Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Base de datos básico
Código: 301330

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Reconocimiento general del curso

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
1 de febrero de 2021 14 de febrero de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Que el estudiante identifique los elementos básicos y la utilidad de las bases e


datos que permitan dar inicio a la abstracción del flujo de datos del mundo
real, mediante el análisis de un caso propuesto para diseñar el modelo
conceptual aplicando la técnica de diagrama entidad relación.

La actividad consiste en:

Que cada uno de los estudiantes realiza un video (Max 8 minutos), este
debe ser narrado a manera de sustentación (con cámara web, pude
utilizar para ello la herramienta Screen Cast O Matic
O la de su predilección). lo sube a YouTube u otro contenedor con las
siguientes consideraciones: (puede utilizar la plantilla para la
presentación si lo desea dando clic aquí Plantilla )

✓ Presentación personal (con información que pueda ser de utilidad


a sus compañeros)
✓ Si en el momento está involucrado en trabajo con TIC y
específicamente en que.

1
✓ Es importante conocer la historia o evolución que han tendido las
bases de datos desde su aparición en los años 60’s, para lo cual
usted debe presentar y explicar en un esquema la evolución,
haciendo énfasis en los conceptos que van apareciendo.
✓ Una vez presentado la evolución histórica, comente cual es la
tendencia de hacia done apuntan las bases de datos y que
herramientas se están utilizando en la actualidad para su gestión
o desarrollo
✓ Comente un ejemplo donde se vea la utilización de las bases de
datos

Nota: recuerde apoyar la presentación de gráficos, imágenes,


cuadros… que no se vea como una lectura.

Compartir el vídeo con sus compañeros (para que todos conozcan sus
conceptos), y se puedan comentar

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar con frecuencia si existen noticias nuevas del curso

En el entorno de Aprendizaje debe:

Revisar y profundizar en los contenidos temáticos de la Unidad 1


necesarios para el desarrollo de la actividad. Puede ampliar la base de
datos de los referentes desde la e-biblioteca de la Universidad o de
otras fuentes con el fin de identificar los aspectos propuestos.

Ingresar al foro colaborativo denominado Unidad 1: Fase 1 –


Reconocimiento general en el que se lleva a cabo la interacción con su

2
Tutor y compañeros de grupo, plantear sus dudas e inquietudes y
compartir oportunamente los avances con sus compañeros.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar un solo él link del vídeo el espacio indicado para la entrega de


la actividad Fase 1 – Reconocimiento General - Entrega de la actividad

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Enlace del vídeo con sustentación de la actividad

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Participar en el foro con avances de la actividad

2. Revisar que se tenga acceso a su video, para ello lo puede


configurar como público o no listado en YouTube .

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas Elija un elemento.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá

4
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante hace una presentación personal como
Primer criterio de introducción al informe.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación entre 2 puntos y 3 puntos
personal
Nivel Medio: El estudiante hace una presentación del informe,
Este criterio pero no incluye su presentación personal.
representa 3 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 2 puntos
de 25 puntos de la
actividad. Nivel bajo: No realiza una presentación
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante hace una descripción de la evaluación
Segundo criterio
histórica y tiene en cuenta los aspectos más relevantes de la
de evaluación:
evolución histórica da las bases de datos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Evolución Histórica
entre 4 puntos y 5 puntos
de las bases de
datos
Nivel Medio: El estudiante hace una descripción de la
evaluación histórica de las bases de datos, pero no enfatiza en
las fechas más importantes.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: No presenta un contexto histórico de la evaluación
actividad
de las bases de datos Si su trabajo se encuentra en este
nivel puede obtener entre 0 puntos y 1 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: En la socialización de la actividad el estudiante
evaluación: identifica y conceptualiza de manera adecuada los conceptos
más relevantes de las bases de datos
Selección de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Conceptos. entre 3 puntos y 3 puntos

6
Nivel Medio: En la socialización de la actividad el estudiante
Este criterio identifica, pero la explicación no es adecuada o no profundiza
representa 3 sobre estos conceptos.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 1 puntos y 2 puntos
actividad
Nivel bajo: En la socialización de la actividad el estudiante no
identifica conceptos relevantes de las bases de datos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El estudiante hace una clara identificación de las


tendencias de las bases de datos
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 4 puntos y 5 puntos
Tendencias
Nivel Medio: El estudiante identifica las tendencias, pero no
es claro en la sustentación.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: No identifica las tendencias.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: El estudiante presenta un ejemplo adecuado de


evaluación: una base de datos y su descripción
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Ejemplo base de entre 3 puntos y 4 puntos
datos.
Nivel Medio: El estudiante presente un ejemplo de base de
Este criterio datos, pero no hace una descripción clara.
representa 4 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 2 puntos
de 25 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante no presente ejemplo de bases de
datos.

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: La socialización de la actividad es clara y el
estudiante hace buen uso de los recursos audiovisuales
Sexto criterio de
involucrando su presentación personal
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Presentación del
vídeo.
Nivel Medio: La socialización de la actividad no es clara o el
estudiante no hace buen uso de los recursos audiovisuales.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no hace una socialización de la
actividad
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte