Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentación [4pts]
2. Resumen e
introducción [3pts]
3. Procedimiento
experimental [3pts]
4. Procesamiento de
datos y resultados
[4pts]
5. Análisis e
interpretación de
resultados [6pts
Blanco Celided C.I; 26.260.140.; Blanchard Axel CI;24788410 .; Camacho Jetzimar C.I.; 24.357.990.;
Olivera Ángela C.I.; 26.565.522.; Salero Juan C.I.; 25.128.114
Área de Tecnología, Departamento de Química, Laboratorio de Química II
Programa de Ingeniería Química. Sección 51, fecha. 3 Marzo de 2015.
1 .INTRODUCCION
2 .PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
En el primer experimento se Determino el punto de ebullición normal del solvente puro (Toeb),
para el cual medimos 25 mL de agua destilada, en un cilindro graduado de 25 ml, y procedimos a
trasvasar dicha cantidad a un vaso precipitado de 50 ml, al cual agregamos algunas perlas de
ebullición en el vaso precipitado, para que se produjera una ebullición homogénea tomando la
temperatura inicial del solvente. Luego se procede a calentar la plancha de ebullir y al observar el
desplazamiento de las perlas colocamos un termómetro para registrar la temperatura del solvente
puro hasta que estuviera con temperatura constante.
Para el segundo experimento se quiso determinar el punto de ebullición normal de la solución. (Teb)
para el cual se requirió pesar en la balanza analítica 3 g. Acetamida C©üHàNO en un vaso
precipitado, al qe se le añadió un poco de agua destilada, en vaso precipitado y remover con el
agitador de vidrio, para así disolver el soluto. Una vez disuelto se traslado la solución a un balón
aforado de 25 ml completándose con agua destilada hasta el menisco para mezclar la solución, que
se transvaso a un vaso precitado de 50 ml, a las que se le agregaron algunas perlas de ebullición
midiendo nuevamente la temperatura inicial de la solución, para luego colocar la solución hasta que
alcance su punto de ebullición registrando su temperatura hasta que permanezca constante.
3 .DATOS EXPERIMENTALES
Valor
Masa molar de C2H5NO (g/mol) 59 (g/mol)
Keb solvente puro (°C/m) 0.52 °C/m
Densidad Solvente puro (g/mL) 25 g/mL
Valor
Moles de soluto (mol) 0.048 molal
Masa del solvente H2O (Kg)
Concentración molal (mol sto/Kg Ste) 1.92 molal
Masa del soluto C2H5NO (g/mol)
Masa molar de C2H5NO (g/mol) 59.1 g/mol
% de error 0.169 %
5 .ANALISIS DE RESULTADOS
6 .CONCLUSIONES
7 BIBLIOGRAFIA