Está en la página 1de 9

Semana 4.

De integración
Proyecto Integrador

Proyecto Integrador
NOMBRE: Carol Cedillo Díaz

GRUPO: M2C3G22-083

FECHA: 29 – 08 - 2020

Proyecto de Vida
A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste
sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro; por ello te invitamos a que
realices una planeación que te permita dar los pasos adecuados en la dirección correcta para lograr todas tus aspiraciones.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

1. Lo primero que realizarás es responder con al menos tres líneas cada una de las siguientes preguntas:
 ¿Quién soy? (descríbete, menciona a qué te dedicas, tus cualidades y defectos, entre otras cosas). Soy Carol una mujer de 34
años, madre de 3 hijos hombres de 15, 8 y 5 años, esposa, trabajadora y ama de casa, soy la mediana de 3 hermanos e hija de
madre soltera. Soy promotora actualmente de Lab. SANOFI ya 10 años en el ramo y me fascina mi trabajo, soy una persona
alegre, me encanta bailar y me gusta mucho la música salsa, me gusta ayudar a quienes puedo y como puedo apoyar. Mis
mayores defectos, soy una persona algo perfeccionista, si me enojo estalla una bomba y cuando decido algo no hay marcha
atrás sea para bien o mal, creo este es mi peor defecto.
 ¿Qué quiero lograr a un año? A un año quiero poder comprar mi carro, ya que es una meta y algo que creo es necesario,
quiero poder seguir como hasta ahora con la prepa y mejor con mis calificaciones ya que es un reto personal mas que
profesional y de esta manera también ser un ejemplo para mis hijos y una motivación.
 ¿Por qué lo quiero? Por que a la distancia que estoy de mi FAM me hace falta y es como una motivación hacia mi trabajo, ya
que creo es algo que nos da ese impulso para seguir proponiéndonos metas y objetivos, y a su vez la satisfacción de saber y
ver que si se puede lograr lo que nos proponemos.
 ¿Cómo puedo lograrlo? Con mi mucho trabajo y esfuerzo que ya venimos manejando con todo y en todo este tiempo, ya
que llevamos un poco trabajando en esto con ahorros, y claro el apoyo y esfuerzo de mi familia tal vez también con un poco
de poder limitarnos en algunas cuestiones pero siempre tomando en cuenta la gran recompensa.
 ¿Con qué herramientas cuento para alcanzar lo que quiero? Algunos ahorros y también con nuestro trabajo, de mi esposo
y mío, pero sin dejar a un lado él apoyo también de mis niños que se logran adaptar a nuestros ambientes y tomando en
cuenta que es un beneficio para todos .
 ¿Qué debo cambiar para alcanzar lo que quiero? Debo cambiar mi forma de ver las cosas y alguna que otra cuestión
monetaria, como sólo gastar en lo indispensable y no derrochar en cosas que no valen la pena, y esto tal vez un préstamo por
lo que pudiera atravesarse u ocurrir.

2. Completa la tabla con la información que se te solicita.


 Escribe una o dos metas por cada ámbito en los tiempos estipulados dentro de la tabla.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Recuerda que éstas deben ser específicas, medibles y alcanzables y de acuerdo con tu contexto; es decir, debes considerar tus condiciones
sociales, económicas, educativas, familiares, culturales y el tipo de vida que deseas tener en el futuro.

Tabla de ejemplo:

Ámbito Largo plazo Mediano plazo Corto plazo


(3 años) (1 año) (3 mes)
Educación 1. Terminar mis estudios de 1. Aprobar con al menos 90% los 1. Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%.
bachillerato con al menos 95% siguientes módulos de mi bachillerato.
2. Estar en el nivel avanzado de 2. Aprender el idioma inglés en un
mis estudios de inglés. nivel básico.

Tabla para completar:

Meta Largo plazo Mediano plazo Corto plazo


Ámbito (3 años) (1 año) (3 meses)
Educación Ya haber concluido mi prepa con Poder seguir trabajando en los módulos Poder seguir en la prepa con el promedio
gran satisfacción y esperando y llegar como hasta ahora con un mínimo de 90 como hasta ahorita.
no bajar mi promedio. promedio del 90 por lo menos.
Empleo Dentro de 3 años, espero ya con En un año deseó lograr los objetivos Con nuestra situación actual, sólo puedo
mi certificado poder solicitados en mi empresa y tener un desear regresar a mi trabajo normal ya que
proponerme para un escalón año más en la misma. es algo que me llena.
más.
Seguridad Ya con un mejor puesto y un En un año espero tener una solvencia Poder regresar a mi trabajo ya normal para
financiera poco más de dinero, tener una un poco más desahogada, con algunos salir un poco más desahogados.
estabilidad. ahorros previos.
Familia y En 3 años confió en tener la Espero poder ver a mis niños tranquilos Espero mis niños estén bien y ya de regreso
relaciones estabilidad que necesitan mis y seguros, y con sus padres juntos y en escuela y estables.
hijos y familia con mi pareja. apoyándolos.
Responsabilida En un año espero ser una ciudadana En la situación actual seguirnos cuidando
d social responsable y fomentar la misma como hasta ahora, para poder salir
responsabilidad con mi Familia adelante TODOS JUNTOS.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Vida Tener la gran familia que tengo Espero ya estemos en nuestra Espero hayamos superado esta situación
independiente hoy en día y poder ver a mis normalidad para poder retomar vida actual y poder cambiar un poco de aire
hijos felices y estables al lado de social con amigos y amigas que son los para relajarnos un poco
mi marido. que nos dan ese impulso aveces
Tiempo libre y Poder hacer reuniones con la Poder salir a bailar con mis amigos Poder reunirme con mis amigos
ocio mayoría de mis amigos

Una vez que tienes establecidas tus metas, es decir, a dónde quieres llegar, debes realizar un plan en el que describas las acciones para lograrlo,
es por ello que contemplarás aquello que se requiere para cumplir las que definiste a corto plazo.

3. Retoma las metas a corto plazo que incluiste en la tabla anterior y completa la siguiente, indicando tus necesidades materiales y el apoyo
humano que necesitarás para cumplirlas. En la primera fila encontrarás un ejemplo de cómo hacerlo; completa las subsecuentes.

Meta corto plazo Materiales Apoyo humano


Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:
Educación: Aprobar el módulo 2 Acceso a internet Apoyo de mi pareja cuando ya no quiera
con al menos el 90%. continuar.
Educación: Poder seguir en la prepa con el promedio mínimo de 90 El apoyo de mi Pareja para ayudarme con
como hasta ahorita. algunas actividades en casa para yo poder
tener más tiempo libre
Empleo: Con nuestra situación actual, sólo puedo desear Bueno en esta situación sólo me queda su
regresar a mi trabajo normal ya que es algo que me apoyo como hasta ahora el corre con todos los
llena. gastos.
Seguridad financiera: Poder regresar a mi trabajo ya normal para salir un Me apoyo con mi pareja para poder dividir las
poco más desahogado actividades con los niños
Familia y relaciones: Espero mis niños estén bien y ya de regreso en escuela Ya con mis niños de regreso en la escuela, mi
y estables. madre me apoya con el cuidado de ellos en
casa para poder llegar.
Responsabilidad social: En la situación actual seguirnos cuidando como hasta Que sigamos las normas de seguridad para que
ahora, para poder salir adelante TODOS JUNTOS. no haya más complicaciones
Vida independiente: Espero hayamos superado esta situación actual y poder El que mi esposo y yo nos podamos apoyar
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

cambiar un poco de aire para relajarnos un poco mutuamente en varias cosas y poder tener
tiempo libre independiente
Tiempo libre y ocio: Poder reunirme con mis amigos El que mi mamá me apoye a cuidar a mis
niños, para tener tiempo.

4. Reflexiona y escribe las acciones que necesitas realizar para lograr tus metas a corto plazo, escribe todo, hasta el mínimo detalle.
Meta Acciones
Ejemplo: Ejemplo:
Educación 1. Ingresar diario al menos 30 min. a la plataforma.
2. El lunes revisar mis actividades integradoras para saber en qué consisten y así organizar mi tiempo.
Educación Revisar temprano los lunes mi plataforma para saber cuándo y cómo organizar mi tiempo para las actividades de la
plataforma y mi trabajo, y mis otras actividades.
Leer todos los materiales de apoyo
Una organización correcta del día a día
Empleo Empezar temprano para poder cumplir con el itinerario
La correcta organización de las actividades
Una buena comunicación
Seguridad financiera Una buena organización de gastos
Ahorro para imprevistos
Gastar solo para lo indispensable
Familia y relaciones Una buena comunicación
Apoyo cuando lo necesitan
Y convivir cuando y cuanto más se pueda
Responsabilidad Hacer las cosas correctamente
social Asumir la responsabilidad
Vida independiente Una buena organización de tiempo
Tiempo libre para poder relajarnos
Tiempo libre y ocio Una forma correcta de relajación
Tiempo efectivo con mi familia
Tiempo con los amigos
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

5. Escribe los cambios que debes realizar para lograr tus metas a corto plazo, en caso de que no tengas cambios, menciona el porqué.
Meta Cambios
Ejemplo: Ejemplo:
Educación 1. Entregar mis actividades a más tardar el día viernes de cada semana.
2. El tiempo que dedique a mis estudios será sin distractores, ya que a veces me desconcentro por mirar
videos en la televisión.
Educación Poder seguir en la prepa con el promedio mínimo de 90 como hasta ahorita
Entregar mis trabajos a más tardar el sábado para no tener problemas el domingo
Empleo Realmente no es algo que dependa de mi ya que con la pandemia es algo que no ha podido regresar a la
normalidad
Seguridad financiera Ahorrar lo mas que se pueda
Comprar solo lo indispensable
Familia y relaciones Una mejor comunicación
Tiempo de calidad
Fomentar la cooperación
Responsabilidad Pagar todos los servicios a tiempo
social Seguir colaborando cuando se pueda hacia las diferentes comunidades
Vida independiente Crearme mi espacio a solas para poder dedicarme tiempo
Poder relajarme
Y cambiar mi alimentación
Tiempo libre y ocio Hacer ejercicio
Y meditar

6. Redacta el compromiso que estás dispuesto(a) a adquirir para lograr la(s) meta(s) a corto plazo del ámbito de educación. Te
recomendamos que retomes las acciones y los cambios que planteaste anteriormente.

Yo Carol Cedillo Diaz me comprometo a: dedicarle el tiempo que sea necesario


Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: Lograr concluir mi prepa con un promedio no menor a 90
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Elige otros dos ámbitos del proyecto de vida y plantea un compromiso para que logres la(s) meta(s) que definiste para ellos.

Yo Carol Cedillo Diaz me comprometo a: Garantizar mi desempeño en el trabajo


Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: Una estabilidad económica para la tranquilidad de mi familia

Yo Carol Cedillo Diaz me comprometo a: Tomarme tiempo libre


Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: Una mejor salud física y mental

7. Organiza tu tiempo. Esta es una de las habilidades más importantes de un estudiante en línea, ya que te permitirá tener un orden para
alcanzar tus metas.

 Para que te sea más sencillo y aprendas cómo hacerlo, trabajarás con una meta del ámbito de educación a corto plazo, que te damos y la
deberás apropiarte: Acreditar mi módulo 3 con al menos (porcentaje con que quieres acreditar).

 La forma de evaluación es la misma en cada módulo, revisa el apartado de presentación donde se explica y plantea las actividades que
debes realizar así como los porcentajes que debes obtener para alcanzar la meta propuesta.

Ejemplo:
Mis actividades integradoras equivalen a un 42% por lo tanto en cada una de ellas debo obtener mínimo el 85%.
En el proyecto integrador… un 90 %
En el foro de integración… un 90 %
Habilidades socioemocionales… un 80 %

 Haz una lista de los imprevistos que podrías enfrentar (puedes plantearlos a partir de tu experiencia en módulo 1 y 2).
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

La enfermedad de alguien de mi familia


Algunas actividades con respecto al trabajo
Y actividades con escuela de mis hijos

 Una vez que sabes lo que requieres para alcanzar la meta para módulo 3 y conforme a tus aprendizajes previos y actividades de módulo
1, completa la siguiente tabla escribiendo las acciones que realizarás durante la primera semana del mismo. En ella debes incluir todos
los aspectos de tu vida. No olvides que el día tiene 24 horas y necesitas tiempo para imprevistos y para descansar.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


6:30 Levantarme Levantarme para Levantarme Levantarme Levantarme para Levantarme Dormir
para prepar mis prepar mis cosas, para prepar para prepar mis prepar mis cosas, para prepar mis
cosas, desayunar e irme mis cosas, cosas, desayunar e irme cosas,
desayunar e a trabajar desayunar e desayunar e a trabajar desayunar e
irme a trabajar irme a trabajar irme a trabajar irme a trabajar
8: 00 Jornada Laboral Jornada Laboral Jornada Jornada Laboral Jornada Laboral Jornada Laboral Labores en el
a Laboral hogar y visita a la
5:00 abuela
5:00 Llegada del Llegada del Llegada del Llegada del Llegada del Llegada del Visita a la abuela y
trabajo y comer trabajo y comer trabajo y trabajo y comer trabajo y comer en trabajo y comer llegada a casa
en familia en familia comer en en familia familia en familia
familia
6: Labores del Labores del Labores del Labores del Labores del hogar Salida al parque Comida y
00 a hogar y tareas hogar y tareas hogar y tareas hogar y tareas y tareas con los con los niños y preparacion de
9:00 con los niños con los niños con los niños con los niños niños una película cosas para el otro
dia
9: 30 Labores del Labores del Labores del Labores del Labores del hogar Película con los Baño y hora de
a hogar y tareas hogar y tareas hogar y tareas hogar y tareas y tareas con los niños y hora de dormir
11:3 con los niños con los niños con los niños con los niños niños dormir
0
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

8. Responde al cuestionamiento: ¿Consideras importante elaborar un proyecto de vida? ¿Por qué?


Si, es importante, así de esta manera nos vamos presionando para lograr los objetivos previamente establecidos, y así no conformarnos con lo
poco que podamos obtener o hacer, si no seguir luchando por conseguir algo más y esforzándose día a día por algo más. Así de este modo
seguir dándoles el ejemplo a mis niños de luchar por lo que quieren y obtener sus sueños.

También podría gustarte