Está en la página 1de 2

1.

Información General
1.1.Nombre de la UEA: Irrigación
1.2.Clave : 212397
1.3.Horario:
1.4.Nombre del Profesor: Antonina Galván Fernández
1.5.Cubículo del Profesor:

2. Información sobre el programa.


2.1.Objetivos:
 Sea capaz de calcular las necesidades de riego a partir de micro balances.
 Sea capaz de planificar el aprovechamiento de aguas con fines de riego
 Conozca los principios básicos del riego

2.2.Contenido.
1. Introducción:
1.1.Ciclo hidrológico, micro balance (parcela)
1.2.Relación suelo-planta-atmósfera

2. Sistema planta
2.1.Características de vegetación
2.2.Uso consuntivo, demanda evaporante
2.3.Demanda de agua, ciclo vegetativo

3. Atmósfera
3.1.Evapotranspiración, agua de constitución
3.2.Evaporación neta, evaporación potencial
3.3.Temporalidad y análisis de distribución

4. Suelo: Infiltración
4.1.Definición y conceptos básicos
4.2.Capacidad de almacenamiento
4.3. Distribución de la humedad
4.4.Movimiento del agua en el suelo

5. Planificación del riego


5.1.Demanda de riego por cultivo
5.2.Calendario de riego
5.3. Volúmenes de riego

6. Tipos de riego
6.1.Sistemas tradicionales
6.2.Sistemas superficiales
6.3. Sistemas subsuperficiales

La modalidad del curso es a distancia y monográfico. Los elementos de evaluación son:


Investigación de un tema a asignar.
Lecturas asignadas
Generación de un ensayo sobre el tema
Exposición del tema
3 exámenes

Elemento Semana
Investigación 2 Primer revisión
Investigación 4 Segunda revisión
Exposición 5-10 Por equipo
Ensayo 10 Entrega de ensayo
Examen 1 3
Examen 2 6
Examen 3 11

El trabajo es personal.

2.3.Bibliografía.
Viessman. Hydrology Engineering. Harper and Row N.Y. Second edition
Ven Ten Chow: Hidrología General
Aparicio. Fundamentos de hidrología. Trillas. 1987.
CNA. Compendio Básico del agua en México. 1999.
Comisión Federal de Electricidad. Serie Manuales. Escurrimientos

3. Evaluación
Reporte de lecturas 15% 6 reportes
Investigación 30% 2 revisiones
Ensayo 15% Entrega final
Calificación 100%
Exposición 20%
Exámenes 20% Promedio simple de los 3

NOTAS ACLARATORIAS

 Tareas son individuales.


 Dos tareas iguales se invalidan automáticamente.
 No se reciben tareas ni trabajos extemporáneos.
 La escala de calificación es:
6-7.33 =S
7.34-8.66 = B
8.67-10 =MB

También podría gustarte