Está en la página 1de 3

CUARTEO.

Este es un ensayo por el cual podremos tener muestras representativas para


elaborar otros ensayos de vital importancia, este un ensayo que no nos da
resultados numéricos.

1. OBJETIVOS:

 Objetivos General:

Obtener una muestra homogénea y representativo del material que


queremos ensayar a través de un cuarteo.

 Objetivo Específico:

 Definir un método seguro para la obtención de una muestra


reducida que nos entregue datos lo más cercanos a la realidad a partir
de muestras tomadas en el terreno.
 Captar y adicionar a nuestro saber los conocimientos
fundamentales sobre la técnica de muestreo.
 Reducir las muestras de suelo a cantidades menores viendo que
las mismas sean representativas y lo más homogéneas posible.

2. PROCEDIMIENTO.

a) Limpiamos la bandeja donde se depositó el material.

b) Luego colocamos la tierra (30Kg) en la bandeja.

c) Luego con la ayuda de la pala procedimos a formar un cono con la


tierra, removiendo de esta manera la tierra desde abajo hacia arriba.

d) Luego cuartemos la tierra en 4 partes (forma de cruz) para


homogenizarla.

e) Extrajimos de los lados opuestos una propuesta tanteada de material


(tierra).
f) Con la muestra extraída (lados opuestos), colocamos en 2 bolsas, 3kg
de tierra con el nombre “Granulometría” y 2 bolsas de 3 Kg con el
nombre “Gravedad”. Y también 15kg aprox. con el nombre de
proctor.

g) Las muestras de los 2 lados sobrantes, fueron colocados en el saco


del cual fueron sacados al principio y lo utilizaremos más adelante
por si alguno de nuestros ensayos esté mal.

h) Procedimos a guardar las muestras anteriormente colocadas en


bolsas y con sus respectivos nombres.

i) Limpiamos y guardamos los instrumentos que fueron utilizados para


la realización de este ensayo, y eso fue todo.

CONCLUSIONES:
i. Se realizó con eficacia el cuarteo del material obtenido de estrato
encontrado, dividiendo al material para distintos ensayos que
realizaremos más adelante.

ii. El material debe ser bien mezclado, para lo cual se revolvió y se


formó una pila en forma de cono la que se volvió a revolver, este
procedimiento se debe repetir hasta obtener un material homogéneo
y la cantidad necesaria para encontrar los diversos resultados.

iii. Se realizó el cuarteo de forma parcial, esta forma se realiza para


muestras menores que 100 kg.

iv. Se guardó el material de cuartero en bolsas plásticas para


mantenerlos herméticos y seguro para no contaminar con materia
orgánica externa.

v. La intención del cuarteo es lograr distribuir el material en tamaños


uniformes y obtener de ella una muestra considerable.
3. ANEXOS.

También podría gustarte