Está en la página 1de 4

IGENIERO EXPERTO EN GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

I. DATOS PERSONALES

Nombres y Apellidos: Ralph William Leyva Ojeda


Dirección: Prolongación. Av. R. Palma 156, Surquillo
Teléfono Móvil: +51 964492383
Correo Electrónico: rwlo68@hotmail.com

II. PRESENTACIÓN

Ingeniero electricista especializado en gestión del mantenimiento industrial y gestión de


proyectos electromecánicos – Instrumentación en los rubros de hidrocarburos y minería a tajo
abierto; con enfoque a la obtención de objetivos económicos, mejoramiento continuo en la
organización y mantenimiento de altos estándares en seguridad industrial, de procesos y
cuidado del medio ambiente.

III. ESTUDIOS ACADÉMICOS

Master en Administración
CENTRUM – PUCP 2015-2017
Estratégica de Empresas
CESAP Altos Estudios – Universidad Diplomado en Gerencia y Gestión
2012
Inca Garcilaso de la Vega de Proyectos - PMI
Euro Idiomas Inglés avanzado (real: intermedio) 1997-1998
Universidad Nacional de Ingeniería Ingeniero Electricista (colegiado) 1985-1991

IV. EXPERIENCIA LABORAL

EMPRESA: REPSOL Exploración Perú Sucursal del Perú, 06/02/2013 – 12/01/2021:


Ingeniero Senior de Mantenimiento, Lima (09/2017–12/01/2021): Participación en la
elaboración e implementación de la filosofía, estrategias y planes en la gestión del
mantenimiento industrial. Soporte técnico y de ingeniería para el mantenimiento
operativo. Se obtuvieron importantes ahorros en OPEX por reestructuración del contrato
de mantenimiento tercerizado, mejoramiento de planes de mantenimiento,
implementación de nueva tecnología para el monitoreo remoto de equipos y propuestas
para la mejora de la gestión del mantenimiento operativo.

Coordinador de Mantenimiento, Lote 57 (8/2015 - 09/2017): A cargo del


aseguramiento de la disponibilidad, confiabilidad e integridad de los equipos en planta de
producción; la seguridad humana, de procesos y cuidado del medio ambiente. Liderando
las supervisiones de mecánica, electricidad, instrumentación y civil; se logró máxima
eficiencia en uso de horas hombre, disciplina operativa y cultura de seguridad. Los
indicadores RAM superaron el 90% mientras que los de SMA estaban a nivel de las
mejores empresas O&G.

Supervisor de Mantenimiento Eléctrico, Lote 57 (02/2013 - 08/2015): A cargo del


aseguramiento de la disponibilidad, confiabilidad e integridad de los equipos eléctricos en
el Lote 57 y soporte al pre-commissioning / commissioning en la etapa constructiva. Con
efectiva supervisión se lograron actividades con calidad y seguridad. Actualmente los
equipos eléctricos en el Lote 57 operan con normalidad.

EMPRESA: CAME S.A., 29/11/2011 – 25/01/2013:


Residente de Obra E&I, Minera ANTAMINA: En la segunda etapa del proyecto de
expansión. Se ejecutaron obras de electricidad e instrumentación, tie-ins para
acoplamiento de las obras nuevas con las existentes y eliminación de interferencias no
contempladas en planos. Con adecuado liderazgo se ejecutaron obras con calidad,
seguridad y respeto por el medio ambiente. Se construyeron salas eléctricas, montajes de
electrobombas, puentes grúa.

EMPRESA: PLUSPETROL NORTE S.A., Lotes 8 y 192, 31/05/2000 - 18/08/2011


Supervisor de Área de Mantenimiento Eléctrico, Lote 8 (02/2009-08/2011): A cargo de
4 baterías de producción y la base operativa para garantizar la ejecución con calidad de los
planes de mantenimiento, la disponibilidad, confiabilidad e integridad del equipamiento
eléctrico, así como el desarrollo de la cultura de seguridad y cuidado del medio ambiente.
Se logró eliminar problemas de blackouts de energía eléctrica ocasionados por roedores
electrocutados en las líneas eléctricas aéreas mediante el uso de “sombreros chino”
colocados en los cables de retenida de los postes.
Líder en Campo de Proyectos Electromecánicos, Lote 192 (10/2007 - 01/2009): En el
proyecto de reinyección de aguas de proceso en el Lote 192 (ex 1AB), Loreto, Perú. A
cargo de grupos de ingeniería y de construcción para ejecutar obras electromecánicas y de
control necesarias para la reinyección de aguas. Con liderazgo, compromiso y trabajo en
equipo se logró en tiempo, calidad y costo concluir el equipamiento necesario para la
puesta en marcha del proyecto. Con reúso de cables eléctricos de subsuelo para BES se
logró ahorros por USD 200,000. Se construyeron:
 6 mini centrales eléctricas 4 a 8MW con grupos electrógenos CAT con sistema bi-fuel,
con turbinas a gas SATURNO, con grupos electrógenos móviles CUMMINS.
 8 Sistemas de bombeo en superficie a alta presión para electrobombas multietapas
CENTRILIFT / SCHLUMBERGER 4.16kV, usando variadores de frecuencia 4.16kV
SCHLUMBERGER y subestaciones de llegada 13.8/4.16kV. Un total de 53,000 HP.
 42km de LMT 33kV, 44km de LMT 13.8kV, 4 subestaciones reductoras 33/13.8kV,
12MW, 60 subestaciones 13.8/0.48kV con variadores de frecuencia 0-48kV o
arrancadores directos 4.5kV para energizado de pozos de producción de petróleo.
 6,400 HP de electrobombas booster 0.48kV, con sus tableros de mando y control.

Supervisor de Área de Mantenimiento y Generación, Lote 192 (06/2000 - 10/2004,


04/2006 – 10/2007): Al inicio en el Área Jibarito a cargo de 3 baterías de producción, y
luego en el Área Shiviyacu a cargo de 4 baterías de producción y 1 campamento con
talleres. A cargo de la supervisión mecánica, eléctrica e instrumentos para garantizar la
disponibilidad, confiabilidad e integridad de equipos, así como el fomento de una cultura
de seguridad y cuidado del medio ambiente. Como actividades adicionales se tuvo a cargo
las actividades iniciales del proyecto de reinyección de aguas de producción.

EMPRESA: OCCIDENTAL PERUANA INC., 01/03/1995 - 31/05/2000:


Coordinador de Mantenimiento Predictivo, Lote 192: A cargo de inspectores
mecánicos, electricistas e instrumentistas para ejecutar monitoreo de condición en sistemas
de generación y distribución de energía, compresores de gas y de aire, motobombas y
electrobombas. Se implementaron las técnicas, se adquirió el equipamiento, se elaboró la
biblioteca técnica y de normas y se hicieron capacitaciones al personal de campo para
implantar esta estrategia de mantenimiento, logrando detectar fallas incipientes y evitar
fallas catastróficas.
Coordinador de Planeamiento de Mantenimiento, Lote 192: Se implementó desde el
inicio el software (CMMS) para la gestión de mantenimiento y su puesta en producción en
todo el Lote 192 (Ex 1AB). Con el soporte de un staff de ingenieros se logró pasar del
mantenimiento correctivo al mantenimiento preventivo computarizado, logrando obtener
indicadores (KPI) para medir la efectividad de la gestión y controlar los costos mediante el
sistema de órdenes de trabajo, implementación de los modos de falla, catalogación de
códigos de solución. En adición, el CMMS se convirtió en una herramienta muy útil para
elaborar el presupuesto de Mantenimiento.

EMPRESA: MANUFACTURAS ELÉCTRICAS S.A., 21/06/1993 - 21/01/1994:


Ingeniero de estandarización, diseño y control de calidad, Lima: Como diseñador de
tableros eléctricos, supervisión de ensamblaje y posterior control de calidad.

V. CURSOS

Curso de Corrosión CAREC 10/2020


Gerencia de Mantenimiento EliteTraining 08/2020
Gestión y Optimización del Desempeño de la Producción CAREC 06/2020
de los Hidrocarburos
Introducción a la Gestión de Activos EliteTraining 09/2020
Sistema de Indicadores KPI para la Evaluación de la EliteTraining 05/2020
Gestión del Mantenimiento
RCA (Análisis Causa Raíz) Engine Zone 2013
Curso de Refinerías INSPECTRA S.A. 2007
RCA y Pruebas de Electrobombas Sumergibles SCHLUMBERGE 1998
R
Mantenimiento Predictivo APEMAN 1996
Análisis Vibracional Vibrotechnology 1998
Calidad de Energía GERS TRIEL 1997
DELTA-V: Mantenimiento EMERSON 2013
M & O de Motores Electrónicos CAT FERREYROS 2001
Análisis de Riesgo, Permisos de trabajo, Primeros REPSOL
Auxilios y varios cursos de SMA.

También podría gustarte