Está en la página 1de 2

Antiguos Pobladores De La Región Del Caribe colombiano

Para poder analizar las características que posee actualmente la economía y política del Caribe
Colombiano, es importante entender los orígenes de nuestra cultura, haciendo un recorrido histórico
a través de las diferentes poblaciones que hicieron parte de esta.

A continuación, se planteará un esbozo sobre los pobladores que existían antes y durante la época de
la conquista y colonia española.

Se afirma que no se hallaron registros que prueben la existencia de una evolución originaria en
América y, que los principios de poblamiento en esta región datan del periodo del pleistoceno (20.000
años atrás) gracias a migraciones realizadas desde el continente asiático a través de la región de
Beringia hacia el norte de América.

A lo largo de los años, estos primeros pobladores se fueron expandiendo a través del continente
creando diversos pueblos con distintas costumbres, entre los cuales encontramos los de la península
de San Jacinto (Hoy Montes de María), -gracias a las evidencias arqueológicas que datan entre 7000 a
8000 años - y se caracterizaron por desarrollar la técnica de la cerámica temprana(alfarería) invención
que conllevó a cambios importantes por las posibilidades que brinda en cuanto a almacenamiento,
procesamiento, cocción de frutos y la facilidad de transmitir información a través de los diseños de los
objetos.

Entre otros pueblos que vivieron en la región, se destacan la tradición de Malambo, que se asentaron
a las orillas del Rio Magdalena, también desarrollaron la cerámica, pero moldeada que contenía
incisiones anchas y diseños zoomorfos. Los Zenúes considerados ingenieros hidráulicos por el
aprovechamiento que le dieron a su posición junto al rio. Los Taironas llamados arquitectos
sostenibles por la forma en que adecuaron sus viviendas a las condiciones del terreno montañoso. Por
último, encontramos a los Malibúes populares por ser comerciantes.

Esta diversidad de costumbres aportó los principios para la conformación de nuestra identidad actual
y es referente de la economía y política.
BIBLIOGRAFIA

Red Voltaire (2008), Los Primeros Pobladores de América. Quito, Ecuador. Recuperado de:
http://www.voltairenet.org/article147955.html

MAPUKA, Universidad del norte.

También podría gustarte