Está en la página 1de 9

Fundamentos de mercado

Actividad 4 – Evaluativa

Parte 3: propuesta de bienes o servicios

Integrantes:
Laura Camila Gutierrez Diaz ID: 715373
Edgar David Sepulveda Sandoval ID: 717190
Saby Fabiana Ramirez Guzman ID: 711709

Docente:
Jaqueline Perdomo Campos
NCR: 25424

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


Mayo, 2021
Lérida, Tolima
Tabla de contenido
Marketing Mix............................................................................................................3

Estrategia de precios................................................................................................3

Estrategias de distribución......................................................................................3

Canal de distribución...........................................................................................4

Estrategia de distribución selectiva.....................................................................4

Estrategia de promoción..........................................................................................4

Estrategia de atracción........................................................................................4

Estrategias integrales de marketing y marketing en línea.......................................5

Devolución creativa.....................................................................................................7

¿Qué estrategias son más efectivas para mi producto o servicio?...........................7

¿Cuál sería la estructura de la fuerza de ventas para mi producto o servicio?........7

¿Cuáles serían las principales herramientas de la promoción de ventas?...............8

¿Qué formas de marketing directo se aplicarían a mi producto o servicio?...........8

Mencionen las estrategias de marketing mix que estimarán para su producto o


servicio, según los siguientes elementos:............................................................................8
Marketing Mix

Estrategia de precios
Para orientar la estrategia de precios se debe tener en cuenta unos parámetros
esenciales como el criterio, la demanda, los clientes objetivos, la competencia, los costos,
entre otros; para así fijar el precio de venta del producto.

Para lanzar este producto al mercado se establece su precio teniendo en cuenta los
criterios anteriormente nombrados y utilizando la estrategia de penetración, donde se oferta
un producto o una marca nueva al mercado con un valor inferior a otras marcas para captar
la atención de los clientes y darle popularidad a la misma.

Los productos incluidos en esta caja de maquillaje se encuentran avaluados por un


valor comercial individual de $85.000 pesos, manejando variedad y calidad en cada uno de
ellos; en Higlight Beauty Cosmetics el precio de todos los productos en conjunto será de
$50.000 pesos sin costo de envió, ya que este es asumido por la marca. Para obtener este
precio de venta se utiliza el método de utilidad bruta, una de las formas tradicionales para
hallar este valor; a lo que los comerciantes le agregan el porcentaje de ganancias deseadas
sobre el costo de compra del producto.

 El valor total en producto de esta caja equivale a $38.000 pesos.


 El porcentaje de ganancia deseado corresponde al 30%.

pc+( pc∗%gana)

38.000+ ( 38.000∗30 % )

38.000+11.400

¿ 49.400

Estrategias de distribución
La distribución de un producto es una de las partes más importantes, ya que definir
los canales por los cuales se traspasara este para poder llegar a su destino final que sería el
cliente. Se dividen en dos tipos de canales de distribución: canal directo, este canal es corto
y la mercancía llega al cliente casi inmediatamente; canal indirecto: este requiere de un
intermediario que es quien realiza la venta al cliente y es un poco más demorado. También
existen tres tipos de estrategias de distribución el cual son: intensiva, comercialización
abierta del producto, selectiva que cierra un poco este radio de distribución y el exclusivo
que solo le permite a los clientes a acceder a este producto por un canal autorizado.

Canal de distribución
De acuerdo a lo visto en el párrafo anterior, el canal de distribución aplicado en esta
marca es el directo, ofreciendo a los clientes una entrega sin intermediarios y de forma más
segura. Los funcionarios debidamente uniformados y autorizados para la distribución del
producto.

Estrategia de distribución selectiva


También se aplicara la estrategia de distribución selectiva, ya que la población
objetiva es el norte del departamento del Tolima. Para llevarla a cabo se utilizaran dos
vehículos, una motocicleta y un automóvil. El cliente realiza el encargo de su caja
previamente y de acuerdo al municipio, se clasifican todos los pedidos para hacer su
entrega más rápida y dinámica.

Estrategia de promoción
Para definir la estrategia de promoción adecuada para aplicar a este
emprendimiento, se tienen en cuenta las principales que son: estrategia de impulso, esta
aplica cuando se tiene un canal de distribución indirecto (que usa intermediarios para sus
ventas); estrategia de atracción, que se enfoca en generar un beneficio al consumidor y la
estrategia hibrida, que le otorga beneficios a los vendedores y consumidores.

Estrategia de atracción
La estrategia a utilizar será la estrategia de atracción, dando un beneficio que atraiga
al consumidor a comprar la marca, dicho beneficio será un regalo u obsequio. Higlight
Beauty Cosmetics le dará al cliente un producto sorpresa de regalo (fuera de los diez que ya
vienen dentro de la caja) por el mismo valor de la caja.
Estrategias integrales de marketing y marketing en línea
El marketing integral en línea es la forma en la que muchas empresas venden
actualmente, dada la emergencia sanitaria por Covid-19. Pero no solo esto, el comercio en
línea les facilita a los clientes sus compras desde la comida de sus casas; también, a través
de las diferentes redes sociales, la marca obtiene un incremento en el reconocimiento. A
parte, estas plataformas sirven para interactuar de manera dinámica con los clientes para
conocer sus gustos y condiciones especiales.

Para este emprendimiento se implementa el uso de:

 Encuesta virtual para conocer las condiciones del cliente.


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6_EM1Li4-
adZhYdRoQlbxOOgX45SUZ2mv2aK2frqULnubIA/viewform

Redes sociales: instagram, Facebook y whatsapp.
https://www.facebook.com/Higlight-Beauty-Cosmetics-102290012036849

 Tienda virtual
https://sabyramirez1404200.wixsite.com/website
Devolución creativa

¿Qué estrategias son más efectivas para mi producto o servicio?


Las estrategias más efectivas es primero que todo ofrecer un producto que motive al
cliente a adquirirlo, ofrecer y sobre todo manejan buenos precios, ser capaz de vender
calidad y sobre todo lo y más importante que innove al cliente para crear un modelo de
negocio y unas buenas experiencias.

¿Cuál sería la estructura de la fuerza de ventas para mi producto o servicio?


Como base de todo cada empresa tiene unos objetivos, unas metas de ventas de lo
que quieren lograr vender al día, al mes, al año. Esto hace que para la fuerza de nuestras
ventas en nuestro producto sean las mejores porque a la hora de vender siempre estudiamos
el cliente, la función que se maneja, el servicio y unas estrategias claves que hacen que
nuestro producto tenga fuerza a la hora de ser vendido.

¿Cuáles serían las principales herramientas de la promoción de ventas?


Nuestra principal herramienta es realizar unas ofertas que motiven al cliente a
adquirir nuestro producto haciendo unos descuentos, unos sorteos, unos concursos por
medio de las redes sociales, unas ferias, unos eventos del producto y sobre todo la principal
herramienta es motivar a los vendedores para así llegar a vender mucho más.

¿Qué formas de marketing directo se aplicarían a mi producto o servicio?


Se aplicarían de las formas principales como lo son por medio de teléfonos
celulares, correos, email, Facebook, Instagram creando un marketing directo para
promocionar nuestro producto.
Mencionen las estrategias de marketing mix que estimarán para su producto o
servicio, según los siguientes elementos:
El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos y desarrollados
comúnmente por las empresas. Se tienen en cuenta cuatros variables principales del
negocio: producto, precio, distribución y promoción.

El objetivo de aplicar este análisis es conocer la situación de la empresa y poder


desarrollar una estrategia específica de posicionamiento posterior. Una manera de empezar
es realizando un estudio de mercado.
Referencias

debitoor. (s.f.). Marketing mix. Obtenido de debitoor:


https://debitoor.es/glosario/definicion-marketing-mix#:~:text=El%20marketing
%20mix%20es%20un,%2C%20precio%2C%20distribuci%C3%B3n%20y
%20promoci%C3%B3n

Figuera, M. (s.f.). Definición, tipos, y estrategias con canales de distribución. Obtenido de


iMarketing: http://iniciamarketing.com/definicion-tipos-estrategias-canales-
distribucion/#:~:text=Es%20una%20de%20las%20estrategias,los%20clientes%2C
%20en%20el%20mercado.

Fundapymes. (s.f.). ¿Cómo se debe calcular el precio de venta de un producto? Obtenido


de Fundapymes: https://www.fundapymes.com/calcular-precio-de-venta/

Galán, J. S. (s.f.). Estrategias de precio. Obtenido de Economipedia:


https://economipedia.com/definiciones/estrategias-de-precio.html

Mglobal. (12 de Julio de 2017). Estrategias de promoción. Obtenido de Mglobal:


https://mglobalmarketing.es/blog/estrategias-de-promocion/

Pursell, S. (s.f.). Tipos estrategias de precio para tus productos (con ejemplos). Obtenido
de Hubspot: https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-precio

También podría gustarte