Está en la página 1de 3

CENTRO PARA LA REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


Asignatura. GESTIÓN AMBIENTAL

GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL
PAUTAS DE LA ACTIVIDAD NO. 1. ENSAYO TEMÁTICO DE INICIO
Actividad de análisis crítico y argumentativo. (Puntos posibles 50).
Para desarrollar esta actividad individual deberán revisar el contenido de los temas
1 y 2 correspondientes a la UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES DE
GESTIÓN AMBIENTAL y lecturas complementarias.
Deberán realizar un ensayo donde se respondan los siguientes interrogantes:
Estudiante: Yureinys Arazo Rodríguez
Código: 20191251016

1. ¿Cómo definiría la gestión ambiental y cuál es su importancia en el


logro de los objetivos de sostenibilidad empresarial?
Yo definiría a la Gestión Ambiental, como la disciplina que se encarga del estudio
de manejar de manera integral el medio ambiente, en la que se busca proteger
las especies, los espacio de la naturaleza y la reducción de la contaminación, con
el fin de mejorar la calidad ambiental.
Los logros de los objetivos empresariales hoy en día son de suma importancia
para el desarrollo económico y social de las empresas, sin importar su tamaño,
numero de trabajadores y actividad económica, es por ello la gestión ambiental
juega un papel relevante en lo mencionado anteriormente ya que directa o
indirectamente el objetivo de gestión ambiental va de la mano con el desarrollo.
El aprovechamiento de los recursos en el desarrollo de las actividades se refleja
en la parte financiera de las empresas, este aspecto es uno de los que más cuidan
las organizaciones, es así como el ahorro y uso eficiente de agua, el ahorro y uso
eficiente de energía, no solo genera un impacto ambiental positivo si no que
también inciden en el logro de los objetivos de sostenibilidad empresarial, generan
impactos en su entorno, en sus clientes, en los proveedores y demás.
2. ¿Cómo relacionaría usted la gestión ambiental con la gestión de
seguridad y salud en el trabajo?
Sin lugar a dudas son disciplinas que tienen mucho en común y mucha relación, si
bien es cierto, la luz artificial por ejemplo está clasificada como un factor de riesgo
físico que causa daño a la salud de los expuestos, es así como determinamos la
relación que existe ya que no solo es amigable, la gestión ambiental con el medio
ambiente si no con la salud de las personas, de igual forma el manejo de residuos,
como un factor de riesgo locativo si no biológico, es por ello la que la relación
entre sí, empezando que el aprovechamiento de los recursos, su manera de
manejarlo se refleja directa o indirectamente en el entorno laboral.
CENTRO PARA LA REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Asignatura. GESTIÓN AMBIENTAL

El entorno de trabajo implica un buen desarrollo de las actividades en el mismo se


deben adelantar actividades de orden y aseo, manejo de residuos, disposición que
si analizamos de no ser así pueden ser contraproducente para la salud de los
trabajadores entendiendo la seguridad y salud en el trabajo como la encargada de
la conservación, preservación y mejoramiento de la salud de los trabajadores en el
entorno laboral, entonces la relación en gran parte esta intrínseca a las gestiones
de las disciplinas por separadas pero relaciona en el objetivo final de cada una de
ellas.
Existen aspectos comunes de estas dos disciplinas, por lo que su integración es
una alternativa posible para aumentar la eficacia de las organizaciones. La
Gestión Ambiental y la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo buscan
mejorar la eficacia y la eficiencia de los procesos, aumentando la consistencia, la
trazabilidad, evitando las redundancias y las discrepancias.
CENTRO PARA LA REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Asignatura. GESTIÓN AMBIENTAL

Bibliografía
https://www.gestiopolis.com/ciclo-vida-parte-fundamental-la-sustentabilidad/

https://corantioquia.gov.co/SiteAssets/PDF/Planeacio%C3%B3n/CARTILLA
%20ORIENTACIONES%20PARA%20PDT.pdf

https://www.gestiopolis.com/integracion-sistemas-gestion-calidad-ambiental-
seguridad-salud-trabajo/

Éxitos.

También podría gustarte