- Suministro e instalacién de todas jas incrustaciones para cada bateria de bajios, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalacién de cada incrustacién. FORMA DE EJECUCCION.- Para poder instalar cada incrustacién se debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en los planos de acuerdo a cada punto en donde va el papel higiénico etc. MEDICION.- La unidad de medida seré por unidad (und) de juego de accesorios para bafios Su valor cubre todos fos costes directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad FORMA DE PAGO.- En ei precio unitario se tendra en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estan incluidos, Pagina 57 {ON COMUNAL DEL. BARRIO ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” 8.10 PUNTO DESAGUES PVC 2” DEFINICION.- Suministro ¢ instalacién de todos los puntos de desagiles en pve de 2" MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO... Solo se requiere de mano de obra para la instalaci6n de la tuberia de cada punto desagiies pvc 2° FORMA DE EJECUCCION.. Para poder instalar cada incrustacién se debe tener en cuenta ‘2s especificaciones y disefios representados en los planos de acuerdo a cada punto en donde va et papel higiénico etc. MEDICION.. Le unidad de medida sera por unidad (und) de juego de accesories para bafios. Su valor cubre todos ios costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad FORMA DE PAGO... En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costes de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estan incluidos. 8.11 PUNTO DESAGUES PVC 4” DEFINICION.-. Suministro ¢ instalacién de todos los puntos de desagiles en pve de 4". MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instatacion de la tuberia de cada punto desagiies pvc 4” . FORMA DE EJECUCCION.. Para poder instalar la tuberia de los puntos de desaguies se debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en los pianos de acuerdo a cada punto. MEDICION... La unidad de medida sera por unidad (und) de punto desagties pve 4". Su valor Gubre todos los costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO... En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estén incluidos. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” 8.12 RED DE AGUAS LLUVIAS PVC 4” DEFINICION.- Suministro ¢ instalacién de todos los puntos de red de aguas iluvias en pve de i MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalacion de la tuberia de red de aguas lluvias pvc 4” FORMA DE EJECUCCION.- Para poder instalar la tuberia de red de aguas lluvias se debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en los planos de acuerdo 2 cada punto. MEDICION.-. La unidad de medida seré por metro lineal (mi) de la red de aguas lluvias de pve 4”. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estén incluidos, 8.13 RED DE AGUAS LLUVIAS PVC 6” DEFINICION.- Suministro e instalacién de todos los puntos de red de aguas lluvias en pvc de 6. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere de mano de obra para la instalacién de la tuberia de red de aguas iuvias pvc 6" FORMA DE EJECUCCION..- Para poder instalar la tuberia de red de aguas lluvias se debe tener en cuenta las especificaciones y disefios representados en los planos de acuerdo a cada punto, MEDICION. La unidad de medida sera por metro fineal (m!) de la red de aguas lluvias de pve 8°. Su valor cubre todos fos costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad. FORMA DE PAGO.- En ef precio unitario se tendré en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su instalacién estan incluidos, Pagina 59 _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL, MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” 8.14 CAJA DE INSPECCION- TAPA EN CONCRETO - REJILLAS. DEFINICION.- Esta especificacién se refiere a la construccién de pozos, utlizando la mampesteria de ladrilo. El abajo comprende el suministro de toda la planta, materiales, Trane de obra, y demas elementos embebidos para la construccion de estructuras de pozos, cajas, sumideros, de acuerdo con los planos y lo ordenado por el Interventor MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requlere de mano de obra de la constnuccion de las cajas de inspeccién y toda la herramienta menor necesaria y ademas el ‘suministro de la tapa en concreto. FORMA DE EJECUCCION.- Mamposteria de ladrilo El espesor de los muros de ladtillo de Ries las cajas de inspeccion. Toda la mamposteria deberé colocarse ‘a plomo y estrictamente de acuerdo con los alineamientos indicados en los planos. Las hiladas deberée Rusder niveladas y exactamente espaciadas, con las esquinas bien definidas y a plomo y tendidas en tal forma que las juntas en cada una se alternen con las de las hinlas adyacentes, Todos Jos ladrilos deberan mojarse antes de su colocacién e irén apoyados en Toda su Superficie sobre capas de mortero y con juntas de extremos y de lado heches Simulténeamente y de espesor no inferior a 1 ém., ni superior a 1.26 om. Las supsrficies coullas que vayan adosadas a obras de concreto o a prefabricados, deberan ise rellenends er mortero a medida que vayan siendo Colocadas las diferentes hitadas. Para poder instelar 1a tuberla de red de aguas lluvias se debe tener en cuenta las especificaciones y diesnics representados en los planos de acuerdo a cada punto. MEDICION.- La unidad de medida seré por unidad (Und) de caja de inspeccién- tapa en concrete -rejilas. Su valor cubre todos los costos directos e indirectos, de corte y de mano de obra generados al ejecutar dicha actividad, FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendré en cuenta todos jos costos de mano de obra y suministro de materiales, Los accesorios para su Instalacién estén incluidos, Pagina 60 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” 8.15 SUMINISTRO E INSTALACION DE BARRAS PARA MISNUSBALIDOS DEFINICION.- Esta barras se cumplirn las especificaciones del fabricante. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Solo se requiere la utlizacién de herramienta menor para su instalacién. MEDICION.- La unidad de medida sera por Juego (JUEGO) FORMA DE PAGO.- En el precio unitario se tendra en cuenta todos los costos de mano de obra y suministro de materiales. Los accesorios para su Instalacién estén incluldos. INSTALACIONES ELECTRICAS 9.01 DUCTO AEREO GALVANIZADO DEFINICION.. EI ducto aéreo galvanizado sera la formar de conducir jas acometidas eléctricas y las conexiones que no van interas en los muros; se realizara con un tubo galvanizado tipo pesado de calibre considerable, Su sujecién serd por medio de peros o correas metélicas que garanticen la estabilidad de Jas mismas. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item utilzaremos herramienta menor, tuberia certficada de Material galvanizado, la cual debera estar en éptimas condiciones, y calidad; se utlizara herramienta menor, la cual se ulilzara para la conesia instalacién def mismo. FORMA DE EJECUCION.- Los elementos serén suministrados por ei contratista y la calidad yterminacién de las mismas sera aprobada por la interventoria, MEDICION.. Este item no sera motivo de medicién alguna en particular, se tendré en cuenta por Unidad (UND). FORMA DE PAGO.. El pago se efectuara por Unidad (UND), sera la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se considerara por este concepto ningin pago adicional. Se pagara de acuerdo @ precio unitario de la propuesta aceptada y se pagardn por UND. 9.02 DUCTO PVC- DB 2x3” ESPECIFICACIONES TECNICAS CON: Pagina 61 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA UIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” DEFINICION.. Los ductos serén de material alslante al calor, impermeable, incombustibie, mal conductor de electricidad; tendrén su superficie interior completamente jise para no Susceptibies de descomposicién u oxidacién en forma que ataquen ef aisiamiénto de los conductores ain en el caso que se encuentren sumergidos en solucerne salinas. Su On axial sera igual o mayor a 250 KG/oms2, al aplastamienta igual o caraecion ye CGMS? Y @ Ie flexion igual o mayor a 250KGioms2. Cada trace de Saralzacién se colocard en linea recta, en su proyeccién horizontal y tended ana pendiente de 0.3% longitudinalmente hacia cualquiera de las cajas en donde ter MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item ul roy. beta certficada de Material PVC, la cual debera estar en Sptimas condiciones, y calidad; se utlizara herramienta menor, la cual se utlizara para la conocts instalacin del mismo. FORMA DE EJECUCION.. Los elementos serén suministrados por el contratista y la calidad ¥ terminaci6n de las mismas sera aprobada por la interventoria, MEDICION.: Este item no serd motivo de medicién alguna en particular, se tendré en cuenta or Metro Lineal (ML). FORMA DE PAGO. El pago se efectuard por Metro lineal (ML), seré la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obta necesara para emplearse gn dicho trabajo, no se considerard por este concepto ningun pago adicional So pagaré de acuerdo a precio unilario de la propuesta aceptada y se pagardn por ML. 9.03 RED EN DUCTO Cu ~ XLPE - 15 KV. 3X2 AWG DEFINICION.. Hace referencia al suministro y tendido de conductores para media tension, incluye placas de identificacién en cémaras, FORMA DE EJECUCION.- Los elementos serén suministrados por el contratista y la calidad y terminacion de las mismas serd aprobada por la interventoria, SPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA Linen Pagina 62 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DEL SALON COMUNAL BARRIO LA LIBERTAD, EN EL MUNICIPIO DE PURIFICACION DEPARTAMENTO DEL TOLIMA.” MEDICION.. Este item no sera motivo de medicién algun en particular, se tendra en cuenta por Metro Lineal (ML). FORMA DE PAGO..- £1 pago se efectuaré por Metro lineal (ML), serd la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se considerard por este concepto ningtin pago adicional. Se pagara de acuerdo a precio unitario de la propuesta aceptada y se pagarén por ML. 9.04 CAJA DE INSPECCION TIPO “F” M.T DEFINICION.. Este tipo de Cajas de Inspeccién tipo "F" M.T. son elaboradas en ladrillo en ladrillo Tipo 4, se elabora la tapa en hierra fundido segin normas empresa de Electrificadora de Cundinamarca E.S.P. MEDIDA Y PAGO La medicién estaré basada por Construccién de cada unidad requerida para ef funcionamiento del sistema. Unidad (Und), MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO.- Para este item utllizaremos herramienta menor. FORMA DE EJECUCION.- Los elementos seran suministrados por el contratista y la calidad y terminacién de las mismas sera aprobada por la interventoria, MEDICION.- Este item no seré motivo de medicién alguna en particular, se tendré en cuenta por Unidad (UND). FORMA DE PAGO.- El pago se efeciuara por UNIDAD (UND), seré la compensacién total al contratista por herramientas, materiales, equipo y mano de obra necesaria para emplearse en dicho trabajo, no se consideraré por este concepto ningiin pago adicional. Se pagara de acuerdo @ precio unitario de fa propuesta acepiada y se pagarén por UND. 9.06 TABLERO DE 24 PUESTOS INCLUYE PROTECCION. DEFINICION-, Suministro e instalacién del tablero pare 24 circultos y bloque de barrajes removibles para tierra general, neutro y tlerra aislada. El tablero es con puerta, con barrajes TAD, _ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCCION DRL SALON COMUNAL DEL BARRIO LA

También podría gustarte