Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
XXXX
XXXXXXX
XXX
Dios Psicología
Técnicas de Entrevista
Bucaramanga, Santander
2018
2
ENTREVISTA CLINICA
XXXXXX
XXX
XXXXXXX
Actividad No. 4
Entrevista Organizacional
Dios Psicología
Técnicas de Entrevista
Bucaramanga, Santander
2018
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................6
SALUDO.............................................................................................................................7
1. ¿Cuál es tu nombre?.................................................................................................7
3. ¿A qué te dedicas?....................................................................................................7
organizacional?
10
8. ¿cuáles cree que son los principales problemas que se presentan a la hora de llevar
12
14
Y, ¿esas pruebas que estás nombrando se utilizan más que todo para que cargos?.......14
11. ¿Qué métodos se utilizan para la evaluación del personal, cuando ya está
laborando?
15
12. ¿Qué es lo que más le gusta, de las funciones que desempeña como psicóloga
organizacional?
15
entrevistado?
17
14. ¿Qué recursos usa como psicóloga para mantener un buen clima laboral?.........17
15. ¿Qué información se debe tener como reclutador antes de buscar candidatos?. .18
19
17. ¿Para hacer esas labores, manejas algún formato, algunas pruebas o algo en
especial?
19
21
DESPEDIDA....................................................................................................................22
CONCLUSIONES.............................................................................................................23
COMO ENTREVISTADOR....................................................................................23
COMO OBSERVADORES:....................................................................................23
INTRODUCCIÓN
organizacional.
preguntas para recolectar los fines establecidos en este caso por la tutora, cuyo fin
las diferentes estructuras y pautas que se deben tener en cuenta, como técnicas al
momento de entrevistar.
SALUDO
entrevistar, esta es una llamada en grupo con mis compañeras XXXXX y XXXXXXX
quienes también participaran, esta entrevista es estrictamente con fines académicos, las
cuales no van a ser publicadas a nivel de medios de comunicación, sino que se va a tomar
como ejemplo para identificar los pasos para una entrevista, y su objetivo es saber a que
1. ¿Cuál es su nombre?
- Tengo 25 años
3. ¿A qué se dedica?
trabajé en una bolsa de empleo que se llama limitec limitada que se encuentra
ubicada en varios lugares del país y luego trabajé como psicóloga en una IPS
- Todo lo que hace parte de la selección de personal para las empresas en busca
psicólogo organizacional?
una empresa del área administrativa así no tenga nada que ver con producción,
- También debe ser una persona con vocación, para que las cosas puedan
funcionar.
siempre nos dicen: ¡es que todos siempre dicen lo mismo!, en realidad el
motivo principal es: la ayuda a los demás, cuando de pronto entendemos que, el
que ver con la parte emocional, se entiende la importancia, que tiene en el ser
cuando pude entender eso, decidí, pues, estudiar psicología, con el fin de poder
que era el ser humano pues en todo lo que compete su estado emocional.
pronto otra forma de darle manejo, pero pues acá en Colombia no hay esa
pues acá como la parte clínica es más enfocado a eso, quien va al psicólogo, es
experiencia que se necesita para cumplir con el cargo, pero aun así se contrata
capacidades de los trabajadores y darle ese valor agregado “que el ser humano
que es una persona con; sentimientos, con problemas en casa, con problemas
funciones y así el dueño pueda cumplir a cabalidad sus objetivos y esta persona
- Como psicólogo yo creo que el principal es que creen que uno es un mago, ¡sí!,
que el hecho de que tú, por ejemplo: tienes una entrevista de selección, y tu
idónea, no quiere decir que , o sea, va ser de ¡maravilla!, porque uno no sabe ,
de pronto que situación pueda tener la otra semana esa persona, que haga que su
producción no sea la misma que la semana anterior, entonces, digamos que para
mí , ese es uno de los problemas más grandes, que tenemos nosotros como
psicólogos organizacionales, es que creen que uno de pronto tiene una bolita
mágica, que obviamente cualquier situación que pase con el trabajador es culpa
Otra cosa sería, el apoyo frente a los conocimientos que uno tiene, lo que yo
mucho, que todo el mundo podría hacer lo que hacemos nosotros, que para
entonces, eso por ejemplo sería un problema para uno como profesional, la no
concientización de la labor del psicólogo profesional porque inclusive en la
que tiene las bases y el conocimiento para tomar ese tipo de decisiones,
- Selección de personal.
- Clima organizacional
Esas son como las principales porque pues en realidad hoy en día lo ponen a
uno a hacer ¡de todo!, inclusive hoy en día el psicólogo también está manejando
Esas son como las básicas porque ya hoy en día no contratan a un psicólogo
solo para eso, sino que también para muchas otras cosas extras y más porque de
pronto lo de salud ocupacional también tiene mucho que ver con la parte de
bienestar del personal, es decir se le agregan esas actividades como por “debajo
de cuerda”.
10. ¿ Qué tipo de métodos o pruebas utilizan al momento de desempeñar
sus funciones?
los cargos que vaya a contratar, entonces primero obviamente hay que tener
definidas las funciones del cargo, para poder saber en realidad que competencias
casa, entonces; en realidad hay muchas pruebas pero pues, todas van en relación
pues las que más se efectúan es la de wartegg y figura humana, que son como
¿Esas pruebas que está nombrando se utilizan más que todo para que cargos?
cualquiera, pero por ejemplo hay pruebas que son exclusivas para cargos
estipule que es lo que de pronto quieren saber de la persona, pero por ejemplo
pruebas las tenían sistematizadas, tienen una plataforma para que las personas
11. ¿Qué métodos se utilizan para la evaluación del personal, cuando este ya
está laborando?
entonces se verifica cuáles son las funciones que tiene el trabajador y acorde a
esas funciones se evalúa , pero pues todas las empresas tienen metodologías
de eventos, se supone que al mes tiene que vender ejemplo tres bombom bunes,
hacer mensual, semestral y anual, pero pues todo depende de lo que la empresa
quiera estipular.
12. ¿Qué es lo que más le gusta de las funciones que desempeña como
psicóloga organizacional?
más por el hecho de uno tiene la oportunidad de conocer todo el tiempo gente,
de conocer habilidades y es curioso como en realidad en unos minutos la otra
persona intenta como siempre mostrar lo mejor de sí, para cubrir ese cargo que
se necesita. Entonces pues me parece que esa es una de las partes más chéveres,
según lo que la empresa requiere y más que uno también lo evalúan por eso, si
adivine ¿de quién es la culpa?, ¡del psicólogo!, sí, entonces, es en realidad y una
como quieren, dicen: ¡esa selección estuvo muy mala!, ¡y ¿Quién fue?!, ¡pues el
mucho, pues los soldados que se incorporan, entonces resulta que puede
terminar siendo una persona drogadicta, entonces de una vez dice: ¡aj!, ¡que
incorporación tan “maluca” !, pero pues en realidad son 5 o 10 minutos que dura
al entrevistado?
Yo pienso que sí, por ejemplo: tal vez por su aspecto físico; no porque sea bonito o
feo, sino, por ejemplo, su apariencia, de pronto como lo ve vestido, la forma como
seguridad que demuestra a la hora de hablar, la mirada y las expresiones. Yo creo que
eso habla mucho más de lo que el discurso dice, entonces yo creo que esa impresión, no
da del todo una conclusión, pero si puede dar ciertos parámetros para identificar con
qué tipo de persona se está tratando. Entonces lo que te digo, no lo es todo, si es bonito
o feo, pero si de pronto la sensibilidad con la cual habla, la forma como saluda, como
primera vez.
14. ¿Qué recursos usa como psicóloga para mantener un buen clima laboral?
igual forma que los altos ejecutivos, siempre estén como muy a la mano de los
ayudarlos dentro de su área laboral, que se vea como esa preocupación por el
obviamente
pues tu sabes que la motivación principal de todos es el salario y entonces pues
obviamente que los pagos sean, los días que son, y también el trato, que es
que tengan, todos deben ser tratados de la misma manera y con respeto.
15. ¿Qué información se debe tener como reclutador antes de buscar candidatos?
- Las funciones, que es lo que queremos encontrar, que es lo que esa persona
va hacer.
- De acuerdo a las funciones, sabemos qué tipo de estudios debe tener la persona,
Y ya con eso se monta como tal el anuncio y el perfil, y de acuerdo a eso es que
se busca el personal.
16. Me contaba que estaba trabajando en un batallón, ¿cuál es la función como
un batallón de entrenamiento, es decir; todo el soldado que van al área, que van
cuando salgan al “monte”, y de pronto les toque un combate, pues ellos estén
“full”, que no tengan dudas y que estén perfectos para el combate, entonces
todos los soldados , todos los pelotones, antes del entrar al área, nosotros los re
17. ¿Para hacer esas labores, maneja algún formato, algunas pruebas o algo
en especial?
- Nosotros aquí nos rige algo que se llama la DISAN (dirección de sanidad
ejercito) , y ellos tienen estipulados como unas temáticas que se trabajan unos
meses, acorde a las situaciones que pasan en el ejército cada mes, entonces lo
arrojando, y también fortaleciendo la parte moral del soldado que llega al área,
ya que son 6 meses que están en el “monte”; sin señal, sin la familia, sin los
hijos, entonces se deben fortalecer emocionalmente para que ellos puedan sobre
llevar esos 4 o 6 meses en el área, mientras vuelven otra vez a la civil. Esa pues
sienten; los soldados, los sub oficiales, los oficiales. Que perspectiva tiene un
comandante, si, ellos sienten que el comandante si les presta la atención que
que ellos tienen dentro del área, entonces estamos ahí apoyando.
18. ¿Entonces a nivel psicológico, usted se encarga de la valoración antes y
Si, pues en la parte del regreso es voluntario, ellos llegan y no los vemos uno
por uno, sino de acuerdo a lo que el comandante de ese pelotón ordene, pues
“pollitos”, y resulta que como tiene que estar pendiente de ellos, entonces él es
al psicólogo o incluso los mismos soldados van, dentro de los más frecuente ,
remitimos a psiquiatría, pues porque tú sabes que hay cosas que hasta cierto
otros procesos para el manejo de ellos y que estén más tranquilos , que puedan
dormir , para que puedan llevar como un ritmo de vida normal, luego ya ellos
nosotros es muy gratificante poder conocer más a fondo sobre esta labor.
COMO ENTREVISTADOR
COMO OBSERVADORES:
cualquier equivocación.
- El entrevistador formula preguntas comprensibles, fáciles de responder y muy
optaba por tomar reacciones similares a las del entrevistado para hacerle sentir
empatía y seguridad.