Está en la página 1de 3

I.

Municipalidad de San Ramón


Jardín Infantil y Sala Cuna “Akun Pichiwentxu” Código: 13131015
F: 224058775 Av.: La Bandera N°9750
PLANIFICACIÓN SISTEMA MIXTO 2021

FECHA: 26/04 AL 07/05 Periodo: EVALUACION Nivel: Sala cuna menor

EDUCADORA: Maria Ines Reveco TECNICAS: Carolina Castillo, Claudia Cayuqueo, Mabel Orellana

1)Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje principal


Interacción y Comprensión del Exploración del Entorno N° 3. Explorar su entorno, observando, manipulando y experimentando con diversos materiales de su interés, tales como: mezclar agua con tierra, recoger hojas o
Entorno Natural ramas, trasladar piedras, hacer huellas.
Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje Transversal
Desarrollo Personal y Social Identidad y Autonomía 4. Manifestar sus preferencias por algunas situaciones, objetos y juegos.
2)Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje principal
Comunicación Integral Lenguaje Verbal N°5. Reconocer sonidos de diferentes fuentes sonoras de su entorno cotidiano, tales como objetos, artefactos, instrumentos musicales, animales, naturaleza.
Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje transversal
Desarrollo Personal y Social Convivencia y Ciudadanía 1. Interactuar con pares y adultos significativos (a través de gestos y vocalizaciones, entre otros), en diferentes situaciones y juegos.

3)Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje principal


Interacción y Comprensión del Comprensión del Entorno 1. Imitar gestos y acciones que realizan personas de su entorno cercano.
Entorno Natural Sociocultural
Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje transversal
Desarrollo Personal y Social Convivencia y Ciudadanía 3. Manifestar interés por lo que le sucede a otros niños y niñas, a través de acciones tales como: abrazar a quien está llorando, hacer cariños, entre otros.

4)Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje principal


Comunicación Integral 6. Experimentar sus posibilidades de expresión plástica a través de diversos recursos, produciendo sus primeros garabateos espontáneos.
Ámbito Núcleo Objetivo de Aprendizaje transversal
4. Ampliar sus posibilidades de exploración sensoriomotriz, adquiriendo control de la prensión palmar voluntaria (toma objetos, se pasa objetos de una mano a
otra, entre otros) y la postura sedente.

Instrumento de evaluación Preguntas abiertas

Día ¿Qué aprenderán los niños y Experiencia de aprendizaje en Casa Recursos Experiencia Recursos Evaluación
niñas? de Encerrar en un círculo la que corresponde
Aprendizaje
presencial
26/04 Objetivo: Descubrir  Se le sugiere al adulto salir a pasear con el niño/niña por el parque o la plaza observar los cambios en la  Hojas secas ¿Como reacciona el niño/niña al
mediante sus sentidos naturaleza y los colores del otoño, recoger hojas y dejar que el niño/niña, manipule libremente, llevar  Plantilla de un explorar su entorno, observa,
las hojas de los árboles hojas a la casa donde se realizara la actividad. árbol manipula, experimenta
en otoño  Jugar con hojas amontonarlas, pisarlas para escuchar su sonido, lanzarlas al aire, olerlas. libremente? ¿Comentar?
I. Municipalidad de San Ramón
Jardín Infantil y Sala Cuna “Akun Pichiwentxu” Código: 13131015
F: 224058775 Av.: La Bandera N°9750
 Se sugiere que inviten al niño/niña a sentarse en lugar seguro, plano donde el niño junto al adulto pueda
pegar las hojas recolectadas la lámina del árbol que se envió.
 La actividad termina cuando el niño/niña pierde el interés
27/04 Objetivo: Expresarse a  El adulto después de observar el video de apoyo ha sido enviado por el equipo, preparando el ambiente  Video El niño/niña expresa sus
través de gestos, físico para realizar la actividad con el niño preferiblemente en una alfombra necesidades a través de gestos,
movimientos y  Invitar al niño/niña a observar video realizado por la tía claudia donde se sugiere incentivar a imitar los movimientos etc…
palabras movimientos siguiendo el ritmo de la canción
 La actividad termina cuando el niño/niña pierde el interés
28/04 Objetivo:  La adulta debe preparar el ambiente físico, música infantil y elementos que se ocuparan en la actividad  Hojas secas Cuál es la reacción del
Experimentar relación, (hojas secas) la actividad está dirigida a desarrollar y estimular el tacto.  Batea niño/niña cuando siente las
causa, efecto.  Siente al niño/@, en el piso, en una bañera o fuente con hojas secas, sin zapatos, dejar que el niño/@, hojas en sus pies? comentar
juegue libremente con ellas, las toque, las manipule las lleve a la boca, etc., ayudar a que se pare sobre
ellas y sienta en sus manos o los pies el contacto con las hojas.
 La actividad debe estar supervisada por el adulto en todo momento y esta terminara cuando el
niño/niña pierde el interés.
29/04  Se le sugiere a la adulta que preparar el ambiente físico, música infantil y elementos que se ocuparan en  Música ¿ Niño/niña, experimenta con los
Objetivo: Desarrollar la actividad (caja, bolsa con juguetes, botella con tapa) la actividad está dirigida a desarrollar y estimular infantil objetos que se le entregan como
motricidad fina el tacto.  Botellas alcanzar objetos, apretar botones,
 Coloca algunos juguetes pequeños en una bolsa de lona o papel y pedirle al niño/niña que los saque.  Bolsa sacar juguetes de contenedores,
Aprenderá a sujetar la bolsa con una mano por el extremo y sacará los objetos con la otra.  Juguetes abrir y cerrar cajas, enroscar tapas
 Ejercitar el abrir y cerrar una caja pequeña, darle al niño/niña una caja de fosforo vacía o algo similar, e varios etc.? Comentar su reacción
indícale como se abre y se cierra.  Cajas
 Enséñale como se abren las tapas de rosca de una botella pedir al niño/niña que imite la acción

30/04 Objetivo: Estimular el  La adulta después de observar el video enviado por el equipo sugiriendo diferentes actividades para  Video ¿Incorpora nuevas palabras a su
desarrollo del lenguaje realizar con el niño/@, sentarlo en lugar tranquilo de preferencia sobre una alfombra. repertorio lingüístico para
 Invitar al niño a observar video, cantar e incentivar al niño/@ para que intente seguir la canción con su comunicarse con otros?
voz o con movimientos corporales.
 Repetir diariamente la acción para estimular el vocabulario del niño/niña

Día ¿Qué aprenderán los Experiencia de aprendizaje en Casa Recursos Experiencia Recursos Evaluación
niños y niñas? de Encerrar en un círculo la que
Aprendizaje corresponde
presencial
Objetivo: Desplazarse  Se le sugiere al adulto que realiza la actividad poner al niño/niña, sobre una alfombra, lugar seguro de  Alfombra Como reacciona el niño/niña
dentro de sus preferencia con música relajante con un juguete que sean de su preferencia  Juguetes al explorar su entorno,
03/05 posibilidades para  Colocar delante de su ángulo visual un juguete e invitar al niño/niña a que lo busque y a medida que lo  Chupete observa, manipula,
alcanzar un fin intente alcanzar, ve retirándolo sin que llegue a perder el interés. Estimular para que avance a través de experimenta libremente?
I. Municipalidad de San Ramón
Jardín Infantil y Sala Cuna “Akun Pichiwentxu” Código: 13131015
F: 224058775 Av.: La Bandera N°9750
indicaciones cortas, por ejemplo; ‘’ven donde la mama, toma el chupete’’ de esta forma el niño comentar
libremente comenzara a desplazarse gradualmente
 Finalización: Se invita al niño/@ a quedarse en su cuna o en colchoneta relajado escuchando música de
relajación.
04/05 Objetivo: manifestar  El adulto después de observar el video de apoyo ha sido enviado por el equipo, preparando el ambiente  Video El niño /niña, manifiesta interés
interés por lo que le físico para realizar la actividad con el niño preferiblemente en una alfombra  por lo que le sucede a otros niños
sucede al otro  Invitar al niño/niña a observar video y luego realizar las acciones que las tías Claudia y Mabel les propone y niñas o su familia a través de
para despertar en el niño la preocupación por el otro. acciones tales como: abrazar,
¿hacer cariños?
 Se le sugiere a la adulta que antes de comenzar la actividad buscar un lugar tranquilo, pueden participar  Majar Cuál es la reacción del
Objetivo: Desarrollar otros integrantes de la familia, preparar materiales que se ocuparan. En este caso usaremos un manjar /  Naranjas niño/niña al degustar
05/05 el gusto (dulce – acido) limón.  Cuchara diferentes sabores? comentar
 Presentarle al niño/niña estos elementos y dejar que manipule libremente el limón (partido por la
mitad), dejar manjar con una cucharita para que pueda degustar y discriminar sabores.
 Observar la reacción del niño al degustar y discriminar sabores hablando sobre esto Ejemplo: que rico el
manjar es dulce etc.….

Objetivo: Manifestar  Se le sugiere al adulto que invite al niño/niña a sentarse en un lugar tranquilo y seguro, disponer de  Canciones Cuál es la reacción del niño/niña
interés por los objetos elementos que llamen la atención del niño /niña  Pelota al observar objetos en
06/05 que están en  La adulta se sentará frente al niño/niña, cantara alguna canción para llamar su atención y luego hará  Globo movimiento?
movimiento rodar una pelota para que el niño/niña la siga con la mirada, dejar que vaya en su búsqueda, pasarle un
globo inflado atado a una cinta para que observe su movimiento, entregar un autito amarrado a una
cuerda para que el niño tire de este para que lo lleve hacia el etc.….
 Finalización: La actividad se termina cuando el niño/ñ@ pierde el interés
Objetivo: realizar sus  La adulta preparara el material y el lugar físico donde realizara la actividad hoja papel craf y tempera  Hoja papel Experimenta con diversos
primeros garabateos (entregado craf recursos y materiales
07/05 por el equipo)  Tempera produciendo sus primeros
 La adulta sentara al niño/niña, en un lugar seguro y con música suave. garabateos.? comentar
 Pegar el papel craf en el piso o mesa, en un pasillo hachar una pequeña porción de tempera incentivar al
niño/niña para que pinte libremente con sus deditos realizando sus primeros garabateos
 El material para la actividad se entregará junto a la planificación

También podría gustarte