Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
CARMEN LILIA CARRILLO
DAYANA PALACIOS
DIANA CAROLINA GAVIRIA
VALENTINA GIRALDO GARCIA
N° DE GRUPO: 112001_470
NOMBRE TUTOR:
CARLOS RAMIREZ
Tabla de contenido
Introducción............................................................................................................................3
Objetivo general......................................................................................................................4
Objetivo específico..................................................................................................................4
Justificación.............................................................................................................................5
Desarrollo de actividades........................................................................................................6
Actividad 1..............................................................................................................................6
Actividad 2..............................................................................................................................7
Actividad 3............................................................................................................................10
Actividad 4............................................................................................................................11
Actividad 5............................................................................................................................12
Actividad 6............................................................................................................................13
Actividad 7............................................................................................................................15
Conclusiones.........................................................................................................................18
Bibliografía...........................................................................................................................19
Introducción
contabilidad, puesto que la contabilidad es una herramienta elemental que toda persona
debería tener las bases y generalidades de ésta no sólo para trabajar en una empresa o su
estados financieros.
Después, se realiza una tabla comparativa entre costos y gastos e investigamos el uso y
Y, por último, se define activo, pasivo y patrimonio, se realizan dos ejercicios aplicando la
ecuación patrimonial y se argumenta como aplicar lo aprendido de las tres unidades del
curso.
Objetivos.
Objetivo General
contabilidad e informes contables que permitan asumir una posición crítica y razonable para la
toma de decisiones.
Objetivos Específicos
• Utilizar los tres últimos conceptos aprendidos en las actividades con el fin de definir
y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo óptimo del negoció.
El estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad; por ello, exige llevar
libros de contabilidad. Esto se manifiesta en los siguientes artículos del Código de Comercio:
Art 19, numeral 3: Es obligación de todo comerciante llevar contabilidad de sus negocios
conforme a las prescripciones legales; Art 48: Todo comerciante conformara su contabilidad,
libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones del
Actividad N°1
La contabilidad es una herramienta o pieza clave que se debe utilizar en las empresas por una
persona o grupo de personas que se hacen cargo de llevar el registro de todas las
transacciones, es decir, las entradas y salidas de dinero, con esto nos referimos a costos,
inversión, gastos, ganancias, etc. De esta forma poder saber la situación financiera en la que
se encuentra la empresa. Con la contabilidad podremos registrar, clasificar, analizar e
informar sobre operaciones que se realicen en la empresa y de esta forma ordenar y supervisar
los registros.
Características:
Aplicaciones:
La contabilidad se aplica en las actividades que desarrollan las empresas o entidades públicas y
las empresas privadas debidamente constituidas en nuestro país. Su aplicación en la actividad
pública está concentrada en las entidades estatales, gobiernos locales y organismos públicos
descentralizados. Su aplicación en la actividad privada se encuadra dentro de las Empresas
Individuales de Responsabilidad Limitada y en las formas societarias como la Sociedad de
Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, Sociedad Colectiva, Sociedad en comandita
Simple, Sociedad en comandita por Acciones; estas formas societarias desarrollan actividades
comerciales, industriales y de servicios, etc.
Actividad No. 2: Teniendo en cuenta que, los Estados Financieros según las Normas
Internacionales de Información Financiera “NIIF” son:
• Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y Ganancias, también
llamado: P y G o Estado de Resultados.
Investiguen y presenten un resumen del concepto de cada uno de los Estados Financieros, sus
características, importancia, usos, utilidades y aplicaciones para el adecuado direccionamiento de
una empresa. El siguiente video les pude ser de utilidad:
https://www.youtube.com/embed/CR8miLg0SIg
Este estado financiero es de gran importancia para dar a conocer a los propietarios, socios y
accionistas si la operación de la empresa se ha llevado de la manera correcta, si los recursos se
han administrado eficientemente y si los resultados de estos procesos son óptimos o deficientes,
por eso los estados financieros se vuelven parte esencial de una empresa porque refleja la
situación financiera general además de ser de gran utilidad para tomar decisiones
El producto final del proceso contable es presentar información financiera para que los usuarios
del estado puedan tomar las decisiones.
Es un reporte financiero que muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el
momento que se producen y el beneficio o perdida que ha generado la empresa en un periodo de
tiempo, con el objeto de analizar dicha información y tomar decisiones en base a ella.
Toda empresa es creada con la finalidad de generar una utilidad económica, para ello lleva a
cabo numerosas operaciones. Estas operaciones ocasionan gastos e ingresos. La diferencia
existente entre ellos es el resultado obtenido por la empresa en el perdido de operatividad, es
decir:
Actividad No. 3: Teniendo en cuenta el Estado de Resultado Integral antes conocido como
Estado de Resultados ó Estado de Pérdidas y Ganancias, en una tabla presenten las diferencias
que existen entre un Costo y un Gasto; plasme las diferencias con argumentos sólidos y ejemplos
del contexto empresarial.
Costos Gastos
Diferencias
Inversiones que se identifican No se asocia con el retorno de la
directamente con los ingresos venta del producto o servicio
Está directamente relacionado con Es derivado de un área de apoyo a
el proceso productivo la producción
Cuando sabemos el costo de un Se considera como disminuciones a
producto podemos calcular su los activos o incrementos a los
precio de venta pasivos
Ejemplos
materia prima salario personal administrativo
mano de obra papelería
mercancías correo y teléfono
servicios públicos publicidad
un ejemplo claro de costos es un ejemplo la empresa Parmalat
cuando una persona desea hacer quiere sacar al mercado una línea
postres de maracuyá para vender, de yogurt griego y para que este
los costos incluyen la materia prima producto se conozca y tenga
que son el maracuyá la lechera, las acogida en el mercado deberá pagar
galletas, los recipientes para por gastos de publicidad, ya sea que
empacar, agua y energía y si se haga la promoción en la radio, tv
contrata un ayudante deberá pagar o poner carteles en las tiendas. Este
la mano de obra es un costo que la empresa hace
pero que más adelante va recuperar.
Actividad No. 4: Investiguen y presenten un resumen argumentado sobre lo qué significan los
Presupuestos, sus usos, ventajas y utilidades en las empresas; expliquen el porqué de los mismos,
como futuro Gerente y/o Propietario de una empresa.
Un presupuesto se refiere a la cantidad de dinero que se necesita para hacer frente a cierto
número de gastos necesarios para acometer un proyecto. De tal manera, se puede definir como
una cifra anticipada que estima el coste que va a suponer la realización de dicho objetivo. El
presupuesto es un elemento de planificación, que tiene como función principal evaluar y
establecer prioridades en la consecución de sus objetivos, y es posible que el beneficio supere el
gasto o al contrario el gasto supere el beneficio.
Ventajas:
La elaboración de los presupuestos permite obtener estimaciones futuras que suelen ser muy
valiosas para la toma de decisiones desde la dirección. Y aunque es una guía general para el
negocio también sirve como guía individual para los trabajadores de la empresa. Si los
empleados conocen cuál es la meta y cuáles son las acciones planteadas, entenderán mejor cuál
es su participación y serán más productivos. Sirven como guía para coordinar actividades,
permitiendo integrar todas las áreas del negocio para perseguir objetivos comunes. También
permiten planificar actividades y estrategias con tiempo para anticiparse a los acontecimientos y
evitar contratiempos. Y, por último, sirven como instrumento de control para ver si ha habido
variaciones entre lo que se ha obtenido y lo que se había presupuestado.
Actividad No. 5: Partiendo de la Ecuación Patrimonial: Activos es igual a los Pasivo más
Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio), la cual compone el Estado de Situación Financiera
antes conocido como Balance General, defina:
¿Qué es Activo, un Pasivo y el Patrimonio? para que son necesarios en una empresa; señalen dos
ejemplos de Activos, dos ejemplos de Pasivos y dos ejemplos de Patrimonio.
Activo: Son los bienes que dispone una empresa, que tienen valor y pueden ser tangibles o
intangibles de los cuales se espera obtener algún beneficio. Se clasifican en activos fijos y otros
activos. Los activos son necesarios en la empresa ya que representa la inversión que se realiza
para producir bienes o servicios. Contar con activos es tener las herramientas para poder llevar a
cabo las operaciones de la empresa.
Ejemplos:
Inmuebles de oficina
Maquinaria
Cheques a cobrar
Pasivo: Son las deudas que la empresa ha ido adquiriendo para el desarrollo de sus actividades y
las obligaciones que debe a terceros. A medida que se van pagando se va disminuyendo el
pasivo. se clasifica en pasivo corriente, largo plazo y otros pasivos. Al adquirir pasivos no solo
estamos adquiriendo deudas, sino que adquirimos algún bien o servicio para nuestra empresa que
probablemente hará que se produzca un mayor rendimiento
Ejemplos:
Adquirir un préstamo para adquirir insumos con vigencia de tres años es un pasivo no
corriente
Remuneraciones pendientes de pago
Patrimonio: Es lo que les pertenece a los dueños de la empresa hasta la fecha de realización del
balance, y se representa en los aportes de dueños y accionistas. Son todos los activos de la
empresa después de extraer los pasivos. se clasifica en capital y utilidades. El patrimonio es muy
importante ya que si este es cada vez mayor significa que la empresa va por buen camino, que
está generando rentabilidad y que tendremos más oportunidades de tener éxito
Ejemplos:
Actividad No. 6:
• Calcule el Patrimonio de una Empresa cuyo Pasivo es de $105.300.000 y sus Activos son de
$290.800.000
También tiene deudas con proveedores por $74.000; documentos a pagar $33.000; deudas otros
acreedores por $350.000 y una hipoteca por $198.000.
= ACTIVO – PASIVO
P = 1.222.000−420.000=802.000
Uso de la combinación de lo
Estudiante aprendido en las tres Unidades del
Curso / Fundamentos de Economía,
de Administración y de Contabilidad
1. Carmen Lilia En el momento de gerenciar una empresa debemos tener en cuenta una buena
Carrillo Lugo base de los conceptos de administración y contabilidad, con el fin de identificar
qué tanto es la rentabilidad y la productividad de la empresa, también se debe
administrar de una forma adecuada y correcta cada uno de los recursos y bienes
de la empresa produciendo así la mejor rentabilidad de los mismos y el mejor
funcionamiento de la empresa.
2. Dayana Palacios Fundamentos de Economía: La persona en esta área es la encargada de analizar
todos los datos sobre el consumo. La producción manufacturera y las tasas de
desempleo para ayudar a pronosticar los resultados y resolver los problemas.
Fundamentos de Administración: La función como gerente Administrativos es
el que se encarga de analizar las operaciones y estrategias Administrativas.
También son los que supervisan y coordinan todas las labores administrativas
de una empresa u organización.
Fundamentos de Contabilidad: Como Gerente contable de una empresa u otro
servicio, mi tarea es la responsabilidad de las cuentas, de los cierres de los
estados financiero también el que analiza el estado financiero, mi función seria
de mucha responsabilidad por la importancia que tiene esta área. De esta
depende de cómo fluya la empresa.
3.Diana Carolina Gaviria Primeramente, los fundamentos de economía te dan la habilidad de
3. Valentina Giraldo Teniendo la posibilidad de ser gerente de una empresa, los fundamentos en
Garcia gestión integral serian una base muy importante para alcanzar objetivos de una
manera más eficaz.
Conclusiones
Con la actividad previa desarrollada aprendimos sobre un tema que es primordial conocer
si queremos que nuestra vida financiera sea ordenada, clara y exitosa. Con la contabilidad
finanzas personales, saber ordenar los registros, saber que tenemos, que debemos, si
Por esta razón podemos decir que la contabilidad nos ayuda a analizar nuestra situación
financiera, por ende, nos facilita tomar decisiones a tiempo para evitar pérdidas o cambiar
estrategias.
Bibliografía
Moreno, J. (2014). Contabilidad Básica (4a. ed.) Editorial Larousse -
Grupo Editorial Patria. P.p. 1-20. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.acti
on?docID=11038690&ppg=8
Claro Perú. Productor. (2014). Qué es la Contabilidad. [Archivo de
Video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE
Contabilidad y Finanzas. Productor (2014). Tipos de Contabilidad.
[Archivo de Video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/embed/luIweQmHq94
Wantubi. Productor. (2014). Contabilidad de Costos. [Archivo de
Video]. Recuperado de 2015
de: https://www.youtube.com/embed/5AeNtQ7opsM
Moreno, J. (2014). Contabilidad Básica (4a. ed.) Editorial Larousse
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.ac
tion?docID=11038690&ppg=8
de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/3981/3350/
http://www.educaconta.com/2012/01/estado-de-situacion-financiera-segun.html
https://www.crecenegocios.com/activo-pasivo-patrimonio/