Está en la página 1de 9

ESTUDIO DE CASO DE ESTUDIO OUTSOURCING - COACHING Y EMPOWERMENT

CORPORACIÒN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN


DOCENTE: GLENYS MARIA CASTILLA HERNANDEZ
ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS
SEMESTRE VII
GRUPO 40117
13 DE MAYO DE 2021

Contenido
INTRODUCCION...........................................................................................................................................3
1. OBJETIVOS...........................................................................................................................................4
1.1 General..............................................................................................................................................4
1.2 Objetivos específicos.........................................................................................................................4
2. CASO Nº 3............................................................................................................................................4
3. Solución del caso 3..............................................................................................................................5
3.1 Definiciones.................................................................................................................................5
5. Conclusión...........................................................................................................................................8
6. Referencias..........................................................................................................................................9

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un estudio de caso relacionado con

Outsourcing - Coaching y Empowerment, el caso sucede La empresa CASTILLA S.A.S, goza de un

posicionamiento y liderazgo en el mercado regional en la línea de marroquinería. Su producción de

calzado y bolsos en cuero la ubica como líder en el mercado por su calidad y diseños.
El desarrollo de esta actividad nos ayuda a entender mejor el tema en cuanto a la

tercerización de procesos, el liderazgo y la delegación de autoridad de todos los trabajadores de

esta empresa con el fin de profundizar con uno de los temas vistos en la materia “GERENCIA

DEL CAPITAL INTELECTUAL” en lo que tiene que ver con la implementación de esta

estrategia como motor para exportación de productos de marroquinería a Europa y Asia.

1. OBJETIVOS

1.1 General

Desarrollar caso de estudio relacionado Outsourcing - Coaching y Empowerment en la

empresa CASTILLA S.A.S


1.2 Objetivos específicos

 Dar solución al caso de estudio utilizando la estrategia de Outsourcing - Coaching y

Empowerment

 Identificar las características y los elementos principales del Empowerment y del

Coaching Y Outsourcing

 Plantear una estrategia efectiva frente a los retos o desafíos descritos.

 Realizar un documento con normas APA y enviarlo al docente para su respectiva

calificación

2. CASO Nº 3

La empresa CASTILLA S.A.S, goza de un posicionamiento y liderazgo en el mercado

regional en la línea de marroquinería. Su producción de calzado y bolsos en cuero la ubica como

líder en el mercado por su calidad y diseños. Por esta razón ha iniciado su proceso de

fortalecimiento en sus líneas con fines de exportar a Europa y Asia sus productos en el 2021. Sin

embargo, la Gerencia de capital intelectual debe asumir estratégicamente los siguientes asuntos:

Realizar alianzas estratégicas con terceros que faciliten el embalaje y transporte de los

productos, así como también que adelanten los procesos de inteligencia de mercados en los

países de destino.

Comprometer al personal con las nuevas funciones y labores propias del proceso

exportador, así como también lograr integrar a los terceros a la cultura de la empresa.
Fortalecer el perfil de los empleados de mayor antigüedad y confianza en la empresa,

puesto que para ellos es un reto de gran relevancia toda vez que se exijan cambios en su trabajo y

habilidades.

Para ello, se proponen las estrategias de Empowerment, Outsourcing y coaching, que

permitan diseñar una estrategia efectiva ante estos retos o desafíos de la gerencia. Con tu grupo

de trabajo o de manera individual, debes escoger una de estas 3 técnicas y plantear una estrategia

efectiva frente a los retos o desafíos descritos.

3. Solución del caso 3

3.1 Definiciones

 El Coaching es un proceso de orientación y asesoramiento al desarrollo personal

y profesional del trabajador, basado en una relación de ayuda. El resultado final

de un proceso de Coaching debe ser la elaboración de un Plan de Desarrollo

Individual y la consecución de las metas.

 El Empowerment es “el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y

de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.”

 Outsourcing: Es el proceso mediante el cual una empresa externaliza una parte

de su actividad, es decir, contrata a una empresa externa para gestionar una parte

de la compañía. con el fin de reducir costos, tiempo y aumentar la competitividad


y la productividad. en otras palabras, es una forma de subcontratación para llevar

procesos no misionales.

4. Solución del caso

Realizar alianzas estratégicas con terceros que faciliten el embalaje y transporte de los

productos, así como también que adelanten los procesos de inteligencia de mercados en los

países de destino.

La empresa CASTILLA S.A.S debe implementar la estrategia de Outsourcing con el fin

de tercerizar el proceso de embalaje y así mismo de trasporte de la mercancía con una empresa

especializada en trasportes y de esta manera poder disminuir costos en cuanto aranceles. también

reducir el tiempo de entrega del producto en el exterior.

De igual manera tercerizar los proceso con una compañía especializa para realizar un

estudio de mercados a los consumidores (Clientes potenciales) en los continentes de Asia y

Europa.

Las ventajas que tendrá la empresa Castilla S.A.S implementado la estrategia de

Outsourcing son

Los costos de personal, la inversión en planta y equipo se reducen.

Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno, ya que ofrecen una

constante actualización.

Incremento en los puntos fuertes de la empresa.

Ayuda a construir un valor compartido.


Actualmente la globalización ofrece oportunidades insospechadas para el desarrollo de

nuevos mercados en este caso la empresa CASTILLA S.A.S, se sugiere considerar la aplicación

del Outsourcing como una herramienta de gestión que permite a las empresas concentrarse en sus

actividades estratégicas y brindar la capacidad de brindar un mejor nivel de servicio.

El Outsourcing es una potente herramienta metodológica para los negocios actuales y

futuros de una organización (con o sin fines de lucro) brindando a esta la capacidad para

concentrarse en las actividades distintivas de la organización, concentrarse en la estrategia y la

gestión del negocio en el logro de la competitividad.

5. Conclusión

El Outsourcing es una metodología de la gestión de negocios que está en evolución y que

en la actualidad se perfila como una de las herramientas de mayor impacto en las economías del

mundo globalizado.
El objetivo del presente trabajo es mostrar que la aplicación del Outsourcing, una

herramienta de gestión moderna, puede (dentro de los objetivos del plan estratégico de una

organización) mejorar la competitividad de una organización.

La evolución del Outsourcing depende de la confianza entre las organizaciones y la ética

profesional de sus miembros.

6. Referencias

Organización Internacional del Trabajo. (2007) Outsourcing. Lima Perú


https://core.ac.uk/download/pdf/323351892.pdf

Universidad CUN. (2021, mayo 6) cun virtual/ cun digital


https://virtual.cun.edu.co/digital/my/
Duran,D.J. (2018, Octubre 11) Convención colectiva
http://derecholabcol2.blogspot.com/2018/10/caso-bimbo.html

 Lider-haz-go. (s.f.). Lider-haz-go. Obtenido de Lider-haz-go:

http://www.lider-hazgo.info/que-es-coaching/

 Whitmore, J. (2002). Coaching for performance: growing people, performance and


purpose. London: Nicholas Brealey Publishing.

 Wilson, T. (1996). Manual del Empowerment. Reino Unido : Gestion 2000.

También podría gustarte