Está en la página 1de 5
141512021 -Aquelis inlvdables tebeos..: Obras de Javier Coma martes, 21 de febrero de 2017 Obras de Javier Coma Imagen recogida de http://www.compartelibros.com Javier Coma fallecié el 13 de Febrero, a los 77 afios a consecuencia de un cancer. Lamentamos la pérdida de este gran escritor y publicista, que se com en un referente de la cultura de masas gracias a sus amplios conocimientos de cine, novela negra y comics. Javier Coma Sanpere (Blanes, Gerona, Espafia, 12 de noviembre de 1939- Barcelona, 14 de febrero de 2017)1 fue un publicista, pero destaca especialmente como ensayista, historiador y divulgador cultural en lengua castellana y catalana de la cultura popular norteamericana, sobre todo en lo relativo al cine, la historieta, la novela negra (0 literatura criminal) y el jazz. Javier Coma esta también detrés de colecciones de novela negra (""Seleccions de la Cua de Palla” para Edicions 62 y Black, en Plaza y Janés). Su numerosa obra se ha publicado en diferentes editoriales. Biografia Tras terminar la carrera de Derecho en 1961, se dedicé a la publicidad hasta 1981. Ya antes, se habia convertido en articulista sobre cémic para revistas como la barcelonesa Tele-Express2 y publicado su primer libro sobre la disciplina Los comics: Un arte del siglo XX en 1977. En 1979, y en su numero 7, se incorporé a la revista Totem, con la seccién "Comics by Coma’. Siguié publicando libros como Y nos fuimos a hacer vifietas (Penthalon, Madrid, 1981), El ocaso de los héroes en Jos comics de autor (Peninsula, Barcelona, 1984) y, ya en catalén, Els comics tal com eren (Fundaci6 Caixa de Pensions, Barcelona, 1984). En 1983, dirigié la obra colectiva Historia de los Comics que conté con colaboraciones de numerosos conocedores del medio espafioles y extranjeros, convirtiéndose en una importante obra de referencia a nivel internacional. Firmé también los manifiestos "Ante un conato de degradacién del significado cultural del cémic" (1983) y "Manifiesto contra la exposicién Tintin y Hergé" (1984), siendo respondido por Ludolfo Paramio. Convertido ya en uno de los colaboradores del diario El Pats, publicé en el mismo ef coleccionable Cémics cldsicos y modernos (1987). Posteriormente produjo Los cémics mmisinolidablestabeos blogspot cony2017/02/haallecido-avier-coma him! 16 141512021 -Aquelis inlvdables tebeos..: Obras de Javier Coma en Hollywood con Roman Gubern (Plaza&Janés, 1988) y el Diccionario de los cémics - La Edad de Oro (Plaza&Janés, 1991). ar aed) pee atti es ec Desde 1992 se dedicé fundamentalmente a analizar el cine cldsico estadounidense sin abandonar el interés y la difusién de la “Novela Negra” de la que ademés de un diccionario en 1990, realizé un sumario de temas y autores. También realiz6 diccionarios sobre el wéstern (1992) y el cine de aventuras (1994), coleccionables sobre el cine bélico (2000), y una serie de andlisis de peliculas concretas para la coleccién Dirigido por... Con Juan Marsé publica Cine y literatura (Circulo de lectores, Barcelona, 1998). En el afio 2000 tuvo que interponer una denuncia por plagio de 400 lineas de su Diccionario de cine de aventuras y Diccionario del western clasico, en un volumen que publicé Alianza y que se vio obligada a retirar. Se centré posteriormente en el andlisis de la caza de brujas en obras como Diccionario de Ja caza de brujas (Inédita, Barcelona, 2005) y Las peliculas de la caza de brujas (Notorious, Madrid, 2007). Pensamiento Durante su labor como divulgador de Ia historieta, Javier Coma se caracterizé por defender ciertas ideas fuerza: - La defensa del término anglosajén cémic en detrimento de los autéctonos tebeo € historieta, cuyo uso considera "despectivo y peyorativo". - El origen estadounidense del cémic. Asi, al comentar su primer libro, Alfonso Figueras destaca que el capitulo final, referido a la historieta europea, lleva un titulo mds que revelador: "Lejos de la tierra natal” (sin que con ello el autor menosprecie, ni mucho menos, lo que se ha realizado en el viejo continente, pues, muy al contrario, lo que queda bien claro es la paternidad de los cémics) - El convencionalismo de la cultura europea, incapaz de reconocer la dignidad de las nuevas y populares formas de expresién (cine, cémic, jazz y novela negra), por estar erigida "precisamente sobre un sistema de dominacién de clase” en el que la cultura era un mmisinolidablestabeos blogspot cony2017/02/haallecido-avier-coma him! 218 saisiz024 ‘Aquos inalvdables tebeos..: Obras de Javer Coma "patrimonio oligérquico" y no una “cultura de masas". - La limitacién del cémic europeo a lectores infantiles, mientras que en EE. UU. siempre habria abarcado un publico heterogéneo al publicarse en diarios. Esto implicé que se consideraran "cémics para adultos" a Flash Gordon, The Phantom o Spirit a pesar de que se habian escrito y dibujado para un publico infantil y juvenil7 y de que en realidad, "el infantilismo de los tebeos cldsicos de todos los paises (Estados Unidos incluido) es connatural a ellos, deriva de su propia historia" - La reclusién del tebeo clésico espafiol en un gueto por el franquismo, y su inferioridad frente a la produccién mundial coétanea, de tal forma que considera toda reivindicacién global del mismo como "infantilizada o interesada nostalgia.". Ya de su primer libro, decia Alfonso Figueras que "Javier Coma es mas bien parco cuando se refiere a la produccién espafiola, tal vez demasiado.En siguientes escritos, destacaria cierta pujanza creativa de la Barcelona de los afios 40, que atribuye a la mas extensa influencia del cémic estadounidense motivada por la tardia conquista de la ciudad "por los insurrectos franquistas",asi como a ciertos humoristas como Cifré, Coll, Peitarroya, Martz Schmidt o Manuel Vazquez. Pionero y prolifico, se convirtié en un referente para el estudio, andlisis y difusién de la cultura popular norteamericana en lengua castellana y catalana, sobre todo durante la Transicién espafiola. Muchas de sus obras, sin embargo, estdn descatalogadas. Javier Coma Del gato Félix al gato Fritz Historia de los comics mmisinolidablestabeos blogspot cony2017/02/haallecido-avier-coma him! as 141512021 -Aquelio inlvdables tebeos..: Obras de Javier Coma ‘LA HISTORIA DE CO ee See ana pasion Obras: Los mics: un arte del siglo XX, (Guadarrama, 1978). Del gato Félix al gato Fritz: historia de los comics, (Gustavo Gili, 1979). La novela negra, (EI Viejo Topo, 1980). Y nos fuimos a hacer vifietas, (Penthalon, Madrid, 1981). Luces y sombras del cine negro, (Ediciones Fabregat, Coleccién "Dirigido por. Barcelona, 1981) Historia de los Comics, (Toutain, 1983). El ocaso de los héroes en los comics de autor, (Peninsula, Barcelona, 1984) Els comics tal com eren (cataldn), (Fundacié Caixa de Pensions, Barcelona, 1984). Diccionario de la novela negra norteamericana (Edicions 62 (catalén), 1985, y Anagrama, Barcelona, 1986). De Mickey a Marlowe: la edad de oro, (Peninsula, Barcelona, 1987). Cémics cldsicos y modernos, (EI Pais, Madrid, 1987). El pato Donald, de Walt Disney, director, (Alborada, Madrid, 1988). Los cémics en Hollywood con Roman Gubern (Plaza&Janés, 1988). Cuando la inocencia murié, (Eseuve, Madrid, 1988). El trazo vivificado, (Semana Internacional de Cine, Teruel, 1990). Diccionario de los cémics - La Edad de Oro, (Plaza&Janés, 1991). Diccionario del cine negro, (Ediciones 62 (cataldn) y Plaza&Janés, Barcelona, 1990, y RBA, Barcelona, 1995). Diccionario del western clasico, (Plaza&Janés, Barcelona, 1992 y Planeta DeAgostini, Barcelona, 1999). El esplendor y el éxtasis. Historia del cine americano 1930-1960, (Laertes, Barcelona, 1993). Diccionario de films miticos, (Plaza&Janés, Barcelona, 1993). Diccionario del cine de aventuras, (Plaza&Janés, Barcelona, 1994). Temes i autors de la novel.la negra (cataldn), (Edicions 62, Barcelona, 1994). Centauros del desierto/Cantando bajo la lluvia, (Dirigido por, Barcelona, 1994). mmisinolidablestabeos blogspot cony2017/02/haallecido-avier-coma him! 46 141512021 -Aquelis inlvdables tebeos..: Obras de Javier Coma Lo que el viento se llevd/Robin de los bosques, (Dirigido por, Barcelona, 1995). La gran caravana del western: las 100 mejores peliculas del oeste, (Alianza Editorial, Madrid, 1996). Los vikingos/Scarface, (Dirigido por, Barcelona, 1996). Solo ante el peligro/El hombre tranquilo, (Dirigido por, Barcelona, 1997). Aquella guerra desde aquel Hollywood: 100 peliculas memorables sobre la Segunda Guerra Mundial, (Alianza Editorial, Madrid, 1998). Cine y literatura (con Juan Marsé), (Circulo de lectores, Barcelona, 1998). Raices profundas/Que bello es vivir, (Dirigido por, Barcelona, 1998). Los sobornados/Cautivos del mal, (Dirigido por, Barcelona, 1999). Cine del Oeste (3 vols.), (Planeta-DeAgostini, Barcelona, 1999). Cine bélico (2 vols.), (Planeta-DeAgostini, Barcelona, 2000). John Wayne (2 vols.), (Planeta-DeAgostini, Barcelona, 2000). Cine western (3 vols.), (Planeta-DeAgostini, Buenos Aires, 2001). Los pajaros/Rio Rojo, (Dirigido por, Barcelona, 2001). Cine bélico (2 vols.), (Planeta-DeAgostini, Buenos Aires, 2001). La novela negra : historia de la aplicacién del realismo critico a la novela policiaca norteamericana. (Viejo topo, 2001). La Brigada Hollywood, (Flor del Viento, Barcelona, 2002). 50 amores cldsicos, (Nickel Odeon, Madrid, 2002). Los contrabandistas de Moonfleet/Cuerpo y alma, (Dirigido por, Barcelona, 2003). Entre el Nobel y el Oscar, (Flor del Viento, Barcelona, 2003). La ficcién bélica: grandes novelas americanas (y sus versiones cinematograficas) sobre Ja Segunda Guerra Mundial, (Inédita, Barcelona, 2005). Diccionario de la caza de brujas, (Inédita, Barcelona, 2005). Las peliculas de la caza de brujas, (Notorious Ediciones, Madrid, 2007). Doctor Libro y Mister Film, (Notorious Ediciones, Madrid, 2008). Las canciones del gran Hollywood, (Notorious Ediciones, Madrid, 2010). Aquiles Stampa. Catélogo de textos de Javier Coma, (Alfabia, Barcelona, 2010). [Fuentes: Wikipedia y Alfons Figueras, en de "Los comics. Un arte del siglo Xx de Jay Coma" en Totem n° 11, Editorial Nueva Frontera, S. A., Madrid, 1978, ] Como justo homenaje a su labor ofrecemos a nuestros lectores, en formato .cbr, varias de sus obras mas significativas relacionada exclisivamente con el mundo del cémic, como gustaba llamar a esta manifestacién cultural. mmisinolidablestabeos blogspot cony2017/02/haallecido-avier-coma him! 55

También podría gustarte