Está en la página 1de 6

725+750+175+727+775=3152

707/3152=0,224302

OP1= 0,224302x725=162,62

OP2=0,224302x750=168,23

OP3= 0,224302x175=39,25

OP4=0,224302x727=163,07

OP5=0,224302x775=173,83
18+22+34=74
77+79+87+177+70=490

707/490=1,4428571429

OP1=1,4428571429x77=111,10

OP2=1,4428571429x79=113,99

OP3=1,4428571429x87=125,53

OP4=1,4428571429x177=255,39

OP5=1,4428571429x70=101
COMPROBANTES ELECTRÓNICOS
Opino sí, porque un comprobante electrónico es un documento que sustituye el
comprobante de venta emitido físicamente y que, de igual manera, cumple con
todos los requisitos exigidos por la administración tributaria además cumple con
los requisitos legales y reglamentarios exigibles para todos comprobantes de
venta, garantizando la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido
y que se emite a través de una nueva modalidad electrónica autorizada por el
Servicio de Rentas Internas, un comprobante electrónico tendrá validez legal y
tributaria siempre y cuando contenga la firma electrónica del contribuyente
emisor, la importancia de comprobante electrónico es radicar en la autenticidad
de su emisión generando en su beneficiario confianza de su origen y legalidad,
bríndanos algunos beneficios que son: permite la eficiencia en los procesos
administrativos, ahorro en el gasto de papelería física y su archivo, reducción
de tiempos de envío de comprobantes, tiene la misma validez que los
documentos físicos.

También podría gustarte