Está en la página 1de 1

REGLAS DE LA INTERPRETACION CONSTITUCIONAL

El intérprete, sea Juez, funcionario, legislador, que


desarrolla la norma Constitucional o abogado que defiende
derechos, debe actuar en los marcos que le suministran los
principios fundamentales del Derecho.

1) Siempre debe prevalecer el contenido ideológico de la


Constitución, deben buscar sus fines y valores.
2) Debe interpretarse con un sentido amplio, liberal y
practico, nunca estrecho, limitado y técnico.
3) Las palabras que emplea la Constitución deben ser
entendidas en su sentido general y común, salvo que
resulte claro que quiere referirse a su sentido técnico legal.
4) La Constitución debe interpretarse como un todo
armónico, evitándose sus posibles contradicciones.
5) Debe interpretarse teniendo en cuenta no solo las
condiciones socio-económicas al momento de la sanción,
sino de su aplicación e interpretación.
6) Las excepciones y restricciones deben interpretarse con
criterio restrictivo.
7) Los actos públicos se presumen constitucionalmente, en
tanto una interpretación razonable permita armonizarlos
con ella.

También podría gustarte