Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PÚBLICA EN
VENEZUELA
Profesor: Alumno:
Milagros Rodríguez Yetzireth Linero CI: 23.512.278
Sección:
Cp-01, T3
Mayo, 2021
Introducción
La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y se fundamenta
en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia,
transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de
la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.
La Administración Pública como el contenido esencial de la actividad de
correspondiente al Poder Ejecutivo, y se refiere a las actividades de gestión,
que el titular de la misma desempeña sobre los bienes del Estado para
suministrarlos de forma inmediata y permanente, a la satisfacción de las
necesidades públicas y lograr con ello el bien general.
La Administración Publica, es una organización que está conformada por las
personas jurídicas estatales (entes) y por sus órganos, como lo precisa la Ley
Orgánica de la Administración Pública Art 15.
Administración Pública:
La doctrina postula el carácter antibiológico del vocablo, en virtud que
adopta dos significados distintos, e inclusive contrapuestos:
a. Actividad, es decir, a la realización de una acción para el logro de uno o
varios asuntos, o mejor dicho, a la gestión de esos asuntos.
b. A la Persona u Organización que realiza la acción o gestión.
3. Administración Descentralizada:
La descentralización de la Administración Pública se desarrolla atendiendo al
principio de simplicidad en los trámites administrativos, para ello se creo la Ley
de Simplificación de Trámites Administrativos de 1.999, se destinó
específicamente a desarrollar, en detalle el principio de simplificación con el
objeto de racionalizar las tramitaciones que realiza los particulares ante la
Administración Pública, para mejorar su eficiencia, utilidad y celeridad, así
como reducir gastos operativos.
Articulo 30 LOAP "Con el principio de profundizar la democracia y de
incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión de la Administración Publica,
se podrán descentralizar competencias y servicios públicos de la República a
los estados y municipios, y de los estados y municipios, de conformidad con la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley.
Potestades:
POTESTADES PÚBLICAS ADMINISTRATIVAS
Las potestades públicas administrativas están constituidas por aquellas
facultades o aptitudes para obrar; exorbitantes, con fuerza ordenadora y
coactiva; atribuidas constitucional y legalmente a la Administración
Pública, capaces de moldear el mundo jurídico de los administrados, a los
fines superiores del Estado.
Es decir a través del otorgamiento de dichas potestades la
Administración Pública asume una posición de supremacía o imperium,
pudiendo dirigir la voluntad de los administrados e invadir sus esferas
privadas, teniendo siempre como norte el desarrollo y el bienestar de la
comunidad.
En tal virtud puede crear entes u órganos (universidades, servicios
autónomos); recaudar tributos; aplicar sanciones; dictar normas
(reglamentos, decretos, instructivos); adquirir bienes particulares en forma
coactiva a través de la institución de la expropiación, etc.
Vice-Presidente de la República
Es el órgano directo y colaborador inmediato del presidente de la
República, en su carácter de Jefe del Ejecutivo Nacional, le corresponde
ejercer funciones tanto de gobierno como administrativo por lo que se
estatuye y corresponde al Vice-Presidente Ejecutivo coordinar la
Administración Pública Nacional siguiendo las instrucciones del Presidente
de la República las cuales se extienden a todos los órganos y entes de la
Administración Pública Nacional.
- Poder Legislativo:
Es importante señalar que la asamblea nacional, a baja escala, realiza
funciones eminentemente administrativas, sobre todo cuando se trata de
la emisión de actos referidos a su organización y funcionamiento como lo
es dictar su reglamento y aplicar las sanciones que en él se establezcan;
la organización de su servicio de seguridad interna y la de ejecutar
resoluciones concernientes a su funcionamiento y organización
administrativa.
- Poder Judicial:
Compre de una serie de órganos, tales como la Comisión Judicial,
Dirección Ejecutiva de la Magistratura, La Inspectoría General de
Tribunales, Tribunales Disciplinarios, entre otros; cuya funciones serán
eminentemente administrativas, en ejercicio de tales funciones se elabora
y se ejecuta el presupuesto, se ejerce la potestad disciplinaria y se
administran recursos.
D – Poder Ciudadano:
A este poder le corresponde preservar la ética publica y la
moral administrativa, el patrimonio público y la aplicación del principio de
legalidad, así como promover la educación, la solidaridad, la libertad, la
democracia, la responsabilidad y el trabajo; est5a son atribuciones
básicamente de control y de defensa que constituyen todas las luces.
– Poder Electoral:
Le corresponde como a su nombre lo indica funciones electorales, es
decir, le corresponde fundamentalmente la organización, vigilancia,
dirección y administración de los procesos electorales, así como lo
referente que referendos y consultas populares.
– Poder Público Estadal:
o Los Consejos Legislativos ejercen funciones administrativas, pues
se circunscribe por lo general a las potestades internas relativas a su
organización y funcionamiento; en ejercicios de tales funciones dictan
su reglamento interior y de debates realizan los nombramientos y
remociones de su personal.
o Poder Legislativo:
o Poder Ejecutivo: