Carné: 2119419
Instrucciones: Interpreta los resultados y debajo de cada tabla escribe un breve análisis de los resultados.
Las pruebas t son de las notas de dos secciones de estudiantes de la primera y segunda unidad, el grupo
A no tuvo ninguna intervención, el grupo B tuvo intervención desde la parte académica brindándoles
refuerzo y seguimiento de tareas.
Tabla1
1era
unidad 1era U
A B
Media 90.95 81.80
Desviación estándar 6.43 4.14
N 20 20
Grados de libertad 37
Estadístico t 4.21
P(T<=t) dos colas 0.00
Valor crítico de t (dos colas) 2.03
d 1.69
En la prueba T para los grupos de estudiantes sale un resultado estadístico T de 4.21 esto
significa que hay una diferencia significativa entre varianzas. Y observamos que la D Cohen
nos indica también que hay un impacto ato entre las notas de los dos grupos.
Metodología de la investigación
Tabla 2
2da
2 Unidad Unidad
A B
Media 70.30 93.25
Desviación estándar 11.82 4.14
Observaciones 20 20
Diferencia hipotética de las medias 0
-
Estadístico t 8.20
P(T<=t) dos colas 0.00
Valor crítico de t (dos colas) 2.06
d 2.59
Observamos en los resultados de las calificaciones de la segunda unidad entre los dos grupos
un resultado de estadístico T de 8.20 esto significa que hay una diferencia significativa y un
impacto alto de 2.59 que muestra un impacto alto.
Tabla 3
1era
unidad 2 Unidad
A A
Media 90.95 70.30
Desviación estándar 6.43 11.82
N 20 20
Varianza agrupada 90.50
Diferencia hipotética de las medias 0
Grados de libertad 38
Metodología de la investigación
Estadístico t 6.86
P(T<=t) dos colas 0.00
Valor crítico de t (dos colas) 2.02
d 2.17
Los resultados de la tabla 3 muestran que hay un impacto alto entre la primera y segunda
unidad ya que el resultado estadístico de T es 6.86.
Tabla 4
2da
1era U Unidad
B B
Media 81.80 93.25
Desviación estándar 7.30 4.14
N 20 20
Varianza agrupada 35.24
Grados de libertad 38
-
Estadístico t 6.10
P(T<=t) dos colas 0.00
Valor crítico de t (dos colas) 2.02
-
d 1.92