Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Abogado
Universidad del Atlántico, Barranquilla
Especialista en Derecho Administrativo
Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta
Cel: 313-7572789 E-mail. george_942@hotmail.com
jorgedominguezblancoabogado@hotmail.com
Doctora
DIANA CELEDON SANCHEZ
Gerente
E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN RAFAEL
Fundación Magdalena
JORGE LUIS DOMINGUEZ BLANCO, varón, mayor de edad, identificado con la cédula de
ciudadanía número 19.588.013 expedida en Fundacion Magdalena, y la Tarjeta Profesional
número 120520 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, obrando en mi calidad de
apoderado especial de la señora ANDREA CAROLINA ARISTIZABAL DUQUE, mayor, con
domicilio en la ciudad de Fundación Magdalena, con CC. No 1.081.831.527 de Fundacion
por medio del presente escrito, me dirijo a usted, con todo el respeto, con el fin de
solicitarle se sirva ordenar a quien corresponda se le reconozcan y paguen los valores
correspondientes a las siguientes acreencias laborales a mi mandante:
1. Auxilio de Cesantía.
2. Primas de servicio.
3. Primas de Navidad.
4. Vacaciones.
5. Dotaciones.
6. Prima vacacional.
7. Bonificación por servicios prestados de todo el tiempo servido.
8. Intereses sobre cesantía.
9. Auxilio de Transporte.
10.Trabajo suplementarios (Horas Extras diurnas ).
11. pago de aportes a salud y pensión
12. Indemnización por terminación unilateral de la relación Laboral.
13. Indemnización moratoria por el no pago de cesantía, primas e
Indemnización por despido injusto.
14. Sanción por la no consignación del auxilio de cesantías en un
Fondo de los años 2016 , 2017 y 2018
15. Salario del mes de julio, agosto, septiembre y octubre de 2016
H E C H O S:
3. Al momento que esa entidad dio por terminado la relación laboral le quedo
adeudando los salarios de julio, agosto, septiembre y octubre de 2016
Jorge Luis Domínguez Blanco
Abogado
Universidad del Atlántico, Barranquilla
Especialista en Derecho Administrativo
Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta
Cel: 313-7572789 E-mail. george_942@hotmail.com
jorgedominguezblancoabogado@hotmail.com
De conformidad con las nítidas voces de la norma pre transcrita la vinculación de los
auxiliares de la administración, como son los supernumerarios, únicamente procede en tres
casos:
a) Para proveer vacancias temporales en caso de licencias;
b) Para surtir vacancias temporales en caso de vacaciones, y,
c) Para desarrollar actividades de carácter netamente transitorio.
En cuanto al término de vinculación la norma nos enseña que no puede sobrepasar de tres
(3) meses, salvo cuando el gobierno autorice un término mayor y finalmente, con referencia
a las prestaciones sociales el precepto indica que solamente proceden cuando la vinculación
exceda del lapso señalado, aspecto que, conforme lo enseña el doctor Diego Younes
Moreno.2 entidad contratante, para lo cual el trabajador puede ejercer la acción laboral ante
la justicia del trabajo, si se trata de un trabajador oficial o ante la jurisdicción contencioso
administrativa, con respecto al empleado público (...).
Cabe reiterar que de conformidad con el artículo 25 de la Carta Política, el trabajo constituye
un derecho que goza “... en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado”.
De ahí que, haya sido clara la jurisprudencia de la corporación en señalar que “La
administración no está legalmente autorizada para celebrar un contrato de prestación de
servicios que en su formación o en su ejecución exhiba las notas de un contrato de trabajo” y
en caso que se presente un abuso de las formas jurídicas, “en gracia del principio de primacía
de la realidad sobre las formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales,
se llegue a desestimar un aparente contrato de prestación de servicios que en su sustancia
material equivalga a un contrato de y trabajo, en cuyo caso la contraprestación y demás
derechos de la persona se regirán por las normas laborales más favorables””(Sent. jul. 10/97,
Exp. 7969. M.P. Silvio Escudero Castro).
Posteriormente fue expedida la ley 10 de 1990 que entró en vigencia a partir del 10 de enero
de l990, por la cual se reorganizó el sistema Nacional de Salud, que señala pauta sobre el
régimen de los servidores de dichos centros Hospitalarios o de Higiene, el capítulo IV
Estatuto de personal, artículo 26 de la supradicha normatividad, el cual dispone la
clasificación de los empleos de las personas vinculadas al Sistema Nacional de Salud y reza:
a) Los de Secretario de salud o director seccional o local del sistema de salud, o quien haga
sus veces, y los del primer nivel jerárquico, inmediatamente siguiente:
Todos los demás empleos son de carrera, los empleados de carrera podrán ser designados
en comisión en cargos de libre nombramiento y remoción, sin perder su pertenencia a la
carrera administrativa.”
Además solicito copias simples de los contratos suscritos entre mi poderdante y la entidad
desde el primero de julio de 2016 hasta el 5 de abril de 2018, certificación laboral del
todo tiempo servido por mi poderdante.
-
JORGE LUIS DOMINGUEZ BLANCO
C.C.No. 19.588.013 de Fundación
T.P 120520 CSJ