Está en la página 1de 1

Juan Diego Ortiz Cruz 50181031

Lentes Oftálmicos. Aplicación clínica https://es.pornhub.com/view_video.php?


viewkey=ph5de96c03c45f0

Problemas en la adaptación de lentes progresivos y posibles soluciones.


Los lentes progresivos, sin lugar a dudas, han sido el adelanto más notable de los
últimos siglos en cuanto a fabricación y diseño de lentes ópticos, sin embargo
como profesionales de la salud es importante tener en cuenta que no todos los
pacientes podrían adaptasen a los lentes progresivos, muchas cosas pueden
influir en esto dado que algunos pacientes no pueden estar dispuestos a cambiar
sus lentes actuales ya sean bifocales o monofocales, adicional a este problema
fundamental se ve como por la falta de conocimiento de algunos optómetras a la
hora de formular lentes progresivos, buscando la economía del paciente entre
otros aspectos se puede ver como los pacientes que utlizan adiciones altas en una
talla convencional se ve afectado las zonas de visión, la mala toma de las
distancias del paciente a la hora de la consulta puede provocar inducción de
primas al paciente entre otras cosas que afectan a la hora de la adaptación de
pacientes a progresivos Como futuros optómetras es nuestra obligación saber de
la posibles soluciones de los problemas que presentan las personas para la
adaptación de los lentes, es de suma importancia brindarle al paciente la mejor
asesoría en el transcurso de la adaptación de sus lentes progresivos, pero de esta
misma manera debemos saber escoger el lentes correctamente para las
necesidades del paciente y a su vez la mejor tecnología para su fabricación, es
por esto que como conclusión final podemos decir que la mejor solución a los
problemas de adaptación seria una buena graduación y un progresivo actual “free
form”, ya que este nos brinda una personalización de nuestros lentes, a nuestra
montura y rostros, la adaptación está asegurada, siempre y cuando queramos
llevar un progresivo. con todos los pros y contras que ello supone.

También podría gustarte