Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

Indicador de desempeño : Desarrolle y comprenda los conceptos básicos de los ecosistemas y los aplique
en su entorno cotidiano.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Contenidos:
Analizar la importancia de los ecosistemas para la preservación de las especies y para la vida del ser
humano, es el objetivo principal de esta guía, para ello el estudiante por medio de la actividad propuesta
tratará de ejercitar dichos conocimientos y competencias. Sin embargo en esta etapa del proceso de
enseñanza-aprendizaje el estudiante debe dominar los conceptos básicos de ecosistemas, en esta guía se
pondrá en práctica lo aprendido y se aplicará a la vida diaria mediante situaciones cotidianas. Los
contenidos que incluyen esta guía son:

 Definición y característica de un ecosistema

Actividades:
Realice la lectura detenida del taller y proceda a resolverlo en cuaderno de acuerdo a sus conocimientos y
a los aspectos teóricos que plantea la lectura.

ECOSISTEMAS

1. En el cuadro que aparece a continuación, escribe las características de los factores bióticos y
abióticos e indica dos ejemplos de cada uno

2. Relaciona cada columna con respecto a los factores abióticos

3. ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS


1. ¿Cómo se organizan los seres vivos en todo ecosistema? _____________________________
2. ¿Qué es un individuo u organismo? _______________________________________________
3. Escriba una lista de cinco organismos _____________________________________________
4. ¿De qué está formada una población? _____________________________________________
5. Escriba cinco ejemplos de poblaciones de animales o plantas ___________________________
6. ¿de qué está constituida la biocenosis o comunidad? _________________________________
7. ¿Qué designa la palabra hábitat y como está formado? ________________________________
8. ¿Cuáles son los dos tipos generales de ecosistema? __________________________________
9. Complete el mapa conceptual

4. Elabore un dibujo de un ecosistema y señale en él: factores abióticos y bióticos, organismos


autótrofos, consumidores y descomponedores, individuos, poblaciones y comunidades.

CRITERIOS DE PRESENTACION

El estudiante debe enviar las foto via whatsapp o por correo electrónico del desarrollo de las actividades
propuestas, por favor escribir con letra clara y organizada siguiendo el orden de cada taller.

GLOSARIO

Abiótico: refiere al medio en el que no es posible la vida. Es el término opuesto a biótico, ya que nombra a
lo que no forma parte o no es producto de los seres vivos.

Biodiversidad: variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente.

Bioma: cada una de las grandes comunidades ecológicas en las que domina un tipo de vegetación; p. ej., la
selva tropical, la tundra o el desierto.

Biótico: hace referencia a lo característico de los seres vivos o que está vinculado a ellos. También es
aquello perteneciente o relativo a la biota (el conjunto de la flora y la fauna de una determinada región).

Cadena trófica: proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el
que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.

Carnívoro: dicho de un animal que se alimenta de carne o puede hacerlo, por oposición al herbívoro o
frugívoro.

Consumidor: organismo que se alimenta de materia orgánica viva (que no lleva mucho tiempo muerta).
Éstos son los herbívoros (o consumidores primarios) que sólo comen vegetales, omnívoros que se
alimentan de vegetales y animales, carnívoros (o consumidores secundarios o de orden superior) que sólo
comen carne, o también parásitos, que son vegetales o animales que consumen plantas o animales
durante un período prolongado.

Descomponedores: organismos que devuelven al medio los elementos que forman el protoplasma, al
consumir a los seres muertos.

Ecosistema: comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en
función de los factores físicos de un mismo ambiente.

Herbívoro: Dicho de un animal que se alimenta de vegetales, y más especialmente de hierbas.

Productores: organismo que utiliza energía solar (plantas verdes) o energía química (algunas bacterias)
para fabricar compuestos orgánicos que necesita como nutrientes, a partir de compuestos orgánicos más
simples que obtiene de su entorno.

Red trófica: conjunto de cadenas alimentarias de un ecosistema, interconectadas entre sí mediante


relaciones de alimentación. Tanto las plantas como los herbívoros y los carnívoros forman parte de la red
trófica.

BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

Características y definición de los ecosistemas:


https://www.edelvives.com/cdn/Uploads/editor/1_EDELVIVES/PROYECTOS_EDUCATIVOS/2_PRIMARIA/LA
%20LEYENDA%20DEL%20LEGADO/PDF_LP/CCNN/150324_5P_CCNNMadrid_LP_U3_PROMO.pdf

Estructura de los ecosistemas:


http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/CIENCIAS_7_BIM2_SEM2_E
ST.pdf
Los ecosistemas y el cuidado del medio ambiente:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/asanramf/files/2015/10/ECOSISTEMAS-Y-EL-CUIDADO-
DEL-MEDIO-AMBIENTE-largo-comprimido.pdf

También podría gustarte