Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

Mg. O. CERÓN B.
CALOR Y TERMODINÁMICA

Ley cero de la termodinámica:


“Dos sistemas que están en equilibrio térmico con un
tercero están, a su vez, en equilibrio térmico entre si".
"La temperatura de un sistema es una propiedad
TEMPERATURA que determina si un sistema está en equilibrio o
no con otros sistemas".
La temperatura es la sensación física que nos ESCALAS DE TEMPERATURA
produce un cuerpo cuando entramos en Temp. de
contacto con él ebullición del
agua

Relación de escalas
Relación de la escala Relación de la escala
Farenheit y la escala Kelvin y Celsius:
Celsius:
Tk =273 +TC
Temp. De
fusion del
hielo
Dilatación térmica

Dilatación lineal Dilatación superficial Dilatación volumétrica

Δl =αlΔT ΔA =γAΔT ΔV = βVΔT

α: coeficiente promedio de dilatación lineal


γ: coeficiente de dilatación superficial, γ=2α
β: Coeficiente de dilatación volumétrica β=3α
ΔT: variación o incremento de temperatura
Ecuación de estado de un gas ideal
Las propiedades de un gas se describen mediante las variables V (volumen), T
(Temperatura) y P (presión).
La ecuación que describe que interrelaciona estas cantidades se llama ecuación de estado.
PV = nRT
R: constante universal de los gases R = 8,31 J/(mol K) = 0,0821 (atm lt)/(mol K).
V: volumen del gas T: temperatura absoluta n: número de moles

ley de Boyle ley de Charles ley de Gay-Lussac


Para T constante la presión Para P constante, su volumen Para volumen V constante, la
de un gas es inversamente V es directamente presión es directamente
proporcional a su volumen proporcional a la temperatura proporcional a su temperatura
PV = cte V/T = cte P/T = cte
Calor y la Primera ley de termodinámica

Calor (Q): Energía que se transfiere de un cuerpo a otro, como consecuencia de las
diferencias de temperatura

Unidad de medida de calor en La capacidad calórica(C): cantidad de calor, Q,


el SI es el Joule = J. que se requiere para elevar la temperatura de
Equivalente mecánico del una sustancia en un grado Celsius
calor: 1 cal = 4,186 Joules C = Q/ΔT

Calor específico (c): Es la capacidad calórica por unidad de masa Q = mcΔT

La unidad de medida de C en el SI es J/K (que es lo mismo que J/ºC) y la de c es J/kg.K (o J/(kg °C))

Calor latente (L). Calor necesario para producir el cambio de estado de una sustancia

Calor latente de fusión (Lf) Calor latente de vaporización (Lv)


Q Q
Lf = Lv =
m m

Calor latente de fusión del hielo es 80 cal/g


Calor latente de vaporización del agua es 540 cal/g
Trabajo realizado por un gas

dW = pdV

Primera ley de termodinámica ΔU = Uf - Ui = Q - W Q =ΔU + W


Q es positivo si se añade calor sobre el sistema y es negativo si se
quita calor del sistema y W es positivo cuando el sistema realiza
dU = dQ - dW dQ=dU +dW trabajo y negativo cuando se realiza trabajo sobre el sistema
Proceso isobárico: Proceso que
ΔU = Q - P (Vf - Vi)
se realiza a presión constante
Proceso isocórico: Proceso que
ΔU = Q
se realiza a volumen constante
Procesos termodinámicos Proceso adiabático: Proceso sin ΔU = -W
intercambio de calor entre el
sistema y el medio ambiente ΔU = 0 y Q = W
Proceso isotérmico: Proceso a
temperatura constante
SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA

“el calor jamás fluye espontáneamente de un objeto frío a un objeto caliente”.


“es imposible construir una máquina térmica que, operando en un ciclo, no tenga otro efecto que
absorber la energía térmica de una fuente y realizar la misma cantidad de trabajo”.
“es imposible construir una máquina cíclica, que no tenga otro efecto que transferir calor
continuamente de un cuerpo hacia otro, que se encuentre a una temperatura más elevada”.

Representación esquemática Representación esquemática de una Representación esquemática de


de una máquina térmica. máquina térmica imposible de un refrigerador.
construir.
La eficiencia de una máquina térmica es la razón del
trabajo neto realizado W a la entrada de calor QH.

Eficiencia de una máquina


ideal (máquina de Carnot)

También podría gustarte