Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Muchas veces nos preguntamos para que sirve el Dibujo Técnico en nuestra carrera, y
Es, que, nos sirve de base fundamental para la ingeniería en cuanto expresar y aportar
1.- Introducción
6.- Objetivos
Objetos.
10.- Bibliografía
1.- INTRODUCCION
Sistema que representa uno o mas objetos, con el fin de otorgar información útil para
Objeto; eso permite describir de forma precisa y con claridad las dimensiones, formas y
Los esquemas, los croquis, los diagramas y los planos son modalidades de dibujo
Acetato, passe - partout), y se lleva a cabo generalmente sobre un tablero, con la ayuda
Las vistas básicas de un objeto en el dibujo técnico son la de planta (vista desde arriba),
Proyecciones.
Hoy en día, se esta produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico
Con ellos se obtienen representación de los objetos en 3D dando lugar a una fuerte
Carga de sugerencia para el espectador.
2.- Dibujo técnico que se realiza con otros medios auxiliares, siguiendo normas y fines
Prácticos.
Representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma
Reproducir.
Cual nos podemos comunicar con otras personas, sin interpretar el idioma, Emplea
Signos gráficos, regido por normas internacionales que lo hacen mas entendible.
Eficiente, debe ser claro, preciso y constar de todos sus datos; todo esto depende de la
Experiencia del dibujante en la expresión grafica que realice, bien sea un croquis, una
Perspectiva o un plano.
5.- CARACTERISTICAS DEL DIBUJO TECNICO
El dibujo técnico tiene 3 características que deben ser respetadas a la hora de realizar un
Trabajo:
Grafico
Universal
Preciso
Es fundamental que todas las personas, diseñadores o técnicos, sigan unas normas claras
En la representación de las piezas. A nivel internacional las normas ISO son las
6.- OBJETIVOS
Las evaluaciones deben ser impartidas en las fechas establecidas por el Departamento
de Registro de la Universidad.
10.- BIBLIOGRAFIA