SILABO
I. DATOS INFORMATIVOS
II. SUMILLA
Los estudiantes como futuros docentes entran en contacto con la realidad educativa, al
ejecutar clases simuladas y reales en diferentes instituciones educativas, lo cual les
brindará la oportunidad de desarrollar su personalidad e identidad como docentes, de tal
manera que puedan reconocer, trabajar y reaccionar frente a estímulos que les permitan
visualizar y crear esta identidad para tomar decisiones en beneficio propio y el de sus
estudiantes, aplicando estrategias de enseñanza activa acorde con el sistema educativo
peruano vigente.
III. OBJETIVOS
1ª semana:
- Entrega y exposición de contenidos del sílabo de la asignatura.
- Áreas curriculares, competencias y niveles educativos de la Educación Básica.
- Calendarización y características del año escolar 2021.
- Definición de Competencia Vs. Capacidad en Padlet.
- El área de Inglés como Lengua Extranjera, sus competencias y capacidades.
- Elaboración un Proyecto de enseñanza virtual de clase simuladas del idioma inglés.
2ª semana:
- Explicación de Programación Anual, Unidad Didáctica y Sesión de Aprendizaje.
- Revisión y explicación de la Ficha de Evaluación de las clases simuladas.
- Investigación y exposición sobre: saberes previos, eliciting, conflicto cognitivo,
retroalimentación, dimensión del conocimiento (conceptual, procedimental y
metacognitivo), actividades de metacognición.
- Uso de Herramientas didáctica para pre y retroalimentación: Quizziz, Mentimeter,
Jamboard, Formulario de Google, Google Drive.
3ª semana:
- Información precisa antes de inicio de clases simuladas: Elección de temas a dictar
en las clases simuladas virtuales.
- Presentación de Proyecto de enseñanza virtual de clase simuladas del idioma
inglés.
- Revisión de Proyecto de enseñanza virtual de clase simuladas del idioma inglés.
4ª semana:
- Organización de grupos de trabajo (para que elijan sus temas y lo publiquen en el
jamboard)
- Cuestiones preliminares para el desarrollo de clases simuladas.
- Organización de grupos y temas a enseñar en las clases simuladas virtuales.
- Primer examen escrito.
5ª a 13ª semana:
- Ejecución de cuatro (04) clases simuladas virtuales en el idioma inglés.
17ª semana:
- Revisión de portafolio.
- Examen Final escrito.
V. METODOLOGÍA
Todos los estudiantes podrán participar del servicio de consejería y tutoría online desde
la plataforma virtual WebEx y/o Zoom, en las horas determinadas por el docente
encargado del curso o en todo caso se coordinará un horario con el interesado:
DIA HORA MODALIDAD
Viernes 4:00 – 6:00 p.m. Online
IX. BIBLIOGRAFIA
FISICO
HARMER, Jeremy. “The Practice of English Language Teaching”. Longman
handbooks. England, 2002.
HOLDEN, Susan; ROGERS Mickey. “Manual de Metodología para la Enseñanza del
Idioma Inglés”. Macmillan, 2004.
LARSEN-FREEMAN, Diane. “Techniques and Principles in Language Teaching.”
Oxford, 1997.
MOLINA, Eva M. “Instrumentos de Evaluación en el Proceso de
Enseñanza/Aprendizaje.” Revista Digital “Investigación y Educación” Nº 26. Agosto
2006 – Vol III. ISSN1696-7208.
RAMIREZ, Jessica; SANTANDER, Eduardo. “Instrumentos de Evaluación a través de
Competencias.” Santiago, 2003.
RICHARDS, Jack C. “Communicative Language teaching Today.” Cambridge
University Press, 2006.
RICHARD J., ROGER T. “Approaches and Methods in Language Teaching”.
Cambridge University Press 2014.
RVM N° 00094-2020-MINEDU. “Norma que regula la Evaluación de las
Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”.
VIRTUAL
https://campusvirtual.unsm.edu.pe/course/view.php?id=4813
Currículo Nacional de al EBR: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-
nacional-de-la-educacion-basica.pdf
Diccionario de pronunciación en inglés: http://howjsay.com
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en Instituciones Educativas y
Programas Educativos de la Educación Básica
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1486918/RVM%20N°%20273-2020-
MINEDU.pdf.pdf
Programación Anual: https://drive.google.com/file/d/1kknIjYu-
unvhSdeVIX8elRWXWKBHbh7c/view?usp=sharing
Sesiones de Aprendizaje:
https://drive.google.com/file/d/16PYyiARuFBmurDCY9FPTNLpWJdH-
N8n2/view?usp=sharing
Unidad Didáctica: https://drive.google.com/file/d/1dYZFciUi5z8HScnwJLgcJopMBhG-
GTAD/view?usp=sharing
_________________________ _______________________
Dra. Yolanda Castañeda Almerí Lic. Euler Castillo Pinedo
V°B° DIRECTORA (e) DE DEPARTAMENTO DOCENTE RESPONSABLE