Está en la página 1de 2

Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo

Respetados estudiantes, a continuación, se presenta el caso que permite el


desarrollo de las actividades 2,4,5 y 6

El grupo colaborativo es contratado, como grupo consultor, por don Miguel


Duarte, quien, luego de haber trabajado durante muchos años y haber logrado su
pensión, tiene como propósito colocar una fábrica de Jabones dirigidos a la
población infantil.

No cuenta con los equipos ni maquinaria necesaria para iniciar su negocio, pero
cuenta con un capital de $50.000.000 para destinarlos a su proyecto.
El grupo consultor debe trabajar en este proyecto e indicarle cual es la viabilidad
financiera del mismo pues él está en la posibilidad de conseguir los recursos que
se requieran para poner en marcha su proyecto, mediante un préstamo bancario
con la seguridad de que el grupo consultor le indique VAN, TIR y el tiempo de
recuperación de la inversión.

Una vez terminado el estudio de proyecto, y con la seguridad de la viabilidad


indicada por el grupo consultor, los integrantes del grupo serán contratados para
que impulsen en funcionamiento del proyecto organizando una empresa.

Mediante conceso del grupo colaborativo, escoger la región donde se va a realizar


el estudio (esto para términos de costos de mano de obra, transporte, etc.).
Algunos de los costos y gastos serán propuestos por los integrantes del grupo
colaborativo y deberán soportarse mediante la documentación requerida en cada
matriz.

El grupo colaborativo debe trabajar este proyecto bajo la metodología PMI con las
matrices solicitadas en el entorno de aprendizaje y ser entregadas en el entorno
de evaluación según la fase que se va desarrollando.
(Consultar la guía PMI, para el desarrollo de las actividades, 5° edición en
https://www.pdfdrive.com/gu%C3%8Da-del-pmbok-quinta-edici%C3%B3n-
d59805617.html, la cual también se encuentra en el entorno de información
inicial, noticias del curso)
Hacer las respectivas entregas en documento Word convertido a PDF. Cada una
de las matrices debe tener su respectiva interpretación para que don Miguel
tenga claridad y tome las decisiones correspondientes junto con el grupo
consultor.

Como orientación del caso ustedes pueden ver un video en


https://youtu.be/PXkwrkpEN5g

También podría gustarte