CIENCIAS
Armando Alarcón C. (1) ; Astrid Diaz S. (1) ; Manuel Moreno C. (2) ; Fernando Rodríguez
A. (1) ; Allison Toledo G. (2)
(1)
Estudiante de la carrera de Ing. Industrial (UPN).
(2)
Estudiante de la carrera de Ing. Civil (UPN).
Mayo – 2021
1
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
RESUMEN
2
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
ABSTRACT
In this project, a product transfer system was designed and implemented with
conveyor machinery using a rough belt moving from the warehouse to the trucks for
distribution. With this system, it is possible to easily move heavy products from the
height that is needed, taking advantage of packing time, reducing accidents and
reducing the personnel in charge; in turn, said conveyor belt can be transferred to
different areas of the company, optimizing its use. To do this, a prototype was built
whose operation consists of moving the belts and the machinery that has to support the
load of the containers full of materials (in the form of boxes), this entire system will be
well segmented by three structures: 2 mobile arms and a support at the bottom of the
band to give it greater stability. Likewise, in its lower part of the conveyor belt there
will be a motor that will serve to give it movement.
In order to verify the efficiency of the system, the adequate power of each motor, the
speed of the rollers and the maximum weight that the structure can support were
analyzed, for which the knowledge of physics was applied.
Palabras Claves:
Fajas industriales, banda transportadora, tambores, rodillos, polea motriz, peso máximo
cadena de transmisión, potencia, velocidad, bastidor.
Keywords:
Industrial belts, conveyor belt, drums, rollers, drive pulley, transmission chain
maximum weight, power, speed, frame.
1. INTRODUCCIÓN
3
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
4
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA:
W
P= watts …………………….….(1)
t
Por lo que se analiza el trabajo realizado por partes: en el plano inferior horizontal,
plano inclinado y en el plano superior horizontal, utilizando el siguiente teorema:
WFr = Δ Ec………………………(2)
Figura 01: Conexión del motor con el tambor principal mediante una faja simple
5
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
Giancoli, D. (2006). Física, principios con aplicaciones. (6º ed., Vol. 1, pp. 226-235).
México: Pearson Educación. Recuperado de: https://www.academia.edu/39264777/F
%C3%ADsica_principios_con_aplicaciones_Vol_ 1_Douglas_C_Giancoli_6ED
Para poder hallar la velocidad que tendrán los rodillos, se tendrá en cuenta las
revoluciones por minuto que dará el motor, las vueltas que dará en un determinado
tiempo, el diámetro que tendrán los rodillos y el tambor de mando, el peso que tendrá
encima la faja transportadora, la distancia de la faja, ya que, al saber todos estos datos,
podremos calcular lo metros por segundos que recorre la faja. Para hallar la velocidad
primero debemos hallar la reducción de las revoluciones, después se multiplicará la
reducción de las revoluciones por los rpm a carga máxima y esto nos dará a conocer el
número de vueltas. Luego se realizará la siguiente fórmula para finalmente hallar la
velocidad que tendrán los rodillos al momento en que la faja realiza el trabajo:
1º Condición de equilibrio 2º
Condición
∑ F=0……….. (1) de
equilibrio
De manera práctica:
∑ M =0…
…..(2)
De manera
6
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
REEFERENCIAS
7
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
ANEXOS
Motor
Rodillos Móvil con
Brazos
llantas tipo
hidráulicos
oruga
8
DISEÑO DE UN MÓDULO PORTATIL DE UNA BANDA TRANSPORTADORA PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS INDUSTRIAS
14,5m
3,8m
15° 1m
6m