Está en la página 1de 50

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE VENTAS E INFORMACIÓN

DE CLIENTES DE LA MICROEMPRESA COFFEE-LEATHER

RIVERA MENDOZA ANDREY YADIR

SALAZAR SERRANO HÉCTOR ANDRÉS

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

VILLA DE ROSARIO

2019

Formando líderes para la construcción de un 1


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE VENTAS E INFORMACIÓN

DE CLIENTES DE LA MICROEMPRESA COFFEE-LEATHER

RIVERA MENDOZA ANDREY YADIR

SALAZAR SERRANO HÉCTOR ANDRÉS

DOCENTE:

ING. NINI JOHANA ARIAS HERRERA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

MODELAMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

VILLA DE ROSARIO

2019

Formando líderes para la construcción de un 2


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE VENTAS E


INFORMACIÓN DE CLIENTES DE LA MICROEMPRESA COFFEE-LEATHER

Ilustración 1: Logo Sistema de información

Formando líderes para la construcción de un 3


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Tabla de Contenido
1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................8
2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................9
3. COFFEE LEATHER ................................................................................................ 10
3.1 Descripción General .................................................................................................. 10
3.2 Imagen Corporativa ................................................................................................... 11
3.3 MISIÓN .................................................................................................................... 11
3.4 VISIÓN..................................................................................................................... 11
3.5 Valores Corporativos ................................................................................................. 12
3.6 Objetivos Corporativos .............................................................................................. 12
3.6.1 Objetivo General ................................................................................................ 12
3.6.2 Objetivos Específicos ......................................................................................... 12
3.7 Organigrama ............................................................................................................. 13
4. DESCRIPCION DEL PROCESO ............................................................................ 13
5. REQUERIMIENTOS................................................................................................ 14
5.1 Funcionales ............................................................................................................... 14
5.2 No funcionales .......................................................................................................... 14
6. DIAGRAMA CONCEPTUAL DE PROCESOS DE NEGOCIOS .......................... 15
6.1. Proceso Seleccionado .......................................................................................... 15
6.2. Identificación de los actores...................................................................................... 16
6.2.1. Diagrama de actores .......................................................................................... 16
7. PREGUNTA DEL PROBLEMA .................................................................................. 16
8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 16
8.1 Descripción Del Problema ......................................................................................... 16
9. OBJETIVOS: .............................................................................................................. 17
9.1 Objetivo General: ...................................................................................................... 17

Formando líderes para la construcción de un 4


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

9.2 Objetivos Específicos: ............................................................................................... 18


10. DIAGRAMAS UML.................................................................................................. 19
10.1. Diagramas De Actividades..................................................................................... 19
10.1.1. Diagrama De Actividades para el administrador ............................................... 19
10.1.2. Diagrama de Actividades para Cliente .............................................................. 20
10.2. Diagrama De Estados ............................................................................................. 21
10.3. Diagramas De Casos De Uso .................................................................................. 22
10.3.1. Diagrama General de los Casos de Uso ............................................................ 22
10.3.2. Diagrama de Caso de Uso para el Administrador.............................................. 23
10.3.3 Diagrama Caso de Uso para Cliente .................................................................. 25
10.3.4 Identificación de los Actores ............................................................................. 27
10.3.5. Identificación de las actividades de cada actor .................................................. 27
10.4. Diagrama De Secuencia .......................................................................................... 28
10.4.1 Diagrama de Secuencia para el Administrador .................................................. 28
10.4.2. Diagrama Secuencia para el Cliente ................................................................. 30
10.5. Diagrama de Clases ................................................................................................ 32
10.6 Diagrama de despliegue ........................................................................................... 33
11. INTERFAZ DE USUARIO ......................................................................................... 34
12. ANEXOS ..................................................................................................................... 44
13. CONCLUSIONES ....................................................................................................... 44
14. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 45
15. GLOSARIO ................................................................................................................. 45
16. BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................... 48

Formando líderes para la construcción de un 5


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

LISTADO DE TABLAS

Tabla 1: Proceso de gestión de ventas e información de clientes .............................. 15

Tabla 2: Descripción Caso de Uso Administrador .................................................... 24

Tabla 3: Descripción Caso de Uso Cliente ............................................................... 26

Tabla 4: Función del Administrador ........................................................................ 27

Tabla 5: Función del Cliente .................................................................................... 27

Formando líderes para la construcción de un 6


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

LISTADO DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Logo Sistema de información ............................................................... 3

Ilustración 2: Imagen Corporativa ........................................................................... 11

Ilustración 3: Diagrama de actores ........................................................................... 16

Ilustración 4: Diagrama De Actividades para el administrador ................................. 19

Ilustración 5: Diagrama de Actividades para Cliente ................................................ 20

Ilustración 6: Diagrama De Estados ......................................................................... 21

Ilustración 7: Diagrama General de los Casos de Uso .............................................. 22

Ilustración 8: Diagrama de Caso de Uso para el Administrador................................ 23

Ilustración 9: Diagrama Caso de Uso para Cliente ................................................... 25

Ilustración 10: Diagrama de Secuencia para el Administrador ................................. 29

Ilustración 11: Diagrama Secuencia para el Cliente ................................................. 31

Ilustración 12: Diagrama de Clases .......................................................................... 32

Ilustración 13: Diagrama de Despliegue .................................................................. 33

Formando líderes para la construcción de un 7


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad la incorporación de cualquier mercado es ardua y de mucho

esfuerzo, muchas personas inician con simples ideas de negocio, convirtiéndose

en empresas de gran desarrollo, la competencia y el mantenerse en este es de gran

trabajo, las estrategias son un gran componentes para el marketing de estas, una de

las mejores opciones que toman las microempresas es la utilización de tiendas

virtuales teniendo la gran facilidad de dar a conocer su producto de una manera

rápida y eficiente desde sus redes sociales, como lo es el caso de Coffee-Leather

una microempresa virtual de marroquinería dirigida por Lorena Ortiz Henao, una

joven emprendedora que se dedica a la compra de cuero, diseño de sus productos,

y ventas de estos mismos, en este proyecto que se llevará a cabo realizaremos un

sistema de información para el registro de sus clientes y de sus productos con el

fin de llevar un mejor control y tener reportes diarios acerca de todas sus ventas.

Formando líderes para la construcción de un 8


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

2. JUSTIFICACIÓN

En primer lugar, la empresa Coffee-Leather anteriormente mencionada, se

realizará un sistema de información acerca del registro de clientes, como también de

sus productos, en la cual se pueda actualizar la información tanto de productos como

clientes. Por otra parte, es necesario siempre tener un buen sistema de información

para la gestión de la empresa, además de ello es necesario siempre estar atento a las

nuevas tecnologías que salen a diario las cuales nos brindan una herramienta cómoda

a la hora de monitorear el funcionamiento de la empresa. Así mismo Se realizara este

sistema de información para llevar a cabo un registro sólido y confiable acerca de la

información de los clientes y de las productos que se vayan saliendo a medida que la

demanda de nuevos productos salgan al mercado, con lo cual es necesario tener una

herramienta la cual nos permite dar a conocer rápidamente los nuevos productos que

vayan saliendo, recalcamos que gracias a un buen sistema de información se pueden

generar reportes que nos ayudan a la toma de decisiones sobre el rumbo que pueda

tener la microempresa para estar siempre atento de las cosas que el cliente más desea.

En primera instancia se creara una página web de esta microempresa en donde se

expondrán los productos que se están ofertando, lo que permitirá al cliente

seleccionar y comprar en línea todos y cada uno de los productos, para esto

Formando líderes para la construcción de un 9


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

crearemos una base de datos la cual nos hará el registro de los clientes que realicen

cada una de estas compras, como también se tendrá un registro de los productos que

estarán en línea, esta base de datos estará conectada directamente con la página web

para que el registro sea mucho más sencillo de utilizar.

3. COFFEE LEATHER

3.1 Descripción General

Fundada el 18 de diciembre de 2016, Coffee-Leather (cuero café) en Cúcuta, se

dedicó a diseñar y fabricar productos tales como bolsos y billeteras en cuero

inspirados en formas de objetos tradicionales de la cultura cafetera. Los primeros

productos se fabricaron con técnicas artesanales sin costura sólo unión de piezas por

remaches.

A principios de 2017 se crean las redes sociales desarrollando mercadeo por estos

medios obteniendo ventas gracias a ello y a la voz a voz. A mediados del mismo año

se introduce fabricación más elaborada con máquina de coser y forro en el interior de

los productos. Para el 2018 se incursiona la personalización de los productos con

grabaciones en el cuero de nombres o frases requeridas por los clientes.

A finales de 2018 se desarrolla una línea de productos personalizados para la

industria gastronómica que consta principalmente de delantales para baristas

Formando líderes para la construcción de un 10


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

(profesional especializado en el café), restaurantes, heladerías entre otros productos

como bolsos para cuchillos.

3.2 Imagen Corporativa

Ilustración 2: Imagen Corporativa


3.3 MISIÓN

Satisfacer al cliente con productos personalizados en marroquinería y dotación

gastronómica elaborados en cuero y materiales similares.

3.4 VISIÓN

Para el 2025 ser reconocidos a nivel nacional en el concepto de moda con

inspiración cultural ofreciendo marroquinería y dotación.

Formando líderes para la construcción de un 11


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3.5 Valores Corporativos

Innovación: desarrollar nuevos productos, también supone impulsar nuevos modelos

de negocio, ofrecer nuevos servicios y mejorar procesos para hacer más fácil la vida

de las personas.

Honestidad: realizar prácticas transparentes y correctas, anteponiendo la verdad en

cualquier situación que se genere.

Servicio: brindar una atención integral encaminada a lograr cumplir sus expectativas

teniendo como prioridad la satisfacción de nuestros clientes.

3.6 Objetivos Corporativos

3.6.1 Objetivo General

Salvaguardar las tradiciones y culturas cafeteras de Colombia.

3.6.2 Objetivos Específicos

1. Incursionar los objetos artesanales del café en tendencias y moda de la

marroquinería.

2. Diseñar y fabricar productos con materia prima en cuero de café.

3. Desarrollar nuevos mecanismos y productos para la oferta de servicio de

marroquinería y dotación a empresas.

Formando líderes para la construcción de un 12


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3.7 Organigrama

4. DESCRIPCION DEL PROCESO

Los procesos de Coffee Leather están garantizados por selecciones las cuales van

en línea, empezando por la sección de pedido donde los clientes seleccionan las

prendas que desean adquirir e indican las especificaciones de diseño, color y material

que en que los desea, seguidamente pasa a la compra de materia prima y elementos

necesarios para el acabo del producto final, posteriormente pasa a diseño y corte

donde se determina el diseño esencial y el corte de los materiales requeridos, una vez

terminado el diseño y corte continua la transformación y acabado de producto, antes

de enviar el producto se hace una evaluación de calidad a cada uno de los productos

pasando por ultimo a empacado y envió donde el cliente recibe el producto final de

calidad y precisión con que lo deseaba.

Formando líderes para la construcción de un 13


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

5. REQUERIMIENTOS

5.1 Funcionales

 El sistema debe permitir visualizar la información del catálogo.

 El sistema debe permitir registrar la información del cliente y del producto

comprado.

 La base de datos debe guardar todas las ventas que se han venido realizando.

 Debe permitir actualizar el catálogo con los nuevos productos que lleguen.

5.2 No funcionales

 El sistema incluirá la identificación del administrador usando usuario y

contraseña.

 Hacer un respaldo cada 24 horas.

 El administrador no podrá ver la información de ventas sin iniciar sesión.

Formando líderes para la construcción de un 14


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

6. DIAGRAMA CONCEPTUAL DE PROCESOS DE NEGOCIOS

COMPRA Y
NUEVO PEDIDO DISEÑO DE
DEPOSITO DE
Y VENTA PRODUCTO
MATERIA PRIMA

CORTE CONFECCION TERMINACION

REVISION ENVIO AL
EMPAQUE
DE CALIDAD CLIENTE

6.1. Proceso Seleccionado


Tabla 1: Proceso de gestión de ventas e información de clientes

PROCESO GESTIÓN DE VENTAS E INFORMACIÓN DE


CLIENTES DE LA MICROEMPRESA COFFEE-
LEATHER
DESCRIPCIÓN Se realizará un manejo adecuado de la información de
los compradores y administrar sus respectivas compras
para que el pedido sea exitoso.

Formando líderes para la construcción de un 15


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

6.2. Identificación de los actores


6.2.1. Diagrama de actores

Ilustración 3: Diagrama de actores

7. PREGUNTA DEL PROBLEMA

¿Podría mejorar el registro de la información de ventas y datos personales de los

clientes de la microempresa Coffe-Leather el desarrollo de un sistema de información

web para la gestión de ventas e información de clientes?

8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

8.1 Descripción Del Problema

Para lo presente se ha desarrollado un estudio de los principales problemas de la

microempresa Coffee-Leather, la cual se dedica a la compra de cuero, diseño de sus

productos y ventas de estos mismos.

La microempresa Coffee-Leather es responsable de cumplir con los pedidos de los

clientes, los cuales se realizan por redes sociales como: Instagram, Facebook y

WhatsApp. Donde se hacen envíos nacionales e internacionales, Está conformada por

su fundadora Lorena Ortiz Henao quien se encarga de vender, asesorar, supervisar o

Formando líderes para la construcción de un 16


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

administrar los productos de la microempresa, además de ser la que diseña y realiza

estos productos. Como, por ejemplo, Delantales, Bolsos, Carteras, Manillas, etc.

La microempresa se ha dado cuenta que uno de sus recursos más importantes es la

información de ventas y la información personal de sus clientes, encontrando

debilidades significativas en el almacenamiento y control de la información,

observando ademas que en ocasiones la visualización de sus productos no es óptima y

no logra llegar al todo el mercado deseado, por esta razón se ha decidido llevar a cabo

un sistema de información que nos permita registrar sus ventas, y la información del

cliente que esté llevando a cabo la compra del producto, para que se puede tener un

mejor orden de la información suministrada Cliente-Empresa de manera segura y

fácil de encontrar.

9. OBJETIVOS:

9.1 Objetivo General:

Diseñar y desarrollar un sistema de información web para la gestión de ventas e

información de clientes y productos de la microempresa Coffee-Leather.

Formando líderes para la construcción de un 17


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

9.2 Objetivos Específicos:

 Diseñar un sistema que permita gestionar la creación, actualización,

modificación y validación de usuarios (Gestión de usuarios), exigidos por la

microempresa Coffee-Leather.

 Implementar una página web que permita crear, actualizar y modificar

catálogos según los requerimientos establecidos por la administradora.

Formando líderes para la construcción de un 18


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10. DIAGRAMAS UML


10.1. Diagramas De Actividades
10.1.1. Diagrama De Actividades para el administrador

Ilustración 4: Diagrama De Actividades para el administrador

Formando líderes para la construcción de un 19


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.1.2. Diagrama de Actividades para Cliente

Ilustración 5: Diagrama de Actividades para Cliente

Formando líderes para la construcción de un 20


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.2. Diagrama De Estados

Ilustración 6: Diagrama De Estados

Formando líderes para la construcción de un 21


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.3. Diagramas De Casos De Uso

10.3.1. Diagrama General de los Casos de Uso

Ilustración 7: Diagrama General de los Casos de Uso

Formando líderes para la construcción de un 22


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.3.2. Diagrama de Caso de Uso para el Administrador

Ilustración 8: Diagrama de Caso de Uso para el Administrador

Formando líderes para la construcción de un 23


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Tabla 2: Descripción Caso de Uso Administrador


AC-01 ACTUALIZAR Y REALIZAR VENTAS
Autores  Andrey Rivera Mendoza
 Héctor Andrés Salazar
Objetivos Administrar los pedidos recibidos y Actualizar los productos en la
página web
Requisitos Asociados RI-01: Información de los usuarios
RI-02: Despachar pedidos
Descripción El sistema deberá interactuar con el administrador como se
describe en el siguiente caso de uso, para llevar acabo el manejo y
control de los clientes y la página web
Precondición El administrador debe contar con un determinado usuario y una
contraseña para poder ingresar a las acciones que se le han
autorizado
Secuencia normal Pasos Acción
1 El administrador ingresa a la página web
2 digita su usuario y contraseña
3 Actualiza el catálogo de la página web si así lo desea
4 Entra a la base de datos y revisa los pedidos realizados
5 Confirma los pagos
6 Genera las facturas correspondientes
7 Despacha los pedidos
Excepción Paso Acción
1 Si los datos de usuario con incorrectos. Muestra mensaje
de error. Ir al paso 2
2 Si los datos de contraseña con incorrectos. Muestra
mensaje de error. Ir al paso 2
Postcondición Si los datos de entrada son válidos ingresara a la interfaz de
administrador
Importancia Esencial
Urgencia Leve
Comentarios Ninguno

Formando líderes para la construcción de un 24


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.3.3 Diagrama Caso de Uso para Cliente

Ilustración 9: Diagrama Caso de Uso para Cliente

Formando líderes para la construcción de un 25


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Tabla 3: Descripción Caso de Uso Cliente


AC-02 COMPRAR PRODUCTO
Autores  Andrey Rivera Mendoza
 Héctor Andrés Salazar
Objetivos Ingresar a la página web y mirar productos, Comprar productos
seleccionados
Requisitos Asociados RI-01: Seleccionar método de pago
RI-02: Registrarse en la página web
Descripción El sistema deberá comportarse con el Cliente como se describe en
el siguiente caso de uso, para visualizar los productos y poder
realizar su respectiva compra
Precondición El Método de pago que seleccione el cliente deberá tener una
aprobación del administrador
Secuencia normal Pasos Acción
1 El Cliente ingresa a la página web
2 Se registra con un determinado usuario y contraseña
3 Mira y elige los productos que desea
4 Confirma los productos que comprara
5 Selecciona un método de pago y procede a realizar la
compra
6 Recibe el pedido anteriormente hecho
Excepción Paso Acción
1 Si el método de pago no es válido, Muestra un mensaje de
error. Ir al paso 5
Postcondición Si el administrador aprueba la compra realizada , el cliente esperara
un determinado tiempo para recibir su pedido
Importancia Vital
Urgencia Leve
Comentarios Ninguno

Formando líderes para la construcción de un 26


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.3.4 Identificación de los Actores

CLIENTE ADMINISTRADOR

10.3.5. Identificación de las actividades de cada actor


Tabla 4: Función del Administrador

AC-01 ADMINISTRADOR
Casos de Uso Ingresar a la página web, ingresar usuario y contraseña,
actualizar catálogos, entrar a la base de datos, revisar
pedidos, confirma pago, genera factura, despacha pedido.
Descripción Es el administrador encargado de realizar las ventas y las
actualizaciones de la página “Catalogo”

Tabla 5: Función del Cliente

AC-02 CLIENTE
Casos de Uso Ingresar a la página web, registrarse, elegir productos,
confirma producto, cancela producto, realiza el pago,
seleccionar tipo de pago, comprobar estado, recibir
pedido.
Descripcion Es la persona el cual accede a la página para hacer una
compra de los productos ofrecidos.

Formando líderes para la construcción de un 27


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.4. Diagrama De Secuencia


10.4.1 Diagrama de Secuencia para el Administrador

Formando líderes para la construcción de un 28


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Ilustración 10: Diagrama de Secuencia para el Administrador

Formando líderes para la construcción de un 29


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.4.2. Diagrama Secuencia para el Cliente

Formando líderes para la construcción de un 30


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Ilustración 11: Diagrama Secuencia para el Cliente

Formando líderes para la construcción de un 31


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.5. Diagrama de Clases

Ilustración 12: Diagrama de Clases

Formando líderes para la construcción de un 32


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

10.6 Diagrama de despliegue

Ilustración 13: Diagrama de Despliegue

Formando líderes para la construcción de un 33


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

11. INTERFAZ DE USUARIO

Formando líderes para la construcción de un 34


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 35


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 36


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 37


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 38


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 39


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 40


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 41


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 42


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un 43


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

12. ANEXOS

Preguntas de la Entrevista:

 ¿A qué se dedica la empresa Coffee Leather?

 ¿Qué funciones básicas espera que el sistema de información realice?

 ¿A quién va dirigido el software, “Sistema de información”?

 ¿Aproximadamente en cuanto tiempo quiere que esté listo el sistema de

información?

 Ustedes como administradores, ¿qué funciones esperan realizar dentro de este

sistema de información?

 ¿Actualmente que método está siendo utilizado para la venta de los productos

de esta empresa?

13. CONCLUSIONES

 Se diseñó un sistema para gestionar los datos básicos de un cliente y sus

correspondientes productos para la microempresa COFFEE-LEATHER

dedicada a la venta de productos de marroquinería.

 Se implementó una página web que crea, actualiza y modifica los catálogos

requeridos por la administradora, además de ello se realizó una base de datos

Formando líderes para la construcción de un 44


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

que nos permite almacenar los datos de los clientes, ventas y sus

correspondientes productos.

14. RECOMENDACIONES

 Es necesario mantener activa la página web para lograr captar más clientes,

esto se logrará no solo creando una página web sino también se deberá

actualizar y recrear brindándole la mayor información relevante posible al

usuario.

 Seguir el plan de implementación propuesto con la finalidad de cumplir con

los objetivos trazados en un tiempo determinado.

 Actualizar la página web cada semana o cada vez que un producto haya sido

agotado, mostrando novedades en sus productos.

 Monitorear el tráfico en la página web, esto permitirá ver de donde están

entrando a visitar su página de que zonas o ciudades y así poder dirigir su

publicidad.

15. GLOSARIO

ARDUA: Se utiliza para calificar a aquello que tiene un grado elevado de

complejidad o de dificultad. Realizar algo arduo requiere de mucho esfuerzo.

Formando líderes para la construcción de un 45


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

BASE DE DATOS: Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y

almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca

puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y

textos impresos en papel e indexados para su consulta.

CONFECCIÓN: Producción de una cosa material a partir de la combinación de sus

componentes, especialmente las que requieren un trabajo manual, como prendas de

vestir, comidas y bebidas, compuestos, etc.

HTML: Siglas en inglés de HyperText Markup Language (‘lenguaje de marcas de

hipertexto’), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas

web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la

elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y

un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página

web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.

INCURSIONAR: Realizar una persona una incursión en una actividad o un trabajo

que no hace habitualmente.

MARKETING: Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la

comercialización de un producto.

Formando líderes para la construcción de un 46


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

MARROQUINERÍA: Confección de artículos de marroquí (piel curtida bruñida y

lustrosa).

MICROEMPRESA: Es una empresa de tamaño pequeño donde el máximo de

trabajadores no excede los 10 empleados, en algunos países para entrar en esta

clasificación no se debe sobrepasar los activos más de 500 salarios

mínimos mensuales, éstas por lo general son administradas por sus propios dueños y

en algunos casos los trabajadores forman parte del núcleo familiar y son ellos quienes

con esfuerzo ayudan al crecimiento de la empresa.

PÁGINA WEB: Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina

es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,

programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World

Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador web.

PHP: Es un lenguaje de programación de propósito general de código del lado del

servidor originalmente diseñado para el preprocesado de texto plano en UTF-8.

SISTEMA DE INFORMACIÓN: Es un conjunto de datos que interactúan entre sí

con un fin común.

Formando líderes para la construcción de un 47


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar,

recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos

fundamentales y las particularidades de cada organización.

La importancia de un sistema de información radica en la eficiencia en la correlación

de una gran cantidad de datos ingresados a través de procesos diseñados para cada

área con el objetivo de producir información válida para la posterior toma de

decisiones.

UML: El lenguaje unificado de modelado es el lenguaje de modelado de sistemas de

software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el Object

Management Group. Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y

documentar un sistema.

16. BIBLIOGRAFÍA

 Matias Riquelme ,2017, ¿Cómo Hacer La Conclusión De Un Proyecto?

https://www.webyempresas.com/como-hacer-la-conclusion-de-un-proyecto/

 Alex Melchor , 2012, Tutorial Diagramas de Despliegue by Alex Melchor on

Prezi, https://prezi.com/e_gpb7xev_im/tutorial-diagramas-de-despliegue/

 Manuel Vidal,2013, Diagrama de clases – Slideshare,

https://es.slideshare.net/nedowwhaw/diagrama-de-clases-16208245

Formando líderes para la construcción de un 48


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

 Miguel Florido,2017 , Cómo definir la misión, visión y valores de una

empresa + Ejemplos, https://www.marketingandweb.es/emprendedores-

2/mision-vision-y-valores-de-una-empresa/

 EAE Business School y Harvard Deusto Business Review,2016, Valores

corporativos de tu empresa, ¿cómo definirlos? | EAE, https://retos-

directivos.eae.es/valores-corporativos-de-tu-empresa-como-definirlos/

 ElvisAR, 2016 , Diagrama de despliegue,

https://es.slideshare.net/ElvisAR/diagrama-de-despliegue-58634994

 Jefferson Alexader Madrid , 2016,Tres elementos son de suma importancia en

la justificación identificar a quién beneficia el proyecto de investigación una

vez culminado, https://es.scribd.com/document/158622739/Tres-

elementos-son-de-suma-importancia-en-la-justificacion-identificar-a-

quien-beneficia-el-proyecto-de-investigacion-una-vez-culminado

 Elisa Farfan,2014, Objetivos corporativos,

https://es.calameo.com/read/003490845d95cfbfbdff4

 Sebastian Ponce,2017,40 Ejemplos de Requerimientos Funcionales,

https://es.scribd.com/document/350922371/40-Ejemplos-de-

Requerimientos-Funcionales

Formando líderes para la construcción de un 49


nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

 Ivan Thompson,2017,Tipos de Organigramas,

https://www.promonegocios.net/organigramas/tipos-de-organigramas.html

 Carmen Elena Cardenas,2013,Recomendaciones de investigación,

https://es.slideshare.net/carmen_cardenas/recomendaciones-de-investigacin

Formando líderes para la construcción de un 50


nuevo país en paz

También podría gustarte