Está en la página 1de 3

TALLER

 Cita algunos factores fisiológicos que incidan en el grado de


velocidad.
 Señala las distintas formas en que se manifiesta la velocidad.
 Expresa brevemente lo que entiendes por velocidad de
desplazamiento.
 Describe la influencia que tiene la amplitud de zancada en la
velocidad.
 Compara y establece las diferencias entre velocidad de reacción
simple y compleja.
 Realiza un gráfico que represente la evolución de la velocidad
con la edad.
 Define el término velocidad gestual.
 Indica tres principios generales en los que se base el
entrenamiento de velocidad.
 Explica en qué consiste la velocidad facilitada.
 Pon un ejemplo de utilización del sistema parcial o analítico

SOLUCION
Factor fisiológico factor muscular

Velocidad de desplazamiento, velocidad de reacción,


velocidad gestual

Es la distancia recorrida en un tiempo determinado

Influye en aquella actividades con predominio de la


velocidad de desplazamiento y depende fundamentalmente
del poder de impulso o detención de la longitud de las
palancas ( piernas )
Velocidad de reacción simple: es la reacción a un estimulo
que ya sabemos como vamos a reaccionar ejemplo la salida
de tacos en una carrera de velocidad

Velocidad de reacción compleja: es la reacción a un estimulo


que no sabemos como vamos a reaccionar a una situación
ejemplo un ladrón que nos valla a robar

Es la capacidad de realizar un movimiento con una parte del


cuerpo en el menor tiempo posible

La única forma de trabajar la velocidad es con intensidades


máximas

Las distancias a recorrer serán cortas, con lo que la duración


de la tarea también será corta

La recuperación será máxima para permitir una regeneración


completa de las fuentes de energía empleadas

Se busca una situación que aumente la frecuencia de


zancada

Hacer un salto al cajón: el sujeto se ubica al frente del cajón


hace una flexión de rodillas y coordinativamente hace un
movimiento de brazos hacia atrás para poder ganar fuerza al
aplicar el salto tener en cuenta que al momento de saltar
siempre mantener la espalda recta

También podría gustarte