Está en la página 1de 2
TRACKER AGRO INDUSTRIAL, ca, RIF; J-00322549-5 HOJA DE MSDS (Materia Safety Data Sheets) Ssssaudrincendo reacivd IDENTIFICACION DEL PRODUCTO NOMBRE COMERCIAL: VA2 TRACKER CODIGO DE BARRA: x4Lt: 7592107719273 COD. 7192 x12Lt: 7592107719372 COD. 7193 FABRICA © PROVEEDOR: TRACKER Agro Indusval CA, TeLF SINONIMOS: FORMULA QUIMICA: usos: at N°DE REGISTRO: MS D'S.N*1-41.007/08.04-2003 Clastcacin Toxioléaica Ligeramente Téxico CPE 090232322 CPE 090232323 0243 -261.88.16/ 261.97.46, Diglicol CsHt1203 Tratamiento ecol6gico sin riesgo de quemado en las, plantas, mayor seguridad en los silos u depésitos, fnvemaderos, galoones de polos, establos, oficinas ecifcios y aréas publicas. Con el V2 sustituimos el gasoil por agua, permite que la niebla sea claramente visible, ¥ se elimina el riesgo de incendio, es neutto. Il. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS PUNTO DE EBULLICION 760 mag: 189°C ‘GRAVEDAD ESPECIFICA (agua) 1,085 gi DENSIDAD DE VAPOR (aire+1) (CONCENTRACION DE DIETILENGLICOL: 20,0 % PIV DESCRIPCION PUNTO DE FUSION: -44 °C PRESION DE VAPOR: Pa a 20°C: 79 SOLUBILIDAD EN AGUA (% peso) Muy Soluble PESO MOLECULAR (gimol) 182.2 Liquide Incoloro, viscoso Homogéneo, Ill. PROPIEDADES EXPLOSIVAS Y DE INFLAMACION PUNTO DE IGNICION. PUNTO DE INFLAMACION LIMITES DE INFLAMAGION EN EL AIRE % VOL. AGENTE DE EXTINCION PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR EL FUEGO: PELIGROS DE EXPLOSION Y DE FUEGOS IMPREVISTOS: aac mc INFERIOR SUPERIOR Polvo quimico seco, espuma resistente al alcohol, ‘agua pulerzada, Dioxio Ge carbon Contener la dspersin del medio de exincén Eviar la contaminacion Ambiental La sustancia puede formar peréxidos explosives, IV. INGREDIENTES ACTIVOS MATERIAL 0 COMPUESTO: ‘ANTIDOTOS: Dietilenglicol No tene antidote especitio, tratamiento asintomdtic y de sosten. V. RIESGOS A LA SALUD LIMITE DE EXPOSICION MAXIMO PERMISIBLE: RUTAS DE PENETRACION AL ORGANISMO: TLV no establecido, El producto se puede absorber por Inalacion, 2 faves de lapel 0 por gestion. TOXICOLOGIA PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE EMERGENCIA: ovo: PIEL: INGESTION: INHALACION Puede causar efectos téxicos para la reproduccion humana, los. sfectes por la axpesiisn protongada o repetida de osta susiancia fo nan ado investigados adecusdaments Ingesta > 50 mi (0.7 mikkg) Shook 0 detenarehemednamico progtesivo Concentracion sanguinea > 0.5 ofl CObteneratencién medica inmediata y mostra a etqueta det producto, chequear el estado de contienca, respracion y pulso| Sel sfectado, colocar en posicion de emergenciey resnimar. {var nmediatamente con abundante agua durante 20 minutos, hia lentes de contacto s puede y procure aiienca médca utara ropa sontaminads. Lavarinmadiatamente la zona Goa pial ‘feclada con abundante agua y jabony procurar asistencia médica. Enjuagar la boca y proporcona’ asistencia medica Trasladar al atectado donde haya aire fresco, e080 y proporcionar asietoncia medion VI. DATOS DE REACTIVIDAD DEL PRODUCTO VK2 TRACKER EsTABLE — s!_NO ‘CONDICIONES A EVITAR: INCOMPATIBILIDAD (MATERIALES A EVITAR) PRODUCTOS PELIGROSOS DE DESCOMPOSICION: Evita las Llamas y la formacin de nisbla del producto. Evtar productos de reaccion alcalina Por encima de los 71 °C 68 pueden formar mezclas explosives vaporaie, la sustancia puede formar poroxidos explosives. VII. PROCEDIMIENTOS EN CASO DE DERRAMES 0 FUGAS 'PASOS A SEGUIR SI OCURRE UN DERRAME O FUGADDE MATERIAL METODO DE DISPOSICION DE LOS DESECHOS: Vill. MEDIDAS DE PROTECCION ‘TIPO DE PROTECGION RESPIRATORIA “TIPO DE VENTILACION TIPO DE GUANTES DE PROTECCION TIPO DE LENTES DE PROTECCION EQUIPO DE PROTECCION ADICIONAL: IX. PRECAUCIONES ESPECIALES MEDIDAS DE PRECAUCION EN EL MANEJO YALAMACENAMIENTO DEL MATERIAL: RECOMENDACIONES MEDICAS: oTRos: Foca Version’ ‘Sefalzar la zona atectada y prohibit el acceso de personas ajenas, ‘idos y animales en el ugat del derrame. Usa’ equipo de proteccien. Elmalode de impeze adecuade: Recuperar al producto por bombeo, ‘succion 6 absoredn, utlizando una alla absoroente seca 6 inate, ‘ecoger en la medida de lo posible el iquido que se detrama y el ya terramado Usando tierra 0 arena, barat y recoger con pala olocario en un reciente blen cerrado e dentiicarlo para su posterior elminacién segura (por incinerscién) Veliminar of reskuo con abundante Incineracion on instalaciones autoradas, no contaminar cursos © fuentes de agua con productos 6 restos de lls. Elenvase debe estar completarnente vacis para su eliminacion realzar tiple lavado @ neneter Utlizar mascara con filtro Buena ventiacion Usar guantes de goma LLentes protectores de seguridad No beber, ni comer, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos despues de hacer el trabajo y antes de comer. ‘Almacenar en su envase original y bien cerrado, mantener en la ccd, on un lar Sepuo,feaoo y entia, mantener fre ol alcance de los aos. Amacenaralejado de alimentos y bebidas. No usar lentes de contacto cuando se Vabaja con el product, pradticar examen medico anual Les datos consgnados en esta ho) fueron obtenidos de fuente confable Elahorado por: Lie. Amelia TovaeH 2 Fecha

También podría gustarte