Está en la página 1de 2

El Caribe.

¿Qué es el caribe? ¿Qué se entiende por caribe a través del tiempo? ¿Este amplio concepto
se puede delimitar a través de la geografía? ¿En qué consiste el caso específico del Caribe
Colombiano? Estas preguntas se han formulado desde hace algunos años y sus respuestas
resultan complejas y extensas, en el siguiente escrito se intentará reflexionar acerca de éstas.
Para muchos versados en el tema, el caribe resulta un personaje complejo que escapa a
nuestras medidas y a nuestras categorías pues no se puede definir con las normas habituales.
Es por esto que aun en la contemporaneidad resulte difícil precisarlo.
Según el punto de vista geográfico tampoco hay un consenso puesto que las variaciones y
delimitaciones corresponden a lo que se entienda por caribe o a los intereses de quien lo
intente definir.
La primera aparición de la palabra caribe para designar a lo que conocemos hoy día surge
en el periodo del “descubrimiento” en el cual los conquistadores apodaron a los “otros” como
cariba con la connotación de comedor de carne.
En el caso específico del caribe colombiano, aunque no se tiene consentimiento general de
lo que abarca, la mayoría de las definiciones apuntan que se compone por la costa Atlántica
que incluye a Cartagena, Santa Marta, Riohacha, el golfo de Urabá, algunas islas, entre otros.
Región en la cual se pueden identificar 8 procesos estructurales en los que se incluye: los
limites terrestres y marítimos, el medio natural, la humanización del espacio, la organización
espacial, el sentido de pertenencia a la nación, la cultura compartida, la aceptación de la
comunidad nacional y la importancia geopolítica.
En mi opinión el caribe, al igual que el Caribe Colombiano surge de la combinación de las
distintas culturas que hacen parte de la zona que rodea al mar caribe, y que, aunque es muy
difícil delimitarlo se puede observar semejanzas en la historia, las costumbres, las
condicionantes climáticas, entre otros.
Bibliografía
Castillo, A., (2001), Respirando El Caribe: Memorias de la catedra del caribe colombiano.
Bases geohistóricas del caribe colombiano, Barranquilla, Colombia: Gente Nueva LTDA.

También podría gustarte