MÓNICA PAZ CHÁVES – GIOVANNI BAUTISTA ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Radicación: n. 42643 Magistrado ponente: MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MUÑOZ SALA DE CASACIÓN PENAL La corte hace pronunciamiento en torno a la revisión hecha por el defensor ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA, contra sentencia proferida el 27 de agosto de 2008 por el TRIBUNAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA, mediante el cual condenó al prenombrado a las penas principales de 100 meses de prisión y 400 salarios mínimos legales mensuales de multa e inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por el terminó antes mencionado, por ser auto responsable del delito de extorsión en grado de tentativa. Tema: extorsión en grado de tentativa. Subtemas: Revisión y pronunciamiento de la corte contra la sentencia hecha por el TRIBUNAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA. - Audiencia de legalización de captura e imposición de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía. - Sentencia emitida por parte del Juzgado Segundo Penal Municipal de Bucaramanga - Apelación interpuesta por la defensa.
Hechos Relevantes: los resumió el tribunal, en la sentencia materia del acción
de revisión, de la siguiente manera: Se desprende del actuación que en horas de la mañana del 21 de enero de 2008 SHIRLEY URIBE ORTEGA recibió una llamada de un individuo, informándosele su obligación de cancelar la suma de $ 5’000.000 para preservar su vida, llamada que se repitió poco tiempo después, reconociendo la voz de su interlocutor como la de ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA, por cuanto había sido compañero suyo en el CASINO CAÑAVERAL donde labora. En una nueva llamada se acuerda el modo de la entrega del dinero, recogiendo el paquete respectivo un mensajero que a su vez traslada el mismo al parque principal, en el establecimiento comercial el PUNTO, donde es recibido por ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA quien aborda un taxi y es capturado en el barrio Cabecera de dicho municipio en poder del objeto material del ilícito. Contestación de la Demanda: la sala es competente para conocer la presente acción de revisión de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 32 de la ley 906 de 2004 por estar dirigida a una sentencia dictada por un Tribunal Superior de Distrito Judicial. - El propósito del acción de revisión, cómo insistentemente lo ha dicho la jurisprudencia de la Sala, es remover la intangibilidad de la cosa juzgada cuando se establece que una decisión con esa connotación comporta un contenido de injusticia material, por cuanto la verdad procesal allí declarada se opone a la verdad histórica de lo acontecido. - En la intervención presentada en la audiencia pública la Delegada de la Procuraduría sostuvo que aquí concurre otra variación jurisprudencial, isla referida a la figura de la reparación consagrada en el Artículo 269 del Código Penal. Pregunta Problema: La Corte acepta Si o No el ajuste a la condena proferida por está entidad al señor ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA? Análisis Concreto: el señor ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA es sindicado por el delito de extorsión en grado de tentativa contra la señora SHIRLEY URIBE ORTEGA; donde esté por medio de llamada telefónica le pidió la suma de $5000000 para no atentar contra su vida y que está la preservará. Argumentos que Sustentan la Decisión y sus Precedentes: la prosperidad de motivo de revisión contemplado en la demanda impone la consiguiente redosificación punitiva, y a ello se procede para lo cual se sujetará la Sala a los parámetros aplicados por el juez, no modificados por el Tribunal. El aquí tomó como base los extremos establecidos en el artículo 244 del Código Penal norma que contempla el delito de extorsión los cuáles van de 12 a 16 años de prisión y de 600 a 1200 salarios mínimos legales mensuales de multa. El referente a la sanción privativa de la libertad aplicó a tales guarismos el incremento regulado en el artículo 14 de la Ley 890 de 2004, y a su vez, las fronteras así obtenidas las disminuyó conforme el artículo 27 del estatuto punitivo, por tratarse de tentativa, dando como resultado los límites que van de 96 a 216 meses. Posteriormente determinó las sanciones en el cuarto mínimo, correspondiente a los extremos oscilantes entre 96 y 126 meses. De esa manera impuso 100 meses de prisión. En consecuencia, para concretar el efecto rescindente de esta acción en el presente evento, la Sala suprimirá el mencionado aumento y, en su lugar, actualizará directamente el dispositivo amplificador concurrente. Eso significa que los límites imponibles van de 6 a 12 años. El cuarto mínimo, por tanto queda entre 72 y 90 meses de la otra, ámbito punitivo dentro del cuál habrá de justipreciarse la sanción y así se tiene que, vista la proporción incrementada al mínimo legal por el a quo (13.33%) la pena de prisión llamada a imponer al condenado, finalmente será de setenta y cuatro (74) meses y once (11) meses de prisión. Parte Resolutiva: declarar fundada la causal 7ª de revisión invocada por el defensor del sentenciado ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA en lo atinente a la inaplicabilidad del aumento de pena prevista en el artículo 14 de la ley 890 de 2004. Dejar sin efecto, parcialmente sentencias anteriores (02) del 16 de mayo de 2008 y 27 de agosto del mismo año, proferidas en su orden por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Bucaramanga y el Tribunal Superior del Distrito Judicial de esa ciudad, exclusivamente para determinar las sanciones principales impuestas a ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA, como autor responsable del delito de extorsión en grado de tentativa en setenta y cuatro (74) meses y once (11) días de prisión, la accesoria de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas queda en el mismo lapso determinado para la privativa de la libertad. Conclusiones. El señor ELKIN BOHÓRQUEZ BARRERA logró tener una disminución de sentencia condenatoria, pero al ver que la fiscalía tenía material probatorio de la extorsión; sólo logró tener una reducción en cuanto a meses de prisión.