Está en la página 1de 2

Movimiento Círculos de Juventud

Diócesis de Villa María

El día domingo 30 de agosto del año del Señor 2020, en la Memoria de «Santa Rosa de Lima»,
en la parroquia «San Ignacio de Loyola», a las 17,10 Hs. se dio inicio a la reunión de la Junta Directiva
Diocesana saliente y la nueva Junta Directiva Diocesana (de ahora en adelante JDD) que desempeñará
su cargo hasta el año 2022.
Estuvieron presentes: Elizabeth Sosa de Valdez, Matías de Llanes, Pablo Rosales; Melina
Ferrato, Luciana Villarreal, Catalina Lagalla, Juan Valdez, Sergio Diez, Gonzalo Mengo, Liz Girelli,
Soledad Bordini de Busto, p. Agustín Vedelago y p. Sergio Peralta.
Marías de Llanes (nuevo presidente) comienza el encuentro con la invocación al Espíritu Santo.
Seguidamente p. Sergio lee y comparte una breve reflexión de 1 Cor. 10, 23-24. 31; concluye
agradeciendo a quienes colaboraron hasta ahora en la Junta y a quienes han estado disponibles para
asumir la tarea durante el nuevo período.
Elizabeth Sosa de Valdez (presidente saliente) solicita a Catalina Lagalla que comparta el
informe elaborado por la secretaría, donde detalla todo lo actuado durante los años 2018 - 2020;
también solicita a Pablo Rosales que presente el balance económico correspondiente al mismo período.
Lo dicho se encuentra en carta presentada oportunamente al Sr. Obispo diocesano y archivado donde
corresponde.
P. Sergio solicita a los miembros de Junta saliente que compartan su experiencia de lo vivido,
para que sirva de experiencia a quienes inician el nuevo bienio.
Entre las sugerencias referidas a los eventos que se realizan, se mencionan:
1. Procurar que sean claros los balances y presentados a la brevedad.
2. Se podría confeccionar una “planilla predeterminada”, para que agilice y organice la
rendición de cuentas.
3. Que algún integrante del Equipo sea designado responsable para recaudar todos los
comprobantes de gastos y elaborar un balance. Podrían ser dos personas, una del Equipo
de la Palabra y otro del Equipo de Acción, por último, el Rector, presentará todo al
Tesorero de la JDD.
4. Estar atento a las compras del kiosco, ver que se posee, hacer un inventario de lo que
queda, para evitar gastos innecesarios.
5. Un encargado de los materiales. Hacer un inventario de los bienes que posee el
Movimiento. Procurar que cada cose sea conservada en forma y en su lugar. Sea dicho
encargado quien entrega -con una nota- y recibe las cosas que ha prestado.
6. Acordar y recordar qué hace cada persona, cada Cima, que conste por escrito.
En cuanto a las reuniones de la Junta, se propone:
1. No desanimarse.
2. Para cada reunión redactar y hacer conocer el Orden del Día.
3. Priorizar los temas del orden del día y el tiempo que se dedica a cada uno de los
mismos.

1
Movimiento Círculos de Juventud
Diócesis de Villa María

4. Medir el debate
5. Los temas de JDN no pueden ocupar todo el tiempo de la Junta diocesana.
6. Establecer algo así como unos lineamientos respecto a algunos temas (por ej. ¿los
jóvenes que están conviviendo pueden o no participar del Eslabón?, o ¿bajo qué
condiciones podrían?, definirlo una vez y no debatiéndolos siempre cada vez que haya
un Eslabón).
7. Si se modifica algo que tiene que ver con la Junta, hablarlo en la Junta y que no parezca
que lo han decidido el presidente y el asesor.
8. Debe prevalecer siempre la sinceridad y el sigilo en los temas que se conversan en las
reuniones.
9. Luego del debate y de la votación, debe respetarse y acatar humildemente lo que la
mayoría ha decidido.
10. Nunca debe tomarse una discusión u oposición en algún asunto como algo personal.
Podemos disentir, opinar distinto, hablar con tono apasionado, pero sabiendo que nos
respetamos y queremos.
11. Saber hacer corrección fraterna cuando la ocasión lo amerite. Evitar hablar mal fuera de
la reunión o a las espaldas del hermano.
Siendo las 17.55 Hs. sin otro tema que tratar, compartimos un Ave María y p. Sergio imparte la
bendición.

También podría gustarte