LA INGENIERÍA ECONÓMICA Y SU IMPORTANCIA PARA LOS INGENIEROS
Realizado por: Rosa Serrano. C.I.: 26.082.265
Prof.: Lilibeth Rondón
Porlamar, 25 de febrero de 2021
A lo largo del tiempo, el ingeniero se ha caracterizado como aquel profesional encargado de generar soluciones respecto a las necesidades de su entorno, y en base a esto, la ingeniería económica comprende el campo del conocimiento que ofrece las herramientas necesarias para realizar aportes significativos enfocados al beneficio de las organizaciones y de la sociedad.
Es de vital importancia conocer de qué trata la ingeniería económica y la
relación que posee con la ingeniería en general, ya que para todo ingeniero esta disciplina es una de las bases fundamentales durante las prácticas que realiza día a día en su campo laboral.
La ingeniería económica se encarga de estudiar la estimación, formulación y
evaluación de los resultados económicos cuando se estima una opción entre una o más alternativas con el propósito de obtener un proceso rentable y en función de esto, lograr que una empresa u organización ocupe un lugar altamente competitivo en el mercado.
Son muchos los motivos por los cuales la ingeniería económica es
considerada necesaria para los ingenieros, principalmente por el trabajo que desarrollan al analizar, sintetizar y obtener conclusiones en proyectos de cualquier importancia, de tal forma que los elementos económicos constituyen una parte fundamental en la mayoría de las actividades de la ingeniería, tomando en cuenta que el ingeniero en la búsqueda de mejoras y optimizaciones de procesos productivos se enfoca en los aspectos económicos con el fin de lograr una buena productividad, bajando los costos de producción, incrementando la eficiencia y manteniendo la calidad.
La toma de decisiones que toman los ingenieros en una organización suelen
ser el resultado de un estudio que proviene de un análisis económico, reflejando la elección fundamentada en la inversión de mejores fondos, también conocidos como capital, los cuales al ser invertidos se convierten en una posibilidad de cambiar el futuro de la organización. Para que un ingeniero tenga un buen desempeño laboral, resulta importante la evaluación de proyectos aplicada a la administración de negocios. El conocimiento sobre costos de producción, comportamiento de demanda, fijación de precios y evaluación de proyectos le permiten al ingeniero realizar aportes valiosos de acuerdo al campo de trabajo en el cual se desempeñe.
El cálculo de los elementos monetarios caracteriza a la ingeniería económica
y determina la relación que posee con la ingeniería, debido a que éstos son los valores que los ingenieros toman y sugieren a su labor para conseguir que una empresa sea altamente beneficiosa.
Saber cómo aplicar las técnicas de la ingeniería economía resulta de gran
importancia para los ingenieros, ya que prácticamente cualquier proyecto influye en los costos o ingresos. Además, dichas técnicas son aplicables también en cualquier profesión o para inversiones personales en el día a día, ayudando a analizar las distintas opciones existentes y así conocer cuál sería la mejor elección, consiguiendo de esta manera una buena administración del dinero.
Es así como la ingeniería económica prepara a las personas en general y a
los ingenieros a lidiar con la competitividad laboral, proporcionando herramientas analíticas que permiten la toma de buenas decisiones económicas con el fin de obtener mejoras o soluciones a diversos problemas, bien sean a nivel personal o empresarial.