Está en la página 1de 1

2.

Anexo seleccionado D
 A El contexto sociocultural de esta conversación es de dos amigas del
trabajo( Juliana y Cristina) que están hablando inicialmente de la pérdida
del trabajo de Cristina, después cambian de tema y hablan de cómo van
con los amores, Juliana manifiesta que está saliendo con un joven de la
universidad, le cuenta a su amiga Cristina que él es una persona muy rara
porque cuando están solos es romántico, pero cuando están con otras
personas cambia de actitud como si no le importara e indica que parece
que no quisiera nada serio con ella, Juliana le indica que los hombres hoy
en día no quieren compromiso, pero manifiesta que se divierte con él por
qué es un hombre lindo, generoso, se viste bien y tiene su propio dinero, su
amiga cristina le dice que le consiga un hombre para que las inviten a salir,
Juliana manifiesta que no le conoce amigos agradables. Juliana le cuento
como y donde lo conoció y que identifico en él, el típico verbo que utilizan
los hombres.

 B Acto de habla indirecto constatativo:

174 Un poco triste… tú sabes lo que pasó en el trabajo.

183 El tipo es hermoso, se viste súper bien y mantiene con platica.


Además, es generoso.

180 Seguro es que no quiere nada serio contigo.

179 A veces me llama otras veces se pierde. Cuando salimos solos es


súper romántico, pero cuando estamos con otros se comporta como si no le
importara.

Acto de habla indirecto regulativo:

184 Ay no gorda, me tienes que conseguir uno así, así sea para que nos
saquen

Acto de habla indirecto expresivo:


175 Claro, por eso te llamaba, vos sabes que podés contar conmigo.
Además, muy rápido vas volver a conseguir algo importante.

También podría gustarte