Está en la página 1de 17
Difector, (Crag Miwa i 1 ; FUNDAMENTOS Bastsudgticas Sacrificios en 7 B Encealidad se trata de uno de tos cos ce Ataque a Enrogue, tl yer el mis cin, scx amente de casa wahral el Caballo iefersor. Pair elemla cl iG defiende “h7” y el £13 hace lo mismo con “h2", En tales caws aparecen Temas de Bxtraecion y larcuidadosamente, Todo it etrechancent vinulade al Teena ya visto de "Mates Desmnantekamiento, que fa Defensa debe s 7B" EI Genio Es Tema clo yo el gue > ein, ean apes dos gran “Aaa de Serf pare el Atague. cal wa con sus caaeterstcas pasticalares, A) Arraccins 1 8 debe sede a fag, lo queda higara la incosparscin de neva reas de Ataque, en gansncas de tempo po mao de jagues y amonazas dirs. 1) Exeraceins $a spss del dstivos elemen oslo perm, I viokena Bxtraccin del Mo exponeabrupramente a las fuera vale, apasiend los Mates direetos y los Mecanismo Teetios Gel spo Atague Deseubiorto, Dable Jeque, et, ae ne rt Fas a A) AteeinsTscatigando le sora vince de eau) con ym vow. de Manes en "7 1°, poder sel que existen una serie de jupes quuedeben dare pars que el Araque tenga éxito, Conviene tevisa, et ‘sen eee chee ‘compara con as eindisones que sigan % 1) Gontar con wn Ped, por elemplo, ex “eS”. que impide la exiscenein del posibilidades de sacrificios de Desniantclamicnto, AIG, dofencor warural del punto a cstudiade “7”. Essai ee re 46 gmeuienere ni Tague & Hens “f6" para planecar un AAtague en “h?”, pero cl Ped “25” esta valinw ails, ‘ambi pata fiscal postles cs de weipe como puede ser "66", 2) La presencia de un fod “apa ‘anda dlisceransente 4°87” yun BE Vinewlade estrechamenge con dicho pine mines ce un es mew san ingredienter escenciales, que poteacian al Araque. 3% Bhs zee 3) Ta aperture de la colina “h & Ext Bhe amen onidebenene cal Sas dada ae condones ie ts de Araque, si la X puede acruar > Pst4o dadas lar condiciones para Hoven Hay cases ce quenae sealer ala Atracin dl # etente 7 whet er consigucelinismeeficio,pasandouna >? Seeiicoon'7 0. Bung tt B por ha Seta, Lines. suniobre ipo Trampalin de Nimzawich. Usta uncranels 66 particnlarmente En este jemplo se puede apreciar con cou elardad Ia imporcancia del Pon "<5" paraimpedirel Escape del via "546°, calla vital de conti para cl exiro de este ripo de Combinaciones. 4, Axhr+l Sxhy 2 Ogst See vortante puss a BL puede acciaren ptineas colurnnas, vos “abieraas de Preto’. sco amen. sobeemanera hs Siemipee existe Ta postbildad de stir a campo abiere, pero esto es en ueneral insuliciente: FUNDAMENTOS Las vias de Escape estén comadas, ELA veces e“Atraceién” calmina en ana éxiwesiabagarantiadoaleumplie ks * _seewencia continua ee vietd de que lar condiciones esipuladas piezas se incorporan al Atague con sganancias de riempa hasta terminat cn EL QBS y ol Peém “e6 prestaron su Un caso diferente: Mare, colaborsccn 2 % para hacer trinfsr 41 lz Combimacién, que fue basada en lun Sactificio en 7B ET z E Te x wae 28 2808 fe EL & £ivae £2 s = 4 Sms ae a a 2£ik & erm + # rt ’ = AGE = psi ge 3. ths Sc7 4 Shs! + ee ee Lee ee tr] Cee ee ee a ee ee ee ea rg re ee ee rae atte ae met ret ra pares ee ee ACen eet eee ei ea Ce we Les aT ee ees Sree Goats) Ruy Lopez Contraataque Marshall eh 8 2. ats 26 3 bs a6 a fay M6 5 0-0 ser 6 Be bs 7. ibs oe Bg as 9. exds Ads we. fixes Axes 4 Bes 86 Amsiguo, Ahora jucge 1 2. dy ‘2.46 33. Hes 284 a4 atl La Teoria preveé 14.43. fhe ow ‘axnat 45 xh ¥hat Le elavada de “3° permite incorponras als W al Atague in perder Hemp, 36. er Axes Camplida ou misiin el A ot menor smporracee que «l Desmantelamionto que sified! 8 wy. tres exest Oh hee FUNDAMENTOS: Partidas Itustrativas: Ejempto Nro. Gotemburgo 1929 Lem 2 Bey by [Le que pareca una Defensa Francesa 2 ha tomado un ear Ireepulae 3 ats 6 & 203 2 Noes recomendableobsenirlospeones ‘enttales, pero la atrevide idea del blanco es hacer un gambia en el ala dara y jugar el & dema porla vin deh “Fianchetto™ a 45 No ee adecuado abril la diggonal a Bede. Mes patece peterible : 5 33 Aas (Con 3 piezas blanca dsarolladas,con- tra una del oegro, eta retzada es un {ajo poca précticn. Con... acdy 1 Gee Me6seequiparaba Desarolle. 6 bal? exby, 7% axdy Bixby, 5 Boba ae? No bay razdn para que el ® no ocupe ‘su lugarnarural en 6, aque ni squire puede ser clavada con 95, 1 goo o-0 40. Bes ber! neoherencia del negro sigue anil su posi, Era natural 10. ACAI! ed3 exd5t, donde a pesardel Pata “d’ aislado, el dam tione chances de aparceer en #5, G/ sdcferdicndo cl Ensoque negio. an exds xds az ands ends 33. dq 24 Beg EI blanco, con le parcia de apuntande al @, efeenia fa maniobex del “Trampole? para acwascon st B sche el Econ Lasnuacin es crea esata un sendavad Axes exh7 58 Hay varias formas de soguirel Ataque, pevo la presencia dels Diezas Pesadas bancasimponcel Desmantelamiento, coma hs Hervamventa mis ice 38. Sug | xg7 49. Best ete 20. Belt leficas “Conte de Retirad” mediante Initia jugada, queesen elidad, una mortal Intermedia. Se amenzza 21 eS ey IL HB HH, FUNDAMENTOS 5. st Sxhs (Clave de la Combinacibn, Defiende ct El Explorador 6 any fst ‘bntwctlory canpecenaciaeHeeceenl 7 Rest Nes Atague, micntras la BT se defied Las Combinaciones de B. gst eh indireccamente: Acraecion por meus del - tay Sacrifio en 7 paca que ace so ten = ga, Anéiisis ef Fauipo de Araque. en general he ABI 6G y alguna ora fuerza Si 2K. aud sceundirls, necesita cumplie La Lenten arc a esd po 22h5it — ftxhS algunos requisites, come los Inaimencia dl Pea “ey po lacfenz ok colaborcién del 7 que defends alguno, seed necesito apelar a Provamontee punto “eS Pests parte ire = teemplazo, yen todo caso : 23.40 a drrottichtiansrece | UN culo Exacto ite. ale «l camino. Exprorando el Tema sa 25. Bb7! x5 _eneontré algunos Ejemplos que 26.85. son my eavos en evor spect. 27. B54 a. key El Falso Analisis: aa hak, ene Uerpio Nr 23. Gxt thy 2m Hist Bee 25. e6! wie 26. Uxi6 gl Despues d= h zormenrarenaceta calms, La ferea del Pe "eG" junto von ‘egeowal @d6 permiten reeuperar la piesa, con ventaia ay Sida a6 28. Oxba os 29, Gh6t = tehy 30. Bs! !. Devolviendo la Yentaja Material, blanco loa penetraren la EI blenco dispuso sus pieras ! 7ma Linea. Unaautintica “Teansor- agresivamente, pero ahora permite un myacign de la Venta Atague Doble que debié ser ‘dadosamence ealeulado, 30. Zexeé 28. a ‘ba 3t. Exe6 Exe Berlin 1931 ag. dixpt —sexhy 32. Bea a 20, Dest gs 33 Dez Losituaccn sprestaa a Combinacién a tal ‘en estudio. Pero también se apreciat: ‘No era defensa suficiente 5c por algunas faeries imporcantes. Sigamos eee los aconcecimiencos, y harerwos alguna. a comprobaciée. sptiegl: ee 2. ixhy® —exhy say fin 2. Ggst gst 3 he Hea mortal ol engranajs: @g6- h6 Un recurso natural cuando fla Bg. Aciseria conrestado‘con 3... 5! Pues ‘ap estéel Pedi “eS” pase tornae “al pa 10 nies posible a tradicional 3. We, 2 ans a BB 2 afB 36.2 g6+ ag8 7 Rey xo Zugewang! La B esd paralizada por I amencaa h5-h6 y se viene Be7+. EL, Binal Curso de ‘Supervivencia Brave & Cuando el Pebn de Ventaiacs Centeal, entra en consi- dleracdn ocras cuestiones, por cjemplo +i el definsor y recfotocamente su activa «estén cucl “lado lage’ ocn el lado cori’, yu que ln defense se hace efecto bien fracas. (Ovea cusstion es si el Pen sleanzs a 7ma, Linea 0 6 cncuenta todavia en ta. ELPedn Central 1) El lado largo: a] E12 no tiene protocelon: ween et WN. Grigoriett -1937 Elna sess porque su # carmuy efectiva, bostigandoal B dene d “Lado largo"sel que to tine proweccisn, dene Eaat aiidy dart 3.246 habt He 2d5 Bast 56 Eat A6,%9b7 Rest = 1b) 1 52 tone protecctén: FUNDAMENTOS ee El blanco amenaza Eigly + aleanzando una posicién ipo Lucena. Per eso es impetino cl ostigarento, aunse on ‘ests eso no tiene Futuro: teow ‘BaBt a, Qd7 ‘Rat 3 206 aaet 4% 866 B08 5 dB ++ 6) El lade largo “acortada”: Cuando la B no puede aproveehar coda fa excasion. Peta hostiga- se fiusiia y el N. Grigotieft -4937 ae anet aQdy Rbrt 3206 EBB La eleve del sriunfo. pi he ec ) EL ® mal colocado: 6 “= 1 abe cet eh Si el defensor estd en la Wkima Linea, aparecen shancer de victoria debido a sa dreunsrancia s)Mbtodo A: ee 2as+0 a8) art 3206 ast ey RAB Analisis: Bd Bes 5. Bf o- Si Ae Habe 5. eG + ‘lero linea principal 5. 6 ‘a 6 Bas! abe req # Sealeanra dl 847, 2) Método Be Hie kage aGéy ape 3506 Rast 4 Gest kash 5216 Batt pes he rt af | kas ey sievaciin del cl ensanche ‘dal lado defensive, ayuda ala defers en un eso ylos Temas ade Aliogado, en lotto. 1) Mliodo as ‘oa epee 2c Ebtt 336 EbOE 4 05 | Ebstt 5. 9d6 RDB 6 Be: Bb6HT 2) todo Oty Rbst Se6 ¥b6t 6. cihs — Rbset Es engenesc: Bho? ber 8. Mgs xgst 9. 5ixg6 — Ahogado fila ¥ mds cerca: En idenrica sinaacion que el ¢ 849 pew cons A defenwra tun puso ns crica del nile ee bt aecidn, no hay defers, saificonce, FUNDAMENTOS 5x0 thy 6c Bas 7.8% + AEG. 8 506 ae 6 fet ate 6 iter 2B pee oe A Bx. ceo MN) B lado corto: : a) La © bien ubicada: Este cso & similar al rete Vino, & bien Ssicanente ms rnictivo parch I defimera. No hay resistencia, pues el Atague Lateral sci -sondeniado al fas. a hee 2h ht 32f6 ans & Oe Ea Uf +. by Le Ht muy mat ubieata: pee ae tae La excepeional may mala uublearénde lB hace posible ba deforsse ahae ath std No hay progreso. Si: 386 BhGe Si: 3. Bgl Bh? 420 Ehs Sey Mes La 8 mal ubicada: Eresecsols B noesté bien ‘eolocad pero igual alezmeae] triunfo con una argucia ‘técnica sik 2 vista cn por hy colocacidn de [a Sin ambargo Ia gran anchura del Espacio defen- sivo, permite controlar la siuacién: 5. Gal La clave réepica convesds, pec, 5. abet canoe eed Hey Espacio pars todos! Fl blanco no puede progress GALERIA DE CUADROS La Co2d i Vaike OF" LaCotumna 8 El Explorador Elaprovechamicnto de as columnas abiertasy cemiabiertas ese método natural para una adecuada y eficaz utilizacién de las Piezas Pesadas, Pero éstas, contrariamente a sus cokegas de mayor agilidad, no pueden actuar de inmediaco, pues nccesitan que la zopografieedel Teatro de Operaciones colabore con su accionar, potente ppeto lento, La més natural Preparacién del Terreno es la apeccura de columnay metliante el cambio de poones o hasta el sactificio de pietas, por peones adversarios recalctsantes, que se oponen tenazmence ala penetracién del poder rectlineo de la &1. Cuando Is column abferta es la extrema del Tablero, “h” 0 “a”, ienplicard importantes perspectivas de Ataque sobre el @ si ése se enexentra naturalmente cobijado en la proteccién de su Encoque. Muchas y bonitas vierorias e han basado en el aprovechamiento dean importante" Canal de dnvasiin’, sobre cl En [a Galeria se pucde observar el Cuadro Nro, 20, por demés ilustrativo, con respscto a as posibilidaces de ste Tera, Vesmos el desarvollo de la pantida Pw exd, comespondients. a Gxdy NG + 5 Gxe6 Juego Nro. 41 © Loclisica ynarural era5. cS Bbat 00. El blanco adopta una Linea revivida recientemente por G ‘Kasparov. con gran sues, ae xb 6 Ads Jugads pasiva que permite al negro Uberar su juego. Kasparow demost3 f ee s : ! ads ach! a se ae gS free oatonsl ramen = . a on raat Iniciativa, Aperuta Escosese, El blanco da pritidad a ly hicha por el Centro, Se &- 4s El jucgo negro «= natural y kigico. genera un jucgo dindimio, rico en os a6 Desatrello con amenazas sobre al “Temas Téeticos 5 Baty kes punto critica *2", la que induee al ‘ehorario «eur }Enroque Coro, Faia no sempee e¢ oparuna cxando i riui,con buen juego, puede inzar ua" analanche" de peonsssobred & 9. 0-0 gsi? 19. Bde ae claro que 10, gla pn ‘un al segundo jugar key % coberence ca su juego. movilizacién desu aco Hos a les aa ‘esate ‘cect &, Saconcepsion bia se Aes es una “eabecera de stvanzada" muy molestay ladies ‘manera de primo serfal peso A abc cola "hl Fnvoque blancoseoroquecl Ata que st mgr poceresamence, a deg 42. hg Fi blanco encra ex la eoncepeidin de su rival des f AHORA NO DESTAQUE (QUE SI TENEMOS ATAQUE NO DEBEMOS RECULAR. — st 33, hxgy hg Ta situacidn es erftes se amenaza gf - £3, sbusando de bi Clayada 2" y fracasa la natural 14. fe? (15, dat) 651 con un inmediato aprovechariento de ta cohumna “h” mediante Sb7 ~ +. Por esto el blanco exes restringida en la defensa y debe Una jugada muy precisa! Se amenasa eo Hh pawenoregneun cle ni focus ajuscado, pues el blanco tiene una Sea maniobra defensiva ray nacun fe i ‘eta a5. Sagal = 5 , tiie eit dy porcine pase my Kay cv ale NaN rc Pct Pgs give corn Pero hay queadmitir que el rival ambicr:jucyat Fl blanco aménaza (a inmed iva PPR Hegtalecadnnsty eit tales anche cl propio &. A ‘primo vita mo sense railed nf pa ios (pander rutai de Ataqu son ricat en atajbry cicondided end, per pera Therde Al he a oe Ronggmend Cruciate, de} Macsteo Fuch lograelobjecivo fy fornia illic, AB ‘what! 8, dy 49. hy Fl Cuadro Neo, 20! zo. ds, aa, Ade Micsesesi obligato laseepracidnd 2a, xhy ‘este inesperado * Presente Gr doblegindoxe al manejo deine “Teapes”, lope por su tval 1 blanco quvda erusimente dieumado ¥ wo puede implemencar reaceibn 36, Geka Whe alguna 7 2g wh 23.03 Abs! Tabi gacaba lain edits O00, EL 24 bs fst negro quicrevoriare exspedl 8 vf. ot fa desesperada defines del bree No-bay ningun sip de defn contra no tine foro, Bet, Whe. 2D [Com be intencide de complen Nv Bucwor Aives 1978 - Olimpiddes 4.04 rr ada ate 3A «6 Se phantea In Defensa Pie: 4 fea ae 5. ga? Un Atague muy — optiista conkamenceinjust ead, porque: 3) powtergt el Dasatiolla, ) el Centre nan cst “ertado” y-«) el paradcty del ‘ain no fe jad 5 he? Us "sioiypa! eal won inmecosario yas gener un “oomtaeta™ en "gS". La 6. hp s 1s oo? FI Bnrogue del banda defenses, neral egos a8 an Terma que sterciin. EG. M. 1 prefer espenit La destin ae rival, pra hugo Enroear stadaeiigen 2 mutkiplcs problemas, ps wevializa lw andsen biden del blanco El eaniia indcad cat? as Blah abril el jueyo ite Cenerogarasnulsr lox pelignes on 43 Manco sey. 8 hal 6 9 65 hxgs so. bags, aes La Balanza BI negro se ha confundido eo la defensa y ahora deberi soportar el peso de graves ameniizas. No llegé. por ub tiempo, a la adecuada apersur le ls columina rey. Pero abo ora indispensable: oe ane 16 Bes acar el Ténna, hesdescubierto en mis archivos varios eemaplos notables entre hos que se Mdcscacan los que siguen, ¥ que quicte compart can Us swngue pac de la iieiaien favorece al blanco. a. dy nds 12. axis C6 Pape acer lx pcan cero orn Hacindo'concescnes. Ahora sel dS rnicreruslrorkeaci general sediige colurnn" 13. gs eb ay. tt EV Acague o impanbles debdo a la smuladaribucitn defesivadelas pens rggras. EI sorte bila osu justo premul a usuulaEnieaniva del prio: 1 = fs 35. She ahy oe La meniobra técnica aozmal es 16, BG + -. Pero se dan condiciones especiales para una definicién de nota bie belle, 16, Vagsttl exes a7. nst Shy 38 Lt he 39. 6+ gy 20, dushé* 0 juego de Ataques Deseubiertos con mbes & 2 condujo al # al colapso final: Abdicacién, Juego Nro.43 La Varinte Arcangel de la Apertura Espanola rds Aes 8 a4 oo 9 Rea a0, Bea sz Ambiciosa pero sal vex inadecuada apertusa del Centro GALERIA DE CUADROS a bes eto Th Ta fuersa de Whe es fal 25. Uns ee8 26, dxes Axes ay. Fixes! fixes a8 oss Web 29. ell x0 3 g3 38. hal Un arieze para minar ta solider del Frogue neyo 8, ats 49, hs ‘Beer 4 ‘Nimaevich a0 estara de acuerdo con periniti la faceuta central que sigue 20. dal as a. axis xfs 22, hy wey 23. ager 7 be ae tg Inesperado Corte de Ruta. Impide el acceso del # ala calla 8", Un erreasin slid. Lacapeura products un Autoblogieo Sana S Be er 30. 8th7e ae BRB + ‘Se abre la columna *h” com efecras Ietales, oa hag 24, hx sd60 Sie eS 25. Ads Th ELEMENTOS DE ESTRATEGIA 2) Pedr Dovlado En ta columna “c” 2. Frenado activo I ais del pedn “of"sino = Partida N° 88 dy ate cece galtlereuneyac en Scpmnine abe cl sinttdcome QUEIII MM 5 Sq Sy gone po ati tat si avanza cS y desdobla cl flanco rey. @.Panno 5. bxcz 6 ee ee Eeaitn se CR EI Genio Americano Morphy Paul Charles Morphy, nacié e! 22 de junio de 1837 en New Orleans, Estados Unidos de Norteamerica, y falleci6 el 10 de julio de 1884. Fue un verdadero meteoro entre las estrellas del Ajedrez, Ya a los doce afios ‘otorgaba ventaja para jugar con los aficionados de la regisn, y llegé a enfrentarse con el renombrado Maestro Lowenthal, a quien derrotd, lo que le otorga naturalmente la jerarquia de auténtico “Nitto Pradigio”. Su fema se extendié, irascendiendo el émbito focal, hasta ser invitado a participar en el Torneo de New York de 1857, donde asombré, arrasando e casi todos sus rivales (solo cedié el punto en ta partida contra el consagrado Louts Paulsen), y quo lo proyecto ala consideracion general, con el titulo oficiaso de Campeén Norteamericano. Ese mismo afio se gradud en Leyes en la Universidad de Louisiana. Sus brillantes veinte anos no lo habilitaban para ejercer de inmediato la profesién de Abogado, por lo que se dedied de lleno a jugar Ajedrez, ya en el terreno internacional. Alentado por el Glub de Ajedrez de New Orleans, viajé 4 Europa, auténtica meca del Juego Ciencia. Entre los ailos 1858 y 1889 derrot6 a los mojores jugadores del mundo, como Adolf Anderssen, Daniel Harrwitz, Jacob Lowenthal, etc., con la sola excepcion de Howard Staunton, quien habitmente evite enfrentar directamente al deslumbrante Genio Americano (s0/o Jugaron dos partidas en consulta, que gand el hando de Morphy). A pesar de su intonsa actividad, solamente se conocen 75 partidas serias de Morphy, ya que el resto pertenecen 2 encuentros informales, muchas de elles con handicap de material. Morphy fue un auténtico precurser de los principios preconizados luego por e! Gran Steinitz, en lo que se tefieren principalmente, a la rapidez en ef Desarrolio y a la importancia de /a Iniciativa, ‘Su comprensién innata del Juego hizo escuela y asents conceptos a través de los ejemplos dle sus partidas. En su match de diciembre de 1959, con el poderoso Anderssen, formidable jugador de Combinacién, donde triunié por +7 -2 =2, al ser preguntado el jugador alemén por apartarse de su conocido y admirado estilo. combinativo, contest que Morphy disponia las piezas de manera que eso era imposible! Luego de ese triunfo la estrella de Morphy declino répicamonte. Regresd a su pars y no compiti6 mas en serio, fracasando en su carrera de Leyes, tuvo una decepcion sentimen- tal y un oscuro pleito con un pariente, Su familia que pertenecia a la nobleza surena, en plena Guerra de Secesi6n (1867), hizo conocer su postura opuesta a la esclavitud, ideal que Morphy lego a dofondar on los Estrados Judiciales. Esto le hizo perder fortuna y le acarred innumerables dificultades de indole politica. Un libro de ta época, en Louisiana, lo incluye entre las 10 personas més célebres, como el mejor Maestro de Ajedrez del Mundo. Lo brave de su incursién en el universo de los trebejos, no permite adivinar la exeslencia que pudo haber alcanzado, pero es suficiente para que a Historia tenga a este verdadero Genio Americano ,en su merecido Pedestal. ELEMENTOS DE ESTRATEGIA 39. a was 33. as! ‘bxas 20. Bas wer 34. Bhs a4 aa. fg ace > 3g. Bas 33 aa. ofa ats 36. ixay fet 23 hy f6 (Una susie, pa abrir mas as dfs del monatea blanco, 37 fe be 2 gk Hes bby > 39, fxs ke go. ea Exes : > th Beer az aa. f5! axl Se planscael Tema: Teo hob 2 obs Aas 9. ag ool Entrategia necesaia para seguir con Abriend ono frene para complica ae Sa ale copes | eiemaSespure pidge tambidn conta mole vada fags. de extender el campo de acién, ques! > am G.M. Miguel Nojdorfresumista on El blanco decide climinar su Peon excero con: “Nunca se gana en un solo [Doblado pare as exructum tsie'wn > Hameo’ grave taldn de Aquiles, lo casilla ef. 24, Bes 10. we x 35, oxié EI Mancoamenaraba $3. Bate $217 i ash dé 26. Sb 44, HecScreando gave amenazs. ods cad 27. Bbg cileulo permice aeutcalizar esta 33. gs 2B 28. axgs maniobra con una Herramienta ty. Hee 6 29. Bez * Técnica comacida en finales, a5. da ds 43. Axgyt Exgy a. fxag gat El blanco piesde la Torre en cualquier Ejemplo 2: Partida N2 89 a presion del negro lorece a parte dl Bollager 1995 toca dominio de ef"~Ahorslamisma—* se was ea inal ena. Sigue del Diagrams 280 luego de fa 30. Ybs Saba 2 = 2 Coasolidando ef dominio dela casile eo Missy sie co 2 jagala7. of a " 32 Gxds Exc a sf EL fina! co ganador pero exige cielo ~ Fg : pa neuralar al conteajuego que el oh ee meee is ELEMENTOS DE ESTRATEGIA Se amenaza Wet con presién sabre concepeo general del G. M. Tigran 3 Mee ed, La factura del lanco rey no es ~ Petron, El negio pifiereaumentat la presion 2 de imporancia ya que el M buscaria 2s. Be ay Ia conguista del Pebn dabil “eB” refugio en el oto costado, aa bs fs 3 Bd3 | Exey a2. a4 6 33. exis Eats 35. dines Bet 43. Ate Wes aera yy af 36. Sf zh ‘Obligando a defini el “sams” del a5, Req a16 complejo doblade, im d5 wer 5. Haz cé Se logaé el objetivo de penesacdin, El clleulo es un condimento indispensa- Se climins el eficar Centinela ble ahoranosereme 37, finds gol censrdlisado para penctrsr més gonanda, ficilmeote en le posi enemiga. ar hes ths No se busea el Pein Doblado sino li 26.242 (ty 38. dz What esl “e8"! a7 Bby hs 39. Wer eal 36. Rdr exis 28. ey Desmantekando las defen 37, ods hd Se resigns al eambio, como mal menor 40. fro, xg BAxds 38566 2x04 2 ak She am 39. Sea 38 a9. Bxey fey termina I cha, comagrando el 20. 0-8 30. ag gs ddoosinia des cals" El negro acompsna al advetsario en el 3% hg ew 42. Bez What paredero dol 8, siguiendo un 32 Hey 85 on ‘La Varlante Stemisch de la Defensa Mimzolndia dene por idea bisica reforzat ol Centto’y epoderace de Aled Wea dlas negtietcon eon eget oe ied coustuie unt inprea Iniciativa avin al precio de un Pen, que evcsta Tempar conquisrar Por ello no pocemosijustificar el juego pasivos ejeno al expiry del Sistema, Para iustear l “isaiduy 0 “operandi” ideal, oftecemos este modelo: ee Partida N°-90 ae “ Ta aefemceilaay tta patient 3 cy bby 2 ance rey ea farina permanence. 4 a3 bret : wae as 5. bry 10. Hay 6. fs 26 Ladefensa prorsoria ex para vita usa jk aan eA 216 ierapeidn temprana del advesario, Magee Bogs hs we8 1 dy are : » She abr ELEMENTOS DE ESTRATEGIA Jugando con energia, an a coste de Corbinaciones’ del negeo gaz aprovechad Bd} “en elaine 2. ‘Bas S112 BT 13, Beles 14, Bs 33. ods bxd3 ay. ds Aca 35, dues fre 36. Wee Orientindose al flaneo rey, Las debiliades del sector dama, no con reevances daa la oonsscente Iniciativa sobeel # — oo 2.886 BH 3B. M6! Cercando alt en su propio reducte, Pa Wee 43. hy a6 20. Ghat La Caballera se lanza al Ataque Final 2. Weg 2. of ae4 wags [Una excelente demostracida, sjustada al Expiviw dela Variant; Derecho’ a) Réplica Conducirun Ataque es mes dificil y“peligroso”, valga la paradoj queladefense, En efecto, para tener ito deben cumplirse una serie de requistos ya veces hasta eontar com el error del adversario, Ademés, en caso de fracasan, las propins fuerzas quedan desmanteladas y sin coordinacién, para encanat otra etapa y normalmente sucumben. Es el c2so del sistema en estudio y para abonar lo sefialado, destacamos algunas impzecisiones del negro que condlujeron a su decrora en el ejemplo dado. Li... Wb7: Paroce mis promisoria lalines 11... 6512.45. exds Beri duced! 14. Baxg7 gh. oo 4... Refi: Empujando ls Dama banca al flanco det Rey! Ait a 16... 0-024 Siempre es anicude Marl pradero dl Rey: oe tiene a lnidativa, A considerar era 16... £71 eo en 18... MeO Desessima ftalmerte cl Araqu blanc era 18... Maf 19.h4 We8 20. @h3 Bxf6 con: ‘Conociendo el epiritu del planceo, el negro debe prestaratencién su flanco sey y si logra rachazar la Iniciativa, luego ha de recoger el premio a a previsign, en ol o1r0 sere, ‘Yeames dos eemplas de alto nivel en manos del Gran Estratega que fue cl GMT Petrosian: Partida N29} Mosc 1950 2 dy ate 2H <6. 3 Bes by & a3 Axcst 5. bxes AG 6 6 7&4 436 Se plancea el Tema, Se desafta la Iniciriva blancs en el lance cey, mientras se presiona el complejo doblad, Pewrosidn s¢ se ha mostrado como un vewladeroantfice ene juego pescional e sesiblogueo ELEMENTOS DE ESTRATEGIA Bl negro ceacomods el sector donde lo pueden rear, ganando Espacio, 33. exf6 wxt6 34 5 35, Oxe gl Aprovechando el Tema de %g34, se deja desaivado al Pen hd. a7. xg 38. 2h3 39. Wea 20. Hes wy 58 ooo 264 Elblanco estidesmantclado rel Ataque del negyo es de considesacin. 16. 843 oo La atencidn prestads al Manco rey permite un Enrogue sgio, a Be ly seaferaa una estonia oil 1B. ery 3 gh ex 32 Gxfa Ande 1a penettacién por esta calla, sin 3a. xia Why ; ‘capture, es un erunfo “del Espira a Bday e sobre la Materia" : Bw as mei 1 6 Bas : : 39. 3 wisi [gp Ses 7 Se + 38. Gxfa 5 wae a on ma. es 25. fs 40. Bam on Partida N? 92 1Laparaida sigue despues del Diageama. 1 290 : he : Espectacult st Consigue la peneinacion foal a cravés de una bonita maniobra. S120, Wx des. Aci Petcosién ptefieve definir el ALB = 2 deinmediao, ; 20. Rea West a fads s + 9 hy ag : ue aa da dba : =e 5 23. Hat exis : Leubpeted s i 2m, hs bes 5 =e : ab oe at 2 Laclisica Defensa Proviseria. La Vente Fosconal 36) he : ie = vansformado en Materia : m 2 26. She Babe , =o bd = ay. Raa aby = ta 7 38 des as 5 sciatirg, «Hamlin = Saccifica un Peon por la Iniciativa, . ae 2 16, He4 hoy a ES, 30. 85 3 eq igs tts Ses Exes! “HL & aleanea In seguridad, pero ya es xt xe + axgt dey Un dogmético bubiera preferido Axc4+ para consagiar el dominio de Abst TRAICION ARITMETICA Siete 2.8.@ vs, Mino gana Pos.92 B2BBw 47 -Pos.89 + 5 tee Sateen dieadtey ao Se ‘Troiteky- oo DUELO DE JINETES at Pos. 93 . Shs Aha 5-Rh2 emt ET negro aprewecha al recurso de 3% wel -1, porous 6. AfgtM Axfy cee ARMA = ‘Atencidnit 3 vs, 11 dan Mate! 4 216 2e6 2 3 Sg8! Si 3 Wes 3 tee On. Bes a ats!

También podría gustarte