Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Comercialización

Nombre: Pablo Calderón J.


Paralelo: GR3
Lectura N°: 07

Ecuador dice que muro en frontera


con Perú cumple acuerdos
bilaterales
RESUMEN

El Ministerio de Telecomunicaciones informó que el cambio a televisión digital se


aplaza a junio del 2018 y será progresivo. El apagón analógico se refería a que la
tecnología, aún vigente, que los canales de televisión usan para su trasmisión dejaría de
Funcionar; uno de los requisitos primordiales para la evolución a la televisión digital es
que, al menos, el 90% de la población esté preparada para recibir en sus hogares la señal
digital.
Por esta razón, el cronograma de evolución se extenderá, al menos, un año, con el fin
de realizar una transición progresiva. La televisión digital es un servicio gratuito que
permite al usuario acceder a imágenes más nítidas, sonido de mejor calidad, cero ruidos,
entre otros.

JUSTIFICACIÓN

El cambio de la televisión analógica a la digital era una preocupación para la gente


en el país, debido a que esto provocaría que la televisión ya no funcione en el formato
que la conocemos, sino que sería necesario adquirir decodificadores para poder observar
la nueva señal digital, con este aviso del ministro de telecomunicaciones existe un plazo
de aproximadamente un año para realizar la transición.

MENSAJE

En este año se debe llevar a cabo el proceso de transición de la televisión de señal


analógica a señal digital, para que al cumplirse el plazo no se tengan los mismos
problemas de la gente preocupada por quedarse sin este servicio, entonces debe llevarse
a cabo dicho proceso en el plazo establecido.

FUENTE

El Comercio
12 de junio de 2017
https://www.elcomercio.com/actualidad/cambio-television-aplazamiento-ministerio-
telecomunicaciones.html

También podría gustarte