Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Si cada uno de nosotros escribe como se nos ocurre, sería difícil comunicarnos. Todo
idioma tiene pautas que debemos seguir para así poder entendernos.
Si no usamos los signos de puntuación, las oraciones no tendrían pausas y cuando
leyéramos no tendría expresividad lo leído.
Lee: José María y Juan salieron de compras.
Es diferente a: José, María y Juan salieron de compras.
ACTIVIDAD
Completa el cuadro:
Punto
Dos puntos
Punto y coma
Exclamación
Siéntala. ____________________________________________________________
3
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
M K G B T R E M E D I O E X B Q I C
CONOCER C S Q O G E G F D V U H P E C X U Z
COMPARTIR H Z O I L S S K C M K P O V Q Z U I
O Y M J D C A C M R V S O X O Z H Y
CONOCIMIENTOS
L L I Y Z Q E N R O R I Z C P O F C
PENSAMIENTOS Z N D A S Q Y M W I F G C E B H P Q
EMISOR J P T I J E Z A B Q T D S C N K S X
M N K B A Z K F C F C O P U Z O V W
ENVIA
R E Y B X Y E Y S P O I O A T Z K L
MENSAJE
E D C V B D A D X T D V O N X O Y C
RECEPTOR C J T D A P O Z J B U S E J V Q M V
RECIBE E W W M X T K J G Z O I Q I D W E R
P D J E G S Z D Y T M X I M F D N C
CONTENIDO
T I N R V U R I N I L M O N Y E S W
CÓDIGO O N P G H O U E C Q F T K A E G A C
LENGUA R V E U S O I O W C H V V E L R J O
C I D I F M N S L Q Q X H L I R E N
CANAL
A I M W A O L T E Y V S G T M E E T
MEDIO R E C S C O N R N G Y P R U Z C W E
ORAL T G N K V W N Y G Y I A E N V I A N
ESCRITO
A E C A N A L U U C P H D O E B A I
P C O D I G O O A M D P M Y R E J D
CARTA
N E A C P C O N O C E R K I C A B O
Q R W O D R Z C U X U X S F B Y L U
4
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Una sílaba es un grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. Las
palabras suelen tener una sílaba que se pronuncia más fuerte que las demás. La que se
pronuncia con más intensidad es la sílaba tónica, las demás sílabas de la palabra son
átonas. Ejemplos:
par – ti – do ca – la – mar ín – di - ce
ACTIVIDAD
Piensa y responde:
¿Con qué formamos las oraciones? _________________________________
5
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
T M K U M H P Q P X B A S E R O D W
TE L Y M M W H P D V G A T J H X C Q I
ÉL L S C S C M T L J A X Y W Q R H Q H
R K C S Y H E R V K Z M H O Z I R W
LUZ
B Q G Q U V V S K C S Z X S Y K L X
MAS F C W L H P U P G U T P Z Q L K M K
SI Z A Y G M Q P Z L R R C J D O N E G
E G H O I G R K N E E U Z U H V U L
CLAN
A T O E L V D L G S N M A S P M R N
SOL W F A K X J M Q Y T P X W H Q A A M
FLOR S D I R O B G F K R G M P L M Z N O
DOS
E O H H M V V E C U X H S U X T B W
D S L M H R D J T B F C C Z H G R S
MES
Q C Q I H O S Z M F A Q B G N Y I R
SAL G T L L U U Y P Q U G K I S R P Z Z
MAR X J E J I U O B O J P G E H U G F L
M X J P O A H I S R X X W U I M A L
HOY
C T F Y R C L R U R J K Y B J N H W
SER S L N Z G X O M O M I D T F U W L H
SED B A A M F L P X W P P H T S Q V S I
O T L N F T B M T G C M L N D O N N
TREN
N O E U H G X Y P N D P Q E U P X X
PAN A J E U H U H X A L V S C L B Y T T
DON J Q U H U J L Z N O X L U G R N X E
6
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
NOMBRES DE
PAÍSES CIUDADES MONTAÑAS RÍOS
SEGUNDO
NOMBRE PRIMER APELLIDO
APELLIDO
Mi mejor amigo
Mi mejor amiga
Mi primo favorito
Mi profesor o profesora
7
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
I N D I V I D U A L E S C N Y L W X
COMUNES I L I R G Q V J A W Z S O H U A N Z
NOMBRAR G M S F G E H L S H O I N N T V C H
Z A T C Y F K A M T G J J K B W Z O
PERSONAS
Y Q I A W Z S V C J Y D U W L Q Q G
ANIMALES Z C N U L O F A R F R R N O P S P F
COSAS V O G J C A R X C X Y J T O P K J A
Z P U R M T C C B G E J O A R Z H V
PROPIOS
B H E L S A B U P D C O M U N E S D
DISTINGUEN
A M N B G S O T K R L N O M B R A R
DE LOS DEMÁS C N A X R S L I D V O X Z M K P X Q
CONCRETOS O O I K Q R Q H J G R P O A V E R M
D W N M S A F N Z S A D I C B R J J
CONCEPTO
E O Z C A E F Q O U K J S O O S U N
INDEPENDIENTES L G I D E L P T Y W S E P N S O N J
SE PERCIBEN O P I V V P E E Y F P F K K M N M Z
S I U H Z R T S R C E W A A C A Q H
ABSTRACTOS
D D A R C S R O U C M K E K X S B X
INMATERIALES
E S I N D E P E N D I E N T E S M T
INDIVIDUALES M Q O L Z C Y F C M I B F A S O G M
SINGULAR A C I N M A T E R I A L E S K G X E
S I N G U L A R B U C U Y N J P E S
COLECTIVOS
C O L E C T I V O S U T A T Q Y O Y
CONJUNTO R I U I Q V J K U K B D B N T B H S
8
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Observa:
cebra – zebra – cinc – zinc – ceta – Zeta
Regla
_________________________________________________________________
Regla
_________________________________________________________________
Observa el cambio:
Renunciación de renunciar. Privación de privar.
Plantación de plantar. Inundación de inundar.
Regla
_________________________________________________________________
Observa el uso de la Z.
Conozco de conocer. Nazco de nacer.
Fortalezco de fortalecer. Conduzco de conducir.
Regla
_________________________________________________________________
Regla
_________________________________________________________________
USO DE LA S
Regla:
Los nombres derivados de los verbos terminados en dar, dir, ter, tir, se escriben con “s”
menos cuando el nombre conserva la “d” o la “t” del verbo. En ese caso se escribe con
“c”.
Gran confu__ión se originó al realizar la medi__ión de los que podían participar en las
Olimpiadas.
9
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Los nombres derivados de los verbos terminados en “sar” se escriben con “s”, menos
cuando el nombre conserva la sílaba sa del verbo en ese caso se escribe con “c”.
Ejemplo: confesión de confesar.
conversación de conversar.
ACTIVIDAD
mamá.
Aplica lo aprendido y mucho más. Completamos con “c”, “s” o “z” según
corresponda.
Mi expre__ión es buena, empleo con preci__ión las palabras y tengo gran poder
de persua__ión.
Escribe las siguientes palabras, sustituyendo la raya por c o por cc, según
corresponda:
10
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
E X C L A M A C I O N I O U U I H N
ORACIÓN C I Q T E X J C I P K E B Y T N H N
UNA R B E P L C N G S N X X P R K T K A
I T P J Z T X T R H C O M P L E T O
PALABRA
R W Q N H B J O S Z P V B V K R O O
PERDÓNAME E N C O N T R A M O S S X B A R X K
AYÚDALE E K P E R D O N A M E C U H Y O C C
Z X V N M A T Y L N W T Q C Y G N I
CONJUNTO
I S P M R T C X J M R Y E O V A T H
TIENEN O N V R F N T I V R A W U N G C L X
SENTIDO Z F F Y E G E U O Z G D N J Y I D T
COMPLETO B T Y O Z S H B O N E D U U E O S O
H K D T R K A E B P S K K N B N B V
EXPRESAN
C K P P P M P N X J M E U T P R L D
MENSAJE F Q I Z V J A M W P D A R O U N A A
ENCONTRAMOS J F O V X F K T S E R Q M M U L Y X
V M S S K V B T I E M E B S B S U T
PUNTO
S M I D M V O K F V N G S W A Y D D
SIGNOS S I G N O S S R N H A T Q I X T A A
INTERROGACIÓN H L H C I F P F D U H H I Q V M L B
P A L A B R A U Q C V W U D B A E Q
EXCLAMACIÓN
M O V J I K M G N F G X S M O N P Y
INFORMATIVA
S Z M E N S A J E T Z P T I E N E N
EXPRESIVA Q D X M P S C K M O O W G A J V P N
11
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
PALABRAS CON MP
ACTIVIDAD
R C O L U M P I O PALABRAS CON MP
E M P L E O Z M T RELAMPAGO
___________________ ___________________
L Á M P A R A P I
Á X Y Z T Ñ A E M ___________________ ___________________
M S B N Y X M R P ___________________ ___________________
P A M P A W P I A ___________________ ___________________
A M P A R O A O N ___________________ ___________________
G C O M P R A K O
___________________ ___________________
O I M P R E S O K
12
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
PALABRAS CON MB
Lee el texto de Andrés Henestrosa y rodea con rojo las palabras que
tengan mb. Después, escribe una oración por cada palabra que rodeaste.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
13
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
14
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Los sustantivos son las palabras que sirven para nombrar personas, animales o
cosas.
Los artículos son las palabras que van delante del sustantivo.
R J M C N R A U B W C O M U N E S S
SUSTANTIVO A A S E D Z M R N A B X S N G L A N
NOMBRAR L N T V M S V B T S N E G J T X V Q
H E I E Y U I I H Í T I H S H G P D
PERSONAS
Q L R P L S J B Q K C O M C M Z S O
ANIMALES Q F R K U T P J U P A U W A I A U T
COSAS F X X U G A U G A N W B L T L U V T
C O V L A N L I S X D W C O B E S P
LUGARES
V F N F R T H F A R V L L G S F S K
COMUNES
Y F L Y E I F P I K S I F D Z P N R
CIUDAD T Y O M S V B Z J H H E B H M U G K
MONTAÑA U X Z F J O B B H X T N C N T E C H
C W X P P L W R G N N V U F O W F X
PROPIOS
I O X N G O B Q A L W X X J B B X E
PABLO U I N I E T V L L G H R S Y G S Y Y
ARTÍCULOS D G J Z M O E F V W E J N C O C R M
A Y P Z K D N X J T I A R P V U Q P
DELANTE
D G R P Z I C A W L Ñ Z F H A K L E
EL A Y O B Z S O X W A G V Y U C B N R
LA L A P C A B B C T H W Z X W G B L S
LOS
Y X I S T Q U N E C L M Y O G H C O
K U O K Q S O Z Q F O M J O X J X N
LO
E C S U I M S H M J S J X Y K E X A
LAS L K T N S I F D C N O M B R A R W S
15
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Como sabes, en todas las palabras polisílabas hay una sílaba en la que recae el
acento fonético a la misma que se llama sílaba tónica.
Las palabras por su acento, en español, se dividen en cuatro clases, según la sílaba
en la que se presenta al acento fonético.
Vamos a recordar:
Las palabras agudas.- Son las palabras que tienen su acento fonético en la última
sílaba.
Las palabras graves.- Son las palabras que tienen su acento fonético en la penúltima
sílaba.
Las palabras esdrújulas.- Son las palabras que tienen su acento fonético en la
antepenúltima sílaba.
Las palabras sobreesdrújulas.- Son las palabras que tienen su acento fonético en la
sílaba anterior a la antepenúltima.
ACTIVIDAD
Jiménez
razón
América
epígrafo
difícilment escríbesel habiéndos
brújula álbumes
espada
díceselo camarote
amor escuchen
16
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
El adjetivo es la palabra que indica como son las personas, animales o cosas. Los
adjetivos pueden ir antes o después del sustantivo.
A T R I B U T O S L E V D C W S C I
PALABRAS K G U K X O D I F S M V E S S N A S
ACOMPAÑAN D Q Y N B I T Z E D F Q T I E C L S
V N S S L U E L K O C A E G E S I G
SUSTANTIVO
M A J G I F A Z Q A L T R Z B F F N
CLASES P F E V X R D M Z I A Z M B Q N I D
CALIFICATIVOS R R B H E X H Y Y R S L I K D Y C B
O Q E M K B E J Z O E N N S F B A P
ATRIBUTOS
X Z U D A H O P V S S D A S B Y T E
PREDICATIVOS I N D E F I N I D O S V T I J H I R
DETERMINATIVOS M Y P Q W M T Z A I I I I V D L V T
DEMOSTRATIVOS I V Z M W N A Q S T O D V A E P O E
D X J T A K V Z A I J W O C M R S N
PROXIMIDAD
A A A T W T H G B I L Q S O O E K E
LEJANIA D Z S F W M O K F K B N V M S D K N
POSESIVOS U U D S F R T B G I G Z L P T I H C
PERTENENCIA S V S B R E L A T I V A S A R C G I
P O S E S I V O S O O L E Ñ A A V A
INDEFINIDOS
R C T F A G D A Y T Z E V A T T O K
NUMERALES L N S Z D T C S D R Z J H N I I T M
INTERROGATIVAS I E X C L A M A T I V A S Y V V R K
D V W A L E J S T G B N F L O O G Q
EXCLAMATIVAS
V P A L A B R A S H I I S D S S E K
RELATIVAS H T P H G U B W R T K A Q V D E V L
17
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Se escribe con H
Todas las formas de los verbos haber, hacer, hallar y hablar.
Ejemplos: hay, hicimos, hallaron, hablarás.
Las palabras que empiezan por los sonidos ie y ue, así como isto, erm, og, orm, orr,
osp, um.
Ejemplos: hiena, huelga, historia, hermandad, hogar, horna, horrendo, hospital,
humedad. Excepciones: ermita, ermitaño, ogro.
Las palabras que llevan los prefijos hexa- (seis), hecto- (cien), hemi- (mitad), hiper-
(mucho), hipo- (debajo de o escasez de) / (caballo).
Ejemplos: hexasílaba, hectómetro, hemiciclo, hipertenso, hipódromo.
Sin embargo, se escriben sin h algunos derivados de hueco, huérfano, hueso y huevo.
Ejemplos: oquedad, orfandad, óseo, óvulo
ACTIVIDAD
hipercontaminación: ___________________________________________
hemisferio: __________________________________________________
heptágono: __________________________________________________
hidroterapia: _________________________________________________
hipodérmico: _________________________________________________
18
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
M O P M K P S M O H G X B V C F V L
HOSPITAL H R R C P Q H A S Q S H I E N A K G
HUESO N U R M V U T I R I X Z E R Q Y G G
U W E L U Z S C P O U I J Y R V P D
HAY
H O R R E N D O O O Q L Z W K N L O
HICIMOS A Z S B F Q V Q Q D D T G M G H Q C
HALLARON C I R I A A R R D V J R U I Z L F H
O O Q V I Z N C H V U E O T U G Q U
HABLARÁS
L O M G Y R U O K U R W W M Y T O H
HIENA H E C T O M E T R O E E S S O O Q O
HUELGA T T U F D L E U S O V L L X L H D S
HISTORIA
Q V N L L I D A W L P X G C Z A X P
H A L L A R O N D N K W I A S B R I
HERMANDAD
M S S R V Z Y W T F N C J L K L O T
HOGAR H H H J T V H X D T I Y H O G A R A
HORRENDO I I E X N E W U F M W J Z L E R V L
P J C R E I Q U E R J R O N H A V C
HECTÓMETRO
E Z X I M D B H H L L S H Q Q S Q O
HIPERTENSO R E D X M A D E F X E B V D A R H P
HEMICICLO T T Z H X O N X P U C Y F E H Y W L
E U I E M Y S D H T O U O L U B K Y
HIPÓDROMO
N H I S T O R I A N O O A O E U A N
HUÉRFANO S R Q G D Q V H G D H R E W V H I J
HUEVO O J R C Z R W R P V E D M H O D Z V
19
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
El punto se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u
oración. Después de punto -salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas- se
utiliza mayúscula.
Lee la historia del arroz y escribe las mayúsculas y los puntos que faltan.
ace 7 000 años, los chinos y los indios ya sabían cultivar el arroz
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..…………………..
…………………………………………………………………………..…………………..
…………………………………………………………………………..…………………..
…………………………………………………………………………..…………………..
…………………………………………………………………………..…………………..
…………………………………………………………………………..…………………..
20
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos
ya conocidos por el hablante y el oyente.
D E M O S T R A V I O S N L S B C N
PALABRAS P Q S S O K I B X S Z N L V Z B D V
SEÑALAN L E X J X E P F O B M D Y X J I S N
Y C R W G L C D O H F Y D Y Q N T E
PERSONAS
N H A S A C I N A J B Y S Q W E P F
OBJETOS V P K B O C R N U B E W J D I K A Y
REMITEN C S S U O N C P E E X B O R Q A V V
Q A A N I Z A X L A S P R T F N Z K
HECHOS
P R O Q L R I S N B M T K Y L S A V
CONOCIDOS A C X Q A U A B J D O U R R E M B G
PERSONALES M C V Q D T D L L C K J V A N I N X
J D Y N P F M K B V U R U H I I Z Y
YO
A I U S H L K V E S F L X I Z Q F P
TU P F O I L Q M R S S X R F V S Z V O
ÉL
R E K E C M B W O E E W I W P T O S
M E R V S F O Y Y B Ñ H N U A U Z E
DEMOSTRAVIOS V O M S G U D B P F C A E B L A Z S
ESTE A F D I O Y B I J A Q H L C D F Q I
K Q Y E T N Y Q E E L P O A H E F V
ESE
Z U U W S E A G G Z T A U G N O C O
AQUEL A K Z E X T N L Z Y D O B F T I S S
POSESIVOS Z M I Y L Z E G E B D X S R X T W P
L K E B S Z A S G S G I G X A X H T
NUESTRA
E Z O T N J M Z M J Q X Y B S S P E
21
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Regla 1: __________________________________________________________
__________________________________________________________________
_
Sin tilde _________________________________________________________
__________________________________________________________________
Escribe la tilde en las palabras que deban llevarla y completa las oraciones.
canapé, dos cómodas con sus correspondientes tocadores, una mesa y dos
cuadros que representaban unas figuras del país. Se levantó el joven todavía
inconsciente; tomó sobre sus espaldas el pesado saco que contenía el metal
22
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
W F K T L E O G G C I X H Q M U U K
CAMALEÓN C L R X D I E K T M F D G X A Y M G
AUTOBÚS A Z A A L I U O X F E V F B P K I R
F S F A N K D J D D M N U K U H H N
VOCACIÓN
E O S H N C U H X O V Q T R A L A F
APAGÓN S Y W O R B E D J E M K H O C H R B
CARMÍN R H L E A U O S W O Y I P Z N C O A
D E V O T Z R Y T C D J N C X P J Q
MENTÓN
M N C L O O Q V O C A C I O N N Z R
DOMINÓ U B E H N N H S Q H A P I X L J W B
FRANCÉS U O G Q I S E N T Í E R Y I J W D D
T L C U Z C N S G R I Y M Q A F A B
SOFÁ
A S B P P F H Z U V A X M I X C P X
CAFÉ U A W I V L I A D W I G N E N M A F
PIZARRÓN T S E Z R L C A R L N S K S U N G C
CHICHARRÓN
O J F A U O A H L R C C L P J Y O A
B K R R H J R I X C O J S A O C N M
BUZÓN
U T X R N J E X T E S N Y I F G O A
RATÓN S Y F O Z C D J B D O M G P U Q Z L
MELÓN H V M N R B B N D P J P H P M R W E
U R C S C K A M A Y J N Q N K P S O
SENTÍ
S M E I I V E J O F N P W K Y C B N
SALIÓ A T N X I O B Q V C S I P D O N Q A
TABÚ K A E P E U U W V N V J L M N C Y G
23
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Se escribe con g
Se escribe con j
ACTIVIDAD
24
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Presente Pasado
Yo dije la verdad.
Yo digo la verdad.
________________________________________
La astróloga predice el
eclipse._______________________________________
Tú traes un regalo.
________________________________________
Yo me distraigo mucho.
________________________________________
Completa el cuadro.
VERBOS SUSTANTIVOS ADJETIVOS
exageración
marginado
congelar
origen
registrar
25 corrigen
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Los accidentes son las modificaciones que sufre el sustantivo para indicar
género y número.
N U M E R O F W M A S C U L I N O P
ACCIDENTES S Y Z G A N M G B I W P L U R A L P
GRAMATICALES S U K N D C U D F U S D G L H H G O
J M S S D C C Y I L M E K A Z Z Q S
MODIFICACIONES
M P Z T O E H I A H E N G V O L A P
SUSTANTIVO G Z O Z A B A J D T S H Q G R S T G
INDICAR C E A V Y N K U N E I N P K O V X G
GÉNERO A A N Q O U T R E M N J O C Q R Y A
M A N E A X C I H B G T Z F C Y S M
SEXO
A F Q T R I W L V J U I E T O G O P
PERSONAS S M K D I O H T O O L I J S U I B E
ANIMALES U V G D H D N G S F A Q Y Y N F W K
A I N D I C A R P C R D E X F Y W A
COSAS
P N H Q B Z F D D G L F S V E V J C
MASCULINO P N I I O E T P T B Z X C A M A L U
FEMENINO E U Y M P D G U Y P L P M K E Y H G
R I G R A M A T I C A L E S N W B Z
NÚMERO
S G V U Y L C N F Q N H Y Q I P U F
CANTIDAD O K W Z X Z E C D G D G T T N C V S
SINGULAR N J P H G X U S A V N T W G O P Z K
PLURAL
A M O D I F I C A C I O N E S E O G
S S U I L J D F J A S E X O M R R R
CAMA
O M E G Y U O O N K C S V D S V W W
CAMAS Q R Y K R Y T K O D V H A B M B J R
vaca
bandera banderas
26 toro
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
ACTIVIDAD
Escoge la frase que aclare algo sobre cada oración. Escríbela entre comas.
como todos los días la chica de ojos verdes
27
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
28
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Q V I B B F M M R S A V E T T T A Q
ACENTO P A L A B R A O D C H M G A U B B K
MAYOR Y E E E Z M Y T I Y E L E G A F U U
I F G P H A G N R S G D N L N S I X
FUERZA
M G R R M W O K M K G N I K O O U X
PRONUNCIAMOS S A R F G T L I O D E S Q J L B Z L
DETERMINADA D E T E R M I N A D A N L S X L L O
E I I R S Q J B Q Z Y M J O B I B R
SÍLABA
C K M Z C S L R K W A A J J H C F G
PALABRA T G C Q J M P G P N J F F Z E U R J
TÓNICA P B J K V W Z X O Z Q W S J E A C A
INTENSIDAD R R N P Y P H K R O T C A P O I T H
O X O U F I C I G A M C S B K I L Q
ÁTONAS
N R Q S K C H S U Y I A H V Y N C I
CARECEN U B T W O P S L M F I C O A Y T V O
PROSÓDICO N M H O H D O A A A K E R P C E I W
C Q W W G X I R M P M N E M A N E H
NO SE GRAFICA
I K D T J R G C T Z D T G Q R S L D
ORTOGRÁFICO A N K H G E A Q O I S O G I E I B D
TILDE M T V R S G C F Y E L O J H C D T V
RAYITA
O O O O K I I D I E E D H J E A K J
S X N N D W F W X C F F E M N D V Z
OBLICUA
A X E G A G W Y G Z O O L H Y M S H
U O V W T S Z N D G I I F U E R Z A
29
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Rodea las formas verbales terminadas con -ba, -ban, y escríbelas en las
líneas.
TERMINACIONES –BA, -BAN
Copia el poema; cambia las formas verbales destacadas por las del
recuadro.
bañaba reventaban derrumbaba reventaba
GABRIEL ZAID
30
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
C O C O D R I L O T A L A D R O I
M A W Q G O B I F X Y S H L E Y U
DRAGÓN G F Z H C Y X D Z B S E B M A G Z
DRAMA T Y K Q W Y C R V B A E D N H L U
Q T X G C X Z O S P V B I N W B F
TALADRO
D R A G O N I R J I P R A G N Z T
DROMEDARIO F A R W B U D X K O D R C E D C N
Q R I U Y P L E Q A E G V L Z P X
PIEDRA
R U A C Q B F X M U F I P I R R X
COCODRILO U O P C X L Q R G T B D X A V U A
F G E W L A O I X E R P R S M Q S
ESCUADRA
K O V V G A R A I G S D C W P O G
AJEDREZ U L A U U D D F Q I A J H J S K J
LADRAR D M X A A S H R S L V M M M G X B
D R O M E D A R I O F O R Y H E B
MADRE L G E R E H P A F L Q A M V D V P
LADRILLO V X D D L B R F I O L W D S B H B
O A X Z H D L H P G A O Q P M S F
MADRIGUERA
M H W N A Q G O H L J G B I O V L
PADRE D K K U S P K T M P E K V E S B P
U R C N R U P S S E D R E D O N A
MADRINA
X S A D D R M D Q N R P S R A G D
EDREDÓN E I X M U G N X X Q E Q Y A P G R
L R U Y A V K L F P Z M P E K X E
31
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Q I L D H B B H J F G I O T B H T N
VERBO S R A I I V L H E U N D Y B P Y E Y
EXPRESA I I P K B V N M B Y O V X V O Y O V
N N E L A U A X N M M V G D E W K H
EXISTENCIA
G Z R P H P Y H L A R E C A U R X K
ACCIÓN U R S R A Q W E G C H N F U O A B X
ESTADO L I O R F V Q L T C Y Z N E V R E O
A S N O I A E L T I E M P O C E L D
SUJETO
R A A J X Z R G Z O B H H M L T N U
ACCIDENTES X U E N W Z S B E N A E U H W R U R
EL MODO A C C I D E N T E S M F S C G K M A
R N H T G P N A Q A H I U T X A E V
EFECTUA
U M C T K E S K I R C O E V A R R P
EL TIEMPO A J R E S E N C E B V E N Y H D O Y
CUANDO F T P E R D N V S X U D Q T Z U O D
J H R P H E S Z E B M C O E X A I T
PRESENTE
G P X R T A X P I B B I J D Z G O X
EL NÚMERO U E F S T K C A B F R C S T L T E X
CUANTAS V K I N U J E U V L V X S N E G A Z
H X A W B E Q P A I D Y I J S M N X
SINGULAR
E U G H Y T Q D I N T Q U T Y E D J
LA PERSONA C Q T U M B T D Q R D S Z N I K T I
QUIEN
O Y L E T F K O O X V O Y U M I N G
V W G S N I J L N L S W Q H F H S L
32
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Clasificamos palabras.
ACTIVIDAD
fértil
examen césped
alférez
bombones digo
corbata
azúcar lava
lunes
fácil alcázar
Clasifícalas:
Letra en la que
Palabras Con tilde Sin tilde
termina
examen X n
33
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
E C M K C N L A R U H Y O B O M I R
AZÚCAR N V C R L I F C G V B N G K E W E F
ESTÉRIL
Z Q F O T Y U H B R P P J Q G T L O
A S B S J R T X N D C D F A C I L X
FÁCIL
M R A I A Z B T U M O I B A X F I R
AUTOMÓVIL A M X C R Q O P C I M M R V E N X A
MÁSTIL J G U R A O L T D R I A O A E I Y M
P Z G Y U Z U E R B C R C F E Y G I
MÁRTIR
A L B U M N P T Z Z E M E Q M B W R
HUÉSPED K K S I N S O I B D A B S V W Q H E
ESTIÉRCOL Y C K B E E V N I R I F P L H X Z Z
A F K U J A H L M T D A E P X W R F
CARÁCTER
R T H D G X E L X H R U D D I V I Z
CÓMIC V S T Y M L C C G G Z T F T Q O N K
FÉNIX J N R K A F X W R F E O H G U M Q O
C P O L M L R D S G C M V X I I I H
ÁLBUM
N O Z H C T E I V B V O F V Z O N I
CÉSPED
C V E D V I I S N K A V T V B Z L Q
FÚTBOL R F M R A D L T T S N I J J J H B P
ÁRBOL I E A J B G R W G E M L E D A L U C
O R R F Y I S V N K R L C A Y M W G
CRÍO
E S T I E R C O L H N I H W U Z D V
LÍDER Q U I B K A F S J E Q T L W G G J L
RAMÍREZ F C R T I O J Q X Z Q A T G W M Z Y
34
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
¡INVIERTA INTELIGENTEMENTE!
PALABRAS CON NV
_______________________________
_______________________________
Completa el crucigrama.
1 1. Sinónimo de persuadir
2. Sinónimo de platicar.
2
3. Persona que inventa.
3 4. Mandar, despachar.
4 5. Agasajo, invitación,
5 celebración.
6. Poner en un envase.
6
7. El que invade.
7 8. Lo que envuelve.
8
35
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
La preposición es una parte invariable de la oración que sirve para unir dos
palabras o elementos de una oración, que puede ser de lugar, tiempo, orden,
unión.
C F N E O H P Y A I H O J R M K R L
UNIR C O B C I S F O M M P A H K F L T D
DOS PALABRAS U X N E G V V N Z Y R C C C U X T R
N N O T X P C N S O I E X I J B K N
ELEMENTOS
U X I X R S F O S E E X U J A H L G
A – ANTE I O H R N A E O T H B S H V U G I R
BAJO U R H F U R T N H M K X R C W D M U
B Z C N B N A Q Q L N O H O C O O M
CON – DE
Z M E O E R B K S S H R U N N S B S
CONTRA O E S M U T E S N B B Q K D H P N I
DESDE A E E D K J B W E B I C B E K A E N
W L M B F M D V Z G B N M N D L Y T
DURANTE
E G F U E K Y B S M U Z F V F A P R
ENTRE
Z G R H S O O A A H K N C K Q B O A
HACIA G E O Q L D R F E G N F B R L R O S
HASTA I X J Z V X F T Y K P A V T B A H E
W H H N E H N D S T O X K H N S P N
MEDIANTE
D D G B V A B D E C C E L C E A S K
PARA B O T A I P C A G S D Z A C T W B L
POR P Q L D O V Y D J W D X P E P O R F
U X E N T R E R Z O O E A T R Q W R
SEGÚN
A M D A I Z D D K Y L H R K W D Z Y
SOBRE H A S T A F R X J L C H A A N T E I
SIN – TRAS - EN F W G O A R O E B F F E D U H A E P
36
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
______________________________________________________________
ACTIVIDAD
explicasel
explicasel caracol
caracol compas
compas
hicieron
hicieron crater
crater
oo
silaba
silaba angel
angel mani
mani
pagina
pagina lapiz
lapiz
carton
carton esdrujula
esdrujula atras
atras
cancer
cancer sofa
sofa
caracter
caracter tambien
tambien
preguntaselo
preguntaselo ademas
ademas
37
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
D S C S Y Z X Z F U K V G M T K E C
MÁQUINA I M A T E M A T I C A S O Q I W C E
MÚSICA D R A A C L C T K L B C X X A V O R
A G X Q Y G R M V T I K I Q Y W E A
CÓDIGO
C I K F U I Y S P T J X M G J A S M
SOVIÉTICO T T A R W I E H E S E G H N E R T I
AGRÍCOLA I M N C Z Y N I O S K U H A R L A C
C P K Q L W V A N U N X C I H E T A
DÁRSELO
O M I E X O L C M F J P N C Y L I D
MATEMÁTICO L E A H S X D A R S E L O Q A E C H
DIDÁCTICO V X F T C D N Y I G H K P U P C O S
G A D R E J N F F I E U E W W T O W
MATEMÁTICAS
K N H B J M Y E I J S P B Q C R A F
ESTÁTICO L M U S I C A B S P Y G L S E I T A
ELÁSTICO E X A M C G P T G D G J S M T C L P
TERRÍCOLA
E L P D N M L V I R H D U X H O B R
N W A R E T O R I C A N A M C G C V
AVÍCOLA
C W X S Q J Q Z S A O G C I D Y A C
ELÉCTRICO S M L D T B Z B O M H E V U R M L O
RETÓRICA V V A C I I U X B Y G A P M L L C N
C O D I G O C A G R I C O L A S U U
CÁLCULO
S S Y O B M W O B Y S S L S H T L B
CERÁMICA D D V Y L M I S R Z N E T T C U O N
NÚMEROS A R Y Z C B L H P T E R R I C O L A
38
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
ACTIVIDAD
–No me hace
Yo le contesté:
-No me hace falta. La
chompa me da color.
Mi mamá me recomendó
-Ten cuidado con los
carros. Mira antes de
Yo la tranquilicé diciendo:
-No te preocupes.
Siempre atravieso la calle
con cuidado
Jaime me recomendó este libro. el animal terrestre más grande del planeta
39
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
T H S K R O L Q N W J U D N M O I Z
TIPOS K I D W A B L D B I E N Q A T X J C
TIEMPO G B E M W L V D F M K Q U R Y Y A X
K H S M E G L W B N B R S S V W N Y
AHORA
T N E N P G L I I X A G O A B E M T
LUGAR Y A T N B O U J Y E E P G F T E H C
ALLÍ Y W X T U D U J V F I P X N K U Q E
B M R Q Q U L L W T Q D E R A E I B
CANTIDAD
P R O B Z D Y J Y I A M N L H J U F
ALGO W S M E H A B P W D E O V B O F L K
MODO N X X A B X I E I L I D T G R T J U
P E E J Z C L T B C O O A I A A J D
ASÍ
T R G V U R N A A R M W M K I P L J
BIEN Z Z N A Q A B M A C C Z P E Y F J E
CASI E M H F C O R L M R M I O H T C L D
AFIRMACIÓN X Y P Y R I C Q P I Q B C I O D S C
A G E P F D O P X R B C O R C P A A
CLARO
U X E A Y G J N P D K E Y M L M G S
EXACTO P D A S O K M W F K V G V C Q B U I
NEGACIÓN X H L Z U G L C D B J G L T C X A Y
R A G E X A C T O V K J U K F E Q C
TAMPOCO
A M O N H G A O K Z O S G X K L W I
DUDA S W P V C O P X G H B D A Z R R R Z
PROBABLEMENTE I W D N J L O T B I I G R V N W E E
40
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Se escribe con B
Todas las formas de los verbos terminados en –bir, con excepción de hervir,
servir y vivir.
Ejemplos: prohibió (de prohibir), escribió (de escribir).
Todas las formas verbales de los verbos deber, beber, caber, haber y saber.
Ejemplos: debes, bebíamos, cabré, había, sabes.
Las palabras que empiezan por el prefijo bi-, bis-, biz- que significa ‘dos’ o ‘dos
veces’.
Ejemplos: bisnieto, bizcocho.
Las palabras que terminan en –bilidad, -bundo, -bunda, excepto movilidad y
civilidad.
Ejemplos: amabilidad, nauseabundo, vagabunda.
Se escriben con V
Algunas formas de los verbos estar, andar y tener que llevan el sonido b.
ejemplos: estuve, tuvieron, anduviste. Esta regla no se aplica a las terminaciones
del pretérito imperfecto de indicativo. Ejemplos: estaba, estabas, andábamos,
andaban.
Las palabras que terminan en –ívoro, -ívora.
Ejemplos: granívoro, carnívora.
ACTIVIDAD
percibían hervía
subir recibir
escribir
sucumbir
vivió prohibir
suben recibiste
percibir
servirán escribir
vivir
41
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Completa la regla:
Escribimos con _______________________ los verbos
terminados en ________________ -bir, menos
__________, ____________________ y ____________
furioso gritó: “Aquí no se puede vi__ir en paz, perci__o que algo se quema y
sucum__o ante ese olor. Corrí a la cocina ¡Qué desastre! Apagué la hornilla,
herbívoro
El ciervo es _______________________ porque come hierbas.
Escribe palabras que tengan estas letras al principio Bi, al cento –cc- y al
final –cito
Bi
-ce-
-cl-
-bu-
-cito-
42
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
N R I D G S S F S U C Z C K W N F P
VILLANO D E S P R E V E N I R V F P L I F K
EVANGELIO E V A N G E L I O S Y N O W R X U S
V P F G A N K E H I B M K P Y H E U
DESPREVENIR
A Q O V X R G U S W R O A G M I Y A
CONVENIR S M D F A T M S K X H G R B O T X V
INTERVENIR I F E C A Y K R U S Y N S Y K K X E
V W O V X Y R E E M C T M O E X J I
EVIDENTE
O V Z J I G X V F S T V I L L A N O
EVENTO E Z B H R T B M D Z A A K G X S I B
EVAPORAR E V A P O R A R O I O K Q E H E K W
EVACUAR U M Y Y D K B R Q V N T L Q Z V Z E
F W N I J D E D I H Q Q Z C Z I R H
EVALUAR
W M U R N R S T X E T M Q P B D C F
EVASIVO M X S T I T U K A Q V X R A X E B K
EVITAR J O W W M C E R Q C D A O O Y N O N
N S H R E O I R O L U V C A Q T P N
EVOCAR
W H D J T N G A V L A R V U B E H L
VICEVERSA V D E N E C V Z A E Z H A N A W I Y
CURATIVO K O E V X B B V C F N B G T B R M E
U V N N U N E N E S O I Y Z I K A G
SUAVE
E O V B J E O U B X B R R N Y V K U
ONCEAVO C V N V I C E V E R S A X W E U O D
EJECUTIVO O K G Q S Y Q I P R L M G L M N Y P
43
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Las palabras homófonas son aquellas que tienen igual pronunciación o sonido, pero
distinta escritura y distinto significado. Existen muchas palabras homófonas con b y
con v. observa algunos ejemplos:
Con B Con V
tubo Recipiente cilíndrico. tuvo Del verbo tener
botar Arrojar, lanzar. votar Participar en una votación
balido Voz de la oveja. valido Del verbo valer.
rebelar Sublevar. revelar Descubrir o manifestar
barón Título nobiliario. algo.
bienes Propiedades, riquezas. varón Persona de sexo
basta Del verbo bastar. masculino.
bello Hermoso. vienes Del verbo venir.
ACTIVIDAD
Recogieron diversas hierbas del bosque. El que manda sobre los soldados.
44
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
C E O K C S U J T D D Z W V A C A J
MESA P N Z R U I L Z E G S O F X S U R Q
MEZA D R R S N P L Y O L E H Y V B X G M
J J L P P N R X L X P Y P S E M V P
CAUCE
B E L L O A D W U F W W P F G U A P
CAUSE G A T S W I B P R O I K Q S T K S X
INTENSIÓN V I S V E L L O K C S R S P O G O E
M O C O P A U A O U C V I E N E S R
INTENCIÓN
B O T A R J L Z N E C E D H W O M L
BACA I C B A Q Y V I F J C S G D Z E J A
VACA E A C I R P T M F U G Q C B T M Z L
N U J J P S O G A T U Z G N H E H V
BASO
E S A L L J B C M E Y C E B M B Y C
VASO S E L A P Z A G S N J D Y Z P S G X
BELLO W W S E T F C I O N I W K X R B U Z
N E M T Y C A I O B K B L O M W E M
VELLO
M Q T A M S C I G R I R O M B T B T
BIDENTE L W R E S N S M Q K A O Y T N N V K
VIDENTE I H W X E N U K O H W L I E C O V X
BIENES O P R T E G O N I A S E D Q G U F B
S G N T D C P K D D Q I N J N L H P
VIENES
Y I N L O O A T E C V X N G H A G C
BOTAR S I Y W E A C U B D D N W V A A K R
VOTAR N Z W E T K A C R D D B K P L Z U Q
45
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Lee este fragmento de una noticia y completa las definiciones con las
palabras destacadas.
E T Q H A T M C Ñ
__ __ __ __ __ __ __ __ __
S Q D L D A T M C Ñ
__ __ __ __ __ __ __ __ __ __
46
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
T J Y Q X T T O I Y Z E I I W Q O Y
MODOS Q O Q D V T Z Y E T X X Q L R D S E
EXPRESAN P O T E N C I A L O C A L T X H D I
U R C W I G W K J A I E W O U O L V
ACTITUDES
B X H U K T Y A E J C J L F L B S O
PERSONA L V G V U I P L X M N C F V H R U Y
RESPECTO J O X C I P R T H V O J I F J P B C
Q E J S L O U Z S Q V D Q O H E J S
UN HECHO
I R A R Y S X T M S F W O V N T U E
ACCIÓN I M P L N Y S A J O S L Y S S R N H
ACCIDENTES V D P K D B X C X Y O P N I R S T I
PROPIOS
P E M E E A D N L B E E U D M X I R
E P R H R G W D O Y O J N N A I V E
VERBO
X E T B B A R V P W U W H J N N O S
TIPOS P R Z X O V T T Z G Z E E P D D A P
INDICATIVO R S E R R K H I G O F U C R A I C E
E O P K X A K M V T F F H E T C C C
REALES
S N E N S X P J T O R F O A O A I T
SUBJUNTIVO A A I J N A R P I S S X V L G T D O
DUDA N N S M E D N Z N K T D N E F I E P
J I D J O T L N O G T U K S S V N Q
IMPERATIVO
V J M A E P O S G O L D P G T O T K
MANDATO X M G P R O P I O S Q A S L L J E V
POTENCIAL J M H W B W A C T I T U D E S X S X
47
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
ACTIVIDAD
Queridanieta
Querida nieta
¿Cuánto vas
¿Cuánto vas aa venir
venir aa verme?
verme? Ayer
Ayer
vinieron aa comer
vinieron comer tustus tres
tres primas
primas Sonia,
Sonia,
FátimayyMónica.
Fátima Mónica.
Mónica me
Mónica me dijo
dijo “Abuela,
“Abuela, sigues
sigues haciendo
haciendo
elelpastel
pastelmás
másrico
ricoque
quehe
heprobado”.
probado”.
Escribe dos puntos donde corresponda. Luego agrega otra oración
utilizando también los dos puntos.
Mi mamá me dijo “Antes de salir, ponte la chompa”.
Yo le contesté ______________________________________________
Al verme gritó “¡Por fin llegaste!”.
Yo le dije ________________________________________________
48
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
El punto es un signo que se escribe al final de cada oración. Todas las oraciones
comienzan con mayúscula.
Los dos puntos se escriben en los siguientes casos:
Para anunciar las palabras que pronuncian las personas en un dialogo.
Para introducir una enumeración que está anunciada.
F I N A L J E R Y R C Q E P D J W Y
TRES C B O E I T Q T F Z B P B L D E A L
TIPOS S L Q M R Q W T F N A E X O U G O Q
E R O A Z Q P Q V G J R J B L B P X
SEGUIDO G L P U E C R E C L K S D M S U P R
APARTE U A C F M R O N X O H O F E I J I E
I A G I Q I N U B M S N F P X C O I
FINAL
D P W N M W U M J P W A T P U R K S
DOS PUNTOS O K Z N S D N E Z G P S S D C Z Q N
ANUNCIAR M E P A T O C R E A F F O D J R O M
I A T D S S I A X Z T R S E C D A G
PRONUNCIAN
S I A R L P A C J A T C E K E O I R
PERSONAS C I J O X U N I Y N S J E Q V A U K
S D Z M A N O O I Q U R O E T U K F
DIÁLOGO
A D X R C T W N S U U O D X Y A A Y
INTRODUCIR N Z N W R O J E Y T M B O Z H O T A
ENUMERACIÓN U G E D Z S N I S Z Z X B G G G I H
N L X Y Y O U X V X L S Y O A K Q N
ANUNCIADA
C F S I I R A N P W N Y L R V J P B
COSAS I S L C K S Q Z K R J A N S W E S T
A Z C T O H O L U X I G W C G E R I
ACCIONES
R A A N U N C I A D A B M Y R R X P
CITAS T E X T U A L E S U H M S T M A J O
TEXTUALES U P X S G S R M U O Z W D J J C J S
49
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Se escribe con ll
Las palabras que comienzan por las sílabas fa-, fo- fu-, seguidas del sonido ll.
Ejemplos: falla folleto fullería
Las palabras que terminan en –illa, -illo.
Ejemplos: mesilla pastilla pasillo tornillo
Los sustantivos que acaban en –alle, -elle, -ello, -ullo, excepto leguleyo y plebeyo.
Ejemplos: talle muelle cabello barullo
Los verbos que acaban en –ellar, -illar, o –ullar.
Ejemplos: destellar humillar aullar
Los derivados y compuestos de palabras que llevan ll.
Ejemplos: de botella botellero de llano llanura
ACTIVIDAD
cama carreta
reja manteca
50
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
E C L L A M A R E D A W O U E G T Q
LLAVERO L L A M I T A S P L A N K G O K N O
GALLINERO K F H K G M N R L T E E Y Z Z X R C
G Q Q E U O T I K L O Q Q N M K N M
LLAMITA
E F A A R G U A L Y W Y Q Y N H L A
LLUVIOSO V A G R O Q X E X A X F P C R V L T
LLAMARE N E Q X I F C T S T E O F V U L K R
T M L H B S J E T T K U M O E I K O
LLEVANDO
G L C L A K X T W X R Z Z C Q O X P
LLEGADA A I Y E O T Q X U B M E N S A V H E
LLENO L L U V I O S O T O R O L U O C D L
CHIQUILLA
L P X W P Y D C D V D N T L D U L L
I M G R Z N U I Z L R P X R A A P O
TIGRILLO
N M W V A E Z J R V F Z S B L D A W
PAJARILLO E V F V T I G R I L L O J Z S E J G
VELLO R J E H Y W B Y V A T S O W L R A J
O L S M H D P W D L P N O B L N R E
DONCELLA
L W V W A T Z L F T Q A T U A I I D
ATROPELLO C Y Q H N P J R L N O E J E V L L D
BELLO X H B V C C J K Z E E J O K E L L B
W Y W H S L F G K L G L A U R O O E
ESTRELLA
F U E N T E C I L L O A Z N O I R L
CUADERNILLO J V F D P F S Z F Q T N D N Y L Z L
FUENTECILLO M X E I V Y G D E H Q W M A D U O O
51
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
ACTIVIDAD
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
52
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
I D I O T E Z C Z W Q B I T G Z T A
CARTEL A M C K U N S A X X S N G G S D S U
J Y B A G F B R Q X Y I L F Z T E K
CAMBIAR
E Z S G E N Z T H C A J K L R V B X
CALEFACTOR
C Y I C N K W E M G C K D D Y I X M
TENTADOR R A S V O O O L F J U C G V K V R R
ANIMAL L V M R D Y C U N Z L P V O C F A M
K K K B O K D O Z H F F K Q Z N V D
VIRTUD
Z Q Y T I V L P I R V W V T I D J N
AZUL R F V P M A K I O R O H V M C A A E
CEREAL A K Z G M M R T V Z U V U U D N Q V
L D Z I K I C Q X G A L G K R I Z T
MEDIR
T B N A H A E G J M I Z P I I M K P
ATRIL I A S W F M W A C I G G U L I C O Z
RAZONAR T O C E M R C A M V T R D L Z U D N
U M L G E V X R I E N E M I S T A D
BARRER
D A H I D V J I S H R X Y F Y E Y W
ENEMISTAD C A T R I L N V V I L A T N T F R L
ILUMINAR V A P O R B I S W B Z E O U K M D C
IDIOTEZ
R Q W L F Z A L W R X I Q O M Y B E
A S T R A L H R A Z O N A R S M H R
ALTITUD
T E N T A D O R R V I R T U D D N E
ASTRAL K E P B G N U D O E F J T T D B I A
VAPOR K A D K G Q N A T Z R H S W P D E L
53
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
6 de febrero.
Esperanza
ABREVIATURAS SIGNIFICADO
30 de _________
_____________ Ramírez
54
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
llevan la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. YNO llevan tilde cuando
terminan en n, s o vocal.
G W A L E K Y X E C S J H Z V E L A
CALCULADORA X Q W P O S R R A B Q O X A R Y B F
MACETA W P J F R B Q E M Y C K Y B T R A Y
L A K P P I P D K C Q S K S F X G J
FLEXO
M R X N B D S M U Q N H R O A P B E
ESTELA A A E T M H D A U S I L L A N R U X
VELA C B P S J D M L E T T W Z B E L J R
LLEMA
E R W Q T O C A N T O E S B D T T N
T I G L F E M J D S C S Z D H O Y J
SILLA
A S H P V G L K O W O P S I P O B S
POSTRES S A T O H I J A W Q B E L Q X P T R
FARO X S W S J G H Z X J F J B Q I E I H
T U N T N T S E A L H O A M L Y F L
RISA
R P A R Q U E A U L R R X B K P Z S
AGUDO L I I E J I P G Q U O G I B V F P U
PARABRISAS G L S S K A G U G D J S J B F A N C
I R E A A A T O A O I E N Y S O W R
ESPEJO
M A B M V B G L D V U I F N T V L F
CANTO F O Y W A C U U N C W F H C E Q T E
PARQUE L U V P V C G I K W I L E X F A R O
INVISIBLE E P E W L A U K K L L L A K K D L I
X P X A X Q K P S A E X M Y U I M I
ELECTO
O V C H Q W S J W F C O Q J N V Z S
APRISA S V U M U U M H G O U P G Q L M B B
55
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
ob- obs-
abnegado obsequio ab- abs-
obtuso abdominal
absolver obtener
observar absoluto
56
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
T B P J L H D K X R R O B N M E L Z
CARTA R A S R J T Q G E M O T O S C O L V
BOSQUE C O Z A Q Q S R G Y K K B X D K I U
K A E A C E E C L M M L W C G E C D
NOTA
W B R C S U P M C K C Y B R K P N B
MAPA N I P A Q E L U N Z U O T M B S T Q
CARA E U S U T O U F I P Y X O W Z A J B
Q U O K G G M P I R R D H B I P G Y
BOTAS
H V I N C K A X N T G B Z P A G N K
TAZAS R Z V V P L I U G F J O V K U G O L
LÁPIZ F O S A H A B L A R K S X R L L T C
R F T N X M N G R H M Q O I T I A N
MUSA
D Z E O O O I T F J U U U T Q M F J
TOSCO K I Y F R R B Q R S S E Q Q N R X A
PLUMA K V I D X G O O Z F A J P J Y U Z D
ROTO J X J S J K T R C M Q H J C W W B C
Y Q N Z X S A N A S S E N T I R N C
AMOR
A N T I K D S Q R R R A R H U F M W
PENSAR O K C I J P C B T M L A M N F P P P
SOÑAR U B W V H B E N A K Ñ A K M T X M Y
L F B P N K N G W O I W H I X Z U U
QUERER
M A P A Q U K X S C Y A Q T S T L U
HABLAR P E N S A R W H C Q U Z V M T K A G
SENTIR E W H C U F U X Z J L S G K Y C Q D
57
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
ACTIVIDAD
El oficial de forasteros
_______________________________
se puso el sombrero de
copa, adornado con las _______________________________
dos hebillas de plata, y
_______________________________
requirió el paraguas,
pero al llegar ante la _______________________________
puerta de su despacho
_______________________________
vaciló, y finalmente
volvió el paraguas al _______________________________
paragüero y colgó el
_______________________________
sombrero en la percha.
_______________________________
Alvaro Cunqueiro
_______________________________
58
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Las palabras que tienen tres sílabas se han catalogado como palabras trisílabas,
para poder distinguirlas del resto de las palabras.
P L A N E T A T C O R T I N A N M O
CORTINA A V C O M E T A A R M E D I C O N T
TORERO L E B Q C B L K Q M L R W V A L D E
A F B O U A X J K U A V T R O B T K
COMETA
M W V N S L R L Q D P Ñ D O L E U F
TAMAÑO P A T Q F T F R A D S A O S L E E W
CURSILLO A L R L G P E L E O K Y W P S T L H
R Z K C C L A S O R X K O X H U K P
GUITARRA
A T M G D P F X A K A S A L I S C G
SOPLETE R I T M T O Z F L R H W J E F X X T
CARRERA H R G E L A T I N A G A H G R G Y P
LÁMPARA
N Y H E F W H O M R S V W U Z Y M O
T O R E R O E C B X T D I I M W A V
TITERE
N R Z U D X C J Y S O Y Z M Z W O M
SUJETAR R O C O B M R Y X C O I A R O Q D B
CONOCER R O O K V G S V V S B O R L R B N H
U K N O C Q I E B V U A L F I Q S X
BOSTESAR
P A O B W V R D B N O I R Y B Z X M
PALADAR T B C R P U V Z D B S S U A S G X H
PLANETA F X E K L D C M K R R E Y N T I G C
K J R R K M V K U M L P U N S O H Y
GELATINA
T I T E R E N C K X D U Q M P A H B
MÉDICO G U I T A R R A M B J C K E E S Q Q
BARATO B F K A S Y S U J E T A R H M M Y A
59
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
ACTIVIDAD
Lee el texto y rodea las expresiones exclamativas. Remarca con rojo los
signos de admiración.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
60
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Z X S L M N F A B E D H H W Q B M N
SUJETO I A D E U N N U C L E O G B J M X P
PERSONA M C O M P U E S T O B V O K X I D T
I T D N H N O H A R Z O F C T G E A
DE QUIEN
Y T D M P O Z K U Q K Q Z S K O Q C
SE DICE ALGO U C P A E S B K Q G J O I C Z G U I
CLASES I Z P H R D E R Q I K U R S W V I T
M N J P S O B D O F I S I M P L E O
EXPRESO
E Q H A O N Y E I S T M J P A R N O
APARECE R H D C N E L V P C U O K U X O D N
TÁCITO N B A U A C U X K W E L C N F A Q T
O O G G U X R C M S H A S A C X R L
EXISTE
S R O N F Y A J S D C U L I K C H O
NO SE EXPRESA E S N S C I Y O H A Q Z D G C X T P
SIMPLE E U U W O U G P N K J E S A O E L W
UN NÚCLEO X J P J K R G V J O R D E N J A C U
P N H S E D I C E P M T Y U F S L R
COMPUESTO
R F D H F T B R J I S L S P L J A X
MÁS E X P R E S O N T I C L Q R H V S G
DE UN NÚCLEO S M Z V J N P Z X F E W N J L I E Y
A P A R E C E E X D N Z Y A X G S C
PREDICADO
P Z O O B R V L R V W J D A F V L N
SE DICE T U I F M W W A I U Y X M A N T S S
DEL SUJETO O G M B F E I I F G Y D I R B C D X
61
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
¡gritar de alegría!
Localiza y rodea las palabras que empiezan con bu-, bur- o bus- y escríbelas.
B Ú S Q U E D A H C B U R O
___________ ___________
X B U R Ó C R A T A D M V B
___________ ___________
B U E N O G B U R L Ó N J U
___________ ___________
___________ ___________ U C A T D B U R B U J A S S
___________ ___________ R L D F N U R L B U C H E T
___________ ___________ L E R T Q Z R B U S C A R O
___________ ___________
A P H F V O O B U R R I T O
___________ ___________
B U S C A P I É B U F A R Z
Escribe tres palabras de cada familia.
62
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
P E R F E C T O N P D B Q H W R J U
CONDUCIR P K F J S N R Q A Y J R P V E F H P
FRACCIÓN F A Q W I X K G C L D M E C Q O Y Q
L G C E K L J B E K A R N D M T P F
OBEDIENCIA
B V L I Y H Y U R J I E R T U E G L
PACIENCIA Q Z V M E K F U S C V G S R H C B J
VIVENCIA I I U B T N R F E T O J J G Y Z I B
H K T U R O C D V N I N O C M K L R
JUSTICIA
W O X Y U H D I V S V C D L W V D M
PATRICIO R M C A I P A F A X G A I U N V M E
SUPERFICIE N T M D I N V T M I J V S A C D Y B
B J N S W B D E Z K Q G U C F I U T
CALVICIE
E Q C P F B V U M H R A P A E T R J
INDUCIR B Y N A S X X P C H Z C E E D L V S
REDUCIR C A L V I C I E X I N T R V C N C O
DECIR A C A Z J J E G L V R U F I Q H Z L
H L B Z H G B F D V P A I V L P A A
VENCER
P A T R I C I O R V M L C E T K R C
NACER W H A W U M C Z Y A I A I N X G R T
PERTENECER L X E R K V K J I B C R E C Z B Q A
V H V E S F Y R Q H R C G I V A N N
LACTANCIA
R B E N W D E C B Q J E I A C B E C
ACTUAL R A P E R T E N E C E R H O Y N F I
PERFECTO E X C E F F I P O B E D I E N C I A
63
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Subraya con rojo las letras mayúsculas y anótalas en los recuadros para
formar las siglas de las instituciones.
64
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
IIAP _______________________________________________________
IIP _______________________________________________________
INADE _______________________________________________________
R M A T Y F L K L R V K B U B L M C
RATA R U N T E K U Z W Q J D O I W C X M
ZORRO B U I Y D F W A K V Z U G T Q L Y H
Q A E D C X I U X G C C B E J I J E
RUIDO
Z F R D O F C I Y I X G H I B V J A
ROMA Q O A R A U L D K Z R T E B A U A F
RUEDA Z X R E A P G F R X M N B U R P G C
F G R R M N X K S K D S A R R B V A
RITMO
C S U N O Z C V Z W Q E N R E Q R R
ROSA I Q I U Y P R O S A C J F G R L O R
RIEGO H I N N M I K U G U L H S Z A L M E
R Y A A N V B E Z S O C R E N R A T
RISA
M O R F F Y I O F R M A A A K I G E
RUTA M J P R A T A Y R W F H D R P E X R
CARRO S L D N N L U E I O C J Q R R G A A
ARRANCAR E W A X L T P X Z C I G A A D O D S
H W M X R Y L J O K W W J N S J L E
ARRUINAR
Q K R R H B H J T U I O D C U O G R
CARRETERA A L V U D C B Q V A R J X A T D H Q
BARRANCO E K O T H Y D C B R A C R R F F H P
Z I G A T G L S A K Y D O C U T O W
ARROJAR
R I T M O N I X A N H N N Z E G Q Q
PERRO J R I S A U J L G X A Q H C Q K Z A
BARRERA C N R E X D X O S Y J P D F C K U D
65
ÁREA: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA: 5º GRADO
Los sustantivos son las palabras que sirven para nombrar personas, animales
o cosas.
Los artículos son las palabras que van delante del sustantivo.
V L T V O E L R R D P B U M T V R
U U U L F G H C A C R V S I Y O R
SUSTANTIVO Z G B G L I F D C I O Q U H U O W
NOMBRAR M A I E F Y U F U H P L A Y Y R C
P R R R Z I X A Q W I L M Q N T R
PERSONAS F E U D C S P L Q T O O F I W G G
ANIMALES G S L M A W B V Z T S L R M Z E A
S U S T A N T I V O G G Q S A R Q
COSAS
P M C U S W E T I T T Q N I S I C
LUGARES A E Y V L K I Q W E W V X D D S V
G R R N V C W U P Y U Q S R X Y N
COMUNES
F D T S O K B X V B W A O N O C X
CIUDAD Q D C I O M V G H Y S A H N K G S
MONTAÑA J J Z K C N B A Q O N I B Y C Y M
G U R Y X U A R C U E S O X A Y W
PROPIOS L O S C Z C L S A K K L W A E Q B
PABLO E B N O H M M O L R Q M I N Y S Q
H A W M I D B T S M O N T A Ñ A T
ARTÍCULOS C O Z U B G F A A R Q A V F U Z B
ÉL J X T N L S N E N D U E I E I V F
K H Q E G W U E A C E O C G M A U
LA
X M W S A N I M A L E S J K W F C
LOS D F Q H K R M J G K Q C U B Z M X
Q H W G T D O K O I G B X J A B C
66