Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Con el debido respeto a quienes redactan estos textos, la frase “enfoques transversales” no
la entiende el noventa por ciento de personas que lee.
Si bien es cierto proviene del latín y decirla puede hacernos parecer muy cultos, deberíamos
buscar palabras y frases más sencillas. Como puede ser “destacar los aspectos que afectan al
estudiante en toda su formación”.
Enfoque de derechos
Enfoque igualdad de género este si lo rescato porque en mi generación se decía que había
carreras exclusivas para hombres limitando a los demás géneros.
No puedo relatar más que por propia experiencia .Aprendí en la escuela que otros chicos o
chicas podían hacer las tareas mejor que yo, pero al trabajar en grupo compartíamos
conocimientos y habilidades, mejorando todos.
Sobre el tema cultural, por ejemplo, mis padres no me enseñaron quechua y creo que nunca
he escuchado a quechua hablantes en las ciudades de la costa hablar en lugares públicos su
lengua materna. Creo que es por el temor al rechazo o burla del que pueden ser víctimas.
Mi mejor amigo del colegio se burlaba de los “cholos” que venían de zonas quechua hablantes.
Espero que el habernos conocido haya disminuido su “racismo” que no se si aplicaría, porque a
veces el cholo era de piel igual o más clara que la suya. Por eso la escuela es un lugar donde
nos conocemos y debemos aprender a respetarnos.
Para terminar sobre lo cultural, creo que es muy importante saber inglés porque el noventa
por ciento de lo que se publica se hace en esta lengua y si deseas investigar debes llegar al
original, a la fuente. De la misma forma para los que quieren comprender a fondo nuestra
sociedad les haría bien saber quechua.
Sobre la excelencia y el bien común. Al principio competimos por ser el que más sabe, después
entendemos que no hay límites y lo mejor es compartir lo que sabemos y animarnos a buscar y
comprender más .