Está en la página 1de 4

Actividad integradora 4

Semana 2

¿Cómo comunicarse con los agentes educativos?


Con base en los recursos de la semana y las actividades formativas, identifica con
quién puedes comunicarte en los siguientes casos. También practica cómo
redactar un mensaje en los distintos medios de la plataforma, cuidando las normas
de comunicación virtual y la forma correcta de plantear preguntas.

1. Con la siguiente información, escribe un mensaje que publicarías en el Foro


aprendiendo:

Tienes dudas en cuanto a las instrucciones de una actividad


integradora en la que se te solicita que escribas un ensayo. Leíste
el recurso sobre qué es un ensayo, pero no lograste comprender
cómo redactar uno.

Buenas Tardes a todos y todas, Facilitara y compañeros,

Facilitador disculpe las molestias, pero necesito de su apoyo, para poder


realizar la actividad integradora, ya leí varias veces las indicaciones de cómo
hacer un ensayo, pero no comprendo cómo realizarlo, sería tan amable de
darme algunos unos ejemplos, para poder comprender mejor y poder realizarlo,
gracias de antemano, que tenga una excelente tarde.

2. Con la siguiente información, escribe un mensaje que enviarías por correo


electrónico:

No puedes abrir el recurso “Mi Aula”, tienes dudas sobre qué tipo
de archivo es y cómo abrirlo.

Redacta el mensaje que enviarías con tus preguntas. Recuerda que es importante
proporcionar los datos necesarios para que te identifique como “estudiante”.

Para: Facilitadora Maribel Delgado Maní

Asunto: No puedo abrir los recursos de mi Aula

Cuerpo del mensaje:


1
Actividad integradora 4
Semana 2

Buenas tardes, Srta. Facilitadora e ingresado a mi aula, pero no puedo ingresar


a los Recursos para realizar las actividades, le doy clic en cada una de ellas y
no me envía a estas, al parecer es como si estas estuvieran bloqueadas, o el
acceso a ellas este deshabilitado, sería tan amable de apoyarme en este
problema que está pasando en la plataforma.

Que tenga una excelente tarde.

Sin más por el momento me suscribo de usted

ATENTAMENTE

Martin Iván Jaramillo Belmont


Grupo: M0C2G23-061

3. Con la siguiente información, escribe el mensaje que enviarías por mensajería


de la plataforma y decide a qué agente educativo se lo enviarías.

Enviaste tus actividades integradoras de semana dos de


propedéutico el lunes por la mañana; el jueves por la tarde enviaste
un mensaje a tu facilitador preguntando por qué no se te ha
evaluado. Es domingo y no se te ha evaluado ni has recibido
respuesta de tu facilitador.

4. ¿A quién solicitarías apoyo para que sea evaluada tu actividad?

Para: Supervisor de Calidad, Beatris Rodríguez Cid

5. Escribe el mensaje que le enviarías para solucionar la situación.

Asunto: Falta de evaluación de las actividades Integradoras

Buenas noches Supervisor, Betris Rodríguez, disculpe la molestia, le


informo que el día lunes en la mañana envié mis actividades
integradoras a mi Facilitadora, la Srta., Maribel, el día jueves le envié un
mensaje a la facilitador, pidiendo de la manera más atenta, informes
para saber el motivo, que aún no se me ha evaluado las actividades, y
si mis actividades están correctamente realizadas, o hacer los cambios

2
Actividad integradora 4
Semana 2

pertinente, no he recibí respuesta alguna por su parte, preocupado por


ser hoy día domingo y no saber el motivo del retraso de la evaluación,
por parte de mi facilitadora, ya que de acuerdo a la trasmisión de la
sesión síncrona que ella nos impartió, y los tiempos, de revisión y
calificación de las actividades, ahora recurro a usted para saber qué
sucede y el atrasó de las evaluaciones.

Que tenga una excelente tarde.


Sin más por el momento me suscribo de usted.

Martin Iván Jaramillo Belmont


Grupo: M0C2G23-061

Ahora, revisa el recurso “Cómo hacer preguntas eficaces” e identifica si tus


mensajes cumplen con los elementos necesarios para formular preguntas claras y
precisas. En caso contrario, replantea tus preguntas. Responde lo siguiente:

6. ¿Cuáles son los elementos para formular una pregunta?

1.- Tono Cortes


2.- Aplicar la Ortografía y gramática al redactar
3.- Utilizar los signos de interrogación
4.- cuerpo del mensaje
5.- Verificar el mensaje
6.- dar las gracias al recibir la respuesta
7.- tener en mente las etiqueta de comunicación virtual
8.- Evitar preguntas que no tiene sentido
9.- evitar ofender al escribir a el interlocutor

7. ¿Qué tipo de preguntas debes evitar?

1.- no dar datos personales


2.- no incluir imágenes
3.- no usar abreviaturas ni modismos
4.- no usar información ajena como propia
5.- No usar mayúsculas ni palabras antisonantes

3
Actividad integradora 4
Semana 2

8. ¿Qué información personal debes incluir en tu mensaje para que quien lo lea
pueda identificarte?

1.- nombre
2.- grupo
3.- a quien va dirigido
4.- Mensaje, del motivo por el cual lo envio

9. ¿Qué información personal debes evitar compartir en un mensaje?

1.- número de teléfono


2.- contraseñas
3.- nombre de usuario
4.- ningún dato personal que ponga en riesgo mi integridad física o emocional

También podría gustarte