Está en la página 1de 3

CUERPO B

Tabla 1. Toma de datos del cuerpo B.

VOLUMEN INICIAL VOLUMEN FINAL VOLUMEN


MASA PESO
DEL AGUA DEL AGUA DESPLAZADO
(kg) (N)
(L) (L) (L)
10.00 98.00 100.00 103.70 3.70

CUERPO B
a) ¿El cuerpo A flota o se hunde?, ¿Por qué? Responda tomando en cuenta su
observación y datos obtenidos.
R/ El cuerpo se hunde, debido a que la densidad del aluminio la cual es
de 27 00 kg /m3 es mayor que la densidad del líquido en este caso del agua
que es de 1 000 kg/ m3, lo que provoca que el cuerpo se hunda.

b) Realice el diagrama de cuerpo libre al sumergir el cuerpo B en el agua.


c) Calcule la fuerza de flotación que experimenta el cuerpo.

d) Calcule la magnitud del peso aparente del cuerpo.


Conclusión:

 En conclusión, podemos decir que un cuerpo flota cuando la densidad del líquido
es mayor o igual a la del objeto. Mientras que cuando el cuerpo se sumerge es
porque la densidad del cuerpo es mayor a la del líquido como en el caso del
cuerpo B. también podemos concluir que cuando cualquiera de los dos casos
ocurra ya sea que el cuerpo se sumerja o flote el volumen original del líquido va
aumentar.
 Además podemos concluir que el peso aparente del cuerpo B es cero debido a
que su peso real es igual a la fuerza de empuje que experimenta pero en
diferente dirección y sentido.

También podría gustarte