Está en la página 1de 2

Este documento es tomado del Curso de Mediación Pedagógica.

FICR. Versión 2018.

TIPOS DE APRENDIZAJE

Tanto como los modelos de enseñanza han ido evolucionando y se conocen diversas
formas de enseñanza, también podemos encontrar diversos tipos de aprendizaje que el
estudiante desarrolla de acuerdo con las características particulares de cada persona y
también a las características del medio.

1. Aprendizaje memorístico, basado únicamente en el desarrollo de la memoria a


partir de la repetición constante y de la práctica continua de actividades
diseñadas para ser desarrolladas de la misma manera constantemente, surge
cuando la tarea del aprendizaje consta de asociaciones puramente
arbitrarias o cuando el sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización
de datos, hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos.

2. Aprendizaje receptivo, en el que el estudiante solamente recibe el conocimiento


sin cuestionarlo, se encarga solamente de comprenderlo para poder reproducirlo,
el alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación
del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores.

3. Aprendizaje por descubrimiento, la recepción de conocimientos es adquirida


por el estudiante a través de la curiosidad y el descubrimiento, se realiza de
manera activa, estableciendo relaciones de readaptación con los conocimientos
previos y formando nuevos saberes, el alumno debe descubrir el material por sí
mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por
descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor.

4. Aprendizaje significativo, es el aprendizaje que se adquiere a través del interés


del estudiante, son conocimientos adquiridos por la importancia que representan
para el participante y se adecuan a los conocimientos previos para formar un
nuevo significado cognitivo, se da cuando las tareas están interrelacionadas de
manera congruente y el sujeto decide aprender así. En este caso el alumno es el
propio conductor de su conocimiento relacionado con los conceptos a aprender.
Representación de los tipos de aprendizaje:

Referencia: El acto didáctico, 2007

También podría gustarte